CGT apoyará paros de GM España
Publicado: 12 Jun 2006, 12:04
La Sección Sindical de CGT en G.M España apoyará los paros convocados por la mayoría del Comité de Empresa
La Sección Sindical de CGT (Confederación General del Trabajo) en General
Motors España, con 7 Delegados en el Comité de Empresa, gracias al apoyo
de un 20% de la plantilla, presentó al Pleno del Comité de Empresa de G.M.
el pasado día 5 de Junio otra propuesta diferente a la aceptada por la
mayoría del Comité de Empresa.
Esta propuesta inicial consistía en un paro de 24 horas y la celebración
de una Asamblea General de Trabajadores. Durante el desarrollo del Pleno
del C.E. y buscando siempre la unidad de acción, nuestra propuesta de
tiempo de paro fue disminuyendo hasta la consensuada por el resto de
organizaciones sindicales (UGT, CC.OO., OSTA y ACUMAGME). Pero lo que
impidió finalmente el consenso no fue la duración del paro sino el
trasfondo del problema.
Para CGT, el problema no se centra exclusivamente en la situación que
atraviesa la Planta de GM-Azambuja y el posible cierre de las
instalaciones con el consiguiente despido de miles de trabajadores
portugueses. Ni tan siquiera la situación de GM-Europa, en general.
Para esta organización el problema radica en el continuo chantaje al que
nos vemos abocados trabajadores, sindicatos y Gobiernos por parte de las
multinacionales de todo el Sector del auto y en toda Europa. Se trata pues
de una estrategia empresarial que apoyándose en la globalización de las
economías y deslocalización de las producciones pretende obtener un mayor
beneficio a costa de un empeoramiento de las condiciones de trabajo y de
los salarios.
Esta organización cree firmemente que se debe apoyar solidariamente a
nuestros compañeros de Azambuja y por ello nos sumamos al paro, pero que
este echo no puede quedar en un mero acto aislado de solidaridad, si no
que debe de servir para cambiar la estrategia sindical practicada hasta
ahora por la mayoría sindical de este país y por extensión, la llevada
hasta el momento, por una gran mayoría del Comité de Empresa Europeo.
En CGT no estamos dispuestos a facilitar que las multinacionales se salgan
con la suya. Por eso nos hemos manifestado contra los despidos, la
represión, las deslocalizaciones y los chantajes permanentes que sobre los
trabajadores, los ciudadanos y los poderes públicos ejercen las
multinacionales del sector de la automoción. Y seguiremos haciéndolo
porque otra forma de sindicalismo es posible.
Salud y todo nuestro apoyo.
CONTACTO: César Yagües Tf.-976658085
E-mail:cgtopel@hotmail.com
Confederal:
http://www.cgt.es
La Sección Sindical de CGT (Confederación General del Trabajo) en General
Motors España, con 7 Delegados en el Comité de Empresa, gracias al apoyo
de un 20% de la plantilla, presentó al Pleno del Comité de Empresa de G.M.
el pasado día 5 de Junio otra propuesta diferente a la aceptada por la
mayoría del Comité de Empresa.
Esta propuesta inicial consistía en un paro de 24 horas y la celebración
de una Asamblea General de Trabajadores. Durante el desarrollo del Pleno
del C.E. y buscando siempre la unidad de acción, nuestra propuesta de
tiempo de paro fue disminuyendo hasta la consensuada por el resto de
organizaciones sindicales (UGT, CC.OO., OSTA y ACUMAGME). Pero lo que
impidió finalmente el consenso no fue la duración del paro sino el
trasfondo del problema.
Para CGT, el problema no se centra exclusivamente en la situación que
atraviesa la Planta de GM-Azambuja y el posible cierre de las
instalaciones con el consiguiente despido de miles de trabajadores
portugueses. Ni tan siquiera la situación de GM-Europa, en general.
Para esta organización el problema radica en el continuo chantaje al que
nos vemos abocados trabajadores, sindicatos y Gobiernos por parte de las
multinacionales de todo el Sector del auto y en toda Europa. Se trata pues
de una estrategia empresarial que apoyándose en la globalización de las
economías y deslocalización de las producciones pretende obtener un mayor
beneficio a costa de un empeoramiento de las condiciones de trabajo y de
los salarios.
Esta organización cree firmemente que se debe apoyar solidariamente a
nuestros compañeros de Azambuja y por ello nos sumamos al paro, pero que
este echo no puede quedar en un mero acto aislado de solidaridad, si no
que debe de servir para cambiar la estrategia sindical practicada hasta
ahora por la mayoría sindical de este país y por extensión, la llevada
hasta el momento, por una gran mayoría del Comité de Empresa Europeo.
En CGT no estamos dispuestos a facilitar que las multinacionales se salgan
con la suya. Por eso nos hemos manifestado contra los despidos, la
represión, las deslocalizaciones y los chantajes permanentes que sobre los
trabajadores, los ciudadanos y los poderes públicos ejercen las
multinacionales del sector de la automoción. Y seguiremos haciéndolo
porque otra forma de sindicalismo es posible.
Salud y todo nuestro apoyo.
CONTACTO: César Yagües Tf.-976658085
E-mail:cgtopel@hotmail.com
Confederal:
http://www.cgt.es