Página 1 de 1

Al loro con las subvenciones solo en Valencia de elecciones

Publicado: 12 May 2006, 06:39
por tek
Por cierto antes que nada a ver si alguien sabe cuando salen publicadas en el BOE las subvenciones de este año por parte del ministerio de trabajo para el 2006 para los sindicatos.

Esta noticia la CGT se estanca, es decir: su proyecto no tira.

CCOO-PV gana las elecciones sindicales con el 41,4%

El sindicato de Sifre obtiene 300 delegados más que el de Recuenco


J. L. Z., Valencia

CC OO-PV ha obtenido un total de 13.816 delegados sindicales en el proceso electoral concluido el pasado día 31 de diciembre de 2005, lo que supone el 41,23% del censo de la Comunitat Valenciana, según constata el registro oficial de la Conselleria de Economía, Hacienda y Empleo. La central sindical en manos de Joan Sifre, tal como ha ocurrido en los últimos años, vuelve a colocarse por delante de la Unión General de Trabajadores de Rafael Recuenco, a la que saca una diferencia de casi 300 delegados. El sindicato ugetista, con el 40,37% de los delegados totales, obtuvo 13.528 representantes del personal hasta finales del año pasado.


Las organizaciones mayoritarias suman un aplastante porcentaje (casi 82%) en comparación con el resto de entidades. Según la información aportada al áreas de relaciones laborales de la conselleria, que sirven para calcular las ayudas de la Generalitat a los sindicatos (unos 600 euros por entidades y 72 euros, por cada delegado electo), los centros de trabajo (públicos y privados) dela Comunitat Valenciana cuenta con un total de 33.513 delegados.

UGT-PV gana en Castelló

Comisiones Obreras adelanta a la Unión General de Trabajadores en la provincia de Valencia y Alicante, pero no en Castelló. Además, el la función pública de Valencia, la asociación ugetista también se sitúa por delante de CC OO. En el conjunto de la Comunitat Valenciana, UGT cuenta con más delegados entre los funcionarios que Comisiones (504 frente a 489 delegados),
El Sindicato Independiente (SI) ee la tercera organización más representativa con 1.155 dirigentes, el 3,45%. El resto de sindicatos mantiene el mismo orden que el año precedente: CSI-CSIF (765 delegados), USO CV (695), Trabajadores no afiliados (606), CGT (545), entre otros. La CSI-CSIF consigue 162 representantes en la función pública, una cifra que le acerca a las centrales mayoritarias, mientras que el restos de formación cuenta con muy pocos representantes.
El sistema de elecciones sindicales en España, según la ley, no se concentra en un período de tiempo sino que mantiene abierto el proceso mes a mes. Así las cosas, el recuento de delegados oscila mes a mes.

es un dinero

Publicado: 12 May 2006, 14:16
por gmt
Pues es un buen dinero en subvenciones lo que saca CGT SOLO en el Pais Valencià. 39.240 euros por los delegados obtenidos + lo de las entidades (que no se cuanto es). No se cuantos delegados tienen a nivel de estado pero seguro que la cifra engorda ostensiblemente.
Yo no digo nada...que cada palo aguante su vela, pero que luego no nieguen recibir pasta del estado...y cada vez mas.
Apa salut.

Publicado: 12 May 2006, 15:26
por sole
En Galicia no se ha cogido hasta ahora. Yo estoy a favor de cogerla.
CGT se presenta a las elecciones. CNT no. Cada uno de los sindicatos ha elegido su camino. No supone venderse el coger el dinero. Se coge el dinero y se emplea en algo útil.
Salud.

Publicado: 12 May 2006, 19:10
por Bluesman
Que la CGT saque mas de 500 delegados significa que su proyecto no sirve?? Que se estanca??

Y en la empresa catalana SAS Abrera, que después de despedir a los delegados de CGT y tenerlos que readmitir por despido nulo, al hacer de nuevo elecciones sindicales ha obtenido mas de la mitad de los votos en el personal de producción(colegio obrero) con un 58,18%, también significa que se estanca?¿?¿

Publicado: 12 May 2006, 20:44
por Pandora
¿Y porque ha pedido CGT patrimonio historico de CNT que no les pertenece?

Publicado: 13 May 2006, 09:02
por Bluesman
Pero ese es otro tema de otro post no?

