Página 1 de 1

[Valladolid]Comunicado a la ciudadanía. {AsAsamblea de FASA}

Publicado: 23 Nov 2006, 23:33
por Inadaptada
  • Asamblea general para todos los trabajadores.
    Ni E.R.E., ni despidos. Soluciones y futuro
    Sabado 25 de noviembre de 2006
    a las 11:00 h
    Centro cívico Delicias, Paseo Juan Carlos I (junto a los bomberos)
    Convoca Asamblea Permanente de Trabajadores
    ACUDE Y PARTICIPA



ASAMBLEA PERMANENTE DE TRABAJADORES



En el transcurso de la vida y en ocasiones concretas como la actual es necesario recordar nuestra historia más reciente.


Es necesario recordar lo que supuso en Valladolid la implantación de FASA. La economía municipal y regional se activó y desarrolló a un gran ritmo. Miles de trabajadores comenzaron su vida laboral en esta industria y sector.


Al cobijo de FASA se desarrollaron multitud de talleres y empresas. El comercio y la hostelería vivieron un intenso crecimiento, al igual que la construcción para satisfacer las necesidades primarias de una nueve y emergente masa obrera.


Hoy en día nadie puede discutir la importancia que tuvo y tiene esta empresa en Valladolid y pueblos de alrededor.


En los últimos años con el “boom” de la economía especulativa basada en el ladrillo, son muchas las voces y las instituciones que pretenden hacernos creer que sin Renault hay trabajo en nuestro entorno, sin embargo como hemos visto claramente con el inicio de la crisis del “Modus”, miles de trabajadores han perdido su único sustento.


Esta crisis ha dado un nuevo paso. La empresa solicita un Expediente de Regulación de Empleo (E.R.E.) para 1300 trabajadores directos, afectando a miles indirectos.


De darse esta situación generará graves problemas económicos y sociales en esta ciudad y pueblos. Se sucederá un efecto dominó que traerá consigo consecuencias en todos los sectores de la sociedad vallisoletana y castellana en general.


Es el momento de que los trabajadores/as tanto de Renault, de las empresas auxiliares, como el resto de trabajadores y pequeños empresariado: comercio, talleres, hostelería,... tomemos conciencia del problema que se avecina sino somos capaces de parar esta situación. En nuestra ciudad y nuestros pueblos, evitando el E.R.E. evitaremos males mayores.


Es el momento de no seguir perdiendo, en las últimas décadas se han perdido más de 12000 puestos de trabajo directos y otros miles indirectos. Y mientras esto se producía la Junta de Castilla y León daba millonarias ayudas a Renault, aun teniendo beneficios, sin ningún tipo de control ni garantías.


Por todo esto y en consecuencia nos ratificamos como Asamblea Permanente de Trabajadores, Asamblea de todos y para todos hasta que consigamos soluciones reales que garanticen el futuro.


Reivindicamos nuestro derecho, el de los trabajadores, a decidir democráticamente en la asamblea acerca de nuestro futuro sin interferencias de ninguna institución o ejecutiva.


Y finalmente manifestamos nuestra seria preocupación por la situación actual, exigiendo viabilidad y garantías de futuro. Te animamos por lo tanto como trabajador a participar, aportar, debatir y decidir en la Asamblea, así como asistir a las movilizaciones y medidas de presión y lucha que desde la Asamblea se realicen.



Sólo la unidad y legitimidad de nuestra digna lucha conseguirán la defensa y mantenimiento de todos los puestos de trabajo.

Publicado: 23 Nov 2006, 23:36
por Inadaptada
Suma y sigue en FASA-Renault


Con los últimos acontecimientos se ve la estrategia perfilada por FASA-Renault desde el lanzamiento de el Modus.

Como ya habíamos anunciado desde el Sindicato del Metal de CNT Valladolid, la empresa sigue reduciendo el número de trabajadores en la factoría de montaje se cotejan cifras de unos 1400 empleos directos, cifra que veremos reducida pues conocemos su "fórmula mágica" de abultar el número de despidos con el fin de lavar la cara de los cómplices que son los sindicatos mayoritarios del centro.

Para nosotros el problema no está en la nueva remesa de trabajadores que van a salir de FASA, siempre que estos lo hagan en buenas condiciones, sino en la gente que no va a entrar a relevarlos, esto perjudica a toda la localidad vallisoletana y la juventud que precisa de un empleo, vendiendo a precio de prejubilaciones el futuro de los hijos de estos idemnizados.

Desde nuestro sindicato vemos que el problema se agrava cuando hablamos de las empresas auxiliares y la subcontratación dentro de la Fábrica, cuyos trabajadores en su mayoria jóvenes perderán el empleo, con menos prestaciones en las idemnizaciones por despido, sumado al negro futuro laboral que los espera, malas condiciones laborales, contratos precarios, etc.....

También se hace patente la incapacidad de los órganos políticos locales y regionales que solo hacen que inflar las subvenciones a estas empresas (como ejemplo ponemos la oferta del Ayuntamiento de Valladolid a la empresa IKEA para que se instale en Valladolid ofertando entre otras muchas cosas empleo precario) y lo único que van a sacar en claro es hacer el ridiculo demostrando su falta de resolución para poner fin a este problema, siendo meras marionetas de la fuerza económica de esta empresa.

Ya estamos viendo "las orejas al lobo" este es el momento de dar respuesta a todas estas medidas que solo hacen que empobrecer nuestra maltrecha ciudad, solo respondiéndolas las podremos parar, en caso contrario seguiremos siendo espectadores de la multiplicación de la precariedad con lo que conlleva.

Te animamos a ser partícipe de un sindicato en el cual puedes poner tu granito de arena para poner coto a todo esto, donde tu opinión vale como la que más y en el que la solidaridad es un emblema.

Sindicato del Metal CNT Valladolid

Publicado: 23 Nov 2006, 23:39
por Inadaptada
Más basura de lso sindicatos amarillos... 6.000 personas a la puta calle y aquí a repartirse las migas...


