Página 1 de 1

Otro caso de acoso: Carta de Miguel Angel Abelans

Publicado: 24 Jun 2006, 18:35
por sole
MIGUEL ANGEL ABELANS , DNI 10327367, Leg. 194 me dirijo a la comunidad hospitalaria para denunciar que soy objeto de disposiciones, que las asumo como manifiestamente arbitrarias y discriminativas hacia mi persona.
Entendiendo que tanto la desinformación, como los obstáculos impuestos en la comunicación, son instrumentos muy útiles para que se justifique y se refuerce el sistema represivo institucional, es mi intención transmitir las circunstancias por las que estoy atravesando.
Hace 18 años me desempeño como Enfermero Jefe de Area de Emergencia, no contando en mi legajo con sanción disciplinaria ni observación alguna. Los que me conocen, como Miguel el de la “guardia”, especialmente con los que tuve la suerte de trabajar , saben de mi compromiso con los pacientes, con el personal a mi cargo, del mismo modo ,con todos los compañeros que por diversas circunstancias se acercaron a mi sitio de trabajo.
Compromiso con los compañeros que materialicé en mi adhesión pública a los justos reclamos salariales, cuestionamientos de condiciones laborales y en toda acción tendiente al logro del respeto de la dignidad humana de los que trabajamos. Y esencialmente no “colaboré” como personal jerárquico , en el maltrato, la persecución y la discriminación de los trabajadores que constitucionalmente reclamaron. Diferenciándome de la mayoría de los colegas de conducción, en los cuales el “poder” los convierte en obsecuentes, aceptando y realizando acciones o actos que denigran y vulneran Derechos Humanos , no dudan en arrastrarse, “venden” compañeros y se resignan a vivir una vida personal indigna.
Compromiso con los pacientes, que tiene como origen notas elevadas (1993) al consejo y a las direcciones, reclamando mejoras en las condiciones de internación de los pacientes y su familia (pacientes en camillas duras varios días, hacinados, padres durmiendo en sillas o en el suelo, peligros generados de estas condiciones, etc.). Por supuesto lo propuesto no interesó ,como consecuencia de la consolidación , en nuestro hospital, de un sistema perverso resistente a los cambios, no respetuoso de la Constitución Nacional (los Derechos de los Niños son constitucionales), donde se privilegian los intereses hegemónicos médicos y políticos, siendo los niños un pretexto para usufructuar un gran negocio : la enfermedad. Un modelo médico biologista que miminiza el concepto de sujeto de derecho que posee todo niño, le resta importancia a la dimensión bio-psico-social, está mas concentrado en el órgano afectado y en la utilización constante y habitual de tecnología y medicamentos, favoreciendo a la industria de la enfermedad
En función del compromiso mencionado y la postura del sistema , siendo coherente con mis ideas el día 20/7/05 presento una denuncia en la Defensoria del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires (actuación 3784/5), manifestando que en el Hospital Garrahan existían prácticas administrativas y organizativas, que a mi entender, impedían o limitaban el respeto de los Derechos de los Niños hospitalizados (ley 23849) Practicas tales como : “atender” varios pacientes simultáneamente en un “pasillo”, internar en reducidos lugares, en duras camillas durante varios días, en condiciones inseguras. Es decir se estaban y están violando Derechos, fundamentalmente el de la Dignidad.
La veracidad de esta denuncia se comprobó con la presencia en el área de la Defensoria mencionada, exhortando dicho ente, a subsanar las deficiencias constatadas. Las autoridades del Hospital hicieron caso omiso al pedido.
Estas gestiones en defensa de los Derechos de los Niños Hospitalizados, y el publico reconocimiento, formulado por mi parte de los Derechos de mis compañeros durante el conflicto gremial, constituyen el antecedente necesario y la única razón , que puedo encontrar a la disposición de la Directora Dra. Josefa Rodríguez y “colaboradores”, que decide un sumario administrativo sin sustento alguno (mover un panel) y un arbitrario traslado, sacándome de mi sector ordenándome pasar a Consultorios Externos. Todo con la excusa de “investigar”, lógicamente sin permitirme descargo alguno y lo vital, sin haber sido causante de perjuicio alguno.
Compañeros , colegas , trabajadores de nuestro Hospital: entiendo que soy víctima de una accionar manifiestamente discriminativo, en los términos de la ley 23592 y de una sistemática persecución laboral, que busca mi “desaparición” de la escena hospitalaria, haciendo gala de la impunidad de las autoridades políticas del Hospital , por lo que sentía una enorme necesidad de comunicarlo públicamente.
Como una prueba mas de esto, el sumario no se mueve, pudiéndose resolverse en escasos días, y estarían intentando trasladarme a UTMO, que es un área cerrada,. muy especializada, y que no tiene nada que ver con mis conocimientos de gestión con los que podría aportar al hospital. ¿Solo se busca aislarme y castigarme? El traslado es transitorio. Las autoridades, como no tienen ningún argumento para continuar el sumario, buscan hacerlo, tortuoso y permanente de forma ilegal.
Considero que todos los miembros de la comunidad hospitalaria tenemos que tomar una actitud activa contra la discriminación, la persecución, el autoritarismo y el abuso de poder. Hoy me toca a mi, mañana puede ser cualquier otro trabajador que quiera trabajar bien y dignamente.
Una reflexión final , si hay que elegir entre el “poder” efímero o mi Dignidad, indiscutiblemente opto, tanto yo como mi familia, perder el “maquillaje”de jefe y que se me observe como una persona, un padre, un colega, un trabajador y un ciudadano honesto que desea, como toda la comunidad, vivir dignamente.
MIGUEL ABELANS
victimasviolencialaboral[arroba]yahoo.com.ar
Más información http://abelans.zoomblog.com/
Por favor leer la carta que Miguel Angel dirige a la Comunidad Hospitalaria. Por el momento se están dejando mensajes de animo en la web http://abelans.zoomblog.com/. Pienso que se lo merece.

