Consejos para dejar el trabajo
Publicado: 04 Jun 2014, 12:56
Hola, quería pediros ayuda sobre que decisión tomar con mi curro, porqué yo no tengo demasiada experiencia en el mundo laboral.
Quiero dejar el trabajo en el que estoy (tengo contrato indefinido). Mis jefes quieren pasar a trabajar con autónomos, para ello despidieron a todos mis compañeros y aunque tampoco están a gusto conmigo han decidido aguantarme porqué soy el que cobraba menos y necesitan a alguien que sepa hacer pequeños arreglos en trabajos de hace tiempo (por los cuales un autónomo les cobraría mucho). He estado esperando a cerrar todos los temas abiertos para ver si tenían intención de despedirme al acabarlos pero hoy mismo me han comunicado que voy a empezar un proyecto nuevo. Por lo tanto, parece ser que cuando me dijeron que me conservarían para hacer ciertos proyectos porque me necesitaban para la "supervivencia" de la empresa, lo decían más o menos en serio y no era simplemente un farol para forzarme a que me marchara por mi propio pie.
Como veo que no tengo ninguna señal de que vayan a despedirme en breve y que empiezo a estar bastante jodido a nivel psicológico me estoy empezando a plantear renunciar a la indemnización y dejar yo el trabajo, ya que tengo ahorrado para vivir sin trabajar durante unos 8 meses. Lo que me estoy planteando es hablar con ellos para negociar que como mínimo me despidan sin indemnización para poder cobrar el paro (me daría para unos 6 meses más de autonomía) e incluso tal vez negociar parte de la indemnización, aunque lo veo poco provable.
Se que cuando les diga algo las posibilidades de que me despidan por su propio pie se esfuman, por lo que antes de hacerlo quiero estar bien seguro. Además, tengo una duda importante: Si no quieren negociar he pensado en gastar desde el día siguiente todos mis días de vacaciones (me quedan 21), y rescindir mi contrato justo en el último día de vacaciones, lo que se traduciría en que dejaría de trabajar desde el mismo día que aviso (los 15 días de preaviso se incluirian en los de vacaciones) y que cobraría las vacaciones completas en lugar de proporcionalmente en mi finiquito. ¿Puedo hacer eso? Si no recuerdo mal en mi convenio (agencia publicitaria) dice que si las vacaciones no se pactan antes del primero de mayo las puedo coger cuando me de la gana.
¿Qué opináis? ¿Como plantearíais el asunto? No se hasta que punto me necesitan (yo creo que les gustaría que me marchara por mi propio pie) así que no se hasta que punto van a querer negociar que me marche con las cosas un poco más cerradas para ellos.
Por si alguien siente curiosidad, estoy muy cansado del trabajo asalariado y voy a intentar pasarme a la autoexplotación del trabajo autónomo, pero intentaré hacer muchos cambios en mi vida para necesitar muy poco dinero para vivir (tengo la esperanza de que así la autoexplotación sea menor). Y es que mi gran problema es que yo podría vivir con mucho menos dinero, pero no encuentro ningún trabajo de lo mío de media jornada... así que a ver si siendo autónomo al menos obtengo ese dinamismo de horarios que necesito. Las jornadas completas me matan, y siendo joven y sin ataduras creo que vale la pena intentar alejarme de ellas a costa de cambiar mi estilo de vida.
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Salud y anarquía.
Quiero dejar el trabajo en el que estoy (tengo contrato indefinido). Mis jefes quieren pasar a trabajar con autónomos, para ello despidieron a todos mis compañeros y aunque tampoco están a gusto conmigo han decidido aguantarme porqué soy el que cobraba menos y necesitan a alguien que sepa hacer pequeños arreglos en trabajos de hace tiempo (por los cuales un autónomo les cobraría mucho). He estado esperando a cerrar todos los temas abiertos para ver si tenían intención de despedirme al acabarlos pero hoy mismo me han comunicado que voy a empezar un proyecto nuevo. Por lo tanto, parece ser que cuando me dijeron que me conservarían para hacer ciertos proyectos porque me necesitaban para la "supervivencia" de la empresa, lo decían más o menos en serio y no era simplemente un farol para forzarme a que me marchara por mi propio pie.
Como veo que no tengo ninguna señal de que vayan a despedirme en breve y que empiezo a estar bastante jodido a nivel psicológico me estoy empezando a plantear renunciar a la indemnización y dejar yo el trabajo, ya que tengo ahorrado para vivir sin trabajar durante unos 8 meses. Lo que me estoy planteando es hablar con ellos para negociar que como mínimo me despidan sin indemnización para poder cobrar el paro (me daría para unos 6 meses más de autonomía) e incluso tal vez negociar parte de la indemnización, aunque lo veo poco provable.
Se que cuando les diga algo las posibilidades de que me despidan por su propio pie se esfuman, por lo que antes de hacerlo quiero estar bien seguro. Además, tengo una duda importante: Si no quieren negociar he pensado en gastar desde el día siguiente todos mis días de vacaciones (me quedan 21), y rescindir mi contrato justo en el último día de vacaciones, lo que se traduciría en que dejaría de trabajar desde el mismo día que aviso (los 15 días de preaviso se incluirian en los de vacaciones) y que cobraría las vacaciones completas en lugar de proporcionalmente en mi finiquito. ¿Puedo hacer eso? Si no recuerdo mal en mi convenio (agencia publicitaria) dice que si las vacaciones no se pactan antes del primero de mayo las puedo coger cuando me de la gana.
¿Qué opináis? ¿Como plantearíais el asunto? No se hasta que punto me necesitan (yo creo que les gustaría que me marchara por mi propio pie) así que no se hasta que punto van a querer negociar que me marche con las cosas un poco más cerradas para ellos.
Por si alguien siente curiosidad, estoy muy cansado del trabajo asalariado y voy a intentar pasarme a la autoexplotación del trabajo autónomo, pero intentaré hacer muchos cambios en mi vida para necesitar muy poco dinero para vivir (tengo la esperanza de que así la autoexplotación sea menor). Y es que mi gran problema es que yo podría vivir con mucho menos dinero, pero no encuentro ningún trabajo de lo mío de media jornada... así que a ver si siendo autónomo al menos obtengo ese dinamismo de horarios que necesito. Las jornadas completas me matan, y siendo joven y sin ataduras creo que vale la pena intentar alejarme de ellas a costa de cambiar mi estilo de vida.
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Salud y anarquía.
. Hoy estoy contento de haberlo hecho, sin embargo. Pero no se lo recomendaría a nadie. Que estrés! Qué ansiedad! A veces aún sueño con ello, y me despierto sudando tinta china
.