Página 1 de 4
Buseros de Barcelona rechazan apoyo Huelga General 29M
Publicado: 24 Mar 2012, 13:38
por Aitor Mena
Los conductores de autobús de Barcelona rechazan dar apoyo a la huelga general
Los trabajadores de bus de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) han rechazado este viernes secundar la huelga general del 29 de marzo promovida por UGT y CC.OO. y han ratificado en la asamblea general de este viernes el preacuerdo alcanzado con la empresa.
Según han informado fuentes del comité de empresa, los trabajadores contrarios a la huelga han esgrimido que los mismos sindicatos que ahora llaman a la huelga general son los que evitaron la de metro y bus, y por eso no les han secundado.
Además, han recordado que, tras la huelga del 29 de septiembre de 2010, el Gobierno del PSOE no modificó "nada", UGT y CC.OO. no convocaron más huelgas y se acabó aprobando la jubilación a los 67 años.
Este viernes, la Asamblea General de Trabajadores han aceptado el preacuerdo que los sindicatos de bus y TMB firmaron este miércoles por la tarde, que establece un nuevo convenio hasta 2014 que mantiene las condiciones del anterior --caducado en diciembre de 2011-- y garantiza todos los puestos de trabajo fijos y temporales.
Además, contempla el pago de los atrasos de sueldo de 2011 en dos veces --un 1,2% del salario de dicho año el segundo semestre de 2013, y el 1,2% restante el segundo semestre de 2014, sin quedar reflejados en tablas salariales--, y actualizar a fecha de 1 de enero de 2012 las tablas salariales de 2011 en un 1,2%.
Prevé un aumento de tablas salariales en 2013 y 2014 del 1,2%, y también el incremento de cinco minutos adicionales a los cinco actuales por día trabajado en concepto de prima de compensación por incidencia en servicio y relieve.
ttp://
www.elmundo.es/elmundo/2012/03/23/barce ... 34396.html
Más allá de la decisión que no comparto, me parece que esta situación pone de nuevo sobre la mesa el tema "sindicato-sección sindical" y su relación con "asambleas de trabajadores (con presencia real de varios sindicatos)". Las asambleas unitarias de empresa són necesarias, pero ¿que pasa si las decisiones van contra los acuerdos de las propias secciones sindicales?
Re: Buseros de Barcelona rechazan apoyo Huelga General 29M
Publicado: 24 Mar 2012, 13:48
por revetlla
Aitor Mena escribió:
Más allá de la decisión que no comparto, me parece que esta situación pone de nuevo sobre la mesa el tema "sindicato-sección sindical" y su relación con "asambleas de trabajadores (con presencia real de varios sindicatos)". Las asambleas unitarias de empresa són necesarias, pero ¿que pasa si las decisiones van contra los acuerdos de las propias secciones sindicales?
Pues cuando la asamblea general de trabajadores de tu empresa acuerda algo que no va en la línea de lo que propones te toca aguantarte y entender porqué sucede. No hay otra.
Luego los militantes pues ya verán si les conviene secundar la propuesta de su sindicato. En mi empresa la mayoría de la plantilla votó en asamblea secundar la huelga general. Si hubiese sido al contrario, probablemente los militantes de mi sección sindical habríamos secundado el paro por convicción ideológica pero poco más.
Si no consigues convencer a la mayoría puede que tus argumentos no sean buenos, no te sepas explicar, las condiciones no sean las adecuadas, o que no tengas credibilidad entre la plantilla. Cuando eso sucede, significa que tienes que analizarlo para superarlo. Y no siempre se puede lograr, aún teniendo mucha credibilidad entre la plantilla puedes no lograrlo.
Re: Buseros de Barcelona rechazan apoyo Huelga General 29M
Publicado: 24 Mar 2012, 13:49
por _nobody_
El tema es que es un sector clave, que de parar paraliza la ciudad entera (si hicieran huelga los de metro, claro).
Re: Buseros de Barcelona rechazan apoyo Huelga General 29M
Publicado: 24 Mar 2012, 14:19
por _nobody_
El debate en indymedia
http://barcelona.indymedia.org/newswire ... /index.php
Y un comunicado de la cgt :
Ante las declaraciones aparecidas en algunos medios de comunicación sobre los trabajadores de autobuses y en las que se nombra las siglas de CGT, queremos puntualizar las siguientes declaraciones y dejar clara nuestra posición como organización:
“El portaveu del comitè, Josep Garganté, de la CGT, ha dit que els treballadors contraris a la vaga general han justificat que "els mateixos sindicats que ara criden a la vaga són els que es van carregar la vaga de metro i bus de TMB", que estava convocada el mes passat coincidint amb el Mobile World Congress.”