Publicado: 13 May 2006, 16:46
por Ranifer
Lo veremos en Madrid el 10 de junio :lol:

Publicado: 13 May 2006, 17:09
por Chimaera monstrosa
La CGT NO ES anarquista como demuestra el hecho de recibir subvenciones del estado, tener delegados sindicales y liberados. Que no es poca cosa, teniendo en cuenta que hace falta un mínimo para poder llamarse anarquista.

Publicado: 14 May 2006, 00:40
por Bluesman
Evidentemente la CGT NO es anarquista.
Eso nadie lo duda, además ni siquiera la propia CGT se define como anarquista. Supongo que cuando utiliza la (A) lo hará como anarcosindicalista, pero eso ya se me escapa.

Además eso ya es muy aburrido, que si CGT no es esto, que si es lo otro.

Este post, ni siquiera va de eso.

Se habla de las subvenciones y de lo que crecen o no los sindicatos. Evidentemente según dice la noticia principal la CGT no ha crecido sustancialmente con respecto a los datos anteriores de obtención de delegados sindicales, pero yo me limité a contestar preguntando si sacar mas de 500 delegados/as electos en una Comunidad como Valencia, de verdad significa estancarse o que un proyecto no tira.

Me resultaría fácil hacer comparaciones con otras opciones sindicales, pero no lo voy a hacer.

Por cierto, termino diciendo que la CGT no es anarquista, pero la CNT tampoco, ya que también se define anarcosindicalista, y que yo sepa no es lo mismo que ser anarquista.

De hecho sobre este debate, los anarquistas insurrecionalistas(detractores de CNT), supongo que tendrían mucho que decir sobre la concepción distinta.

Por ya no hablar de lo que significa libertario, en su amplio sentido y uso.
(El movimiento zapatista ha sido definido como libertario, por poner un ejemplo).

Publicado: 15 May 2006, 10:58
por tek
Bluesman escribió:Que la CGT saque mas de 500 delegados significa que su proyecto no sirve?? Que se estanca??

Y en la empresa catalana SAS Abrera, que después de despedir a los delegados de CGT y tenerlos que readmitir por despido nulo, al hacer de nuevo elecciones sindicales ha obtenido mas de la mitad de los votos en el personal de producción(colegio obrero) con un 58,18%, también significa que se estanca?¿?¿
Claro que se estanca, pero no sólo eso sino que donde consigue mayoría no vacía los comités de empresa, que es la razón de ser supuesta de la CGT.

Luego si para ti es una victoria o "no estancarse" el que por los tribunales ganeis un nulo cuando no conseguís desde hace años una sola readmisión mediante la acción sindical, porque no lo conseguís porque estais sentad@s en las secc. sindicales, es cuanto menos ridículo para autodenominarse anarcosindicalista. Despidos nulos los consigue la CNT también y no se alegra como si fuera eso una victoria tras una acción sindical, y ni mucho menos le pide el voto cuando entran a la empresa, es más: todo lo contrario (critica a l@s trabajador@s si hace falta, si son esquiroles) como fue el caso IMOP. Pero vosotr@s no podéis porque encima a los esquiroles, traidores y a la gente que no quiere hacer nada o bien te pisa, le pedís el voto después de traicionar esa plantilla a vuestr@s compañer@s que es lo que casi siempre pasa, ¿y encima le llamáis conquista?.

De hecho sobre este debate, los anarquistas insurrecionalistas(detractores de CNT), supongo que tendrían mucho que decir sobre la concepción distinta.
¿Anarquistas insurrecionalistas detractores de CNT?, primero vamos a dar el callo y luego hablamos de quienes son es@s que dices tu que hacen las cosas mejor que los demás, y que además si son o no son lo que dicen.