La convocatoria de una manifestación evidencia la división sindical en Renault
Comisiones Obreras hace un llamamiento a la sociedad para que «salga a la calle» el 2 de diciembre y exija más carga de trabajo
El sindicato pide a la Junta que rechace el ERE si no hay plan de futuro


Opine sobre esta noticia Participación
Crisis de Renault

Los delegados de CC. OO. de Renault y de las empresas auxiliares durante la asamblea celebrada ayer para abordar las consecuencias de la crisis de Renault .



«Creemos que es el momento de salir a la calle y movilizarnos». Así anunció ayer el secretario regional de CC.OO., Ángel Hernández, la convocatoria para el próximo 2 de diciembre de una manifestación para exigir a Renault más carga de trabajo en Montaje, lo que se traduciría en la adjudicación de un nuevo vehículo a esta factoría en el 2009, «y para recordar a Renault que no hace mucho, de nuestros impuestos, gustosamente se pusieron 30 millones de euros para el Modus, y que estaríamos gustosos de poner otros cientos de millones para que se hagan nuevos modelos en la planta de Valladolid por el bien de la empresa,de sus trabajadores, de la ciudad y de la región».

La decisión fue adoptada después de la reunión que mantuvieron más de un centenar de delegados de este sindicato en Renault y en las auxiliares, tanto de Valladolid como de Palencia, en la que analizaron la crisis actual que, desde sus inicios, ha provocado la pérdida de dos mil empleos eventuales y de varios cientos en el sector de servicios y en las empresas que trabajan directa o indirectamente para las factorías afectadas por la regulación.

Hernández recordó que hace un año toda la sociedad vallisoletana, incluidos trabajadores, sindicatos y partidos políticos, excepto el PP, salieron a la calle por el mismo motivo «y gracias a ello nos trajeron 220 Clio, insuficiente es verdad, pero que se consiguieron a través de la movilización». No obstante, hay un matiz diferenciador en este momento, ya que UGT, sindicato con el que comparte la mayoría en el intercentros (cada uno tiene cuatro representantes) no respalda esta movilización. Ambos buscan el mismo objetivo, despejar el futuro de la planta, pero los métodos les separan. UGT considera que no es oportuno «poner el carro delante de los caballos» y que cuando se está iniciando la negociación no se puede recurrir a este tipo de medidas, que considera precipitadas: «Si al final del camino no hubiera nada, se podrían plantear, pero esto acaba de empezar».

«Falta lo principal»

Sin embargo, CC. OO. insiste en que «hay que salir a la calle», porque el 5 de diciembre finaliza, si las partes no solicitan ampliación, el proceso de negociación del expediente, que este sindicato no ve factible «porque falta lo principal, el plan de futuro».

Según explicó Hernández, el sindicato al que representa se dirigió a UGT para convocarla de forma conjunta, «pero ellos no creen conveniente salir a la calle, y desde aquí les digo que nosotros lo vamos a hacer, igual que hoy estaremos en la concentración a las puertas de Montaje». Los representantes de Comisiones subrayaron que no quieren polémicas con nadie, por lo que tendieron la mano a UGT, «y si en estos días entienden que. como consecuencia de la negociación se debe salir a la calle, iré a la sede de ellos para que la convocatoria del día 2 sea conjunta», dijo Hernández, quien matizó que la unidad de acción «es unidad cuando se está de acuerdo, y cuando no, hay que ser educados y leales».

CGT, por su parte, manifestó ayer que seguramente estén en la manifestación, pero calificó de poco ética la actitud de CC. OO. dado que «fuimos nosotros quienes planteamos el pasado lunes, en el seno del comité intercentros, hacer la manifestación», dice Joaquín González, quien añade: «Parece que ahora se han puesto el traje revolucionario».

El secretario regional de Comisiones Obreras manifestó su preocupación por los mensajes que les acusan de radicales e intransigentes, «cuando somos el sindicato del diálogo social, de la negociación, y de la movilización. Somos un sindicato, y no un club de amigos», se despachó. Asimismo, puso sobre la mesa el escenario de las negociaciones abiertas, que cuentan con un inconveniente añadido, como es la división de los sindicatos mayoritarios. En ese sentido, reiteró que saben lo que quieren y tienen experiencia de negociación. «No damos clases a nadie, admitimos consejos, pero no clases doctorales que no se basan en realidades ni lealtades»,

CC. OO. asegura que estará atenta a los planteamientos de la empresa en las reuniones, «donde vamos a dar nuestra opinión y presentar nuestras propuestas, aunque solo vamos a poner una condición: que el ERE tiene que estar acompañado de un plan industrial o de futuro», dijo Hernández, para quien lo que hay hasta ahora no es un plan de futuro, sino una regulación de empleo «como un caballo», por lo que no avalan el ERE y pedirán a la Junta que lo rechace.

Las auxiliares

En cuanto a las empresas auxiliares, afirmó que ya se están planteando expedientes de regulación y extinciones de contratos, por lo que pidió que a cada propuesta de este tipo se le dé «una medicina», algo que se plantea en la mesa institucional que pretenden crear, y dejó claro que si hay recursos públicos para unos, tiene que haberlos para todos los afectados. Respecto al apoyo de las administraciones, manifestó la necesidad de que el Ministerio de Industria y la Junta sigan manteniendo reuniones para encauzar la salida laboral de los afectados y establecer las líneas de ayuda al sector que está en crisis.

Publicado: 24 Nov 2006, 17:03
por argaelus
Empezar diciendo que no soy trabajador de Fasa (solo hijo de ex-fasero), sino unos de los cientos que cada año tienen que salir de Valladolid para Trabajar en Madrid ante la situación en esta ciudad.

Hasta hoy estaba incredulo viendo como los trabajadores de Fasa y empresas que trabajan para ella permanecen impasibles cuando 1300 se van a ir a la calle, hasta que que he visto el anuncio de la Asamblea para el Sábado 25.

Me ha echo recordar las asambleas del 75 que he oido contar a mi Padre.

Ante la situación planteada, en la que los sindicatos colaboradores del capital, CCOO y UGT participan en el despido de trabajadores y apaciguamiento de la respuestas por parte de estos, no quedaba otra opción que la creación de consejos o asambleas por parte de los propios trabajadores. Solo ellos, que son los que se juegan su futuro y no los sindicatos, de ningún tipo, son los que deben establecer la lucha.