“En un clar missatge a UGT i CCOO, convocants de l'aturada general d'aquesta setmana, Garganté ha dit que "està per veure si els sindicalistes de tots els sindicats del comitè d'empresa acaten el que ha decidit l'Assemblea General de Treballadors".
"a la vaga general del 2010 el govern de Zapatero no va moure ni una coma de la retallada i no es van convocar més vagues".
La CGT convoca Huelga General el 29 M contra la reforma laboral y el pacto social, por su derogación y retirada de las políticas antisociales. Hacemos un llamamiento a secundar la Huelga a todos los trabajadores, incluidos los del los autobuses de Barcelona. La CGT seguiremos trabajando para que se convoquen mas huelgas y movilizaciones ya que son la única manera que podemos cambiar las políticas que se están llevando a cabo.
La CGT hemos convocado esta huelga general tras la celebración de un Congreso Extraordinario de ámbito estatal en la que han participado los afiliados de los distintos sectores productivos del país.
La CGT de Transportes de Barcelona (donde están afiliados los de autobuses) es de los sindicatos que apoyaron en asamblea de afiliados la convocatoria de la huelga general y estamos trabajando en todas las empresas en las que tenemos implantación para que sea un éxito.
La CGT de Barcelona y el Sindicato de Transportes tiene sus portavoces y cargos nombrados para hacer declaraciones y por lo tanto cualquier declaración de un afiliado/a que vaya en contra de los acuerdos congresuales de la CGT no representan la posición de la CGT.
El 29-M todos a la Huelga, la CGT no permitiremos que nadie utilice nuestras siglas como refugio de esquiroles en una Huelga General.
Carlos Navarro
CGT-Prensa Barcelona
Re: Buseros de Barcelona rechazan apoyo Huelga General 29M
Publicado: 24 Mar 2012, 19:42
por Suso
Siempre he defendido a los buseros de Barcelona como un ejemplo de lucha sindical.
No sé que motivos tendrán para haber tomado esta decisión, pero sean los que sean, su boycot a la Huelga, no lo es a CCOO y UGT, lo es al conjunto de Organizaciones Sindicales entre la que está en la que yo milito, y sobre todo lo es a los trabajadores que vamos a ir a la Huelga (vayamos más o menos convencidos).
Todo el que va a trabajar el día 29, deja de merecer por mi parte, mi comprensión y solidaridad. Triste, muy triste.
Re: Buseros de Barcelona rechazan apoyo Huelga General 29M
Publicado: 24 Mar 2012, 22:53
por bo
Los de Metro de Madrid ya lo hicieron el 29-S. Si no son unos, son otros.

Re: Buseros de Barcelona rechazan apoyo Huelga General 29M
Publicado: 25 Mar 2012, 10:42
por Currante
Desde luego, casos como los citados hacen que uno se replantee su solidaridad cuando esos colectivos piden apoyo ciudadano en los momentos en que se encuentran en conflicto. Y también me reafirma en la necesidad de romper las dinámicas de empresa (e incluso sectoriales) para ir generando luchas generales.
En fin, me sumo a lo que dice Suso... es muy triste el ejemplo que van a dar los buseros de BCN.
Re: Buseros de Barcelona rechazan apoyo Huelga General 29M
Publicado: 25 Mar 2012, 10:50
por Suso
.... Se equivocan.... y lo saben.
Tragarse el orgullo es también un signo de madurez. En fin.Ahora es momento de proponer no de lamentar.
El 29 a tomar las Calles!!
Re: Buseros de Barcelona rechazan apoyo Huelga General 29M
Publicado: 25 Mar 2012, 13:13
por _nobody_
Pues sí, es uno de esos casos que casi hasta "comprendo". Esta gente hace asambleas, no son como otros grupos de trabajadores que solo se conocen en el bar. Y si salió que no, será por el ambiente general que tienen en la empresa, con el palo y la zanahoria. El problema es si deben acatar esta decisión o no, porque problemas los tendrán seguro, primero en las cocheras cuando quieran salir por la noche y haya un piquete afuera.
Re: Buseros de Barcelona rechazan apoyo Huelga General 29M
Publicado: 20 Jul 2012, 18:41
por bo
Neix l’alternativa sindical a TMB
Aquest any 2012 els treballadors i treballadores d’autobusos de TMB hem viscut la mala experiència de patir una retallada en les nostres condicions laborals arrel del incompliment del conveni 2012 i amb l’allargament del conveni (amputat) fins el 2014 amb la conseqüent congelació i perduda del poder adquisitiu.
Encara està per veure, tal i com pinten les coses, si la Direcció tornarà a treure les tissores i tornarà a incomplir acords laborals.