Publicado: 15 May 2006, 12:45
por Bluesman
Claro que se estanca, pero no sólo eso sino que donde consigue mayoría no vacía los comités de empresa, que es la razón de ser supuesta de la CGT.
Venga vale, se estanca, porque realmente no ha crecido con respecto al año anterior, pero de ahí a decir que el proyecto no tira, no vale???
No quería nombrar otros sindicatos, pero ya que te pones a criticar en tu estilo ciego a la CGT, voy a comentar algo del sindicato que nombras.
Cuantas Secciones Sindicales ha creado CNT en 25 años de historia en la Comunidad Valenciana??
Cuantos delegados o secciones tiene actualmente en las empresas??
Con cuantos trabajadores tienen contacto, por medio de boletines, asesoría, denuncias??
Luego si para ti es una victoria o "no estancarse" el que por los tribunales ganeis un nulo cuando no conseguís desde hace años una sola readmisión mediante la acción sindical, porque no lo conseguís porque estais sentad@s en las secc. sindicales, es cuanto menos ridículo para autodenominarse anarcosindicalista. Despidos nulos los consigue la CNT también y no se alegra como si fuera eso una victoria tras una acción sindical,
Me alegra mucho que la CNT consiga despidos Nulos, es de justicia, al igual que cuando los consigue CGT o cualquier otro sindicato o trabajador. Yo de momento no he dicho que era una victoria el caso de la nulidad de SAS ABRERA de los despidos a los delegados sindicales de CGT, me limitaba a poner como ejemplo que las cosas funcionan en otros sitios, y es el caso, al obtener el 58% de los votos en el colegio obrero. Lo que no significa que sea todo tan fácil como desmontar el comité, ya que aunque sea el sindicato mas votado, los otros dos sindicatos suman un delegado mas que CGT.
Ya que preguntas tú tanto, podrías enumerar todos los depidos que ha conseguido CNT ganar, al margen de los jueces,


¿
Anarquistas insurrecionalistas detractores de CNT?, primero vamos a dar el callo y luego hablamos de quienes son es@s que dices tu que hacen las cosas mejor que los demás, y que además si son o no son lo que dicen.[/
Vaya parece que te ha molestado esto último. Lo siento mucho, pero es verdad. Hace tiempo que os perdieron el respeto gente como Juventudes Libertarias y otro colectivos que se denominan anarquistas.

Publicado: 15 May 2006, 13:13
por tek
Bluesman escribió:
Claro que se estanca, pero no sólo eso sino que donde consigue mayoría no vacía los comités de empresa, que es la razón de ser supuesta de la CGT.
Venga vale, se estanca, porque realmente no ha crecido con respecto al año anterior, pero de ahí a decir que el proyecto no tira, no vale???
No quería nombrar otros sindicatos, pero ya que te pones a criticar en tu estilo ciego a la CGT, voy a comentar algo del sindicato que nombras.
Mi estilo ciego no, son datos que están ahí, de subvenciones y delegados sindicales, de hecho la valoración que hago al inicio del hilo no es para atacar a la CGT sino por el tema de las subvenciones, que se sobreentiende que está dirigido a personas que están contra ellas.

Luego lo de crecer, ¿dices crecer en representantes sindicales?, me deslumbra ese crecimiento, me importa muchísimo, como si eso fuera a solucionar algo, tendré entonces que estar mas al loro del crecimiento en representantes sindicales de los troskos estos de COBAS o de los Criticos de CCOO, ellos también tienen sus ideas de crecimiento y un final feliz, que nunca se ve claro: porque los-as representantes es solo eso, representar y delegar en los demás sin que el resto haga nada, por tanto el crecimiento es una burbuja que se pincha facilmente y explota cuando sale un conflicto y verdaderamente ese "crecimiento" solo se ve en notas de prensa y comunicados, no en acción sindical. Pues el vaciado de contenido de los comités es una farsa.
Cuantas Secciones Sindicales ha creado CNT en 25 años de historia en la Comunidad Valenciana??
Valencia ni idea, Sevilla que es de donde soy muchas.
Cuantos delegados o secciones tiene actualmente en las empresas??
Los que nos dan la gana, porque lo elige la Secc. Sindical, te recuerdo que no está solo la secretaría general de la Secc. Sindical sino que además hay más cargos.
Con cuantos trabajadores tienen contacto, por medio de boletines, asesoría, denuncias??
En los sitios donde está CNT está a la misma o a mayor altura que un sindicato que se presenta, recuerda que se va al trabajo. Pero ciñendome a la pregunta, en asesoría jurídica en muchos sitios se da gratuita algún día a la semana, boletines salen bastante, etc. Pero no olvides que los cursos de formación, o buscar el "contacto" a cambio de dar algún "servicio" eso CNT lo rechaza en muchas ocasiones dependiendo el caso.
Me alegra mucho que la CNT consiga despidos Nulos, es de justicia, al igual que cuando los consigue CGT o cualquier otro sindicato o trabajador. Yo de momento no he dicho que era una victoria el caso de la nulidad de SAS ABRERA de los despidos a los delegados sindicales de CGT, me limitaba a poner como ejemplo que las cosas funcionan en otros sitios, y es el caso, al obtener el 58% de los votos en el colegio obrero. Lo que no significa que sea todo tan fácil como desmontar el comité, ya que aunque sea el sindicato mas votado, los otros dos sindicatos suman un delegado mas que CGT.
Es que ni aunque tengáis mayoría los habéis vaciado, es a lo que me refiero.
Ya que preguntas tú tanto, podrías enumerar todos los depidos que ha conseguido CNT ganar, al margen de los jueces,
¿En Sevilla? todos los que se ha propuesto. La grúa los que quisieron volver a trabajar volvieron, Tomares igual, Manoli del caso de Clece hace 2 meses tuvo una readmisión que si suelta ella las condiciones se rebela el resto de sindicatos. Te hablo de Sevilla porque no conozco el resto, aunque sé que tambien se ganan. En Sevilla con la CNT no recuerdo ningún despido nulo, todos se han ganado de echarse a la calle y ser cabezones-as.

