La Abolición Del Trabajo - AudioTexto de Bob Black
Publicado: 11 Nov 2009, 06:09
por exponente
Muy recomendable, en 2 partes
Re: La Abolición Del Trabajo - AudioTexto de Bob Black
Publicado: 11 Nov 2009, 13:20
por Confederal
Con esa visión de FAVORECER EL DESEMPLEO TOTAL me gustaría saber cómo narices podrías:
publicar videos chorras aquí
vestir
cobijarte vajo techo
recibir educación paradarle vueltas a ideas absurdas...etc.
Solo se me ocuure una manera: aprovechándote del trabajo ajeno.
El TRABAJO es la mayor energía creativa que tiene la clase obrera, que si bien ahora está prostituida y dedicada a apuntalar un sistema cruel como el capitalsiat, en un futuro se podría repensar, REORGANIZAR, para dar forma a un mundo nuevo basado en la solidaridad y la justicia social.
Basta de radicalismo estudiantil con acné,
Para acabar con el capital: viva la lucha de la clase trabajadora
El credo "anti trabajo", resultado directo de la frustración generacional del hiperconsumismo está ya superada, por no decir trasnochada.
El capitalismo solo podrá ser destruido por la calse obrera consciente y organizada con las ideas del anarcosindicalismo.
Re: La Abolición Del Trabajo - AudioTexto de Bob Black
Publicado: 11 Nov 2009, 19:50
por exponente
la lucha de la clase trabajadora ?
es como si un esclavo pidiera por favor al amo que le ate una cadena al cuello
El mayor logro de los poderosos, que la gente pobre le PIDA esclavitud
Re: La Abolición Del Trabajo - AudioTexto de Bob Black
Publicado: 11 Nov 2009, 20:46
por Suso
No pensaba intervenir por eso de respetar opiniones ajenas y esas cosas.... pero que vengas con ese cuento. NO.
Este es un foro para Laboral. Antes llamado Anarcosindicalismo y Autonomía Obrera. Si no te gusta estás en tu derecho y puedes ir con tu defensa de la Abolición del trabajo a cualquier otro hilo. Pero los esclavos como tu nos llamas, que queremos organizarnos lo haremos sí para liberarnos del salario y de los que como tu -decían en las colectividades autogestionadas- los que no trabajen que no coman.
O por lo menos que no nos den la murga en un foro de luchas obreras.
Adminsitradores: Esto a otro hilo!!!!
Re: La Abolición Del Trabajo - AudioTexto de Bob Black
Publicado: 11 Nov 2009, 21:48
por Aquitania
Huy, qué malas vibraciones. Hace falta ponerse así?
Creo que simplemente entendéis "trabajo" de formas diferentes. Y a partir de ahí se han creado otras veces polémicas impresionantes que yo, la verdad, nunca he entendido bien...
No creo ni que la clase trabajadora sean esclavos (pienso que es una decisión peronal trabajar más o menos horas o no trabajar, siempre y cuando se sea coherente con lo que se decida), ni que sea necesario el trabajo asalariado para conseguir casa, cobijo o acceso a determinadas ideas (no sé, si accedes a una biblioteca autogestionada en una espacio okupado... del trabajo de quién te aprovechas?)
Re: La Abolición Del Trabajo - AudioTexto de Bob Black
Publicado: 11 Nov 2009, 22:40
por Confederal
sí, hace falta ponerse así. Ciertos debates nos desvían siempre del objetivo final... y ya deberían estar superaditos... aún así, como ya se ha sugerido quién quiera debatir de esto "seriamente" que se habra hilo propio.
y en cuanto al ejemplo:"no sé, si accedes a una biblioteca autogestionada en una espacio okupado... del trabajo de quién te aprovechas?)"... pues alguien habrá impreso los libros, alguién construyó la casa que se ocupó, alguién diseño y asfaltó la calle... y alguien te enseñó a leer y a escribir.
TODO lo creamos los trabajadores y trabajadoras...por eso tenemos capicaidad de TRANSFORMACIÓN para ir hacia el cambio social.
Re: La Abolición Del Trabajo - AudioTexto de Bob Black
Publicado: 11 Nov 2009, 22:59
por Aquitania
Confederal escribió:
pues alguien habrá impreso los libros, alguién construyó la casa que se ocupó, alguién diseño y asfaltó la calle...
