Página 1 de 2

El referendum de la Constitución Europea

Publicado: 01 Feb 2005, 10:11
por Gull
He visto pegados unos carteles en los que se pide el NO a la Constitución Europea y que están firmados, entre otros grupos, especialmente de ideología comunista autoritaria, por el sindicato de Artes Gráficas de la CGT de Madrid.
¿Es una postura de ese sindicato?. ¿Van por libre?.

Publicado: 01 Feb 2005, 10:30
por Invitado
Que conste que mi opinión es externa al sindicato de Artes Gráficas de CGT. De hecho, pertenezco a otra organización, así que lo que diga es mi punto de vista exclusivamente personal. Dicho lo cual voy al grano:

El sindicato de Artes Gráficas de CGT de Madrid (que yo sepa es la única ciudad donde esa organización tiene sindicato de ramo) está muy influenciado por el PCE, o cuando menos corrientes del comunismo más autoritario. Sus cabezas visibles, son además militantes de esa organización política y no lo esconden.

La historia viene de lejos. En CGT-Madrid no existía sindicato de Artes Gráficas hasta hace pocos años. Fue una fuerte trifulca interna dentro de la Federación de Comunicación y Transporte (¡toma mejunge!) de CCOO, con hostias incluidas (literales) y donde tuvieron que intervenir los antidisturbios para separar a los afiliados que se estaban pegando a la puerta de la sede de CCOO, lo que al final devino en la expulsión de un sector muy importante (hablaban de casi 700 afiliados) que durante unos años, dos o tres, funcionaron como sindicato de Artes Gráficas, Papel Comunicación y Espectáculos 23 de abril (la fecha exacta del nombre no la rcuerdo) y finalmente acabaron integrándose dentro de CGT hace unos 4 ó 5 años. En fin, que aunque en dicho sindicato hay gente que se considera libertaria y es bastante maja, la línea oficial es muy diferente y se diferencia poco de la práctica habitual de la tradicional de CCOO (sólo un poco más combativa. En algunas empresas ni siquiera eso)

Por lo demás, siempre han funcionado un poco a su aire, lo que ha generado no poco malestar dentro de la propia CGT

Publicado: 01 Feb 2005, 10:35
por eu
no va por libre. creo que es la posición oficial de CGT. yo tengo en mi poder los trípticos de CGT-Pontevedra poniendo el no. desconozco si estos tripticos se pueden ver enla web, ni si son de elaboracion propia (o sea, que en Pontevedras tambien vanpor libre) o los tienen en todo el estado.

Publicado: 01 Feb 2005, 12:06
por Respuesta a eu
Soy el que ha colocado el mensaje encima del tuyo. Cuando habalaba de que el sindicato de Artes Gráficas de CGT va a su aire me refería a una práctica habitual no al hecho concreto de las elecciones.

Por otra parte, la postura oficial de CGT en cuanto al referendum efectivamente es el voto NO, como se puede ver en la página nacional:

http://www.cgt.es/modules.php?name=camp ... e&cam_id=4

Publicado: 01 Feb 2005, 12:15
por eu
gracias al de encima de mi. efectivamente, como dije antes, desconocía si era el no la postura oficial de CGT, como también lo desconocía Gull, al que yo respondí. salud.

Publicado: 01 Feb 2005, 13:18
por CGT-Pontevedra a Eu
A Eu: No pudiste ver ningún tríptico de CGT-Pontevedra pidiendo el NO en el referendum de la Constitución Europeo, por la sencilla razó de que la CGT de Pontevedra ni elaboró, ni difundió, ni sus militantes repartieron en lugar alguno un tríptico de esas características. Tampoco CGT - Pontevedra repartió, pegó o publicó propaganda alguna, en ningún soporte, pidiendo el voto NO en el referendum.
Otra cosa muy distinta es que hayas podido ver algún material histórico de CGT-Pontevedra diciendo "No a la constitución europea", en un posicionamiento muy semejante al que vienen suscribiendo otros muchos sindicatos de la CGT y también CNT, CNT-Catalunya, Solidaridad Obrera, etc. Fdo. Un miembro del Comité local de CGT-Pontevedra.