Més important encara, la retallada no només ha tocat de ple els nostres sous, sinó que també ha posat en perill el futur de la plantilla, empitjorant el servei que donem a la gent de Barcelona, ja que amb l’eliminació de 4 línies de bus, del servei en diumenge i festiu del Bus de Barri i amb la reducció de quasi totes les línies la Direcció pot utilitzar en un futur l’argument de que sobren treballadors/es.
La Direcció crea el problema i després aplica la “seva” solució. No és el primer cop que utilitza aquesta lògica. Així que més ens val als treballadors i treballadores començar a estar preparades per respondre com cal.
Desgraciadament aquesta situació no ha sigut possible només per la decisió de la Direcció, sinó per la manca de voluntat de lluita real de tots els sindicats del Comitè d’empresa. Com era d’esperar els sindicalistes de Ccoo, Ugt i Sit van començar dient que no estaven disposats a seure’s a negociar cap retallada a principis de gener per acabar defensant la retallada al maig durant l’Assemblea de treballadors i treballadores de matí i tarda a la cotxera d’Horta.
El que molts treballadors i treballadores no ens esperàvem és que els sindicalistes de Cgt, Actub i Psa acabessin fent exactament el mateix, sota l’argument que “la gent no vol moure’s”. I amb això, inconscientment, van obrir la porta per a que la Direcció acabés acomiadant al company Andreu de Cabo fa un mes.
Amb aquest panorama, als treballadors i treballadores d’autobusos de TMB que no acceptem negociar, defensar i signar la retallada i la desmobilització de la plantilla no ens queda una altra opció que organitzar-nos en un nou sindicat. Aquesta és la intenció de la Coordinadora Obrera Sindical (COS).
Us animem a tots i totes a participar en la alternativa sindical.
http://barcelona.indymedia.org/newswire ... /index.php
Re: Buseros de Barcelona rechazan apoyo Huelga General 29M
Publicado: 21 Jul 2012, 00:37
por munyint la gata
Joer... se van a la COS? estoy flipando

Re: Buseros de Barcelona rechazan apoyo Huelga General 29M
Publicado: 21 Jul 2012, 01:23
por Oc
munyint la gata escribió:Joer... se van a la COS? estoy flipando

Me lo comentaron ayer mismo. Tampoco hay que flipar mucho. En todo caso habría que flipar por todo el proceso y no por este hecho en particular. La militancia de Garganté era plenamente conocida por todos, y sabes de sobra la opinión que se tiene desde buena parte del anarcosindicalismo de esa militancia política e independentista. Siempre se ha procurado "discreción", por no decir hipocresía, al respecto, pero todos sabíamos que eso no gustaba a buena parte de la CGT, como no habría gustado a buena parte de la CNT si se hubiera dado en sus filas. Aun queda mucho camino por recorrer para hacer de nuestras organizaciones lo que fue la CNT en otras épocas.
Ellos están muy centrados en SU movida y en Garganté, y es Garganté quien les ha llevado a ello. Como puedes ver en los nombres, no están todos, no todos se han ido a la COS, y faltan nombres de compañeros bien conocidos. El mito no se ha creado solo, mucha gente ha colaborado a ello (incluso puede que yo seguramente en mi modesta posibilidad), también hay que decirlo, incluyendo a buena parte de la CNT. Yo si he de ser sincero, con todo mi aprecio por Garganté, pero sin mitificar a nadie, que ya andamos escaldados de eso, en su momento pensé que lo de la PSA era la salida que estaban algunos buscando para cuando saltasen de la CGT, pero al final los ha arrastrado a la COS. Con también todo el aprecio a los compañeros y compañeras de la COS, no lo veo nada inteligente por ninguna de las partes. Igual me equivoco. Y ha arrastrado a unos cuantos, pero tampoco son todos. Veremos en que acaba.
Y del tema del Andreu, sería largo, y dada su situación, mejor no hablar. Eso se lo podrían haber ahorrado, ya que no le hacen ningún favor. Como digo mejor callar, y poner nuestros esfuerzos en intentar colaborar en aquello que sea posible en solidaridad con él, y ver que barcos pueden salvarse. En fin. Que de todo esto, lo único que hay que tener claro es que hay que intentar ser solidarios en toda la medida de lo posible con Andreu. El resto ya se verá.
Re: Buseros de Barcelona rechazan apoyo Huelga General 29M
Publicado: 21 Jul 2012, 07:57
por Jorge.
Oc escribió:munyint la gata escribió:Joer... se van a la COS? estoy flipando

Aun queda mucho camino por recorrer para hacer de nuestras organizaciones lo que fue la CNT en otras épocas.
No sé el tejemaneje de ahí así que me inhibo. En lo que a militancia política se refiere en la CNT de otros tiempos, años treinta del siglo XX, por lo menos en Andalucía se expulsaba sin compasión a sindicatos enteros antes de permitir que cayeran en la órbita del partido comunista. Al menos en Sevilla y Cádiz.
