Página 1 de 1

Ford despide 30.000 currantes

Publicado: 27 Ene 2006, 09:49
por Ningures
Ford eliminará 30 mil empleos y cerrará 14 plantas en EE.UU. y Canadá

x La Jornada

Recortará 25% la plantilla laboral hasta 2012.

General Motors anunció en noviembre 30 mil despidos en América del Norte. El anuncio de despidos elevó los títulos bursátiles. Los líderes sindicales se declaran "decepcionados"

Dearborn, EU, 23 de enero. La automotriz estadunidense Ford anunció este lunes que suprimirá entre 25 mil y 30 mil empleos y cerrará 14 plantas para 2012, como parte de un amplio plan de restructuración, que resulta similar al de General Motors, ante la pérdida del mercado estadunidense a manos de los fabricantes japoneses.

Los recortes significan entre el 20 y 25 por ciento de la plantilla laboral en Estados Unidos y Canadá, y afectará a los trabajadores remunerados por horas, con el objetivo de que las actividades en América del Norte vuelvan a ser rentables "a más tardar en 2008". El recorte de puestos de trabajo no incluye al personal asalariado y a los cargos de responsabilidad.

Ford, un símbolo de la industria automotriz estadunidense y modelo de producción en los comienzos del siglo pasado, cerrará gradualmente cuatro plantas en Estados Unidos y una en Canadá; las restantes nueve no fueron identificadas.

En un comunicado, la compañía aseguró que los costes salariales se reducirán en 10 por ciento, si al recorte anunciado este lunes se añade la reducción de 4 mil puestos de responsabilidad, anunciados anteriormente. Estos puestos deben desaparecer durante el primer trimestre de 2006, por lo que el grupo disminuirá en 12 por ciento el número de este tipo de cargos.

Las primeras marcas de Ford como Aston Martin, Jaguar y Land Rover no estarán afectadas por el plan de restructuración.

Ford quiere estabilizar su parte de mercado en Estados Unidos "a corto plazo". Para ello, la capacidad de producción de Ford en ese país se reducirá en 1.2 millones de vehículos, 26 por ciento, entre 2006 y 2008.
Desde hace varios años, tanto Ford como su rival General Motors sufren por la entrada al país de los fabricantes asiáticos, que hacen la competencia a los todoterrenos (4x4), los vehículos que eran más rentables pero que también consumen más carburante y dejan de gozar de la preferencia de los consumidores.

General Motors anunció en noviembre la supresión de 30 mil empleos en América del Norte, de ellos 3 mil 900 en Canadá. Hasta 2010, Ford quiere reducir sus costes en al menos 6 mil millones de dólares.
La restructuración tendrá un impacto negativo en el resultado neto de 2006 porque Ford incluirá en sus cuentas los 250 millones y 220 millones de dólares, correspondientes al pago de indemnizaciones a los despedidos y a la depreciación del valor de los activos.

De las 14 plantas afectadas, siete se cerrarán, entre ellas cinco instalaciones de ensamblado, de las cuales tres están en Estados Unidos en las ciudades de St Louis, Atlanta y Wixom. Las otras dos se identificarán en 2006. Las fábricas de Windsor Casting, en Canadá, y de Batavia, en Ohio (al norte de Estados Unidos) también se clausurarán. Además, en la planta de ensamblado canadiense de St. Thomas la actividad se reducirá a un solo turno de trabajo.

El sindicato estadunidense UAW lamentó el plan de despidos calificándolo de "muy decepcionante y difícil para miles de trabajadores", en un comunicado del presidente, Ron Gettelfinger. El plan de restructuración "es una noticia muy decepcionante y difícil para los miles de trabajadores que han dedicado su vida a Ford", declaró Gettelfinger, quien dijo esperar más anuncios sobre cierres de plantas.
Por su parte, el líder del sindicato canadiense del automóvil (TCA) calificó la decisión de "golpe duro" y se dijo "decepcionado y furioso" porque implicará la desaparición de 2 mil 300 empleos en su país.

No obstante, Ford anunció este lunes un beneficio de 124 millones de dólares en el cuarto trimestre, un aumento de 19.2 por ciento en relación a un año atrás. La cifra implica una ganancia de ocho centavos por acción, muy superior al centavo esperado por los analistas.

El volumen de ventas e ingresos -incluidos los servicios financieros de Ford- aumentaron 6 por ciento en los últimos tres meses, a 47 mil 600 millones de dólares. El anuncio de los despidos y del aumento en los beneficios provocó que los títulos bursátiles de Ford subieran 5.32 por ciento y se situaran en 8.32 dólares al cierre en Wall Street.