Página 1 de 2
CGT anarcosindicalista?
Publicado: 02 Jul 2004, 17:37
por Johnny B. Goode
Antes de hacer mi pregunta he de aclarar que aunque soy de izquierda, no soy anarquista ni nada. Ahí va la pregunta: Si la CGT se dice "anarcosindicalista", ¿por qué tiene liberados en su sindicato? Otra cosa es que con liberados sea más fácil hacer sindicalismo de esta manera, pero me molesta que CGT diga ser lo que no es, el único sindicato que es anarcosindicalista es la CNT.
Publicado: 02 Jul 2004, 19:34
por da igual
Estas muy equivocado. En la CNT historica tambien hubo liberados.
Salud
Publicado: 02 Jul 2004, 19:57
por Adán
El Johnny si es balurdo, no es anarquista dice, chúpate esta mandarina.
Publicado: 02 Jul 2004, 21:40
por eres el de siempre
se te ve el plumero johnny poltronas !ahi! B. Goode
Publicado: 03 Jul 2004, 00:11
por Invitado
"...En la CNT historica tambien hubo liberados."
¿Si en la "CNT histórica" se hubiesen podido afiliar los guardias de asalto, hoy en dia dejariais entrar en la CGT a la "nacional" o a los mossos?.
Resulta que hoy en dia en CNT no tenemos liberad@s y vosotr@s SI, ¿Ahora quienes son l@s que miran hacia adelante y quienes hacia atrás?.
Yo como anarquista y trabajador opino que si tiene que haber un sindicato, ese es CNT, el único que se mantiene independiente, el único que practica el anarcosindicalismo.
Publicado: 03 Jul 2004, 03:25
por Invitado
En la CNT histórica estaba liberado sólo el Secretario General. Imagínate, en una organización que en 1936 tenía más de un millón y medio de afiliados sólo había un liberado.... y eso porque las tareas que le correspondían le impedían por entero desempeñar cualquier otra actividad... Compara con los liberados de CGT y justifícalo de la misma manera si tienes la cara dura suficiente...
Publicado: 03 Jul 2004, 06:16
por Invitado
"En la CNT histórica estaba liberado sólo el Secretario General". Y, además, tú te lo creiste, que es peor.
Liberados
Publicado: 03 Jul 2004, 10:41
por Da igual
Una cosa es que en el Comite Nacional solo hubiese un liberado (aunque los que sois militantes de la CNT sabreis que en realidad el Comite Nacional nunca ha pintado demasiado en la CNT, al menos en tiempos de normalidad) y otra cosa es que en los Comites Regionales y las Federaciones Locales (donde verdaderamente se cocia el asunto) no hubiese liberados, que evidentemente los habia.
Mira asi a ojo recuerdo a Garcia Oliver (El eco de los pasos) diciendo que "nunca quiso vivir de los magros sueldos de la organización" .
Recuerdo a Peirats (entrevista en Cuadernos Libertarios de FSS) comentando lo que cobraban mientras trabajaban para la F.L. de Barcelona.
Recuerdo que Gonzalez Inestal fue liberado del Sindicato Pesquero Avance Marino en Pasajes.
Estos mismos dias repasaba Mujeres Libres de Ackelsberg y ahi puedes leer (Pags. 227/228) "Mujeres Libres envió constantemente peticiones de ayuda financiera o de tipo elemental a la CNT y a la FAI (....) y para pagar los salarios de los miembros del comité regional".
Hay muchos ejemplos mas por no hablar de todos los profesores de las escuelas racionalistas que dependian de los sindicatos.
Pero lo uno por lo otro. No quiere decir que ser liberado sea siempre bueno (aunque tampoco siempre malo) evidentemente. Por ejemplo tanto Esgleas como Montseny estuvieron liberados con sueldos de la organización durante todo el exilio y el resultado como todos sabreis no fue muy positivo.
Alguien nos acusa de mirar al pasado. Es evidente que somos herederos directos de la CNT historica con todos sus aciertos y todos sus errores.
Salud
Cuerpos armados
Publicado: 03 Jul 2004, 10:45
por Da igual
Aunque es evidente que no estoy de acuerdo con la afiliacion de cuerpos represivos. Te dire que al menos en Galicia existia en 1936 un cabo de municipales que era miembro destacado del sindicato de Verin y que fue paseado (fusilado) nada mas producirse el alzamiento fascista en 1936. Asi que como ves en tiempos del millon y medio de afiliados parece ser que habia mas manga ancha que ahora.
Te dare la referencia para que lo compruebes por ti mismo, pero ahora no tengo el libro a mano.
Salud
Publicado: 03 Jul 2004, 11:08
por ¿Debate histórico?
Díaz del Moral, en su libro "Historia de las agitaciones campesinas andaluzas", manifiesta que una de las diferencias entre las asociaciones obreras sindicalistas (de la CNT), y las de la UGT, estaba en la ausencia de secretarios retribuidos en la CNT, mientras que la UGT sí los tenía.