Yo lo poco que sé de ese tema, en relación con los trotskistas por ejemplo, es que el interés que tienen es e de permanecer en una estructura que les permita tener sus horas sindicales. El proyecto de CGT (anarcosindicalista) se las trae al pairo. Y la situación catalana será diferente de la Andaluza, pero aquí a lo que miran es a CCOO, que a su vez no les quiere ni en pintura.
Todos sabíamos que eso no gustaba a buena parte de la CGT, como no habría gustado a buena parte de la CNT si se hubiera dado en sus filas
Pues en relación con CNT no sé qué decir, porque habría que hacer el experimento no solo con CNT, sino con UGT, CCOO, USO... Y ahora la COS a ver qué pasa. Deº sindicato a sindicato y tiro porque me toca. Ahora bien, lo que está claro es que el tal Garganté tampoco debía de estar muy contento con su sindicato. Así que el camino para ser "lo de otros tiempos", tiene que darse ambos ámbitos, no solo en uno de ellos. Porque muchas veces hablando con gente de la CGT de por aquí, da la impresión de que todas las concesiones las hacen "ellos" a los "otros", que están bien organizados y son pesados y tenaces.
Y vamos, esto lo digo sin tener ni idea de Cataluña, los buseros, y la situación sindical de alli.
Re: Buseros de Barcelona rechazan apoyo Huelga General 29M
Publicado: 21 Jul 2012, 11:49
por Jove Obrer
Era de esperar. La Vaga de los Dos dias no hubiera tenido la profundidad que tuvo sin la participación en los barrios y en otros ambitos de la EI.
Aqui teneis el comienzo de la hegemonia de la izquierda sindical de la Esquerra Independentista en catalunya. Una IE que va a poner todos sus recursos en que TMB sea punta de lanza, tenga todo el protagonismo, y vuelva a conseguir ser la vanguardia ejemplarizante e ilusionante de Barcelona.
Adios CNT, CGT, IAC, COBAS. Tenemos cinco años para espabilar.
PD: "Solo por las horas sindicales" no se yo si uno sufre seguimientos, detenciones y machaque mediatico. Es mas facil firmar todo lo que te ponen delante, para que te las regalen incluso fuera de la legislación como a los vendidos amarillos de TMB.
Re: Buseros de Barcelona rechazan apoyo Huelga General 29M
Publicado: 21 Jul 2012, 12:15
por Jorge.
Jove Obrer escribió:PD: "Solo por las horas sindicales" no se yo si uno sufre seguimientos, detenciones y machaque mediatico.
Pues no lo sé. No tengo experiencia en horas sindicales y supongo que hay otras motivaciones. Y comento lo que pasa aquí en mi pueblo, no sé nada de Cataluña. Aquí no hay izquierda independentista. Solo sé que la CGT ha hecho un gran esfuerzo por aglutinar sectores diversos, y que el resultado ha sido, por ser generoso, pobre. La gente que llega a CGT desde otros sindicatos, no llega porque les ilusione el proyecto, sino porque no encuentran hueco en CCOO, o tienen allí demasiada competencia. Y en CGT, o en el SAT, donde están llegando tránsfugas, reproducen los mismos esquemas de combate interno. En mi empresa, tras veinte años de esfuerzos, la CGT desapareció tras las últimas elecciones sindicales. ¿Por qué habría de salirle bien al SAT, una política sindical similar a la de CGT? ¿Por qué si la COS (supongo) lleva a cabo la misma dinámica sindical de CCOO, va a ser capaz de comerle el terreno?
Sé cómo funcionan los sindicatos andaluces, participo en las reuniones de delegados cada vez que hay convocatorias de huelgas, les conozco de uno en uno, escucho sus conversaciones fuera de lo formal, participo en todo lo que me cae a mano sin complejos ni exclusiones a nivel de base, y las horas sindicales son bastante importantes para todos ellos. La expresión, "a partir de tal fecha tengo que volver al tajo", no se cuenta con alegría. Pero, repito, creo que es injusto para con la CGT decir que están en su rollo, porque han hecho un gran esfuerzo de apertura que no se ha visto correspondido. Han cometido errores, pero no el de estar cerrados en banda. En mi opinión no se puede decir que "ellos" tienen la culpa, porque la otra parte también ha colaborado en el tema.
Ese sindicato nuevo, COS, pues se las va a tener que ver con UGT y con CCOO, que no son mancos en su terreno electoral. Y la izquierda independentista, pues ya se verá lo que da de sí. Pero, a mí plin. Lejos me queda. Que haya suerte para ella y triunfen donde los demás, hasta ahora, fallaron. Por mí, que alguien haga el cambio. Quien sea, me da igual.