Página 1 de 2

Fagor Electrodomésticos entra en preconcurso de acreedores

Publicado: 16 Oct 2013, 12:28
por _nobody_
Fagor Electrodomésticos entra en preconcurso de acreedores

La Corporación Mondragón (MCC) deja caer a uno de sus buques insignia, que necesitaba 120 millones de euros para afrontar deudas urgentes

Fagor Electrodomésticos, la que fuera una de las joyas de la corona de la Corporación Mondragón (MCC), ha entrado en preconcurso de acreedores, tras no conseguir los 120 millones de euros necesarios para solventar su delicada situación, según ha informado Euskadi Irratia.

Cinco años sin beneficios y la negativa de la Corporación a hacerse cargo otra vez de la deuda urgente de la compañía aboca a la división de línea blanca a entrar en concurso de acreedores, es decir, reconocerá ante el juzgado que no puede pagar lo que debe, y tratará de llevar a cabo un proceso de 'liquidación ordenada', según explica Pedro García Larragan.

En el primer semestre del año, Fagor Electrodomésticos ha perdido 60,4 millones de euros, lo que triplica el resultado negativo del mismo período de 2012. Su deuda total supera los 800 millones de euros.

En la actualidad, la compañía dispone de 5.642 trabajadores, de los cuales 1.600 están en las cinco plantas de Euskadi (dos en Arrasate, Basauri, Bergara y Eskoriatza). Además, la empresa tiene otras ocho plantas en Francia, Polonia, Marruecos y China.

http://www.eitb.com/es/noticias/economi ... =pulsenews

Re: Fagor Electrodomésticos entra en preconcurso de acreedor

Publicado: 16 Oct 2013, 12:51
por _nobody_
ostia con el capitalismo cooperativista:

Fagor plantea cerrar 8 de sus 12 plantas, aliarse con la empresa china Haier y trasladar toda su producción a Polonia


El plan de viabilidad de la cooperativa contempla trasladar toda su producción a Polonia, debido a los costes más bajos, y recortar la plantilla de 5.700 a 3.000 trabajadores.

El proyecto de reestructuración necesita una inyección económica de 247 millones de euros y se basa en un importante apoyo público de más de 120 millones de los Gobiernos central y vasco.

Las cinco plantas de Euskadi quedarían reducidas a una, en la localidad de Mondragón, y los 2.000 empleos en el País Vasco se rebajarían hasta el millar.

http://www.eldiario.es/norte/euskadi/Fa ... 82211.html

El recorte de personal sería importante, al quedarse con 3.000 empleados. De ellos, un millar en Euskadi, la mitad de los existentes actualmente, aunque la apuesta es mantener el máximo número de empleos en la comunidad autónoma. La actividad en el País Vasco no sería ya de producción sino de ingeniería y otros servicios de innovación. El plan se basa también en un importante apoyo institucional, con ayudas de más de 120 millones de los Gobiernos vasco y central.

Re: Fagor Electrodomésticos entra en preconcurso de acreedor

Publicado: 16 Oct 2013, 14:49
por Xell
Mal asunto para quienes tenían en Mondragón uno de sus referentes para ofrecer alternativas, el que Fagor se haya hundido.

Re: Fagor Electrodomésticos entra en preconcurso de acreedor

Publicado: 16 Oct 2013, 17:12
por Jove Obrer
Hacemos el puto gilipollas. Ya vereis la pasta gansa que le van a inyectar a cambio de nada.

Ni los directivos van a ser depurados, los que durante años han invertido las gananancias ,que SI tuvo FAGOR ,en el casino financiero.

A ver si la izquierda, la que sea, empieza a plantar los huevos encima de la mesa, que parecemos tontos. Expropiación. Titularidad pública bajo gestión colegiada con modelo cooperativo 100%. Una marca de electrodomesticos público-cooperativo con accionariado popular sin plusvalía, todo beneficio destinado a bajar precios y para I+D, que sea vanguardia tecnológica en la lucha contra la Obsolescencia Programada y en la eficiencia energética. Y el movimiento popular, sindical y ecologista moviendo el suelo para sacar apoyo y el accionariado social necesario.

Re: Fagor Electrodomésticos entra en preconcurso de acreedor

Publicado: 16 Oct 2013, 18:06
por Xell
Jove Obrer escribió:Y el movimiento popular, sindical y ecologista moviendo el suelo para sacar apoyo y el accionariado social necesario.
Para salir de dudas, ¿esto qué quiere decir exactamente?