Publicado: 01 Feb 2005, 14:20
por Gull
Vamos a ver. El sindicato de gráficas de Madrid de la CGT está por el NO en el referendum de la Constitución europea, y hace propaganda en ese sentido. Si otros, según se dice aquí, también, ruego digan qué sindicatos piden el NO.
Por otro lado, cabe preguntarse si tiene sentido que los sindicatos anarcosindicalistas entren en el juego de la política (ya se entró cuando el referendum de la OTAN).

Publicado: 01 Feb 2005, 16:42
por un apunte
si CGT apoya y participa de la LOLS, ¿porqué no iba a prticipar en un referendum?

al de la cgt-pontevedra

Publicado: 02 Feb 2005, 12:40
por eu
ahora mismo no tengo el tríptico conmigo (lo siento no estoy en casa y comprenderás que no me llevó por ahí propaganda de la cege), y por eso ahora hablo de memoria.
puede ser que ese tríptico no estuviese firmado por CGT-Pontevedra. sí es así pido disculpas por dar una información falsa, pero ese tríptico existe, vaya si existe. si quieres te lo describo un poco: es un tríptico de papel, en blanco y negro (creo), con un dibujito, escrito en galego y firmado conjuntamente CGT-Ecologistas en acción. Puede ser que el tríptico no sea de Pontevedra, sino de Coruña o Vigo, no lo sé y para el caso es lo mismo. El caso es que, en conclusión, CGT aquí en Galiza si estas haciendo campaña por el NO. Yo no sé si en el resto de la regional vosotr@s lo sabeis, pero hay al menos un sindicato haciéndolo. A mí por lo menos, que ni estoy en CGT ni me muevo en su entorno ni vivo en una localidad en la que esté CGt, sí me ha llegado esa propaganda.
Vosotros sabreis, pero no mintais, no os vengais por aquí haciéndoos l@s más anarquistas, si votáis, votáis, también lo hace IU. Si tenéis liberad@s, teneis liberad@s, tambien los tienen CCOO, si teneis subvenciones del estado, las teneis, tambien las tiene el PP. No pasa nada, sois l@s modern@s, l@s renovador@s. Ya nos lo sabemos todo.

Publicado: 02 Feb 2005, 15:37
por uno de CGT - Vigo
eu escribió:puede ser que ese tríptico no estuviese firmado por CGT-Pontevedra. sí es así pido disculpas por dar una información falsa, pero ese tríptico existe, vaya si existe. si quieres te lo describo un poco: es un tríptico de papel, en blanco y negro (creo), con un dibujito, escrito en galego y firmado conjuntamente CGT-Ecologistas en acción. Puede ser que el tríptico no sea de Pontevedra, sino de Coruña o Vigo, no lo sé y para el caso es lo mismo. El caso es que, en conclusión, CGT aquí en Galiza si estas haciendo campaña por el NO. Yo no sé si en el resto de la regional vosotr@s lo sabeis, pero hay al menos un sindicato haciéndolo. A mí por lo menos, que ni estoy en CGT ni me muevo en su entorno ni vivo en una localidad en la que esté CGt, sí me ha llegado esa propaganda.
No entiendo cómo se puede pedir disculpas por dar una información falsa y, a renglón seguido, continuar haciéndolo en mayor medida.
El tríptico con el "dibujito" existe, en efecto. En la portada se puede ver el dibujito (un niño leyendo una constitución europea para niños) y más abajo el lema: "ESAS COSAS QUE LA CONSTITUCIÓN EUROPEA NO TE GARANTIZA". Pero está escrito en castellano y va firmado por CGT, Ecologistas en Acción y Baladre. Es un texto informativo sobre lo que realmente significa la Constitución Europea y en él NADA se dice sobre el referéndum de marras. A bote pronto, se me ocurre que si, como dices, no vives en una localidad en la que esté CGT, el tríptico te ha podido llegar por cualquiera de las otras dos organizaciones firmantes. ¿Por qué aparece CGT? Dicho rápidamente, porque la CGT hace ya tiempo, desde el Tratado de Maastricht en el año 92, viene realizando una campaña sistemática contra la Europa del Capital en colaboración con otras organizaciones sociales y sindicales (¿te suenan de algo las Marchas Europeas contra el Paro y la Exclusión Social). En ese contexto hay que situar el tríptico, que forma parte de una serie de materiales (paneles explicativos, trípticos y una revista) que, de forma conjunta, están impulsando las tres organizaciones citadas para promover un mayor conocimiento, reflexión y debate sobre lo que supone el proceso de construcción de la Europa del Capital. Resumiendo, no se puede confundir de ese modo tan torticero decir NO a la Constitución Europea con decir VOTA NO en el referéndum.

