Página 1 de 6
Posibilidades de la militancia en CGT-CNT
Publicado: 07 Dic 2005, 09:15
por sole
Planteo la posibilidad de la afiliación a los dos sindicatos conjuntamente.
Legalmente, no creo que exista problema alguno.
Ideologicamente nos separan cosas, pero a mi me gustaría en cuanto salga del lio en que estoy metida afiliarme TAMBIEN a la CNT.
Pros y contras, desde la militancia de base y sin llegar a tener cargo alguno.
Publicado: 07 Dic 2005, 10:16
por Uno de CGT
Compañera Sole, desde el punto de vista legal no hay nada que lo prohíba. En el plano ideológico, es una cuestión puramente personal y subjetiva decidir si es compatible o no. Pero otra cosa muy distinta es lo que dispongan los estatutos de cada organización, pues son de obligado cumplimiento para tod@ afiliad@. En los de la CGT no encuentro ninguna prohibición expresa de la doble afiliación o militancia. Tan sólo se establecen algunos límites a fin de salvaguardar la autonomía de la organización. Así,
"Ningún afiliado podrá realizar actividades relacionadas con otras organizaciones al margen de CGT, dentro de la misma." (Artículo 29 de los Estatutos)
"Los afiliados que igualmente lo sean de otras organizaciones al margen de CGT, no podrán pertenecer al Comité Confederal de la misma y, por tanto, tampoco a su Secretariado Permanente, u ostentar el cargo de Secretario General o Secretario de Organización (como Vicesecretario General) de las distintas Confederaciones Territoriales y Federaciones Sectoriales que componen el citado Comité Confederal." (Artículo 32.b)
"Los miembros de órganos ejecutivos de dirección, de gestión o de representación de otras organizaciones, o quienes ostenten cargos públicos por elección o designación, no podrán pertenecer a ningún Secretariado de la CGT, en cualquier nivel y ámbito de su estructura orgánica." (Artículo 32.d)
En resumen, siempre que la doble afiliación o militancia no implique incumplimiento de acuerdos (Congresos, Plenos, Asambleas, etc), y dado que tu planteamiento es "desde la militancia de base y sin llegar a tener cargo alguno", no veo problema alguno para ello desde el punto de vista estatutario (de la CGT).
Pero (me adelanto a lo que dirá algún compañer@ cenetista) creo que no podrías ser miembro de Junta de Personal o Comité de Empresa por CGT, porque, tengo entendido, los estatutos de la CNT establecen esa incompatibilidad a sus afiliad@s. En ese caso, por parte de CGT, no tendrías problemas, pues la participación en las elecciones no es obligatoria.
Salud.
PD: Sin ánimo de iniciar de nuevo la eterna polémica, quiero matizar que -creo- no hay diferencias ideológicas entre CGT y CNT. Sí las hay -muchas- en la estrategia y táctica de acción sindical.
Publicado: 07 Dic 2005, 10:43
por sole
Sí las hay -muchas- en la estrategia y táctica de acción sindical
Son diferentes y desde mi punto de vista para que los trabajadores saliesen beneficiados deberían compatibilizarse, por eso he iniciado el debate. Los que creemos en la bondad de ambas estrategias ¿Podemos afiliarnos a ambos sindicatos?
Publicado: 07 Dic 2005, 10:54
por paisano
Sole, permíteme un inciso, inicias el tema con el título de posibilidad de militancia en ambos sindicatos y en su desarrollo te refieres a posibilidad de afiliación a ambos sindicatos. Creo que ahí esta el problema.
Para afiliarte a ambos sindicatos no creo que tengas problemas, de memoria no creo que en los estatutos de CNT esté prohibida la doble afiliación.
Militar en los dos, a pesar de las muchas similitudes que puedes ver, creo que es incompatible. A pesar de que en CGT nadie te obligue a aceptar el sistema de elecciones sindicales y participar en él, yo veo incongruente desarrrollar una acción sindicar como la que defiende CNT y a su vez militar en otra organización, respetable, pero que mantiene una estrategia sindical bien diferenciada.
En todo caso ya sabes que, aun estando en CGT, aquí se te aprecia, compañera.
Un saludo.
Publicado: 07 Dic 2005, 11:26
por sole
Lo sé, Paisano. Pero pongamos que no ocupo cargo en mi sección sindical, que a la hora de las elecciones, en mi libertad como afiliada, decido abstenerme.. Vista la contestación de Uno de UGT les he planteado la cuestión a la CNT de Betanzos.
Para nuestra sección y en nuestra empresa el sistema de elecciones sindicales es lo único que puede salvar a la mayoría trabajadora del Concello y la acción directa daría lugar a una serie de expedientes disciplinarios que nos dejarían temblando.
Publicado: 07 Dic 2005, 11:30
por Voz de ultratumba
Publicado: 07 Dic 2005, 11:45
por eu
Compañera Sole, por favor, lo tuyo ya es de escándalo.
Que quieres? Que es lo que intentas? Quien eres?
este tema y esta persona no merece más contestación.
Por favor, que nadie pique en esta tontería.
sole, a tomar café con tus coleguitas del PP.
Publicado: 07 Dic 2005, 12:01
por sole
Compañera Sole, por favor, lo tuyo ya es de escándalo.
Que quieres? Que es lo que intentas? Quien eres?
este tema y esta persona no merece más contestación.
Por favor, que nadie pique en esta tontería.
sole, a tomar café con tus coleguitas del PP.
Desde luego compañera tuya no y quién soy supongo que a estas horas lo saben todos, ¿quién eres tu?
