Página 1 de 1

El Boicot a les Eleccions Sindicals, surt efecte a Eurocen

Publicado: 23 Dic 2006, 20:54
por revetlla
Extraído de http://barcelona.indymedia.org
El Boicot a les Eleccions Sindicals, surt efecte a Eurocen

La CNT-AIT portem denunciant la realitat de les Eleccions Sindicals, des dels Pactes de la Moncloa l'any 1977. Allí, es va signar un cop molt gran contra la Classe Treballadora i les seves pròpies lluites en confrontació directa amb el Capital. L'Estat, un cop més legitimava i potenciava un "sindicalisme" reformista que atemtava a la llibertat sindical intentant deixar fora de joc a les Seccions Sindicals i una manera d'organitzar-se basada en l'assamblearisme i l'acció directa.

D'ençà, CNT segueix denunciant que les Eleccions Sindicals ni són justes ni democràtiques. I portem any rere any realitzant campanyes pel Boicot a les mateixes.

Aquest cop us informem de l'èxit de la campanya a l'empresa Eurocen Europea de Contratas, S.A. La Secció Sindical CNT-Eurocen, ha estat secundant la campanya al centre de treball de Zona Franca davant la possibilitat que es celebressin Eleccions Sindicals. La informació que des del Sindicat es va fer arrivar als treballadors, i la persistència de la secció sindical en difondre entre la resta de companys de la plantilla ha sorgit efecte.
Fins al punt que els propis treballadors van fer seva la denúncia de CNT a les Elecions Sindicals, penjant la propaganda que havien rebut espontàniament per la nau industrial. Així mateix, varis treballadors i treballadores que havien donat recolçament en un primer moment a la promoció d'eleccions van retirar decididament el seu recolçament al veure desenmascarda la farsa.

Des de CNT pensem que les eleccions sindicals no aporten res de bo als treballadors, creiem que un sindicalisme assambleari i que practiqui l'Acció Directa, la Solidaritat i l'Ajuda Mútua és l'única garantia d'èxit. És per això que, des d'aquí fem una crida a tots i totes les treballadores a Eurocen que volguin participar d'un sindicalisme pels treballadors i dels treballadors a afiliar-se a la Secció Sindical de CNT-AIT.

Salut i anarcosindicalisme!


CNT-AIT Barcelona
Secretaria d'Acció Sindical
Y en castellano, resumido, dice que la Sección Sindical CNT-Eurocen ante la posibilidad que se celebrasen elecciones sindicales secundó la campaña de CNT a nivel estatal de Boicot a las mismas.
La campaña ha cundido, y varios trabajadores retiraron su adhesión a la promoción de las elecciones sindicales. Además, trabajadores de la empresa espontáneamente colgaron la propaganda del sindicato por la nave industrial.
Y así, no se han celebrado las Elecciones Sindicales. Ahora sólo queda esperar que aquella gente que quiera hacer sindicalismo de verdad se afilie a CNT y engrose la sección sindical.

Otro ejemplo más que la teoría anarcosindicalista, se inspira únicamente en la práxis. Repitiendo aquello que decía Ricardo Mella: que el "anarquismo es una ciencia social empírica".

Publicado: 24 Dic 2006, 07:38
por tek
Deberíamos hacer nosotros/as también nuestros particulares resultados electorales, nos reiríamos bastante, ayudaría a predicar con el ejemplo en otros centros de trabajo a otras personas, y a extender así la mancha. A mucha gente le parece que las elecciones son inevitables, con ejemplos reales ya no, a parte de ver una alternativa real donde antes no lo veía tan claro.

Y si lo queremos poner en plan cachondeo (papeleta), podemos hacer:
CNT ha presentado su particular campaña electoral, ganando por mayoría la decisión de los/as trabajadores/as. Al respecto ha tenido una acogida mayoritaria en estas primeras elecciones (o farsa) el rechazo a las elecciones sindicales en esta empresa.

En las elecciones del año pasado hubo una participacíon del 60% de la plantilla, este año del 40%, pero de este Dpto. donde más campaña se ha hecho por parte del sindicato: la participación ha sido más baja todavía.

