Página 1 de 2

Ayuda sobre la historia reciente de la CNT

Publicado: 18 Ene 2005, 17:30
por Jamancio
Hace un tiempo que he empezado a aproximarme a la historia de la confederación. He encontrado facilmente información para casi todas las épocas desde su fundación, pasando por la abundante sobre la guerra civil y por la recientemente recuperada memoria de la clandestinidad durante el franquismo. Lo referente al período de los años 70 hasta la escisión lo he podido completar con informaciones directas de mi tío, que fue delegado por su regional al Congreso de Madrid.

Pero muy dificilmente encuentro información para el período más reciente, es decir, a partir del V Congreso, durante los años 80-90 y hasta la actualidad.

Agradecería si alguien me pudiera informar directamente o indicar donde puedo encontrar información en torno a los siguientes temas:

· Congresos y comités nacionales posteriores a 1980, número de afiliados, ¿actualmente, está legalizada?,¿está reconocida por el estado como central sindical?, ¿dónde puedo encontrar los estatutos actualizados?

· En torno a la desfederación en Cataluña, la cual desconocía, ¿cuál es la situación?, ¿cuáles son las causas y cómo se llegó a esa desfederación?, ¿en Cataluña hay una o dos organizaciones?

· Finalmente, ¿sigue existiendo la FAI? ¿Cómo se relacionan actualmente la CNT y las específicas? ¿Hay más específicas además de la FAI y la JJLL?


Supongo que toda esta información es pública. De todas formas, si algo no lo es por razones de estrategia o seguridad, lo entiendo.

Agradezco de antemano la ayuda que se me pueda ofrecer.


Salud.

Publicado: 18 Ene 2005, 17:33
por Jamancio
Quizás hubiera sido más indicado poner este hilo en el foro de historia e idiología. No lo se.
Cambiarlo si lo creeis conveniente.

Publicado: 18 Ene 2005, 18:37
por Invitado
Seguramente no soy el más indicado para contestarte, así que agradecería que alguien más informado completase mi información....

6º Congreso:
Barcelona del 12 al 16 de Enero de 1983
http://www.cnt.es/Documentos/congresosC ... la_CNT.htm
7º Congreso:
Bilbao abril de 1990
http://www.cnt.es/Documentos/congresosC ... la_CNT.htm
8º Congreso:
Granada del 6 al 10 de diciembre de 1995
http://www.ecn.org/a.reus/cntreus/cong/indice.html
9º Congreso
En Candás (Asturias), el año pasado. Aún no está la info con las modificaciones en internet, pero no ha habido ningun cambio significativo.

Despues de años oscuros en los que la organización casi desaparece parece que ahora las cosas empiezan a animarse, aumenta la afiliación, conflictos constantes....
Hechale un ojo al CNT
http://www.periodicocnt.org


la CNT síque está legalizada, desde el 77 y está reconocida como central sindical.
En catalunya por desgracia hay 2 CNTs, una federada y otra desfederada, ultimamente se ha vuelto a federar algun sindicato como el de hospitalet y parece que esto tiene pinta de solucionarse (se lleva diciendo 2 años que se va a solucionar y volveremos a estar juntas), los motivos de la desfederación no los tengo muy claros (me queda lejos), yo no estaba en la organización cuando sucedió eso (o llevaba poco tiempo y la verdad no me enteraba de la mitad), la firma de unos despidos, muchos mamoneos personales... la tipica basura vamos... pero no te fies mucho de mi, seguro que alguien de esa regional (si sabe apartar el veneno de este tipo de situaciones) te lo sabrá esplicar mejor.
LA desfederada:
http://www.cnt-barcelona.tk/
Las federadas:
http://www.cnt.es/Director/DirCat.htm#Barcelona




Puedes encontrar mucha info en
http://www.cnt.es

Publicado: 20 Ene 2005, 12:06
por eu
lo mejor para informarte sobre muchas de esas cuestiones es que preguntes en la CNT de tu localidad, que seguro que alguien te podrá das más información de la que conviene hacer pública en internet, aunque tampoco sean cosas demasiado comprometidas.
no se si estás afiliado, pero para saber de primera mano y sin interpretaciones el caso de Catalunya es la documentación orgánica. Si estás afiliado, consultala en tu sindicato, sino, no creo que se pueda proporcionar.

