Página 1 de 1

El lodazal de la USC

Publicado: 30 Sep 2004, 14:38
por Sección Sindical USC. CNT
Aunque la situación que se vive en la Universidade de Santiago de Compostela (USC) no resulta privativa de esta institución y ni siquiera de esta autonomía cuyo gobierno Fraga se cae a pedazos, como el mismo Presidente, sí hay una serie de peculiaridades que la distinguen de las experiencias que viven otras universidades. La primera es que las actuales autoridades académicas no han querido investigar qué pasó realmente para que hoy en día no haya un duro en caja, literalmente, no hay un duro, y eso que se han vendido los terrenos del antiguo Hospital Xeral de Santiago de Compostela y otros solares de la USC por los que se han tenido que ingresar o se prevé ingresar varios cientos de millones de pesetas. En esta universidad, no se ha realizado una auditoria externa. ¿Razones?. No se sabe. Así que de momento hay que conformarse con echar un vistazo al informe de fiscalización que el Consello de Contas de Galiza realizó sobre el ejercicio de 1998, que está accesible en Internet, y comprobar de paso que la unidad de control interno del gasto, además de estar escasamente dotada de personal, “realiza tareas muy limitadas quedando sin efectuarse el control de los ingresos de la Universidad y la fiscalización de los gastos de personal”; pero donde mejor se lo pasa una es cuando se para en el capítulo titulado “Fiscalización de la contratación”, gracias al cual sabemos que “en la mayor parte de los expedientes /de los contratos de obras/ no constan las facturas que se deben acompañar a las certificaciones de obra”, que todas las obras que examinó el Consello de Contas “se realizan con posterioridad al plazo establecido en el contrato”, que aunque lo normal es adjudicar las obras mediante el sistema de subasta, esta Universidad las adjudicaba por concurso, vaya usted a saber porqué. Es el caso de la empresa “Diseño y Construcciones, S.L.” a la que le fue adjudicado un contrato pese a que otras dos empresas “presentaban ofertas económicas más ventajosas”. Y así un rato largo.
La tradición levantisca de la USC se ha venido manifestando estos últimos años con motivo, primero, de la catástrofe del Prestige, segundo, con el de la guerra de Iraq, y tercero contra el plan de saneamiento económico con el cual las actuales autoridades académicas quieren solventar el pésimo estado económico de la USC y que implica despidos, así lo nieguen los sindicatos patronales, UGT y “Colocaciones Obreras”. El resultado final de tamaña movida es un reglamento de uso del correo electrónico y de las tecnologías de las información, aprobado el 22 de julio de 2004, que busca limitar definitivamente la utilización de estos modernos medios con el objetivo de que el Personal de Administración y Servicios (PAS), entre otros, dejemos de darles la barrila y les saquemos los trapos sucios simplemente dándole a un botón. Como están hartos de las protestas del PAS y de su capacidad de convocatoria y respuesta no mediada, amenazan en este reglamento con “acceder” a los equipos y sistemas informáticos para descubrir quién o quiénes son revoltosas y quién difunde informaciones “incorrectas” sobre la USC que lesionan la “buena imagen institucional”. Nosotras creíamos que una buena imagen se logra no empufando en millones de euros a una empresa, pero no, la buena imagen se logra amordazando al que la píe.

Y ya por último decir que, como suele ser habitual, alguien tenía que pringar y las actuales autoridades académicas han elegido a un compañero destinado en Tercer Ciclo y Postgrado al que le han abierto, no uno, sino dos expedientes. Comencemos por el segundo, que se deriva de lo instruido en el primero, que todavía no se ha cerrado. Resulta que este compañero, que es un compañero ejemplar y un profesional como la copa de un pino, apreciado por sus compañeros y compañeras y buena parte del profesorado, ha visto cómo se le abre un expediente por “bajo rendimiento en el trabajo”, acusación que podría afectar a los mismos Vicerrectores instigadores del expediente pero que en su caso sería completamente cierto, no así en el de nuestro compañero. Como el PAS se movió contra esta decisión y enseñó los dientes, tomaron la graciosa decisión de cerrarlo sin más preámbulos, sin mayores explicaciones, ni nada, dejando al catedrático de Filosofía del Derecho, Francisco Puy Muñoz, cuñado de Manolo Fraga Iribarne y conocido reaccionario, con la miel en los labios. Hoy te abro un expediente para meterte miedo y mañana te lo quito. Así de fácil, y así de caciquil y reaccionario. En el caso del primer expediente, en el cual no figura ninguna acusación o falta imputable, repito, ninguna acusación ni falta imputable, llevamos casi ocho meses, 8, desde que se la abrió y por ley hace cinco que tendría que estar resuelto. Pero no, no se ha resuelto porque el primer instructor ha “dimitido” ya que, dicen, no ve ningún motivo para emplumar al compañero y sí para aconsejar a la USC que se ande con cuidado y mire en los berenjenales en los que se mete. Así que se nombra nuevo instructor, que en este caso posee los conocimientos de derecho que se adquieren en la Facultad de Química, centro en el que trabaja. Si con la mona de Aznar, España iba bien, justo es reconocer que con el actual equipo rectoral de la USC, esta universidad va mal, pero que muy mal.

Publicado: 30 Sep 2004, 14:39
por Invitado
Adiante a luita operaria!!

Publicado: 30 Sep 2004, 16:08
por Anonimo
Gostamos de ver novamente a CNT nas loitas dos asalariados na Galiza. Con traballo iredes para adiante. Moitos xa nos sentimos pertiño de vos.
Saude

Publicado: 03 Oct 2004, 13:30
por Invitado
La lucha buena es en el dia a dia!!