Recordar a los compañeros, que los sindicatos, desde UGT a la CNT(pese a la verdadera conciencia revolucionaria) intentarán tomar el control de la asamblea. !No permitais que esto suceda¡
Por mas radicales que les veais en un momento siempre se quedarán por detrás de vuestros objetivos y tratarán de frenaros en vuestra lucha invitandos a negociar y
conseguir un acuerdo que solo beneficiará al capital y recortará mas los derechos y avances de los trabajadores.


Solo teneis que ver los comunicados de los sindicatos para ver que solo se preocupan por ver de quien ha sido la idea de convocar una manifestación.
Que sea la Asamblea de Trabajadores quien en nombre de los propios trabajadores, y no porque un jefe de un sindicato lo ha decidido, quien convoque
las manifestaciones y actos de lucha.
Recordar que cualquier acto que exceda de las simples manifestaciones, intentará ser frenada por los sindicatos al servicio del capital. Y si hace falta
ocupar la fabrica y hacerse con ella pues adelante.

Animo y todo el poder a la Asamblea de Trabajadores.

Publicado: 25 Nov 2006, 04:28
por tek
argaelus escribió:Recordar a los compañeros, que los sindicatos, desde UGT a la CNT(pese a la verdadera conciencia revolucionaria) intentarán tomar el control de la asamblea. !No permitais que esto suceda¡
Por mas radicales que les veais en un momento siempre se quedarán por detrás de vuestros objetivos y tratarán de frenaros en vuestra lucha invitandos a negociar y
conseguir un acuerdo que solo beneficiará al capital y recortará mas los derechos y avances de los trabajadores.
¿Conciencia revolucionaria UGT? ¿y radical?, y que CNT quiere "controlar" la asamblea y que estará detrás de los intereses de los trabajadores/as?, todo lo dudo.

Solo teneis que ver los comunicados de los sindicatos para ver que solo se preocupan por ver de quien ha sido la idea de convocar una manifestación.
Que sea la Asamblea de Trabajadores quien en nombre de los propios trabajadores, y no porque un jefe de un sindicato lo ha decidido, quien convoque
las manifestaciones y actos de lucha.
Recordar que cualquier acto que exceda de las simples manifestaciones, intentará ser frenada por los sindicatos al servicio del capital. Y si hace falta
ocupar la fabrica y hacerse con ella pues adelante.

Animo y todo el poder a la Asamblea de Trabajadores.
Puedes ampliar esa información respecto a que CNT esté 'vendida al capital'? y que intentará 'vender' ciertos intereses de los trabajadores? o que "sólo se preocupan de convocar una manifestación"?

De verdad, falta un poquito más de argumentos en tus acusaciones, que son espectaculares.

Publicado: 26 Nov 2006, 08:36
por Luis Nuevo
argaelus escribió:Recordar a los compañeros, que los sindicatos, desde UGT a la CNT(pese a la verdadera conciencia revolucionaria) intentarán tomar el control de la asamblea. !No permitais que esto suceda¡
Por mas radicales que les veais en un momento siempre se quedarán por detrás de vuestros objetivos y tratarán de frenaros en vuestra lucha invitandos a negociar y
conseguir un acuerdo que solo beneficiará al capital y recortará mas los derechos y avances de los trabajadores.
Pues parece que siempre, siempre no es...
SOV Madrid escribió:La asamblea de entrevistadores convocó una huelga indefinida que debió empezar un 7 de diciembre y durar hasta que Emma y Emilio fueran readmitidos. En la víspera del día fijado para la huelga, los encuestadores desconvocaban y liquidaban la asamblea de una tacada. El saldo de la revuelta era el siguiente: 18 contratos fijos, 15% de aumento salarial con carácter retroactivo desde el 1 de octubre, el pago en tres plazos de los atrasos en la actualización de IPC desde julio de 2004 a julio de 2005, un descanso extra de 25 minutos cada seis horas, reducción de una hora en la jornada de los domingos y Emma y Emilio, sin cuyo esfuerzo hubiera sido imposible todo lo anterior, en la puta calle. En el colmo de la desfachatez, algunos aprovecharon el último turno de palabras para agradecer “de corazón” a la CNT los servicios prestados y desear a Emma y Emilio “suerte en la vida”.
Quien quiera encontrar su Arcadia, ya sea en "La Asamblea de Trabajadores/as" o en cnt, lo tiene crudo.

Publicado: 26 Nov 2006, 17:37
por nestor mackno
Bueno creo que por parte del trabajador de FASA hay un ligero error de siglas, CNT no es CGT, esta ultima se ha desmarcado totalmente de la asamblea de trabajadores que el primer dia la pidio posicionamiento, y esta no lo dio, ahora se dedican a combocar una manifestacion sin el apoyo de los trabajadores que la asamblea democraticamente ha considerado como una distraccion de lo que realmente quieren hacer las centrales CCOO y CGT.
Por otra parte UGT ya ha desechado la idea de movilizar a nadie, solo apuesta por neociar. ( demostrando el fuerte obrerismo que mantiene. sic)

Hoy mas que nunca en FASA renault se esta viendo la otra cara de la CGT, en la cual el poder de sus liberados y los intereses de estos valen mas que una asamblea de tabajadores.

Pero comparto que los trabajadores han de llevar a adelante la asamblea con o sin el apoyo de los sindicatos, a los demas sindicatos no les interesa que esta asamblea siga manteniendose y cogiendo fuerza ya que demuestra la falta de representatividad de los sindicatos perteneciencientes al comite.

Esta asamblea tiene una edad de dos semanas, compuesta por trabajadores y apoyada por dos sindicatos; Trabajadores unidos y CNT.

Esta ultima desde el primer dia ha pedido que se cojan actas y en la segunda reunion pidio que los que tienen que llevar la mesa son los trabajadores de FASA, que acepta la asamblea como maximo organo decisorio y opina que las propuestas de los trabajadores han de ser claras y concisas para el buen funcionamiento de esta.

Si de alguna manera se puede parar el ERE solo va a ser posible por esta asamblea, hay que apostar por ella.