Re: Fagor Electrodomésticos entra en preconcurso de acreedor

Publicado: 16 Oct 2013, 18:17
por turiferario
Yo tampoco entiendo mucho algunas cosas, Xell ¿Es que se tiene a Fagor por una especie de empresa alternativa?
Más que nada porque algunas empresas de la cooperativa Mondragón, como Eroski, distan mucho de ser un modelo de trato ejemplar a sus trabajadores/as.

Re: Fagor Electrodomésticos entra en preconcurso de acreedor

Publicado: 16 Oct 2013, 18:22
por Xell
Para quienes consideran el cooperativismo como una alternativa, Mondragón era/es uno de los referentes, aunque probablemente no conozcan algunas prácticas, la situación de los empleados no-socios, y en qué consistía su política de internacionalización.

Re: Fagor Electrodomésticos entra en preconcurso de acreedor

Publicado: 16 Oct 2013, 18:38
por bo
Fagor en Polonia se dedica a:
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... ia#p429249

¿Cuantos de los trabajadores son cooperativistas? ¿A ellos también se les puede despedir?.
Y la pregunta del siglo: ¿Cómo llega una cooperativa, o grupo de cooperativas, a ese punto?. No sólo a ese nivel de pérdidas sino a esa forma de funcionamiento verdaderamente capitalista.

Re: Fagor Electrodomésticos entra en preconcurso de acreedor

Publicado: 16 Oct 2013, 18:43
por Xell
Allá por los novento los ejecutivos hicieron algunas "reformas necesarias", como ampliar las diferencias salariales.

Re: Fagor Electrodomésticos entra en preconcurso de acreedor

Publicado: 16 Oct 2013, 19:41
por Jove Obrer
Yo tampoco entiendo mucho algunas cosas,
No, no son nuestro modelo cooperativo, por eso dije lo de 100% cooperativa y no las mierdas que hacen.

A lo que me vengo a referir esque ya vamos viendo como multitud de empresas reciben inyecciones públicas y su política no cambia, que cada dos por tres estan arañando o finalmente cerrando o deslocalizándose, y santaspascuas. ¿cuanta pasta hemos tirado a la basura así? Espero que Aitor Mena aparezca por aquí.

Creo que hay que exigir como sea que los trabajadores no se queden tirados y no se destruyan puestos de trabajo, teniendo en cuenta a las empresas auxiliares también. Si hay que dar ayudas, se dan, por supuesto, pero no deberían ser a cambio de nada. Y si se trata de salvar toda una empresa o centros de producción, la ayuda hay que darse, pero para quedarse la empresa y ponerla al servicio de un cambio de modelo económico. También creo que debe existir un sector público industrial, y que hay que empezar a estudiar como podemos colaborar en ello, por ejemplo del mismo modo que se han creado periódicos desde la participación popular (colaboraciones y accionariado).

Hay que crear un imaginario de que hay otra forma de salida a las crisis en el mundo laboral, que dinero sobra para tirarlo por el retrete, y que además podemos poner al servicio de la sociedad todo el capital humano y material abandonado y derrochado.

Re: Fagor Electrodomésticos entra en preconcurso de acreedor

Publicado: 16 Oct 2013, 19:50
por bo
¿Y los sindicatos, si es que los hay, qué dicen?.

Re: Fagor Electrodomésticos entra en preconcurso de acreedor

Publicado: 18 Oct 2013, 19:40
por Jove Obrer
ELA dice que el Grupo Mondragón tiene que salvar FAGOR.

Por cierto, no es nuestro modelo y tiene muchas cosas indefendibles, pero el editorial de El País es de traca: http://elpais.com/elpais/2013/10/17/opi ... 41002.html

Empieza así : "El preconcurso de Fagor muestra la incapacidad de reacción del cooperativismo ante la recesión" y luego no desarrolla la sentencía. Son unos cracks.

Re: Fagor Electrodomésticos entra en preconcurso de acreedor

Publicado: 19 Oct 2013, 23:41
por Contumacia
Pues parece que lo van a "salvar" a través de créditos ICO...