Insisto la CGT no consigue readmitir a nadie a base de acción sindical, no consigue y hace muy poco por conseguirlo. Hace años que no veo una readmisión en base a luchar diariamente.


¿
Anarquistas insurrecionalistas detractores de CNT?, primero vamos a dar el callo y luego hablamos de quienes son es@s que dices tu que hacen las cosas mejor que los demás, y que además si son o no son lo que dicen.[/
Vaya parece que te ha molestado esto último. Lo siento mucho, pero es verdad. Hace tiempo que os perdieron el respeto gente como Juventudes Libertarias y otro colectivos que se denominan anarquistas.
No de verdad, no me ha molestado, es como lo del MayDay y esas cosas, son gente que ignoro porque no las conozco en persona en las luchas laborales, y cuando dicen que la CNT hace las cosas mal apelo a que demuestren cual es su camino, su mejor camino claro, a partir de ahí comienzan las derivaciones. De verdad a mi esas cosas no me molestan en absoluto.

Lo que si te aseguro que las personas que hablan, o mejor dicho: escriben demasiado como son muchísimas personas que hay en la red, luego no los ves por ninguna parte.

Publicado: 15 May 2006, 15:17
por Pétalo
A ranifer, decirle que muy bien, que ni dios ni amo, ni rey ni FAI, pero, que se lo diga a sus "compañerxs" de sindicato, que en su cancionero revolucionario(sera lo unico revolucionario que tengan, y por que no es suyo...), tienen la cancion de viva la FAI...Resulta muy muy gracioso, que digan que se "tuvieron que ir de la CNT, por que la FAI, que es el cancer, la que controla con su larga mano, todo en la CNT", y pongan estas cosas...asi vemos, que no saben ni de lo que van...Y bueno respecto al tema del patrimonio que se comenta, solo decir, que es facil saber lo que a pedido la CGT, pues, el gobierno dice a cada organizacion, si algien más a pedido patrimonio historico a nombre de CNT, y el que...ASI QUE NO DIGAIS, QUE NO SE PUEDE SABER...y lo de la cgt, y sus subvenciones, jajajaj, vamos a dejarlo, ya sabemos del palo que van...y solo decir, que como a dicho Sole, CGT y CNT, son cosas distintas, con distintos metodos y finalidades, pero entonces ¿por que pedir la unificación?. Cada uno por su lado y dios por el de todos...
VIVA LA FAI

Publicado: 15 May 2006, 19:53
por Bluesman
tek escribió:
Bluesman escribió: Pues en esto, ya parece ser que sepas mas tú que yo, porque no conozco ninguna empresa en la que CGT tenga mayoría absoluta.
Si te sirve de algo sí se, que CGT en empresas bastante grandes, acostumbra a hacer asambleas de trabajadores, y de afiliados, y a no tomar decisiones al albedrío individual de los delegados electos.
Otra cosa muy distinta es la propia participación de los propios trabajadores y el acomodo general, que como sabrás, tienen muchos de ellos. Por no contar los que realmente NO quieren que nada cambie, y lógicamente votan a otros sindicatos y no mueven un dedo por nadie ni por nada que no sea en forma de beneficio económico individual.

En los casos que nombras de Sevilla, pues bien, me alegro. Para mí no es ninguna competición. Pero a veces es la excepción que cumple la regla.
tienes razón.