Espero haber acalrado alguna duda.

Publicado: 01 Dic 2006, 15:19
por Inadaptada
Del Norte:
CC.OO. desconvoca la manifestación y UGT reclama un nuevo modelo para la factoría
Ángel Hernández, explicó hoy que la manifestación se "pospone", porque "hemos alcanzado los objetivos" con el acuerdo rubricado entre los sindicatos y la dirección de Renault


Comisiones Obreras ha desconvocado la manifestación prevista mañana en Valladolid en defensa del empleo en Renault, mientras que UGT reclama a la multinacional un nuevo modelo para su factoría en esta ciudad, que evite la crisis del Modus.
El secretario general de Comisiones Obreras en Castilla y León, Ángel Hernández, explicó hoy que la manifestación se "pospone", porque "hemos alcanzado los objetivos" con el acuerdo rubricado ayer entre los sindicatos mayoritarios y la dirección de Renault.
Ángel Hernández, en rueda de prensa en Valladolid, aseguró que "ahora es cuando empieza de verdad la negociación", puesto que la empresa y los sindicatos acordaron negociar conjuntamente un nuevo convenio colectivo, un nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) y un plan de futuro para la fábrica de Valladolid.
Comisiones Obreras aboga por la unidad de acción, en especial con UGT, en esta negociación, que comenzará el próximo día 5.
Hernández reclamó que la denominada mesa institucional, que integrarán representantes de las administraciones y de los sindicatos, elabore "un registro" de empresas auxiliares que se vean afectadas por la situación de Renault en Castilla y León.
El objetivo es que los trabajadores de estas empresas, unas 150 con cerca de 5.000 empleados, puedan contar con "soluciones igualitarias" a las que se alcancen para la plantilla de Renault.
Asimismo, pidió a Renault que garantice nuevos modelos para su fábrica en Valladolid, además del Modus y del Clio, con la suficiente carga de trabajo para evitar en el futuro nuevas regulaciones de empleo.
Por parte, el máximo responsable de UGT en Renault España, José Luis Velasco, afirmó que Comisiones Obreras "se ha equivocado en su estrategia", al promover una manifestación que ahora ha tenido que desconvocar.
José Luis Velasco, también en rueda de prensa en Valladolid, advirtió de que el plan de futuro que se ha comprometido a negociar la empresa no puede pasar por el modelo denominado técnicamente R77, que sería una nueva versión del Modus, al que se dedica en exclusiva para todo el mundo la factoría vallisoletana de carrocería y montaje.
Velasco exigió que la multinacional francesa adjudique otros modelos a Valladolid, para garantizar la viabilidad de la fábrica "más allá de 2009".
"No aceptamos un convenio que no incluya un plan de futuro" y si no se consigue con la negociación, "no descartamos nada" en cuanto a movilizaciones, recalcó el secretario general de UGT en Renault.
Asimismo, subrayó que pese al acuerdo alcanzado, "no ha habido ninguna retirada del expediente" de regulación de empleo, sino que solo se ha producido una modificación del ERE presentado por Renault para esta fábrica de Valladolid y la de Palencia, que produce el modelo Megane.
El responsable sindical recordó que la aplicación del ERE de un año y medio de duración se retrasa del 1 de enero al 1 de febrero de 2007, pero entre diciembre de 2006 y enero de 2007 será necesario parar 22 días en la fábrica de Valladolid y 18 en la de Palencia.
Este retraso de un mes en la aplicación del ERE, inicialmente previsto para 1.300 empleados de forma rotatoria, proporciona más tiempo negociar "alternativas" que "minoren el impacto" de la regulación de empleo, dijo Velasco.
Renault y los sindicatos UGT, Comisiones Obreras y la Confederación de Cuadros acordaron ayer en Valladolid negociar un nuevo ERE conjuntamente con el convenio colectivo para los próximos tres años, que incluya un plan de futuro para la fábrica de Valladolid.
El acuerdo supone que la supresión de un turno de trabajo en Valladolid y en Palencia se pospone al 1 de febrero de 2007, en vez de comenzar el 1 de enero.
No obstante, será necesario que la fábrica de carrocería y montaje de la marca del rombo en Valladolid pare la producción durante diez días en diciembre de 2006 y doce en enero de 2007, y la de Palencia durante cuatro y catorce jornadas, respectivamente.
Vaya panda de mangantes... Medios y sindicatos amarillos.

Publicado: 02 Dic 2006, 15:01
por nestor mackno
Acabo de estar en una asamblea de trabajadores de FASA y los media estan intoxicando, los sindicatos UGT, CCOO y CGT se han desvinulado de la asmblea y van a su rollo ( ya sabeis) en cuanto salga el comunicado de la asmblea con respecto a los ultinos acuerdos lo cuelgo.

Publicado: 10 Dic 2006, 19:50
por nestor mackno
COMUNICADO DE LA ASAMBLEA PERMANENTE DE TRABAJADORES


La Asamblea Permanente de Trabajadores: formada por empleados de Renault, empresas auxiliares del sector de la automoción y trabajadores de Valladolid en general; y constituidos en asamblea a partir de la delicada situación por la que atraviesa las factorías de Carrocerías-Montaje de Renault en Valladolid. Queremos expresar:

1. Nuestro más profundo rechazo al E.R.E. (expediente de regulación de empleo) en Renault y empresas auxiliares por todo lo que conlleva. A pesar de lo trasmitido por los medios de comunicación y las centrales sindicales mayoritarias (CCOO y UGT), lo que se ha firmado el pasado 30 de noviembre del 2006 en el Comité Intercentros han sido 22 jornadas de regulación vertical para Valladolid y 18 para Palencia durante el periodo comprendido entre el 1 diciembre del 2006 y el 31 de enero del 2007. Además de según dice la empresa la pérdida de un turno en febrero: “La Dirección de la empresa manifiesta que, pese al acuerdo aquí alcanzado, le será imperativo suprimir el 1 de febrero de 2007 el turno de noche de la Factoría de Villamuriel de Cerrato(Palencia) y el de tarde de la Factoría de Carrocerías Montaje de Valladolid.” Lo único que se ha firmado es el alargar esta lenta agonía de incertidumbre y desinformación.