Publicado: 25 Ene 2005, 20:30
por Jamancio
Gracias por la ayuda y sobretodo al Invitado/a que ha indicado los Congresos.


Preguntaba si estaba legalizada y reconocida como sindicato porque he leído en la página web de València Llibertària que, a raiz de un conflicto laboral por el despido de un compañero/a por el grupo empresarial SIGLA S.A. (que tiene las empresas VIP´S, GINOS y STARBUCKS), su directora de relaciones laborales (una tal Maria Dolores Del Campo) no reconoce a la CNT como interlocutor sindical.

Si está legalizada y reconocida como sindicato y el compañero/a está sindicado, ¿cómo es esto posible?.

Por otra parte, en contestación a los mensajes que se han enviado, no estoy afiliado a la CNT, pero estoy planteándome hacerlo.
Lo que pasa es que vivo en Barcelona y, ante la dualidad de la confederación aquí, quería informarme de los motivos y la situación actual, ya que o lo hago en una o en otra y, claro, para mi la cosa es bastante seria.

Revisaré las direcciones y publicaciones que me habeis señalado, aunque si alguien quiere seguir colocando información aquí se lo agradeceré.

Me interesa, sobretodo, el tema de la desfederación en Cataluña y los estatutos de la CNT actualizados (los que he encontrado son antiguos).

A parte de eso, simplemente por curiosidad, me gustaría saber cuantos/as compañeros/as están sindicados en la CNT a nivel nacional (esta información si que me ha sido imposible de encontrar)


Gracias de nuevo por vuestra ayuda y salud.

Publicado: 26 Ene 2005, 10:04
por Invitado
Salud, Jamancio. Efectivamente la CNT está legalizada. Eso no quiere decir que las empresas (algunas) la reconozcan como "representativa". El hecho de no participar en elecciones sindicales hace que la mayoría de las veces el tema del reconocimiento lleve mucho tiempo y trabajo (pese a ello en algunos casos y también pese a la lucha ejemplar nunca son reconocidas). Otra cosa es cuando la fuerza de los trabajadores obligan a ese reconocimiento. Estos días por ejemplo, en Sevilla la fuerza de las huelgas y de los trabajadores en lucha he obligado a que empresas como CLECE-AVE o Eurolimp hayan asumido de facto, la presencia de CNT como sindicato representativo.

Todo esto se refiere a la empresa privada, claro. En la Administración Pública y por regla general es más fácil ese reconocimiento al que nos referimos.

En cuanto al tema de Catalunya, mi opinión personal es que, fundamentalemnte, se debió a problemas personales y a la nociva influencia de las específicas en el tema (una parte de la FAI por un lado y la otra parte de esa específica junto a los restos de la FIGA por el otro.

En realidad las diferencias son casi imperceptibles para la gente de fuera de CNT... incluso para los afiliados a CNT que no son de esa regional (ojo, a los afiliados a cada una de las partes en litigio seguro que suponen asuntos de vida o muerte). Así que no debería suponer mucho esfuerzo la reunificación en una sola confederación regional. Eso a priori, porque, desesperanzados, los que no pertenecemos a la regional catalana, vemos que reunión tras reunión, nunca se llega a nada claro. Y es que en la "federada" todavía hay gente que no quiere a ningún precio que entren y se encargará de boicotear (aunque sea de manera indirecta) esa posibilidad. Por su parte los "desfederados" siguen amparandose en cuestiones personales y de orgullo propio para también poner todas las trabas posibles.

Lo lógico sería pensar en términos de organización y no en otros más ombliguiles. Lo cierto es, como en tantos temas, que los militantes de CNT no hemos sabido estar a la altura, ni de debatir abiertamente y sin rencor, ni de hacer autocrítica.