Los gobiernos central y vasco ofrecen 80 millones a Fagor

El Gobierno del PP y el vasco están dispuestos a inyectar capital para iniciar un proceso de reestructuración en Fagor que deje a la compañía en un 20% de su capacidad actual. Es decir, ayudarla para que se reduzca drásticamente, pero de una manera ordenada. Así se evitaría el temido efecto dominó que provocaría la quiebra de la emblemática firma fabricante de electrodomésticos dentro del grupo Mondragón. Según ha podido saber ABC, la aprobación de la medida estaría supeditada a que la propia Corporación aportase una parte de la cantidad necesaria para solventar la situación -120 millones de euros-, 40 millones, mientras que cada gobierno aportaría otros 40 millones respectivamente.

Las mismas fuentes aseguraron a este periódico que la ayuda procedente del Gobierno se realizaría a través de una línea de financiación del Instituto de Crédito Oficial (ICO) -organismo que depende del Ministerio de Economía-, lo que no se consideraría una ayuda directa a la producción, por tanto compatible con la legislación comunitaria en materia de competencia, y se estarían dando garantías a los principales bancos acreedores -Caja Laboral y Kutxabank- para que contribuyan también a reflotar la compañía.

Por su parte, el Gobierno vasco aportaría otros 40 millones de euros a través de otra línea de crédito procedentes de alguna sociedad de riesgo. Y es que desde el ejecutivo regional que preside Íñigo Urkullu exístía el temor de no poder inyectar directamente dinero público a la empresa por incompatibilidad con la legislación comunitaria. De hecho, el portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, afirmó que cualquier ayuda directa a Fagor sería vista por la Comisión Europea como un estímulo a la producción y, por lo tanto, incompatible con la legislación comunitaria. Pero, además, y tal y como subrayan fuentes cercanas a la cooperativa, aunque actuase al margen de la ley, el Ejecutivo autonómico «tampoco tiene capacidad suficiente como para rescatar a Fagor en solitario sin el apoyo de los bancos y del Gobierno español».

Las reticencias de inicio estaban también en el seno del Ejecutivo regional ya que no sería la primera vez que este sale en ayuda de la cooperativa. Hace menos de seis meses le facilitó 50 millones de euros para que pudiera pagar a sus proveedores.

Sin embargo, ahora, en un momento en que la compañía se ha declarado en preconcurso de acreedores y tiene cuatro meses para conseguir 120 millones y evitar la quiebra, la situación parece muy diferente y busca un acuerdo tanto con el Gobierno central como con el resto de cooperativistas. Llama la atención que precisamente ahora un gobierno nacionalista y con tintes independentistas pida ayuda al Estado para salvar a una de sus emblemáticas empresas.
Caja Laboral y Orona, en contra

Sin embargo, las fuentes advierten de que las negociaciones, a pesar de estar muy avanzadas, tienen un «pero» muy importante. Algunos cooperativistas del grupo vasco están bastante reticentes a tener que inyectar dinero a Fagor. Es el caso de la propia Caja Laboral y el fabricante guipuzcoano de ascensores y escaleras mecánicas Orona.

Re: Fagor Electrodomésticos entra en preconcurso de acreedor

Publicado: 20 Oct 2013, 11:00
por _nobody_
"Se han cargado el espíritu cooperativista", censuran los empleados de Fagor

La masiva manifestación celebrada ayer en Mondragón retrata el enojo de los trabajadores de la cooperativa con la dirección, que se "ha dedicado a medrar sin pensar en el conjunto".

http://www.eldiario.es/norte/euskadi/es ... 32098.html

«Este país sería una bomba si hubiéramos focalizado bien lo que queremos»

Con prudencia por la cercanía de la crisis de Fagor Electrodomésticos, pero con claridad respecto a cuál es el modelo que defiende, Saratxaga expone los cimientos de lo que llama un «cambio de cultura» hacia un nuevo estilo de relaciones. Una «revolución» que busca el éxito en las organizaciones empresariales partiendo de varios pilares fundamentales que a menudo no se relacionan con ese espacio: ética, transparencia, comunicación, solidaridad, ilusión...

http://gara.naiz.info/paperezkoa/201310 ... ueremos---

Re: Fagor Electrodomésticos entra en preconcurso de acreedor

Publicado: 20 Oct 2013, 12:28
por Abel
[quote="_nobody_"]Una «revolución» que busca el éxito en las organizaciones empresariales partiendo de varios pilares fundamentales que a menudo no se relacionan con ese espacio: ética, transparencia, comunicación, solidaridad, ilusión...quote]

bondad, belleza e ir de vientre a diario.