2. Esta nueva firma entre sindicatos mayoritarios (CCOO y UGT) y empresa se ha vuelto a realizar a espaldas del conjunto de los trabajadores, sin contar con nosotros para nada, cuando lo que está en juego es nuestro futuro. Siguen contándonos que todo se ha solucionado pero la realidad es que de momento tenemos 40 días de regulación, y el deseo imperativo de la empresa de a partir de febrero aplicar un año y medio más de regulación.

Que no se siga negociando cuestiones tan vitales a espaldas de los trabajadores y menos en despachos de “politicuchos” que esta en pleno proceso electoral y con una idea de ciudad muy diferente a la que defendemos las clases populares. Ni tampoco en despachos de liberados que llevan más de 20 años sin pisar sus puestos de trabajo, salvo para pedir votos, teniendo una visión de la realidad en las fábricas bastante distorsionada y ajena a la que sufrimos cada día las y los trabajadores. Es necesario que los trabajadores participemos en la decisión de nuestro futuro, en beneficio de la democracia real.


3. No podemos ni vamos a consentir ninguna dejacion más de nuestros maltrechos derechos, que no sean moneda de cambio a la hora de negociar el Convenio Colectivo o el E.R.E. lo que conseguimos con esfuerzo y lucha no lo podemos perder en minutos con una miserable firma.



4. Si el proceso sigue como hasta ahora, el final que se vislumbra es un cierre de factoría, que los trabajadores y ciudadanos no podemos, ni vamos a permitir. Esto supondría una repercusión en los trabajadores directos e indirectos, así como para toda la ciudad. Que dejen de engañarnos con falsos acuerdos y expectativas. En Renault sigue sin haber plan de viabilidad y futuro. La administración concediendo el expediente, comete una gran irresponsabilidad, por que la empresa no plantea ningún plan de futuro, condición indispensable para su visto bueno. Y todo ante la pasividad de la clase política.

Es inconcebible que la administración autonómica y central en el último año haya concedido ayudas millonarias, 27 millones de € (4500 millones de las antiguas pesetas) a una multinacional que ha triplicado y duplicado en los últimos años sus beneficios. Ayudas que salen de nuestros bolsillos y bien podían haberse invertido en desarrollar nuestro pueblo, creando tejido económico-industrial no dependiente en exclusividad de la automoción.

A todo este montante hay que sumarle lo que va a suponer los salarios de aproximadamente 6500 trabajadores regulados 40 días, alrededor de mil millones de las antiguas pesetas. Y en febrero si no conseguimos dar marcha atrás al ERE sumaremos más y más a esta importante suma de dinero.


Desde la Asamblea Permanente de Trabajadores somos conscientes que con la unidad y lucha de toda la ciudadanía podremos conseguir mantener todos los puestos de trabajo, y por lo tanto mantener nuestras ciudades y pueblos vivos y alegres.

Por este motivo te animamos a participar el próximo sábado 16 de diciembre en la manifestación que convocamos en defensa de los puestos de trabajo y por una ciudad viva. Partirá de la Plaza del Carmen en Las Delicias a las 18 h.


POR UNA CIUDAD VIVA Y ALEGRE

En defensa de los puestos de trabajo de Renault y auxiliares

NO A LOS EXPEDIENTES DE REGULACION

Sábado 16 de diciembre. 18 horas, Plaza del Carmen (Delicias)

Convoca: ASAMBLEA PERMANENTE DE TRABAJADORES

Bueno esto parece que empieza a moverse un poco a ver si es verdad.

Publicado: 10 Dic 2006, 19:51
por nestor mackno
COMUNICADO DE LA ASAMBLEA PERMANENTE DE TRABAJADORES


La Asamblea Permanente de Trabajadores: formada por empleados de Renault, empresas auxiliares del sector de la automoción y trabajadores de Valladolid en general; y constituidos en asamblea a partir de la delicada situación por la que atraviesa las factorías de Carrocerías-Montaje de Renault en Valladolid. Queremos expresar:

1. Nuestro más profundo rechazo al E.R.E. (expediente de regulación de empleo) en Renault y empresas auxiliares por todo lo que conlleva. A pesar de lo trasmitido por los medios de comunicación y las centrales sindicales mayoritarias (CCOO y UGT), lo que se ha firmado el pasado 30 de noviembre del 2006 en el Comité Intercentros han sido 22 jornadas de regulación vertical para Valladolid y 18 para Palencia durante el periodo comprendido entre el 1 diciembre del 2006 y el 31 de enero del 2007. Además de según dice la empresa la pérdida de un turno en febrero: “La Dirección de la empresa manifiesta que, pese al acuerdo aquí alcanzado, le será imperativo suprimir el 1 de febrero de 2007 el turno de noche de la Factoría de Villamuriel de Cerrato(Palencia) y el de tarde de la Factoría de Carrocerías Montaje de Valladolid.” Lo único que se ha firmado es el alargar esta lenta agonía de incertidumbre y desinformación.



2. Esta nueva firma entre sindicatos mayoritarios (CCOO y UGT) y empresa se ha vuelto a realizar a espaldas del conjunto de los trabajadores, sin contar con nosotros para nada, cuando lo que está en juego es nuestro futuro. Siguen contándonos que todo se ha solucionado pero la realidad es que de momento tenemos 40 días de regulación, y el deseo imperativo de la empresa de a partir de febrero aplicar un año y medio más de regulación.

Que no se siga negociando cuestiones tan vitales a espaldas de los trabajadores y menos en despachos de “politicuchos” que esta en pleno proceso electoral y con una idea de ciudad muy diferente a la que defendemos las clases populares. Ni tampoco en despachos de liberados que llevan más de 20 años sin pisar sus puestos de trabajo, salvo para pedir votos, teniendo una visión de la realidad en las fábricas bastante distorsionada y ajena a la que sufrimos cada día las y los trabajadores. Es necesario que los trabajadores participemos en la decisión de nuestro futuro, en beneficio de la democracia real.