Personalmente te recomendaría que pasases por ambos locales, hablases con unos y otros y tomases la decisón que creas más conveniente.

Ánimo, que no nos sobra nadie y, sin embargo, nos falta mucha gente

Publicado: 26 Ene 2005, 10:06
por Invitado
Se me olvidaba decirte que los estatutos siguen siendo los mismos de su legalización. Otra cosa son los acuerdos que se van tomando en Congresos y Plenos nacionales. De los cuales tienes mucha información en la sección de documentos de la página web de la confederación

http://www.cnt.es/documentos

Publicado: 26 Ene 2005, 10:07
por Invitado
perdón, el enlace correcto es este:

http://www.cnt.es/Documentos/index.php

Publicado: 26 Ene 2005, 10:15
por Invitado
Sólo una aclaración más y lo dejo (que vais a pensar que quiero acaparar el foro). En mi primer mensaje (tres más arriba) cuando dice "he obligado" quería decir "ha obligado". Aunque parece evidente, quería aclararlo para que nadie piense que yo he tenido nada que ver. Los protagonistas, tal y como debe ser, han sido los propios trabajadores de esas empresas.

Publicado: 30 Ene 2005, 19:01
por Invitado
Lo de Catalunya no se arreglará en la vida... al menos mientras primen más los personalismos y las intrigas palaciegas que el anarcosindicalismo de práctica diaria y corazón.

¡Y que luego seamos nosotros quienes damos estopa a las demás organizaciones y seamos incapeces de hacer autocrítica... Mandan nísperos!