Ahora bien, sí es cierto que el Comité Confederal de la CGT decidió participar en la campaña por el NO en el referéndum (es decir, VOTA NO), acuerdo que en su día fue muy debatido y cuestionado a nivel interno y también aquí en el foro titulado "LECCIÓN DE DIRIGISMO DE LA CGT". Entre otros muchos, los sindicatos de Galicia de la CGT se declararon contrarios a dicho acuerdo y, en consecuencia, no participan de ninguna campaña por el NO en el referéndum.

La CGT de Vigo, conjuntamente con GAS, A Cova dos Ratos, Ateneo Libertario y Luita Verde sí ha hecho campaña, pero CONTRA LA EUROPA DEL CAPITAL Y DE LA GUERRA, y dentro de ella, diciendo un rutundo NO a la Constitución Europea, puesto que ésta no significa otra cosa que la legitimación "democrática" de aquella. Todos los grupos estuvimos de acuerdo en que la campaña debería ser a nivel exclusivamente informativo y no hacer mención alguna al voto en el referéndum. Como eres gallego/a, seguro que en más de una ocasión habrás visitado la web de Unión Libertaria. Pero, por si acaso, te pego a continuación las noticias que se colgaron sobre esta campaña:

Actos en Vigo e Moaña sobre a Constitución Europea do Capital e a Guerra - por GAS 17/01/2005 @ 04:59

En Vigo o Sábado 22 ás 18:00h farase unha charla e asemblea pública en Príncipe á altura do MARCO, se chove o faremos na Cova dos Ratos r/Romil,3 Baixo ás 19:00.
Contaremos coa presenza de Tom Kucharz de Ecoloxistas en Acción.

O luns 24 ás 21:00 dará unha charla na Casa do Mar de Moaña ás 21:00.

Convocan:
CGT, Ateneo Libertario, Caleidoskopio, Luita Verde, Grupo Axitación Social (membro de Baladre).


Magosto contra a Constitución Europea en Vigo - por GAS 03/12/2004 @ 17:43

Toma castañas contra a Constitución Europea.
Na praza da Constitución o vindeiro Sábado 11 de Decembro das 18:00 até as 20:00 do serán.

Castañas, viño, música e paneis informativos...

¿Constitución Europea?
O 20 de febreiro vaise levar a cabo no estado español o referendo para a aprobación da constitución europea.
O resultado desta consulta non terá un valor legalmente vinculante para o goberno, pero sen embargo, verémonos sometidas a unha forte campaña mediática (pagada por suposto cos nosos impostos), non pola participación e o libre posicionamento da cidadanía, senón apelando directamente ó voto polo si, manipulando nesta dirección incluso a propia formulación da consulta. E todo isto non só para disfrazar de democrática a decisión que xa teñen tomada, senón porque ademais o resultado no estado español, que xa dan por positivo, podería condicionar o que se obteña noutros estados onde os gobernos si estean obrigados a respectalo.