Y el impresor, el albañil y el obrero que asfalta la calle notan alguna diferencia si la casa la ocupo yo que si la vende una immobiliaria por una millonada? Yo creo que quien se ha aprovechado de su trabajo es la immobiliaria que especula con la casa y la mantiene vacía, la editorial que genera plusvalía y el ayuntamiento que diseña la calle para gentrificar y expulsar del barrio.
Yo no veo en qué se aprovecha de los productores el que recicla o el que roba en el Corte Inglés, como ponían por ejemplo en otro hilo. Los propios productores de fruta y verdura han tirado muchas veces toneladas de productos para denunicar lo que pasa con los intermediarios... No veo claro el argumento de quien no trabaja (o quien intenta trabajar menos) se aprovecha del esfuerzo ajeno. Para tí será un debate superado, pero para ese argumento no lo es, sólos eñalo que creo que la cuestión es más compleja.
y alguien te enseñó a leer y a escribir.
Quien lo hizo no cobró por ello.
aún así, como ya se ha sugerido quién quiera debatir de esto "seriamente" que se habra hilo propio.
Bueno, he contestado a los que lo estáis debatiendo, no he abierto yo el hilo. Y el hilo está abierto para eso. Si queréis que lo cambien de foro es otra cosa.
Re: La Abolición Del Trabajo - AudioTexto de Bob Black
Publicado: 11 Nov 2009, 23:16
por p-ll
Yo creo que hay que intentar trabajar lo mínimo posible. Y con más razón aún en un sistema y una sociedad como la actual, que no dispone de trabajadores, sino de esclavos asalariados en su gran mayoría. Muchos de ellos se agrupan (los reformistas, cada uno ya sabe si lo es o no) para mendigar con más fuerza que la cadena que les sujeta el tobillo sea de plata y no de hierro. La plata es más bonita, pero continuan sin poder moverse (ahora viene cuando me cae el chaparrón de las sindicalistas ). Quien logra vivir con menos carga laboral vive mejor, y si el beneficio de ese trabajo es íntegramente para el trabajador, de categoría, porque no trabaja, simplemente vive, y el esfuerzo para sobrevivir de manera natural deja de ser trabajo para formar parte de la vida de un animal como otro cualquiera.
El sindicalismo anarquista es un camino de lucha, pero se debe entender que abandonar la pretensión de trabajar con "mejores condiciones" laborales y buscar una alternativa al empleo (ordinario, se entiende) es un camino igualmente viable y también eficiente, ya que se deja directamente de colaborar con el capital, o al menos con el engorde de cualquier empresario a costa de tu esfuerzo.
Aunque si se debe cambiar de foro o no, pues ya no lo sé. La verdad es que con la nueva remodelación de foros y subforos todavía ando un poco perdido.
Re: La Abolición Del Trabajo - AudioTexto de Bob Black
Publicado: 11 Nov 2009, 23:25
por turiferario
Confederal, vas un poco sobradete ¿No?
Dentro de la propia CNT siempre ha habido mucha gente que se ha opuesto al trabajo, tal y como se entiende hoy día, osea trabajo asalariado.
Trabajar por un salario es una mierda y eso es algo que debemos entender, lo único es que buscamos vías de, mientras cambiamos este mundo, vivir un poco mejor la realidad que nos toca.
Ciertos debates nos desvían siempre del objetivo final...
Yo es que soy muy poco dado al apocalipsis anarcosindical, sino más partidario de ir andando el camino y tener cuatro cosas claritas, aparte de grandes objetivos. Lo digo muchas veces, el anarquismo es una forma de entender la vida, además de un ideario. El anarcosindicalismo es una forma de mejorar nuestras condiciones de vida, simplemente (Que no es poco), pero nuestro discurso siempre ha de ser ambicioso y hoy por hoy lo que hay que transmitirle a la gente, en mi opinión, es que lleve la dinámica contraria a lo que nos están pidiendo.
El discurso del sistema ahora mismo es la generación de empleo para reactivar el consumo. Pues bueno, lo que habría que decir es trabajar lo justo y consumir nada. Eso sí es rupturista y además asumible y deseable.