en respuesta

Publicado: 31 Ene 2005, 02:03
por Invitado
Aqui tienes una direccion de interes

http://www.hetera.org/cnttransicion.html

catalunya

Publicado: 02 Feb 2005, 17:53
por Invitado
Salud a tod@s.
Mira compa, si te quieres afiliar a la CNT de Barcelona, dirigete al local de Plaza Medinaceli. Es la unica que hay.Se que a lo mejor esto levantara ampollas a mas de uno pero lo digo por propia experiencia.Lo cuento:
Me afilie hara unos 7 años (despues de la desfederacion de parte de la cnt catalana).Despues de un prudencial tiempo de aprendizaje de lo que es la confederacion y como funciona, pase a militar activamente, lo que pudiera, y una de mis principales obsesiones era ese tema, la jodida desfederacion.
Propuse a mi sindicato y por medio de el a la Regional, de iniciar contactos con ellos (alguna vez se habia intentado pero sin exito) para acercar posturas y terminar de una vez con esa dualidad vergonzosa. Noquiero aburrir asi que resumiendo dire que despues de 5 años de reuniones aqui y alla, acercamientos (por ambos lados) unidades de accion (lo mejor) un 1º de mayo conjunto que fue cojonudo y mas y mas reuniones, la cosa sigue mas o menos igual.¿porque?
Despues del 1º de mayo conjunto que se hizo en cotxeres de sants, se dijo que al siguiente año se hiciera conjunto de nuevo pero en Arc de Triomf. Los desfederados no quisieron y todo vuelta a empezar. En la jornada de huelga general del 20-j se convoca una mani como cnt a la que se supone estamos todos invitados.Los desfederados prefirieron unirse con...CGT en su mani. Ejemplos asi los hay y muchos...cuando por un lado se ha intentado un acercamiento,solo se recibe el vacio y alguna vez el desprecio. Esto lo comprendieron perfectamente los compañeros del sindicato de L´Hospitalet que, hartos de las jugadas de segun que personajes de Joaquin Costa, optaron por federarse de nuevo y aqui estan.Tambien hicieron lo propio muchas individualidades de Joaquin Costa. Te dire que en todas las reuniones mantenidas, la CNT "federada" a dado su brazo a torcer una y otra vez con tal de arreglar el asunto, pero Joaquin Costa quiere siempre mas. Incluso el Comite Nacional a venido a Barna para mediar y tratar de arreglar con ambas partes el asunto y tampoco a habido manera.
Realmente el tema de la desfederacion esta zanjado.Se acordo que lo unico que tenian que hacer es pedir la federacion (como Hospitalet) y acatar el ultimo congreso y la normativa organica de la que la cnt se dota para funcionar a nivel de todo el estado.No es mucho pedir. Pero quienes controlan Joaquin Costa no quieren eso, quieren unos acuerdos hechos a su medida y solo para ellos (cosa imposible pues, la normativa se aplica a todos sin exepcion) como por ejemplo que ellos funcionen aparte de los demas sindicatos de la regional, con sus propias condiciones de afiliacion,de creacion de sindicatos de ramo,con los locales a nombres particulares (de ellos claro) y no a nombre de la confederacion como pasa en todos lados y, lo mas tronchante, que la cnt A NIVEL DE EL ESTADO, "reconozca" que fueron injustamente desfederados y vilipendiados (una especie de arrepentimiento por haber sido tan malos y ellos tan buenos). Nos ofenden gritandonos e insultandonos a gente que cuando paso la desfederacion ni estabamos en cnt, que somos inexpertos y dogmaticos, que no sabemos nada, en fin...que ellos tenian,tienen y tendran la razon de todo y nosotros no.No se quieren bajar del burro y punto
Aqui hay que distinguir entre la militancia o afiliacion que tienen, y los 4 o 5 cabezones de siempre que no desean una solucion por miedo a perder su parcelita de poder o sus locales a su nombre.En la parte "federada" hace ya tiempo que nos libramos del lastre de unos cuantos cabezones que querian seguir por la misma linea.No existe impedimento alguno para que los dos sindicatos desfederados que quedan (que yo sepa Martorell y Joaquin Costa de BCN) se refederen en la CNT si quieren. Me parece que algun nucleo les queda por Vilanova y El Prat y en St.Coloma, pero no estoy al tanto de actividad de estos. A esto le llaman CNT-Catalunya.
Por el lado "federado" hay 21 sindicatos incluida BCN-Medinaceli que froman la Regional Catalano-Balear de la CNT-AIT.Con nucleos en otros sitios y con fuerte militancia y actividad en casi todos ellos (Cornella,Figueres,Terrassa...).
No quiero convencer a nadie.Que cada cual investigue y saque sus conclusiones y luego actue en consecuencia,pero a la vista (y en la practica) esta de que solo hay una CNT en Catalunya.
Se me olvidaba decir que en los grupos desfederados que quedan hay mucha gente valida que yo desearia estuviera en nuestro barco comun...que asi sea algun dia depende deque algun que otro personajillo manipulador deje de hacerlo y de que esa militancia se sacudaalgun lastre por el bien comun.
Salud y anarquia.
P.D. si hay respuestas o criticas, por favor, que sean respetuosas.Estoy cansado de insultos sin sentido (si he ofendido a alguien pido disculpas)

Publicado: 21 Mar 2005, 14:18
por Invitado
Me gusta la distinción entre "cabezotas" y afiliados, pero..(?)
Evidentemente hay que distinguir entre manipuladores y manipulados. Pero ambos "culpables". Unos por no respetar la voluntad libre de la mayoría y otros por carecer de visión crítica.

Publicado: 23 Mar 2005, 20:17
por Invitado
Esto es cierto. Pero hay que entender que "los manipulados" no tienen el bagaje ideologico ni mde militante que "los cabezones" y de ahi su poca critica a lo que no conocen.
¿Como llegar a ellos para que tomen el "control" en vez de los cabezones? Ahi queda eso.

Publicado: 29 Mar 2005, 12:39
por Invitado
Azuzados contra el anarcosindicalismo organizado como si de chuchos de pelea se tratara, en vez de contrastar la información tendenciosa que les suministran, ladran contra el objetivo ficticio que les marcan; que no es otro que la confrontación en beneficio de los intereses personales de quienes los controlan, dirigen y manipulan.

Balbucean críticas al Sistema, mientras comulgan las ruedas de molino que le ofrecen los jefes de la organización jerárquicamente extructurados.

Tal vez algún día despierten...