represion política contra cegetistas
Publicado: 17 Abr 2006, 11:32
EL 21 DE ABRIL SERÁN JUZGADOS EN SEVILLA DOS CONDUCTORES DE AUTOBUSES DE
BARCELONA. LOS COMPAÑEROS SE ENFRENTAN A UNA PETICIÓN DE PRISIÓN AL SER
ACUSADOS POR EL FISCAL DE HABER REALIZADO PINTADAS EN LA ESTACIÓN DE
AUTOBUSES DE SEVILLA
Una vez más dos afiliados de CGT, en este caso de la sección sindical en
autobuses de Barcelona, van ha ser juzgados por las leyes de la
“democracia” acusados de haber participado en el conflicto que mantuvieron
los trabajadores de AUTOBUSES DAMAS.
Estos compañeros acudieron a Sevilla, junto a otros trabajadores llegados
de otros puntos del Estado, para mostrar su solidaridad con la plantilla
de DAMAS que durante varios meses mantuvieron un duro conflicto que se
inició tras el despido de siete conductores de dicha empresa andaluza.
Los compañeros de Barcelona acudieron a Sevilla para depositar en la Caja
de Solidaridad de los trabajadores de Damas las aportaciones que ellos
mismos habían recogido en su ciudad y para estar, durante dos días,
apoyándolos con su presencia en el campamento que se había motado delante
de la estación de autobuses de la Plaza de Armas.
RETENIDOS E IDENTIFICADOS. Durante la noche que permanecieron en Sevilla,
los compañeros de Barcelona fueron abordados, a poca distancia del
campamento, por policías de paisano que tras retenerlos e identificarlos
los acusaron de ser los autores de las pintadas reivindicativas que
aparecieron en la fachada de la estación de autobuses y en muchas partes
de la ciudad de Sevilla.
LOS TRABAJADORES GANAN EL CONFLICTO Y LA EMPRESA RETIRA LAS DENUNCIAS.
Como es sabido el conflicto de Damas finalmente fue ganado por los
trabajadores que consiguieron la anulación de los despidos junto a un
acuerdo de mejoras laborales en materia de jornada. Además, se pactó con
la dirección de Damas que la empresa retiraba todas las denuncias que
había hecho en relación a las pintadas.
LA FISCALIA DE SEVILLA PASA POR ENCIMA DEL ACUERDO ENTRE LA EMPRESA Y LOS
TRABAJADORES. Increíblemente cuando se creía que el conflicto había
terminado tras la firma del Acuerdo, el cual fue firmado por el Consejero
de Empleo de la Junta de Andalucía, la Fiscalía Sevillana, ignorando dicho
acuerdo, ha seguido de oficio con la demanda solicitando al juez que se
condene a los compañeros de Barcelona a una pena de 18 meses de cárcel,
además de una fianza para cada uno de 6.640 €. Ante la petición del
fiscal, el Juzgado nº 19 de Sevilla, ha puesto como fecha el día 21 de
abril para celebrar el juicio
Desde CGT queremos manifestar nuestra más absoluta protesta contra la
actuación de la Fiscalía andaluza, que está actuando contra un Acuerdo con
el que finalmente se dió por acabado el conflicto de DAMAS. Con esta
INGERENCIA la Fiscalía lo ÚNICO que han conseguido es reabrir un conflicto
que estaba ya cerrado.
- NO A LA INGERENCIA DE LA FISCALIA
- POR EL RESPETO A LOS ACUERDOS CON LOS TRABAJADORES
- POR LA SOLIDARIDAD DE CLASE, NO AL JUICIO CONTRA LOS DOS AUTOBUSEROS
CATALANES
PEDIMOS TU PARTICIPACIÓN EN ESTE ACTO QUE HA DE SERVIR PARA ENSEÑAR AL
PODER A RESPETAR LOS ACUERDOS CON LOS TRABAJADORES
BARCELONA. LOS COMPAÑEROS SE ENFRENTAN A UNA PETICIÓN DE PRISIÓN AL SER
ACUSADOS POR EL FISCAL DE HABER REALIZADO PINTADAS EN LA ESTACIÓN DE
AUTOBUSES DE SEVILLA
Una vez más dos afiliados de CGT, en este caso de la sección sindical en
autobuses de Barcelona, van ha ser juzgados por las leyes de la
“democracia” acusados de haber participado en el conflicto que mantuvieron
los trabajadores de AUTOBUSES DAMAS.
Estos compañeros acudieron a Sevilla, junto a otros trabajadores llegados
de otros puntos del Estado, para mostrar su solidaridad con la plantilla
de DAMAS que durante varios meses mantuvieron un duro conflicto que se
inició tras el despido de siete conductores de dicha empresa andaluza.
Los compañeros de Barcelona acudieron a Sevilla para depositar en la Caja
de Solidaridad de los trabajadores de Damas las aportaciones que ellos
mismos habían recogido en su ciudad y para estar, durante dos días,
apoyándolos con su presencia en el campamento que se había motado delante
de la estación de autobuses de la Plaza de Armas.
RETENIDOS E IDENTIFICADOS. Durante la noche que permanecieron en Sevilla,
los compañeros de Barcelona fueron abordados, a poca distancia del
campamento, por policías de paisano que tras retenerlos e identificarlos
los acusaron de ser los autores de las pintadas reivindicativas que
aparecieron en la fachada de la estación de autobuses y en muchas partes
de la ciudad de Sevilla.
LOS TRABAJADORES GANAN EL CONFLICTO Y LA EMPRESA RETIRA LAS DENUNCIAS.
Como es sabido el conflicto de Damas finalmente fue ganado por los
trabajadores que consiguieron la anulación de los despidos junto a un
acuerdo de mejoras laborales en materia de jornada. Además, se pactó con
la dirección de Damas que la empresa retiraba todas las denuncias que
había hecho en relación a las pintadas.
LA FISCALIA DE SEVILLA PASA POR ENCIMA DEL ACUERDO ENTRE LA EMPRESA Y LOS
TRABAJADORES. Increíblemente cuando se creía que el conflicto había
terminado tras la firma del Acuerdo, el cual fue firmado por el Consejero
de Empleo de la Junta de Andalucía, la Fiscalía Sevillana, ignorando dicho
acuerdo, ha seguido de oficio con la demanda solicitando al juez que se
condene a los compañeros de Barcelona a una pena de 18 meses de cárcel,
además de una fianza para cada uno de 6.640 €. Ante la petición del
fiscal, el Juzgado nº 19 de Sevilla, ha puesto como fecha el día 21 de
abril para celebrar el juicio
Desde CGT queremos manifestar nuestra más absoluta protesta contra la
actuación de la Fiscalía andaluza, que está actuando contra un Acuerdo con
el que finalmente se dió por acabado el conflicto de DAMAS. Con esta
INGERENCIA la Fiscalía lo ÚNICO que han conseguido es reabrir un conflicto
que estaba ya cerrado.
- NO A LA INGERENCIA DE LA FISCALIA
- POR EL RESPETO A LOS ACUERDOS CON LOS TRABAJADORES
- POR LA SOLIDARIDAD DE CLASE, NO AL JUICIO CONTRA LOS DOS AUTOBUSEROS
CATALANES
PEDIMOS TU PARTICIPACIÓN EN ESTE ACTO QUE HA DE SERVIR PARA ENSEÑAR AL
PODER A RESPETAR LOS ACUERDOS CON LOS TRABAJADORES