Asi los resultados quedan de este modo:

Abstención: "60%"
CCOO: "lo que sea %"
CGT: "lo que sea %"
UGT: "lo que sea %"
También se pueden boicotear con votos nulos, en caso de ser alta esa participación de nulos podemos orientarnos en la abstención. Podremos hacer hasta nuestras particulares papeletas,y de paso poner en negrita: hasta esta papeleta para que tu votes lo paga la empresa.

Para aprovecharla ya había pensado yo en otra ocasión ponerle el típico panfleto contra las elecciones en la papeleta en la cara de atrás, así a parte de ser un voto nulo se da un panfleto del sindicato.

Publicado: 24 Dic 2006, 10:11
por Suso
.... o con noticias tipo:
Fuentes bien informadas nos han hecho llegar la noticia de que en Citroen (Vigo) han aparecido 23 papeletas nulas con las siglas de la CNT, ya que este sindicato no participa en las elecciones sindicales y por lo tanto los "votantes" han tenido que realizar un trabajo de pura artesanía.
Otras fuentes nos confirman que otros cientos ni siquiera se tomaron la molestia, por lo que la empresa cree que o bien son unos vagos, o bien pertenecen a un comando radical de la propia CNT.
Por otro lado se confirma la victoria aplastante de la candidatura "amarilla" por lo que se asegura que este año también habrá cesta de navidad.


Pd: Lo de las 23 papeletas es real

Publicado: 24 Dic 2006, 10:53
por revetlla
Pues de coña nada. Si hemos hecho nota de prensa anunciando nuestra campaña de Boicot a las Elecciones Sindicales, deberíamos darle continuidad con notas de prensa auténticas.

CNT tiene muchos números de evitar elecciones sindicales en centros de trabajo donde aún no hay nada, y los sindicatos mayoritarios no las promueven.
Un Sindicato minoritario en el sector debe recojer un mínimo de firmas de apoyo a la promoción del proceso de elecciones sindicales. Es en este punto, donde CNT fácilmente puede tumbar cualquier intento de celebrarse.

Más difícil es cuando quien las promueve es sindicato mayoritario, pues por ley está libre del trámite antes mencionado. Se presentan listas, campaña, etc.

En PC-City, CNT fue el primer sindicato en el centro de trabajo. Se consiguió expulsar a FETICO de la empresa, y los trabajadores que en un principio querían presentar candidatura con ellos finalmente tuvieron que cambiar de opción por el desprestigio que tenía el "sindicato". Se "alistaron" a UGT.
Desde la Sección Sindical se hizo campaña de boicot, muy poquita gente votó. Y los que lo hicieron la mayoría en blanco.
Algunos además escenificamos nuestro descontento: uno entraba en la sala de la urna y decía "vengo a botar", y se ponía dar botes riéndose de los liberados de UGT, CCOO, la Mesa Electoral y los Jefes (que estaban deseando sacársenos de encima). Otros entramos y nos pasamos un rato riéndonos de ellos en plan cínico, etc.

No se pudo evitar la candidatura, pero quedó claro que CNT tenía un peso moral entre el resto de empleados.
Cuando celebraron la primera reunión del Comité de Empresa, fueron tan merluzos de celebrarla dentro la tienda. Así que subimos a la reunión (a puerta cerrada, y en el comedor de los empleados), y les dijimos que no nos marchábamos hasta que en la reunión no se aceptara la presencia de un Delegado de CNT, con voz pero sin voto (art. 10 de la LOLS). El presi del Comité y las liberadas (arpías) de UGT se opusieron, pero ante la presión el Jefe de RRHH de toda España cedió y CNT estuvo en la reunión.

Luego dicen que es necesario estar en las listas, y todo lo demás. Que estamos muy apartados de los trabajadores, etc... ¡Menuda sarta de tonterías!
Cuántos sindicatos són totalmente ninguneados en el Comité de Empresa, y se los saltan igual que a CNT en otros entornos?