3. No podemos ni vamos a consentir ninguna dejacion más de nuestros maltrechos derechos, que no sean moneda de cambio a la hora de negociar el Convenio Colectivo o el E.R.E. lo que conseguimos con esfuerzo y lucha no lo podemos perder en minutos con una miserable firma.



4. Si el proceso sigue como hasta ahora, el final que se vislumbra es un cierre de factoría, que los trabajadores y ciudadanos no podemos, ni vamos a permitir. Esto supondría una repercusión en los trabajadores directos e indirectos, así como para toda la ciudad. Que dejen de engañarnos con falsos acuerdos y expectativas. En Renault sigue sin haber plan de viabilidad y futuro. La administración concediendo el expediente, comete una gran irresponsabilidad, por que la empresa no plantea ningún plan de futuro, condición indispensable para su visto bueno. Y todo ante la pasividad de la clase política.

Es inconcebible que la administración autonómica y central en el último año haya concedido ayudas millonarias, 27 millones de € (4500 millones de las antiguas pesetas) a una multinacional que ha triplicado y duplicado en los últimos años sus beneficios. Ayudas que salen de nuestros bolsillos y bien podían haberse invertido en desarrollar nuestro pueblo, creando tejido económico-industrial no dependiente en exclusividad de la automoción.

A todo este montante hay que sumarle lo que va a suponer los salarios de aproximadamente 6500 trabajadores regulados 40 días, alrededor de mil millones de las antiguas pesetas. Y en febrero si no conseguimos dar marcha atrás al ERE sumaremos más y más a esta importante suma de dinero.


Desde la Asamblea Permanente de Trabajadores somos conscientes que con la unidad y lucha de toda la ciudadanía podremos conseguir mantener todos los puestos de trabajo, y por lo tanto mantener nuestras ciudades y pueblos vivos y alegres.

Por este motivo te animamos a participar el próximo sábado 16 de diciembre en la manifestación que convocamos en defensa de los puestos de trabajo y por una ciudad viva. Partirá de la Plaza del Carmen en Las Delicias a las 18 h.


POR UNA CIUDAD VIVA Y ALEGRE

En defensa de los puestos de trabajo de Renault y auxiliares

NO A LOS EXPEDIENTES DE REGULACION

Sábado 16 de diciembre. 18 horas, Plaza del Carmen (Delicias)

Convoca: ASAMBLEA PERMANENTE DE TRABAJADORES

Bueno esto parece que empieza a moverse un poco a ver si es verdad.

Mani de FASA Renault

Publicado: 17 Dic 2006, 22:46
por nestor mackno
El presidente de Renault España, Juan Antonio Fernández Sevilla, y los sindicatos CCOO Y UGT fueron responsabilizados de la situación por la que atraviesa la empresa automovilística en Valladolid, según los manifestantes que ayer recorrieron las calles de la ciudad en defensa de los puestos de trabajo y en contra del expediente de regulación de empleo ( ERE)

“Trabajo si expediente no”, “la regulación para el patrón”, FASA, escucha , estamos en la lucha” “CCOO y UGT, la misma mierda es”, “Sevilla, cabrón, trabaja de peón, “no son vacaciones, estamos de expediente”.... fueron algunos de los gritos mas coreados durante la manifestación convocada bajo el lema “por una ciudad viva y alegre”.

La marcha de unos 400 participantes partió de la plaza del Carmen, en Delicias, a las 18 horas y concluyo 90 minutos después en Fuente Dorada, donde se guardo un minuto de silencio por el fallecimiento de Carlos Gutiérrez Borondo, el día anterior en accidente laboral en Jerez, donde se estrello una avioneta. “Hoy estaría aquí”, se dijo.
“Esta movilización no sera la ultima; la situación en Renault sigue empeorando”, según el texto del comunicado leído y con el que se puso remate a la protesta, convocada por trabajadores unidos, CNT, JCC, PCPE, Fossa garrafoni, Coordinadora Castellana de Estudiantes, AJS Carlo Giuliani, Izquierda Castellana, Yesca y Resistencia obrera.

“Buena parte de Castilla y León” añadió el trabajador de los TU que leyó el comunicado, “depende de Renault y de las empresas auxiliares. Es un problema de todos, Si desaparece Renault, desaparecerán muchas empresas. Valladolid se convertirá en una ciudad fantasma y triste, sin obreros. Muchos nos tendremos que ir en cayucos, porque solo nos quedaran las constructoras, los especuladores, los narcotraficantes....”

En el comunicado tras las referencias al “ piso del alcalde”, se denuncio el echo de que una multinacional con beneficios como Renault, reciba millonarias subvenciones de la Junta.

“Es el momento de enseñar los dientes. De organizar nuestra rabia por el trabajo, el futuro y la dignidad” se dijo entre los aplausos de los reunidos que corearon el grito de: “Viva la lucha de la Clase Obrera”

La manifestación, que discurrió, tras pasar el túnel de las delicias por Labradores, Nicolás Salmerón, Dos de Mayo_ con parada sonora ante la sede de CCOO, en cuya puerta se coloco una gran pancarta: “No mas firmas a espaldas de los trabajadores”_ para continuar por la plaza España, Duque de la victoria y la plaza de Fuente Dorada.

Los manifestantes corearon repetidamente el habitual, “un bote, dos botes, Sevilla el que no bote”, para combatir el intenso frío, que alguno de los manifestantes parecía no sentir sobre todo cuando gritaban, “ Obrero despedido, patrón colgado”

“Nosotros no hablamos de proyecto futuro, como están haciendo otros, porque estamos convencidos de que montaje esta en vías de cierre. “¡ojala estemos equivocados! Asistimos a un proceso de cierre sin follones de una empresa con una larga trayectoria histórica en Valladolid. Todo esta perfectamente programado y no cabe vuelta atrás”, comento Antonio Lama, trabajador de Renault y su ex dirigente de CCOO, al concluir la manifestación, mientras se recogían banderas y pancartas.

Extraído de el Mundo de Valladolid.

En cuanto a la Prensa se refiere solo comentar el confusionismo y silenciación con las que informan sobre este conflicto, siendo el Diario El Mundo el que mejor, con diferencia, ha recogido esta manifestación, y el que peor con diferencia el Diario El Norte de Castilla, dejando patente el poder económico que tiene FASA Renault y los miedos que suscita.