Cierto que hubo algunos liberados. En el año 19 se liberó al sg de Cataluña. Por tiempo determinado y entendiendo que quedaba en deuda con la Confederación que le pagaba, dándose a entender que tendría que devolver el dinero recibido. Eso lo leí en algún libro de José Luis Gutiérrez Molina.
También hubo algunos empleados: los porteros de los locales, los periodistas...
Y la cosa se disparó cuando la CNT pasa a institucionalizarse en 1936. Ahí hubo liberados, empleados, alcaldes, concejales, ministros, coroneles, directores generales de prisiones y verdugos.
Pero a lo largo de su historia, la CNT ha destacado en lo que a militantes se refiere, no por su número de liberados. Ha destacado por el desinterés de su militancia: Salvador Seguí, que estando en todas las listas negras nunca quiso un sueldo de la CNT cuando se lo ofrecían; Ángel Pestaña, que aceptó ser director de Solidaridad Obrera en la primera guerra mundial con la condición de no cobrar sueldo... Miles de personas que tuvieron una militancia alejada de la profesionalización que da el salario, y que se ganaron su prestigio, no por adherirse como lapas a unos cargos retribuidos, sino por poner en juego la libertad y la vida.
Respecto a la pregunta que hace el izquierdista Johnny B. Goode, decirle que desde mi punto de vista, meterse en definir algo como anarcosindicalismo, cuando se dice que no se es anarquista, sólo teniendo en cuenta el asunto de los liberados, no es hacer una pregunta, sino una afirmación. Visto el número de mensajes ya dejados en torno a este tema, y el encono que crean, poniéndote "de parte" de una de las partes, lo único que creas es otra pirámide de dimes y diretes que no solo no aclaran nada, sino que profundizan las divisiones. Para colmo, abres un tema que parece que te importa un pimiento, ya que te dedicas sólo a contemplar el efecto que produces. Así que ya me contarás que es lo que pretendes. Si sembrar más cizaña o qué.
Publicado: 03 Jul 2004, 15:48
por Invitado
Antes de hacer mi pregunta he de aclarar que aunque soy de izquierda, no soy anarquista ni nada. Ahí va la pregunta: Si la CGT se dice "anarcosindicalista", ¿por qué tiene liberados en su sindicato? Otra cosa es que con liberados sea más fácil hacer sindicalismo de esta manera, pero me molesta que CGT diga ser lo que no es, el único sindicato que es anarcosindicalista es la CNT
Johnny B. Goode, ¿para qué preguntas si tienes tan clara la respuesta. No sé como una persona que dice que no es anarquista ni nada (aunque de izquierda), se moleste por lo que diga la CGT, la CNT o Mateo Morral.
Publicado: 03 Jul 2004, 16:27
por Invitado
"Por ejemplo tanto Esgleas como Montseny estuvieron liberados con sueldos de la organización durante todo el exilio y el resultado como todos sabreis no fue muy positivo."
Ya esto es mala leche!!!
Publicado: 03 Jul 2004, 21:08
por Invitado
Según lo que decís en el pasado la CNT tuvo liberad@s, aunque parece ser que no queda muy claro si les pagaban un sueldo o les hacian un préstamo. En cualquier caso eran escepciones circunstanciales, imaginaros que antes de la guerra hubieran habido en la CNT liberad@s, fábrica por fábrica, donde hubieran llegado... Además, no es exactamente lo mismo cobrar o recibir un préstamo de la CNT, es decir de las aportaciones voluntarias de l@s trabajadores/as, que de los impuestos que nos obliga el estado a dar, a eso se le llama robar.
Yo comprendo que hay que verse en la situación para tomar ese tipo de decisiones, hay que verse con el agua al cuello, pero aún así no está bién.
Estos pequeños detalles son los que marcan las diferencias. Si la UGT y CCOO van como van no es porque sean el mal personificado, no son demonios sacados de una película de serie b (¿o si?) es porque la gente que está afiliada a ellos se adapta lenta pero progresivamente a las estructuras de los mismos, cuyas formas no son estáticas sino que van evolucionando para mejor o peor dependiendo de cuales sean sus raices.
Y es por esto que si ahora desgraciadamente estamos en las raices debemos perfeccionarlas, y no adaptarlas a la mierda de modelo social que nos han impuesto. Es como una bola de nieve que cae desde lo alto de una montaña...
Publicado: 06 Jul 2004, 12:22
por Invitado
Donde estava CGT en la guerra civil española? Negociando.
Donde estava CNT " " " ? LUCHANDO POR LA EMANCIPACION DE LA CLASE TRABAJADORA!!
La CGT tiene de anarcosindicalista lo que Falange de izquierdas.

Publicado: 06 Jul 2004, 12:34
por Black
Otra ves estamos picando, cenetas. Nos están manejando desde fuera en este tema y en otros, especialmente en el tema de la CNA. No debemos caer en la provocación que está orquestada desde fuera de nuestras filas anarcosindicales. En esta movida que está saliendo aquí (la CNA, la FAI, la CNT, cuanto cobra el director, cuantos liberados tuvo la CNT...) hay intereses ajenos a la CNT que buscan romper la organización, su unidad y sobre todo su crecimiento, que es manifiesto y grande.
Seamos list@s.