La fuerza del Sindicato ni puede venir de unas elecciones, ni de la legitmiación de la Empresa ni el Estado. Únicamente de sus afiliados-as y militantes; y claro está, de la Solidaridad y Apoyo del resto de la Organización.

Publicado: 24 Dic 2006, 16:06
por Luis Nuevo
A mí lo de que cnt se considere causante de la abstención en las elecciones (ya sean sindicales como políticas) no me parece correcto en la mayoría de los casos.

Aunque la abstención aumente debido al creciente descrédito de las distintas formaciones sindicales y políticas, en general no se puede decir que sea por la identificación con nuestra alternativa, en la que lo importante no es no ir a votar, si no luchar por uno mismo.

Podremos hablar de victorias cuando los desencantados abandonen el cinismo de "todos son iguales, todo es una mierda, pero no hay nada mejor" y decidan organizarse. O eso, o en EEUU están a un paso de la revolución social.

------------
El vino que tiene Abstención, ni es blanco ni tinto ni tiene color (x2)
Abstención, Abstención, hay que plantar cara al patrón
Abstención, Abstención, lucha con la confederación

Publicado: 24 Dic 2006, 16:08
por Suso
Claro que no tenemos que hacer comunicados de coña.

La coña la hago aquí, en los foros, para que se vea que incluso en empresas grandes totalmente controladas por los amarillos, se pueden dar paradojas como esta. En Citroen de Vigo arrasó una candidatura de sindicato de empresa. Despues entre los CCOO-UGT-CIG no llegaron ni a la mitad. Y una extraña coalicion CGT-CUT se quedó con menos de 100 votos. En citroen hay compañeros de CNT y seguro que es a ellos quienes primero ha sorprendido la aparicion de estas 23 papeletas. Logicamente los afiliados a CNT no acudieron a votar por lo que se se imagina uno que esta gente presionada por lo que sea, y que se ha visto en la obligación de votar, han preferido hacerlo poniendo el nombre de los que seguramente consideran menos vendidos.

Por otro lado aplaudo las campañas de CNT en Eurocen y PC-City, pues sirven de ejemplo para lo que debieramos realizar en todos lados. La cuestión más peliaguda es en saber recoger los frutos de las campañas que realizamos. No podemos quedar en un NO generico a las elecciones, que parezca más un pataleo que otra cosa. Cuando decimos que la alternativa son las secciones sindicales, tenemos que hacer que estas sean ejemplo y herramienta utul para los que quieran luchar.

Cada conflicto, huelga o simple cumplimiento del convenio que se haga desde la estrategia del anarcosindialismo, tien más valor por lo que representa de formulas nuevas de organizarase, que por el valor numerico de personas a las que afecten. Si primero fue Minit-Colors, despues Tomares, y despues Mercadona, Aussa,PC-City.... etc no es tanto por el numero de trabajadores afectados (siempre modesto) sino porque abre las puertas a una nueva manera de entender el Sindicalimo. Nueva para muchos y la de siempre para unos pocos: El anarcosindialimo.

Salud Revetlla (no pretendía frivolizar con mi comentario anterior)

Publicado: 25 Dic 2006, 20:44
por cegetero
El titular de la noticia es que el boicot a las elecciones surte efeto en tal empresa.
Bien, me alegro y me gustaría que cundiera el ejemplo. Pero en cuantas sitios más se consigue trinfar como para considerar que el gran esfuerzo compensa el insignificante resultado?
Cada vez son más las empresas en que se hacen elecciones sindicales, cada vez hay más liberados para hacerlas, más propaganda y más medios. Tengo una experiencia muy reciente en mi empresa que es pequeña y en donde hasta ahora había conseguido espantar a los promotores, pero esta vez ha sido imposible y ya se sabe, que los mayoritarios pueden promover y como encuentren a un solo interesado en las elecciones, con su sólo voto, es delegado electoy se acabó la asamblea.
No soy derrotista, sino práctico y apoyo a quien quiera moverse en secciones sindicales, pero frente a la realidad laboral y la actitud de los mayoritarios creo que dejarles en terreno libre es rendirse un poco.
Salud y adelante con las secciones.