Publicado: 25 Jun 2006, 09:36
por sole
Y sobre el tema del acoso laboral, a mi supongo que me llega el último acto. Mi demanda por acoso laboral contra dos políticos y dos funcionarios se verá el 5 de julio en un juzgado de lo Contencioso de Lugo. En ese mismo juzgado se vio la demanda de mi compañero, se ven causas de trabajadores y muy mal. En esos juzgados se condenó con penas de varios años de cárcel a huelguistas del 20 J y a mayores ese mismo juzgado se ve obligado por el Superior de Justicia de Galicial a juzgar mi caso. Lo rechazó, por incompetencia, en el 2004.

Publicado: 25 Jun 2006, 10:24
por chief salamander
Imagen

Publicado: 25 Jun 2006, 10:47
por perplejo
sole escribió:Y sobre el tema del acoso laboral, a mi supongo que me llega el último acto. Mi demanda por acoso laboral contra dos políticos y dos funcionarios se verá el 5 de julio en un juzgado de lo Contencioso de Lugo. En ese mismo juzgado se vio la demanda de mi compañero, se ven causas de trabajadores y muy mal. En esos juzgados se condenó con penas de varios años de cárcel a huelguistas del 20 J y a mayores ese mismo juzgado se ve obligado por el Superior de Justicia de Galicial a juzgar mi caso. Lo rechazó, por incompetencia, en el 2004.
Joder, que haya mucha suerte ese día sole

Publicado: 25 Jun 2006, 12:05
por Manu
Mucha suerte, Sole

Publicado: 25 Jun 2006, 12:49
por sole
Hay mucha prueba, pero también la tenía Antonio Cuadrado. La experiencia de todos los juicios que he tenido. El saber como respira ese juzgado, espero que me sirva si no para ganar, si para ponerselo dificil. No podré apelar porque la demanda está cifrada en 90.000 euros y me costaría muy caro, según mi abogado, el perder en segunda instancia. La habia cifrado mi anterior abogada. Una pena.
Pierda o gane, publicaré la sentencia :wink: