Página 1 de 5

CNT vs. SUBVENCIONADOS

Publicado: 17 Ene 2004, 13:32
por Jesus
Se habla ultimamente en este foro de la situación actual de CNT, de su numero de afiliados, de su utilidad y su influencia social como sindicato, etc... :-?

Propongo hacer una comparación entre CNT y los sindicatos mayoritarios o subvencionados y decir ventajas y desventajas sobre cada uno y decir q sindicato es más útil actualmente y más recomendable para los trabajadores, esto último es muy subjetivo y depende de la opinión de cada uno. :D :D

Yo`prefiero CNT frente a los subvencionados por su independencia total del sistema político aunq tiene el problema de su poca influencia en la sociedad actual... :cry:

Imagen VS. Imagen Imagen Imagen

Publicado: 17 Ene 2004, 16:03
por Invitado
Evidentemente como anarcosindicalista voto por CNT.
Creo que es importante incidir en que lo que diferencia a la Anarcosindical del resto de organizaciones sindicales no es tanto su discurso, algunas gestorías sindicales no tienen vergüenza en usurpar el discurso anarcosindicalista (CGT), sino el modelo sindical que utiliza.
Son los hechos no las palabras las que diferencian a la CNT del resto, cualquier organización sindical minoritaria crítica las traiciones de UGT y CCOO, eso es fácil, pero a la hora de la verdad pierden el culo por su cuota de poder, subvenciones, liberados, horas sindicales, en definitiva prebendas que hacen de los sindicalistos una casta superior a la clase trabajadora.
Salud y Anarquía[/u]

Publicado: 17 Ene 2004, 22:15
por Invitado
CGT = ANARCOSINDICATO
CNT = PARTIDO ANARQUISTA

Publicado: 17 Ene 2004, 23:54
por CGT-CNT
Que gran capacidad de expresión que tiene este hombre/mujer. Que elocuencia!
Jajajajajaja cuéntanos otro chiste ti@, y ponlo en mayúsculas que en minúsculas somos incapaces de leer...
Tu próxima aportación al debate CNT-CGT será una competición para ver quién la tiene más larga jajajajaja

Publicado: 18 Ene 2004, 14:07
por Jesus
Anonymous escribió:CGT = ANARCOSINDICATO
CNT = PARTIDO ANARQUISTA
Vaya estupidez, si tienes esa opinión defiéndela con argumentos, aunq dudo q los haya para semejante gilipollez :evil: :evil:

Publicado: 18 Ene 2004, 14:17
por GUEDEJAS
es una tonteria pero a mi me toca las narices ke cgt utilice en su logo el saludo acrata. menuda manera de dilapidar algo ke no les pertenece (pertenece a todos)

Publicado: 18 Ene 2004, 15:22
por Invitado
CGT=CCOO con rojinegras

menos berrear y más demostrarlo en los tajos

Publicado: 18 Ene 2004, 22:16
por Peiró
CNT = a grupo de "anarquistas"
CGT = a sindicato anarcosindicalista de trabajador@s

Salud y en el tajo a demostrar lo que se dice

Publicado: 19 Ene 2004, 01:05
por Invitado
cnt sindicato mas util para los trabajadores?
jajjajajaja,ojala fuese asi.

Publicado: 19 Ene 2004, 08:44
por Anonimo
Con tal poco nivel, os recomiendo ir a otros apartados del Foro. En algunos casos se argumenta bien.

Publicado: 21 Ene 2004, 13:33
por Peiró bis
Peiró estaba en contra de la participación de la CNT en los Jurados Mixtos y en los Comités Paritarios. Documéntate bien, cegetero, a la hora de escribir. Deberías haberte puesto como apodo Pestaña. Os pega más.
Por cierto, qué magníficas intervenciones de los dos cegeteros: se ve que lo vuestro es el razonamiento y la lógica.
Salud, sobre todo mental, que falta os hace...

Publicado: 21 Ene 2004, 23:15
por Pestaña bis
Mucho ojo Peiró bis. La condición que propuso Angel Pestaña (entre miles de militantes) durante la II República que se debía imponer a los sindicatos que se querían adherir a la CNT, era el rechazo a los jurados mixtos y comités paritarios, y la aceptación de la táctica de la acción directa. Que Pestaña entrase en el parlamento es una cosa, que fuese un reformista otra, pero sindicalmente defendió un modelo que no es el actual. El sindicalismo "moderno" no merece el nombre de reformista, sino de colaboracionista y subsidiado.
Ya nos gustaría tener reformistas como aquellos hoy día.

Publicado: 22 Ene 2004, 02:39
por Invitado
joder, y tanto...

Publicado: 22 Ene 2004, 12:10
por un apunte
al hilo de la pregunta que sindicato es el mas idoneo para los trabajadores, solo quiero decir que estoy contra todos aquellos sindicatos que cuando vas a mirarte alguna cosa sobre tu situación laboral, te sacan los cuartos, por no ser afiliado. Que significa esto? Pues que no contentos con los cientos de millones que reciben en subvenciones, te cobran 2, 3 o cuatromil pelas. No es eso un robo? Creo que un sindicato debe ser la union de trabajadores para ayudarse entre ellos, esten o no afiliados, no para vivir a costa de la pasta de los contribuyentes, ni de quienes tienen algun problema. Decir que estoy afiliado a un sindicato que ni recibe subvenciones ni cobra por sus servicios juridicos, ni te obligan a afiliarte.

Publicado: 22 Ene 2004, 13:35
por pepe
Al hilo de qué sindicato es más beneficioso para los trabajadores no me resisto a incluir la noticia que el día de hoy publica "El Diario Montañes", sobre las movilizaciones que estos días mantienen los trabajadores de FEVE en demanda de la firma de un convenio colectivo (las movilizaciones las convocan UGT, CCOO y CGT presentes en el comité de empresa de FEVE)
"Por otro lado los representantes sindicales también se refirieron a los sabotajes sufridos el martes por FEVE en la comunidad asturiana. En este sentido Oscar S.B. (de CCOO), tras subrayar que es la segunda vez que la empresa de forma más o menos velada responsabiliza a los sindicatos, reconoció que se han producido "averías provocadas" que, si bien no las justificó, las atribuyó a la "crispación enorme" de algunos trabajadores cuya paciencia "se agota" y es "probable" que se hayan tomado "la justicia por su mano". Frente a ello, hizo un "llamamiento a la calma" e instó a sus copañeros a no atacar sus propios intereses y a optar, en cambio por "canalizar su rabia hacia las movilizaciones programadas".

A mi no me gusta un sindicato que no entiende el sabotaje como una herramienta más de lucha, y mucho menos me gusta un sindicato que me sugiere que me canalice hacia las movilizaciones que él programa. Según eso la tarea del trabajador es participar en las movilizaciones que programan los sindicatos y decir amén, en este caso ir andando desde Bilbao hasta Oviedo y con esa tremenda medida de presión esperar que la empresa acepte las propuestas sindicales.