Publicado: 25 Dic 2006, 23:04
por Luis Nuevo
cegetero escribió:en cuantas sitios más se consigue trinfar como para considerar que el gran esfuerzo compensa el insignificante resultado?
El "triunfo" es que los trabajadores se auto-organicen, y a él van dedicados todos los esfuerzos. Y como se ha demostrado que las elecciones sindicales llevan a lo contrario, pues se está en contra y en época de elecciones se explica.
Los resultados de la auto-organización pueden ser insignificantes fuera de los comités, dentro de ellos inexistentes.
cegetero escribió:Cada vez son más las empresas en que se hacen elecciones sindicales, cada vez hay más liberados para hacerlas, más propaganda y más medios.
¿Si no puedes con el enemigo únete a él?
cegetero escribió:como encuentren a un solo interesado en las elecciones, con su sólo voto, es delegado electoy se acabó la asamblea.
Si la asamblea es consciente, no deja que se le imponga un comité, no faltan ejemplos de ello.
cegetero escribió:No soy derrotista, sino práctico y apoyo a quien quiera moverse en secciones sindicales, pero frente a la realidad laboral y la actitud de los mayoritarios creo que dejarles en terreno libre es rendirse un poco.
No soy práctico, sino realista. Sin secciones sindicales, por muchos delegados que se tenga en el comité y por muy buenas intenciones que éstos tengan, no se puede hacer frente a una empresa.
Pero si hay comité las secciones se debilitan, la mentalidad de que el sindicalismo es cosa de los delegados se expande y 4 personas poco pueden hacer cuando en la práctica nadie les respalda, por muy delegadas que sean.

Publicado: 26 Dic 2006, 09:22
por eu
Luis Nuevo escribió:A mí lo de que cnt se considere causante de la abstención en las elecciones (ya sean sindicales como políticas) no me parece correcto en la mayoría de los casos.

Aunque la abstención aumente debido al creciente descrédito de las distintas formaciones sindicales y políticas, en general no se puede decir que sea por la identificación con nuestra alternativa, en la que lo importante no es no ir a votar, si no luchar por uno mismo.
MAs bien creo que se refieren a casos concretos. No creo que la CNT pueda decir que en una empresa de 10000 sea causante de la abstención de 7500, por poner un caso, pero por ejemplo en Citroen creo que si se puede decir que la pequeña abstención puede ser debida a la cNT.
En Citroen trabajan 9800, y han votado casi 9500, el 93% de la plantilla, porque en Citren de Vigo es casi un suicidio no acudir a votar. MAs de la mitad de los votos los ha sacado el sindicato amarillo, casi 5000, en una empresa que no es el Corte Inglés, aquí se presentan todos los sindicatos.

En una empresa donde los sindicatos pequeños, tan pequeños como la CNT, tienen que presentarse unidos para sacar 87 votos. Me refiero a la CUT y CGT. Y mira que poner un voto u otro no cuesta nada, desde luego mucho menos que quedarse sentado, no votar y luego aguantar el chaparrón. Es más, estos CUT-CGT aspiraban a sacar 600 votos, fallaron al creer que la acción sindical que les daría la victoria sería poner pegatinas y pintar amenazas en las taquillas de los compañeros de CNT.

Habrá que analizar las empresas grandes donde se tenga presencia y se haya hecho propaganda caso a caso para saber donde nos movemos y no andar con castillos en el aire, es cierto, pero también habrá que analizar, para todos esos anarco-sindicalistas que creen en los comités situaciones como la de Citroen en Vigo, y que me digan para que les ha servido seguir esa táctica.

Porque para ellos la conclusión evidente debía ser que "la tercera fuerza sindical del Estado" ha dado aquí con una evidencia palpable (87 votos en coalición en la mayor empresa de GAliza) de que son el gueto del sindicalismo en el Estado. Y el precio pagado por esos votos, alguien se lo plantea? Desafiliaciones en "masa" en la CUT, abandono de toda acción sindical porque hay que atrapar el voto de los más suaves, descontento en las bases de CGT, perdida del poco prestigio que les quedaba en la empresa...