Re: La Abolición Del Trabajo - AudioTexto de Bob Black
Publicado: 11 Nov 2009, 23:49
por exponente
no es para enojarse gente, lo que postie es un texto de un conocido anarquista, yo no invente nada
Se puede entender trabajo de dos formas distintas, desde el sistema actual, es lo que dice bob black, desde una autogestion (autoempleo, autarquia, etc) no hay problema, ya que uno es dueño de si mismo, no como el sistema monetario laboral actual, donde uno es de un patron capitalista, un simple esclavo pagado, que resulta ser mas barato que un esclavo normal, ya que el mismo se encarga de su alimentacion y su cuidado
saludos
Re: La Abolición Del Trabajo - AudioTexto de Bob Black
Publicado: 12 Nov 2009, 09:29
por Suso
Bien. Admito que me he enojado.
Debe ser que voy mayor y no me gusta perder el tiempo en las cosas discutidas una y otra vez.
1. No he puesto en duda que haya anarquistas que estén en contra del trabajo.
2. Sé que se puede debatir entre los conceptos Trabajo y Trabajo Asalariado.
3. Puedo entender que haya quien considere que las "Idelogías obreristas" estén pasadas de moda o desfasadas.
4. Puedo entender y hasta compartir todos esos puntos de vista.
Entonces ¿porque no se abre un hilo en el lugar correspondiente y se nos deja a los estupidos trabajadores asalariados continuar con nuestras tonterías del sindicalismo?
¿o vamos a discutir tambien en este apartado si comemos chorizo o somos vegano? ¿ O si hacemos el sexo boca arriba o boca abajo?
Entiendo que unos foros donde hay mil temas, 200.00 subtemas y 800.000 hilos. En donde se discute si Herodes fue el primer anarquista, si la conquista de la luna es revisionismo, y si Durruti prefería los caracoles al lacón con grelos, se nos deje a los esclavos del salario, seguir discutiendo sobre el Conflicto de la limpieza de Sevilla, del periodico de tal o cual sindicato, o tirandonos los trastos a la cabeza por las diferentes concepciones de la lucha obrera.....
Es que si no uno se pierde entre tanto debate. Yo casi nunca intevengo en otros hilos para dar la murga sobre lo cojonudos que somos los de la "ZNT". Pues lo mismo pido para los que con toda libertad piensen de otra manera.
... y como ya se me pasó el cabreo .... Os recomiendo leer o escuchar las entrevistas sobre el trabajo de Lucio Uturbia...
Salud.
Re: La Abolición Del Trabajo - AudioTexto de Bob Black
Publicado: 12 Nov 2009, 09:49
por Unión_y_Acción
Suso escribió:
Entonces ¿porque no se abre un hilo en el lugar correspondiente y se nos deja a los estupidos trabajadores asalariados continuar con nuestras tonterías del sindicalismo?
¿o vamos a discutir tambien en este apartado si comemos chorizo o somos vegano? ¿ O si hacemos el sexo boca arriba o boca abajo?
Entiendo que unos foros donde hay mil temas, 200.00 subtemas y 800.000 hilos. En donde se discute si Herodes fue el primer anarquista, si la conquista de la luna es revisionismo, y si Durruti prefería los caracoles al lacón con grelos, se nos deje a los esclavos del salario, seguir discutiendo sobre el Conflicto de la limpieza de Sevilla, del periodico de tal o cual sindicato, o tirandonos los trastos a la cabeza por las diferentes concepciones de la lucha obrera.....
Es que si no uno se pierde entre tanto debate. Yo casi nunca intevengo en otros hilos para dar la murga sobre lo cojonudos que somos los de la "ZNT". Pues lo mismo pido para los que con toda libertad piensen de otra manera.
Suso ¿quién te impide seguir hablando de cualquiera de los temas que nombras? Nadie. Nadie te impide nada, y nadie te impone leer este tema, que viendo el título ya podrías saber de que va.