De el articulo extraído de El Mundo, señalar que la asistencia sobrepasaba de sobra los 500 participantes y los coros en contra de la central sindical CGT por parte de los manifestantes.

extraído de:
http://www.amoryrabia.org/cntvalladolid ... rticle=292

Mani de FASA Renault

Publicado: 17 Dic 2006, 22:47
por nestor mackno
El presidente de Renault España, Juan Antonio Fernández Sevilla, y los sindicatos CCOO Y UGT fueron responsabilizados de la situación por la que atraviesa la empresa automovilística en Valladolid, según los manifestantes que ayer recorrieron las calles de la ciudad en defensa de los puestos de trabajo y en contra del expediente de regulación de empleo ( ERE)

“Trabajo si expediente no”, “la regulación para el patrón”, FASA, escucha , estamos en la lucha” “CCOO y UGT, la misma mierda es”, “Sevilla, cabrón, trabaja de peón, “no son vacaciones, estamos de expediente”.... fueron algunos de los gritos mas coreados durante la manifestación convocada bajo el lema “por una ciudad viva y alegre”.

La marcha de unos 400 participantes partió de la plaza del Carmen, en Delicias, a las 18 horas y concluyo 90 minutos después en Fuente Dorada, donde se guardo un minuto de silencio por el fallecimiento de Carlos Gutiérrez Borondo, el día anterior en accidente laboral en Jerez, donde se estrello una avioneta. “Hoy estaría aquí”, se dijo.
“Esta movilización no sera la ultima; la situación en Renault sigue empeorando”, según el texto del comunicado leído y con el que se puso remate a la protesta, convocada por trabajadores unidos, CNT, JCC, PCPE, Fossa garrafoni, Coordinadora Castellana de Estudiantes, AJS Carlo Giuliani, Izquierda Castellana, Yesca y Resistencia obrera.

“Buena parte de Castilla y León” añadió el trabajador de los TU que leyó el comunicado, “depende de Renault y de las empresas auxiliares. Es un problema de todos, Si desaparece Renault, desaparecerán muchas empresas. Valladolid se convertirá en una ciudad fantasma y triste, sin obreros. Muchos nos tendremos que ir en cayucos, porque solo nos quedaran las constructoras, los especuladores, los narcotraficantes....”

En el comunicado tras las referencias al “ piso del alcalde”, se denuncio el echo de que una multinacional con beneficios como Renault, reciba millonarias subvenciones de la Junta.

“Es el momento de enseñar los dientes. De organizar nuestra rabia por el trabajo, el futuro y la dignidad” se dijo entre los aplausos de los reunidos que corearon el grito de: “Viva la lucha de la Clase Obrera”

La manifestación, que discurrió, tras pasar el túnel de las delicias por Labradores, Nicolás Salmerón, Dos de Mayo_ con parada sonora ante la sede de CCOO, en cuya puerta se coloco una gran pancarta: “No mas firmas a espaldas de los trabajadores”_ para continuar por la plaza España, Duque de la victoria y la plaza de Fuente Dorada.

Los manifestantes corearon repetidamente el habitual, “un bote, dos botes, Sevilla el que no bote”, para combatir el intenso frío, que alguno de los manifestantes parecía no sentir sobre todo cuando gritaban, “ Obrero despedido, patrón colgado”

“Nosotros no hablamos de proyecto futuro, como están haciendo otros, porque estamos convencidos de que montaje esta en vías de cierre. “¡ojala estemos equivocados! Asistimos a un proceso de cierre sin follones de una empresa con una larga trayectoria histórica en Valladolid. Todo esta perfectamente programado y no cabe vuelta atrás”, comento Antonio Lama, trabajador de Renault y su ex dirigente de CCOO, al concluir la manifestación, mientras se recogían banderas y pancartas.

Extraído de el Mundo de Valladolid.

En cuanto a la Prensa se refiere solo comentar el confusionismo y silenciación con las que informan sobre este conflicto, siendo el Diario El Mundo el que mejor, con diferencia, ha recogido esta manifestación, y el que peor con diferencia el Diario El Norte de Castilla, dejando patente el poder económico que tiene FASA Renault y los miedos que suscita.

De el articulo extraído de El Mundo, señalar que la asistencia sobrepasaba de sobra los 500 participantes y los coros en contra de la central sindical CGT por parte de los manifestantes.

extraído de:
http://www.amoryrabia.org/cntvalladolid ... rticle=292

Publicado: 31 Ene 2007, 13:01
por Inadaptada
Fernández de Sevilla asegura que el acuerdo garantiza el futuro de Renault en la región.

El presidente del grupo en España se entrevistó ayer en la sede de la Junta con el presidente del Ejecutivo, Juan Vicente Herrera.

El 5 de febrero se suprimirán los dos turnos en Valladolid y en Palencia


«El acuerdo que acaba de firmarse deja a Renault en la mejor situación de futuro». Así lo manifestó ayer el presidente de Renault España. Juan Antonio Fernández de Sevilla, tras la reunión mantenida por la tarde con el jefe del Ejecutivo autonómico, Juan Vicente Herrera; y el consejero de Economía, Tomás Villanueva.

Fernández de Sevilla a punto estuvo de acudir al encuentro sin haberse firmado el preacuerdo del convenio-al parecer CC. OO. seguía poniendo pegas a la cláusula de descuelgue del acuerdo marco del Metal introducida por la empresa- , aunque muy seguro estaba de que al final habría rúbrica y de hecho, en el encuentro con los medios de comunicación, dijo ser portador de buenas noticias, aunque no quiso hacer ninguna declaración institucional.

No obstante, el presidente de Renault tuvo palabras de elogio para los representantes de los trabajadores que han estado negociando el convenio, de quienes destacó «su grado profesionalidad, saber hacer, transparencia y diálogo» que, junto con los negociadores de la empresa, han sido capaces de llevar a buen término un acuerdo, «en unos momentos muy críticos, que ha concluido con satisfacción para las partes y que ha quedado patente durante la negociación de este complicado convenio».