Pero, por que tanto interese en sacar adiante unha constitución europea? A orixe da actual Unión Europea temos que buscala na creación no ano 52 da Comunidade Económica do Carbón e do Aceiro, á que seguiría no 60 a Asociación Europea de LIbre Comercio, no 62 o estabelecemento da PAC (Política Agraria Común)... e o propio tratado de Maastrich no 93, que supón a entrada en vigor do mercado único europeo, e é considerado como o seu verdadeiro tratado constituínte; é dicir, a razón de ser da UE, radica unicamente na creación dun mercado unificado, o máis amplo posíbel e que sirva ademais como plataforma sólida de proxección cara ó exterior. Pero este proxecto económico, seguindo un modelo capitalista neoliberal, precisa na práctica dun aparello supraestatal que o lexitime e que controle o descontento social que deberían provoca-las medidas que afianzan a súa implantación. Nesta liña avánzase no texto desta constitución na que, entre outras cousas:

- Reafirma a Unión Europea como superorganismo formado pola asociación de estados, non de persoas, e polo tanto son estes, é dicir, os gobernos que os dirixen, os que están representados e teñen capacidade de decisión. O parlamento europeo, única institución na que hai eleccións, apenas ten valor; onde reside o poder de decisión é na Comisión (na que os membros son elixidos a dedo polos gobernos) e sobre todo no Consello (formado polas presidentas e ministras dos gobernos), sendo este último, por poñer un exemplo, o que vén de levanta-la moratoria existente sobre os alimentos transxénicos, dándolles vía libre fronte á oposición da maioría da cidadanía de Europa.

- O único sistema económico permitido será a economía de mercado aberta e de libre competencia, mentres que o sistema de seguridade social sérá ó gusto de cada país.

- Propón unha política de déficit cero, que xa temos comprobado como se sostén, mediante o recorte nos presupostos sociais e a obediencia ós dictados da OMC (Organización Mundial de Comercio).

- Recolle uns dereitos sociais, igualados á baixa entre os países membros, polo que en moitos casos retrocederase en canto a garantías sociais que tanto custaron acadar. Hai dereitos como o da saúde, un medio ambiente limpo, dereito á vivenda ou a recibir un salario suficiente que nin sequera se mencionan.

- Non introduce ningunha crítica ó sistema patriarcal, polo que se perpetúa esta forma de opresión, claramente funcional, entre outras cousas, para o sistema de eliminación de servizos sociais que se promove.

-Apóstase por unha escalada militarista, coa creación da Axencia Europea do Armamento, Investigación e Capacidades MIlitares, e unha Forza de Intervención Rápida que permitirá aplica-la política de ataques preventivos que tamén se aproba.

- Conságrase a Europol, policía interna e a fiscalía Eurojust, que reforzan o control e a represión sobre a cidadanía coa perfecta escusa da loita contra o terrorismo global.

- Consolídase a libre circulación de capitais, mentres que se pecha a entrada a persoas.

A quen serve realmente esta constitución? En realidade, a quen serve esta Europa?
Teriamos que cuestionarnos seriamente non só o contido do texto que debemos aprobar, senón a propia existencia dunha Unión Europea á que ninguén nos consultou se queriamos pertencer nin a que principios e intereses queriamos que respondera.

Non nos deixemos atrapar no discurso europeísta da necesidade dunha Europa cohesionada e forte por que?, para que?, para quen?; ou de que a Unión Europea sexa un contrapoder fronte ós Estados Unidos, cando non son máis que a mesma cara da moeda, quizais cunha maquillaxe algo diferente.

Unha proposta gastronómica, lúdica, informativa e reivindicativa de :
Caleidoskopio, Grupo de Axitación Social, Ateneo Libertario de Vigo e CGT.

Publicado: 02 Feb 2005, 18:30
por Invitado
No se a que viene tanta polemica, hasta en el ultimo CNT que he visto se ha publicado un articulo que se titula el "Derecho a decir No" y una entrevista con Carlos Taibo que es quiza el intelectual que mas se esta destacando en la lucha por el no.

Osea que...
Salud

Publicado: 02 Feb 2005, 19:01
por Invitado
en el último CNT se dice textualmente:
"ser militantes en la herejía y la disidencia y gritar bien alto el NO a las políticas neoliberales que se vienen ejerciendo desde la burocracia de Bruselas y de las cuales esta Constitución es sólo un ejemplo más.
Y de gritar ese NO de manera cotidiana, diaria y no sólo el 20 de febrero ante una urna."
el texto no habla de votar no, chavalín mentiroso.
Creo que no te has leido el periódico, pero ni te has mirado los dibujos de la portada. No hay ninguna entrevista a Taibo, sino un artículo a media página, como muchos otros artículos para el debate que no necesariamente han de ser anarquistas, y en este Taibo no menciona ni una sola vez lo del voto NO.
A lo mejor por tu sindicato vertical y marrullero aún no habeis aprendido a leer bien. Por lo menos no a leerlo todo, verdad?