Si no te interesa este tema, no lo sigas. Pero la temática de esta sección del foro desde una perspectiva amplia es el mundo del trabajo, y bajo esa perspectiva entra desde el seguimiento de conflictos hasta el cuestionamiento del trabajo asalariado, o del concepto trabajo. En esta sección del foro no se dejarán temas para hablar de si comemos chorizo o somos vegano o si hacemos el sexo boca arriba o boca abajo porque no están directamente relacionadas con lo laboral-sindical. Lo laboral nos afecta a todos y todas, pensemos lo que pensemos del mundo del trabajo o del sindicalismo, porque somos trabajadores o hijos de trabajadores. Y aquí, si no me equivoco, de lo que se está hablando es de eso, de lo que nos afecta, del tener que trabajar para poder comer y que respuestas le damos a ello.
¿Por qué no está relacionado con lo laboral o sindical este hilo? Y si no está relacionado ¿dónde debe de ir? ¿por qué?
Y lo personalizo en ti, Suso, pero lo que digo vale lo mismo para cualquiera otra persona que ha intervenido en el mismo sentido que tú.
Por otra parte, quienes estáis defendiendo la visión, digamos, "anti-trabajo", insultando a otros compañeros/as diciendoles "esclavos" y lindezas similares, estáis faltando al respeto. Y eso está fuera de lugar en este foro.
Debatir, todo es debatible, pero aquí ya basta de faltar al respeto, de llamar a unos esclavos, a los otros vagos y demás lenguaje despectivo. Que ya basta de ver al enemigo en el compañero.
Re: La Abolición Del Trabajo - AudioTexto de Bob Black
Publicado: 12 Nov 2009, 10:25
por p-ll
p-ll escribió:Yo creo que hay que intentar trabajar lo mínimo posible. Y con más razón aún en un sistema y una sociedad como la actual, que no dispone de trabajadores, sino de esclavos asalariados en su gran mayoría.
No pretendo insultar ni mucho menos, ni faltar el respeto, por favor, que nadie me malinterprete. Yo soy un asalariado, y me considero un esclavo, más claro el agua. El dinero y el trabajo me esclavizan. En mi vida voy a tender siempre a mejorar mi situación, pero mi situación real es que soy un esclavo. Lo que pasa es que hay quien se resigna a vivir así, quien pide una cadena más bonita, quien lucha por romperla y quien en lugar de romperla, simplemente lo que hace es abrir el grillete, porque simpre ha tenido la llave en su bolsillo.
Continuo pensando que los trabajadores somos esclavos (no por incluirme yo me creo con más justificación para pensarlo). No considero para nada "esclavo" un insulto, lo considero una situación no deseable. Lo que considero insulto es "esclavista".
Re: La Abolición Del Trabajo - AudioTexto de Bob Black
Publicado: 12 Nov 2009, 10:26
por p-ll
p-ll escribió:Yo creo que hay que intentar trabajar lo mínimo posible. Y con más razón aún en un sistema y una sociedad como la actual, que no dispone de trabajadores, sino de esclavos asalariados en su gran mayoría.
Me cito a mi mismo para intentar explicarme. No pretendo insultar ni mucho menos, ni faltar el respeto, por favor, que nadie me malinterprete. Yo soy un asalariado, y me considero un esclavo, más claro el agua. El dinero y el trabajo me esclavizan. En mi vida voy a tender siempre a mejorar mi situación, pero mi situación real es que soy un esclavo.
Lo que pasa es que hay quien se resigna a vivir así, hay otros que piden una cadena más bonita, hay quienes lucha por romperla, y hay quienes en lugar de romperla, simplemente lo que hace es abrir el grillete, porque simpre han tenido la llave en su bolsillo, lo que pasa es que a medida que pasa el tiempo, el bolsillo se hace más grande y es más difícil encontrar la llave, pero ésta continua estando ahí, solo hay que buscarla bien.
Continuo pensando que los trabajadores somos esclavos (no por incluirme yo, me creo con más justificación para pensarlo). No considero para nada "esclavo" un insulto, lo considero una situación no deseable. Lo que considero insulto es "esclavista".
Re: La Abolición Del Trabajo - AudioTexto de Bob Black
Publicado: 12 Nov 2009, 10:31
por Suso
Vale.
Admitimos "Pulpo como animal de compañía".
Pueda que haya confundido el sentido del tema "Laboral". Me gustaba más Anarcosindicalimo y autonomía obrera.