Durante la intervención, destacó el comportamiento de las administraciones central y autonomica, en especial ésta última, «que nos ha dejado trabajar y nos ha alentado y eso ha sido una muestra de apoyo importante que quiero agradecer públicamente».

A su juicio, con el preacuerdo al que se llegó ayer, Renault se encuentra en mejor situación que antes de la negociación «de forma indudable», dijo, al tiempo que reiteró que la firma del acuerdo en los términos que la dirección propuso fortalecían el futuro de la empresa. «Hoy que esto se ha acabado quiero dejarlo patente sin ninguna duda: lo que se ha firmado deja a Renault en mucha mejor situación de futuro», subrayó. En su comparecencia ante los medios manifestó que hubieran querido lograr más cosas, al igual que los sindicatos, aunque reconoció que « ahí esta el secreto de la interlocución social, saber poner los pies en el suelo y andar poco a poco. En Renault -añadió- desde hace años los convenios son así, la sensatez de las dos partes hace que avancemos menos de lo que queremos pero en una misma dirección, que es la búsqueda de la competitivdad, porque todos sabemos que ese es el mejor futuro que podemos tener».

El consejero Villanueva transmitió públicamente el reconocimiento que en privado hizo el presidente Herrera en el sentido de reconocer «el esfuerzo en la capacidad de diálogo de las partes, el rigor, la seriedad y lealtad que ha existido en todo este proceso de negociación».

Para el consejero de Economía, se cierra una etapa y algunas dudas, al tiempo que asegura que Renault tiene garantizado su futuro en Castilla y León, tanto en Valladolid como en Palencia.

Pieza clave

A preguntas de los periodistas, Fernández de Sevilla subrayó que el compromiso de dar prioridad a la factoría de Valladolid en la adjudicación de un nuevo vehículo a partir del 2009, ha sido sin duda alguna una pieza clave en la negociación que, a su juicio, «supone el reconocimiento del accionista de Francia al saber hacer de Renault». En este sentido, se negó a utilizar el término 'arrancar' dicho compromiso a la dirección gala, y prefirió recurrir al tono pastel que suponía el acuerdo.

Con respecto al nuevo vehículo que se prevé fabricar en la planta vallisoletana de Montaje, reiteró que será de la gama en la que se mueve el Modus y el Clio (segmento I) con el que se pretende completar al menos dos turnos de trabajo, «es un coche que aún no existe, porque la gama actual de productos tiene que durar todavía bastante tiempo, pero cuando llegue estará dentro de la gama I». Aunque defendió la calidad del Modus, reconoció que no había sido un éxito pero que nadie fabrica un vehículo para que se estrelle, «a veces uno se equivoca», dijo en relación a si aprenderán de los errores cometidos con el monovolumen que ha llevado a la crisis a Renault. La reunión de ayer en la sede de la Junta se produjo a instancias de su presidente, al igual que lo hizo el pasado viernes en La Moncloa con Rodríguez Zapatero. Fernádez de Sevilla explicó que con ambos comentó la situación actual y el futuro de la compañía, pero no quiso indicar si habían hablado de algunas líneas de ayuda para Renault.
CGT consultará con sus afiliados la firma del convenio de Renault y anuncia dictamen contrario al ERE


El representante de CGT en la Comisión Negociadora del nuevo Convenio Colectivo de Renault-España, Joaquín González Díaz, anunció hoy que su sindicato someterá a consulta con sus afiliados la firma oficial del convenio, tras el preacuerdo alcanzado hoy por la empresa y los sindicatos mayoritarios (UGT, CC.OO. y Confederación de Cuadros).

En declaraciones a la agencia Europa Press, González Díaz hizo especial hincapié en que lo firmado hoy entre empresas y sindicatos es un preacuerdo y una 'declaración de intenciones' que, según aclaró, no lleva la rúbrica de CGT por que este sindicato no considera oportuno 'condicionar' la firma de los acuerdos oficiales.

Dicho esto, González Díaz reconoció que en estos momentos CGT no tiene una opinión oficial respecto al nuevo Convenio Colectivo para las fábricas españolas de la marca del rombo de aplicación para los años 2007, 2008 y 2009 y anunció que el próximo domingo, 4 de febrero, celebrarán una asamblea extraordinaria de afiliados para consultar la firma o no de este convenio en los términos del preacuerdo alcanzado hoy.

En este sentido, recordó que su sindicato se había planteado la posibilidad de plantear una consulta a los trabajadores 'dado la trascendencia' de lo que se ha estado negociando, una propuesta que fue rechazada por los sindicatos UGT y CC.OO.

Respecto a la memoria explicativa del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que se analizará mañana en el seno del Comité Intercentros, el representante de CGT anunció la oposición de su sindicato, que considera que no es necesario este expediente en los términos planteados por la empresa.

Así, González Díaz aseguró que una vez que este expediente sea presentado a la Autoridad Laboral de Castilla y León, CGT remitirá un informe desfavorable para que sea tenido en cuenta en la decisión final.

Según argumenta CGT, el plan de viabilidad propuesto por Renault como garantía de futuro para la planta de Montaje de Valladolid --priorización para la adjudicación de un nuevo modelo a partir de 2009-- más que una garantía de futuro es una mera declaración de intenciones por lo que el demandado plan de viabilidad 'no es un plan como tal'.

Asimismo, González Díaz criticó la falta de datos aportados por la empresa respecto a la cartera de pedidos, el stock de vehículos actual o el balance económico de la empresa. En el mismo sentido, el representante de CGT aseguró que si Renault ha presentado un plan de bajas incentivadas para 1.000 empleados no entiende el motivo por el que mantiene el ERE para 1.300 trabajadores, ya que, en su opinión, sólo debería afectar a 300.

Por último, Joaquín González Díaz recordó que los expedientes de regulación de empleo son para empresas en crisis y no para una empresa 'con continuos beneficios, como Renault'.
Mal sabor de boca en Valladolid con este acuerdo... Esa es la impresión de los ciudadanos en general,pero por lo visto CCOO y UGT son muy transparentes... Pues nada, a que nos jodan un poquito más.