En Zamora también CGT pide el NO según la opinión de Zamora

Publicado: 02 Feb 2005, 21:22
por Invitado
Los impulsores del "no" a la Constitución europea retan a los partidos a ir a debates

Los integrantes de la coordinadora por el "no" a la Constitución europea en el referéndum que tendrá lugar el próximo 20 de este mes retan a los partidos políticos, representantes de entidades financieras e incluso de la Iglesia a que participen en debates en los que se analicen las ventajas e inconvenientes del nuevo marco que establece el tratado constitucional. José Luis Conde, de Izquierda Unida, será una de las personas que se sumen a los actos organizados durante los próximos días por este colectivo para pedir a los votantes que rechacen con sus votos la Carta Magna.

Desde el colectivo Liberación, Izquierda Unida, Juventudes Comunistas y CGT, todas organizaciones que forman parte de la coordinadora en favor del "no", se ha organizado un completo programa de actividades de campaña para hacer llegar a los ciudadanos lo que consideran son razones para rechazar el texto y la influencia negativa que, entiende, tendrá en derechos sociales y en la construcción de una Europa de los trabajadores.

Jesús González, de Liberación, adelantó que la campaña se iniciará mañana en Toro y que seguirá en días posteriores en distintos puntos de la provincia, como la capital y Benavente. Entre otras actividades se han previsto charlas, como la de Javier Iglesias o Antonio Carretero, intervenciones como la de José Luis Conde, y hasta proyecciones de películas. Desde IU Francisco Molina, que también compareció para presentar la campaña junto a Juan Bartolomé, de CGT, adelantó que uno de los objetivos es «retar y provocar» a partidos y organizaciones que apoyan la Constitución para que debatan sobre ella «e informen a los ciudadanos».

http://213.0.95.34/?pContenido=http://2 ... eNoticia=6

Publicado: 02 Feb 2005, 22:32
por tsssss
Pues a mi no me parece tan mala la idea lo de no al referendum. No es un proceso electoral en que elegis a un "representante" impuesto, solo és una opinión enmarcada en dos respuestas posibles sin mas explicación. Particularmente espero que salga no,aunque no sirva de nada, aunque se rian de mi en la cara. Mi abstención activa es para otros casos , no para referendums ahun sabiendo que estan institucionalizados. Lo siento, pero me preocupa que mi opinion pase desapercivida entre tanta abstención.

Salut!

Polemicas tontas.

Publicado: 03 Feb 2005, 08:49
por Invitado
Anonymous escribió:en el último CNT se dice textualmente:
"ser militantes en la herejía y la disidencia y gritar bien alto el NO a las políticas neoliberales que se vienen ejerciendo desde la burocracia de Bruselas y de las cuales esta Constitución es sólo un ejemplo más.
Y de gritar ese NO de manera cotidiana, diaria y no sólo el 20 de febrero ante una urna."
el texto no habla de votar no, chavalín mentiroso.
El poner no SOLO implica la posibilidad de votar, y no es muy diferente de hecho a los materiales de CGT (aqui pone que estan por el no, tengo sin embargo entendido que las estructuras locales deciden, pero no estoy seguro) o CAES (por la abstencion). El articulo de todas formas me ha parecido muy bueno.
Yo mismo no tengo claro que hacer, seguramente no votar. Pero creo que le damos demasiada importancia. Lo importante es extender la opinion de que la constitucion europea es mala, y de por si esto ya es dificil. No tiene sentido el gastar energias en discusiones que el resto de la gente (los otros 40.000.000 de personas del Estado) no entienden ni les interesan.
Hablemos de como extender conciencia anticapitalista, no de un voto de mierda.