Publicado: 07 Dic 2005, 12:48
por anonimo
eu escribió:este tema y esta persona no merece más contestación.
Por favor, que nadie pique en esta tontería.
Pero, ¿quién te has creído tú que eres para hablar así?
En mi caso, tal vez algún día decida afiliarme a un sindicato. ¿A cuál de ellos? Pues no lo sé, a ambos les veo aspectos que me gustan y aspectos que no.
Ya soy socio de dos centros sociales, aunque sólo milite en uno. Lo mismo podría hacer con la organización sindical (aunque dudo mucho que llegue nunca a militar en alguna). ¿Y por qué no?
Publicado: 07 Dic 2005, 13:56
por Ceto
Compañera Sole, según mi punto de vista lo mejor sería que contactaras con la gente de CNT de tu entorno para ver si te encuentras agusto y al final tendrás que decidir entre CGT y CNT.
Cuando nos surgen estas dudas al final hay que decidir por mucho que nos pese y creo que al final son positivas.
Es lo que está pasando también en mi sección y efectivamente es un paso muy grande para los delegados de comité que temen represalias no sólo de la empresa sino de la CGT y también para muchos afiliados que sabemos que tenemos que asumir mucha responsabilidad y malos rollos con gente que ayer eran compañeros.
El antídoto contra esto sería una unión muy grande entre los trabajadores que permitiese la respuesta. Pero este modelo que hemos desarrollado si bien en principio puede parecer muy potente al final facilita la pasividad y por tanto la desunión y la falta de acción directa, cosas que una vez que se refuerzan cuesta el doble cambiar, aunque más vale tarde que nunca.
Y que conste que se perfectamente el grado de pasotismo de muchos trabajadores de la administración y la capacidad de amedrantamiento de los mandos.
Estés donde estés lo importante es que fomente la lucha y te encuentres agusto.
Publicado: 07 Dic 2005, 14:19
por Uno de CGT
Ceto escribió:... que temen represalias no sólo de la empresa sino de la CGT
¿Cómoooo? ¿represalias de la CGT? Si lo que has querido decir es
"de algún compañer@ afiliad@ a la CGT", lo admito; me costaría creerlo, pero lo admito porque sinvergüenzas los hay en todas partes. Pero
"de la CGT", no. Eso sí que no. Es más, como afiliado y militante de la CGT que soy, te exijo que lo retires.
Publicado: 07 Dic 2005, 14:57
por Ceto
No sólo no lo retiro sino que me reafirmo. Las represalias son las siguientes cuando algún miembro de comité dimite y hay un motín en una sección. Se desplaza la Coordinadora de sector, Federación de Rama o Confederación Territorial, o SP incluso, previo contacto con aquellos afiliados que menos participan o que son más mezquinos. Se va pasando lista hasta que llegan los susodichos señores que ocuparán ahora el cargo y las siglas. Después con el poder notarial que tienen para promover elcciones forman otra candidatura con los restos más deleznables y todos los rebotados de CCOO y UGT que encuentren. Se criminaliza a los que no pasaron por el aro, que suelen ser los que más se han mojado en la lucha diaria dejándolos en una situación de desamparo ante la empresa al menos hasta que consigan unir a los trabajadores y explicarles el entuerto o antrar en otra organización sindical desde la que puedan defenderse de la empresa. Que la mayoría o minoría de la sección está de acuerdo es indiferente, siempre hay alguien que está de parte del conjurador para poder acceder al comité y una vez que se entra en ese juego de miserables la banca gana.
Más dificil resulta cuando queda un margen amplio para las elecciones y no pueden promover en un tiempo razonable y además en la sección nadie entra al juego. Ahí van bien jodidos, pero es bastante raro este caso. Ahí prima el acoso y derribo si se está en minoría en la coordinación estatal a la espera del momento adecuado.
Publicado: 07 Dic 2005, 15:25
por Uno de CGT
No te va a resultar tan fácil salir del jardín en que te has metido, amigo Ceto, ya no. Ahora, mi exigencia es doble:
1.- Pruebas. Y no me contestes con el recurso facilón de que no vas a dar nombres de personas públicamente. No hacen falta nombres de personas para poder probar eso que dices. Basta con que indiques sección sindical y empresa. Si hiciese falta algún dato más, envíamelo por privado. Si lo pruebas, me apunto el primero a montar un pollo en la CGT para expulsar a todos aquellos que hayan actuado así.
2.- Si no lo pruebas, retíralo. No hacen falta disculpas. Ni siquiera que vuelvas a escribir. Con que te calles, vale.
PD: Y pido disculpas por desviar el tema del hilo. Pero hay ciertas cosas que no se pueden pasar por alto. Yo no puedo, al menos.
Publicado: 07 Dic 2005, 15:44
por Ceto
Debes de pensar que soy tonto o algo así si piensas que voy a poner nombre y apellido y si quieres DNI también. Si estás en la CGT y todavía no te hes enterado llego a pensar ya bastante mal.
Ahora bien, verás qué facil ¿es cierto o no que las Coordinadoras de sector tienen poderes notariales para promover elecciones en su sector en cualquier ámbito geográfico? ¿ Por qué se les ha dado ese poder a esas personas por encima del sindicato?
A ver si tienes los santos cojones de negarlo también. Y si no lo niegas, que seguro que hasta lo niegas, explícame el porqué para que nos enteremos todos.
Alguien me debe una cerveza
Publicado: 07 Dic 2005, 16:19
por tek