[Portugal] Huelga General
Publicado: 29 May 2007, 13:46
Ha sido imprescindible desenvolver una forma de lucha, dando continuidad a la gran manifestación de los trabajadores – expresada dignamente en la manifestación de 2 de marzo –, constituyendo una fuertísima advertencia a la patronal de que no nos someteremos a sus objetivos de explotación y a una tarjeta roja a la escénica de las políticas del gobierno, exigiéndoles mudanzas en el rumbo.
Esta lucha, en la que confluyen todos los procesos reivindicativos en curso, será de todos los trabajadores y concretizándose a través de una Huelga General a ser realizada el día 30 de Mayo de 2007.
RESOLUCIÓN DEL CONSEJO NACIONAL
El Consejo Nacional de la CGTP-IN, reunido en su sede de Lisboa el día 17 de Abril de 2007, constató que:
Los rebajadores se encuentran con un agravante continúo en la precariedad del trabajo, tanto en el sector privado como en el sector público. Esta precariedad está generando inseguridad e inestabilidad, agravando el desempleo, reducción de los salarios y la distribución del trabajo, perdida irreparable de derechos individuales y colectivos, al mismo tiempo que fuerza a la emigración de decenas de miles de portugueses, en particular jóvenes.
Lo que se pretende con los recursos que se están preparando contra los trabajadores – en relación con la revisión del Código del Trabajo, la campaña del Código Verde de la UE sobre las Relaciones Laborales y, sobretodo, con la denominada flexiguranza – consustancial en un ataque patronal, trayendo el despido totalmente liberalizado (sin justa causa), con el desarreglo laboral y el aumento de los horarios de trabajo, a cambio de una falsa promesa de protección social.
Los trabajadores y la mayoría de los portugueses asisten a políticas sociales violentas:
a) El Servicio Nacional de la Salud está siendo destruido a favor de los grandes capi- talitas por lo que las personas pagan cada ves más pelos servicios prestados.
b) La enseñanza y la justicia se degradan cada ves más, debido a los cortes en sus es- tructuras y en los medios disponibles.
c) La Seguridad Social será peor en el futuro, como resultado de las alteraciones al sistema impuestas por el Gobierno.
Nos desesperamos con una cada ve más injusta distribución de las riquezas y un insoportable agravamiento en el coste de vida para centenares de miles de portugueses.
Los derechos de los trabajadores son todos los días violados por la mayoría de los patronos, incluyendo al patrón Gobierno, desvalorizando el trabajo y poniendo en tela de juicio la dignidad de quienes trabaja.
Las líneas fundamentales de las políticas económicas y sociales, que viene siendo seguidas, son sometidas al ideario y practicas neoliberales.
En este contexto, se ha vuelto imprescindible desenvolver una forma de lucha que, dando continuidad a la gran movilización de los trabajadores – expresada dignamente en la Manifestación del 2 de Marzo –, continúa siendo una gran señal a la patronal de que no nos someteremos a sus objetivos de explotación y de tarjeta roja a la esencia de las políticas del Gobierno, exigiéndoles mudanzas en el rumbos.
Esta lucha, en que confluyen todos los procesos reivindicativos en curso, será de todos los trabajadores y concretizándose a través de una Huelga General a realizarse en el día 30 de Mayo de 2007.
El CN da la CGTP apela a todos los dirigentes, delegados y activistas sindicales para que desenvuelvan un intenso trabajo de esclarecimiento, de movilización y de organización de los trabajadores, con vista al éxito de la Huelga General.
Consejo Nacional de la CGTP-IN
Traducido para LQSomos por Zerimar Ilosit. Mayo de 2007
http://www.loquesomos.org
Esta lucha, en la que confluyen todos los procesos reivindicativos en curso, será de todos los trabajadores y concretizándose a través de una Huelga General a ser realizada el día 30 de Mayo de 2007.
RESOLUCIÓN DEL CONSEJO NACIONAL
El Consejo Nacional de la CGTP-IN, reunido en su sede de Lisboa el día 17 de Abril de 2007, constató que:
Los rebajadores se encuentran con un agravante continúo en la precariedad del trabajo, tanto en el sector privado como en el sector público. Esta precariedad está generando inseguridad e inestabilidad, agravando el desempleo, reducción de los salarios y la distribución del trabajo, perdida irreparable de derechos individuales y colectivos, al mismo tiempo que fuerza a la emigración de decenas de miles de portugueses, en particular jóvenes.
Lo que se pretende con los recursos que se están preparando contra los trabajadores – en relación con la revisión del Código del Trabajo, la campaña del Código Verde de la UE sobre las Relaciones Laborales y, sobretodo, con la denominada flexiguranza – consustancial en un ataque patronal, trayendo el despido totalmente liberalizado (sin justa causa), con el desarreglo laboral y el aumento de los horarios de trabajo, a cambio de una falsa promesa de protección social.
Los trabajadores y la mayoría de los portugueses asisten a políticas sociales violentas:
a) El Servicio Nacional de la Salud está siendo destruido a favor de los grandes capi- talitas por lo que las personas pagan cada ves más pelos servicios prestados.
b) La enseñanza y la justicia se degradan cada ves más, debido a los cortes en sus es- tructuras y en los medios disponibles.
c) La Seguridad Social será peor en el futuro, como resultado de las alteraciones al sistema impuestas por el Gobierno.
Nos desesperamos con una cada ve más injusta distribución de las riquezas y un insoportable agravamiento en el coste de vida para centenares de miles de portugueses.
Los derechos de los trabajadores son todos los días violados por la mayoría de los patronos, incluyendo al patrón Gobierno, desvalorizando el trabajo y poniendo en tela de juicio la dignidad de quienes trabaja.
Las líneas fundamentales de las políticas económicas y sociales, que viene siendo seguidas, son sometidas al ideario y practicas neoliberales.
En este contexto, se ha vuelto imprescindible desenvolver una forma de lucha que, dando continuidad a la gran movilización de los trabajadores – expresada dignamente en la Manifestación del 2 de Marzo –, continúa siendo una gran señal a la patronal de que no nos someteremos a sus objetivos de explotación y de tarjeta roja a la esencia de las políticas del Gobierno, exigiéndoles mudanzas en el rumbos.
Esta lucha, en que confluyen todos los procesos reivindicativos en curso, será de todos los trabajadores y concretizándose a través de una Huelga General a realizarse en el día 30 de Mayo de 2007.
El CN da la CGTP apela a todos los dirigentes, delegados y activistas sindicales para que desenvuelvan un intenso trabajo de esclarecimiento, de movilización y de organización de los trabajadores, con vista al éxito de la Huelga General.
Consejo Nacional de la CGTP-IN
Traducido para LQSomos por Zerimar Ilosit. Mayo de 2007
http://www.loquesomos.org