Página 1 de 2

MAS ACOSO, OTRA DENUNCIA EN EL JUZGADO DE LO PENAL

Publicado: 16 Nov 2005, 10:14
por sole
Ahora le toca a mi marido. Ligado al acoso que me hacen desde la empresa. Denuncian a mi marido por vejaciones.
Se metieron conmigo por presentar una reclamación contra una Ordenanza de Inspeccion de Edificios en la parte vieja. Ese día era festivo en la Construcción y estaba en casa. Alguien le dijo que estaba en el Centro de Salud (me atendieron por crisis de ansiedad), fue al trabajo y les dijo al Secretario delante del Alcalde que no se metiera conmigo.
Acaba de venir la Guardia Civil a casa preguntando si José Antonio Fernández Méndez marido de una funcionaria era mi marido. Es que ni pusieron mi dirección para que viniera la Guardia Civil. Tienen los datos y ni los han dado.
No es la primera vez que le denuncian, pero si la primera vez que el juzgado va actuar. Increible pero acabaran denunciando a toda la familia.
Desde el 2003 que entraron y no está acabado el 2005.
Me denunciaron primero a mi y luego a mi marido ante el Fiscal que no actuó, asi que no había delito.
Presentaron varias denuncias ante el juzgado de lo penal contra mi en el 2004.
En este año presentan una demanda por vulnerar el derecho al honor de los que me han estado acosando y ahora denuncian a mi marido por lo Penal y si se lo admiten y fue por esto:
SOLEDAD DENUNCIA SER BLANCO DE NUEVAS AMENAZAS
Enviado en Viernes, 14 octubre a las 14:05:53 COPE DE LA COSTA.
La funcionaria del ayuntamiento ribadense, Soledad Rodríguez, asegura que ha recibido una nueva amenaza hacia su persona por parte de personal funcionario del ayuntamiento.
Los hechos se produjeron esta mañana cuando estaba tramitando un escrito -firmado por 7 personas- en contra de la Ordenanza Municipal Reguladora de la Inspección Técnica de Edificios. Al parecer un funcionario le ha increpado sobre su actuación diciéndole que "como se atrevía a presentar una reclamación contra una ordenanza municipal siendo funcionaria" y si era "consciente de lo que eso implicaba". Además le reprochó el haber realizado siete fotocopias del documento para los siete propietarios que secundan el escrito. Soledad ha sufrido una crisis de ansiedad y ha tenido que asistir al centro de salud donde le han dado un calmante.
ACLARACION: Firmado por 14 vecinos. 7 de ellos propietarios. Se presentó la reclamación contra la Ordenanza por la mañana y se pidieron 7 copias a Registro y para colaborar se sacaron las copias (como se acostumbra a hacer).
Primero llamaron a la persona que está desempeñando la labor de Registro en ausencia del que tiene atribuida esta función que se encuentra de vacaciones. En segundo lugar llamaron a Soledad utilizando estos terminos: "¿Es consciente de que como funcionaria ha sacado copias de una reclamación contra una Ordenanza Municipal?. ¿Es consciente de que está atacando al Ayuntamiento?¿Ha sacado usted fotocopias de este escrito en su tiempo de trabajo? ¿Por qué no están aqui los firmantes de este escrito? ¿Es consciente de lo que ha hecho?
Respuesta: Si, soy vecina y propietaria y estoy en mi derecho a presentar reclamción contra una ordenanza que considero anticonstitucional. No estoy atacando a la Administración, al Ayuntamiento, estoy defendiendo mis derechos. Si he sacado copias en mi derecho y en el de los otros vecinos ha recibir copia sellada del escrito que hemos presentado por Registro. No están aqui el resto de los firmantes porque hemos quedado en presentar un único escrito y que yo lo presentase. Si soy consciente de todo y de que me están amenazando.
Ahora entre nosotros preferiría haber dicho: Por favor, no. Alejaros y dejadme trabajar en paz. Pero no hay forma y mi familia ha hecho publico lo que me pasaba al saber lo que me estaba ocurriendo y mi marido ha acudido a las oficinas a decirle a la persona que me ha amenazado "Son duas palabras. Que non te volvas a meter con Marisol por lo del casco antiguo. Quieto. Quieto. Deixame falar por favor.
Que ten derecho. Que por ser funcionaria que pasa que van a quitarselle os derechos."

Publicado: 17 Nov 2005, 11:48
por revetlla
Sole, los jueces sentencian según lo que la sociedad en mayoría opina. Una presión social sobre tu caso haría que el juez siente sentencia favorable.

¿Tu Sindicato ya está movilizandose? ¿Y tu Sección Sindical?

Ayudaría mucho que para el juicio se organizasen actividades en la calle, salga el asunto en la premsa, etc. Lo digo en serio.

Un abrazo. Lo que hacen estxs cabrones/as no es nada nuevo, hace mucho tiempo que utilizan estas tácticas...

Salut.

Publicado: 17 Nov 2005, 12:18
por sole
Mi sección sindical en la sombra para evitar represalias. Somos pocos.
El único que dará la cara y me acompañará de testigo es mi compañero en la denuncia, y también se ha ofrecido el compañero que había desistido. Con ellos cuento.
No somos los únicos represaliados, en mi empresa si te mueves te cortan la cabeza :wink: Un poco exagerado pero más o menos así.
He puesto el caso de un compañero que denuncia acoso contra Ferrovial, nuestros sindicatos deberían apoyarle está solo.
Ayudaría mucho que para el juicio se organizasen actividades en la calle, salga el asunto en la premsa, etc. Lo digo en serio.
Lo sé, sé que lo que dices es verdad Revetlla.
Hace poco tuvieron un juicio unos ecologistas por el tema de una piscifactoria en zona Red Natura, habían sido denunciados por ponerse delante de las maquinas. De mi pueblo fuimos apoyarles cuatro.
Si hubiesemos tenido apoyo popular no los habrían condenado.
En mi caso el pueblo se dice en contra pero se esconde. Hay voces en contra pero no llega a cuajar nada.
En agosto del 2004 comencé una huelga de hambre para que se convocara el expediente ifnormativo sobre mi caso, hubo gente que me apoyó y se hablaba de convocar manifestación, pero hicieron lo que pedía y me quedé sin manifestación y en un dia acabo todo.
Ahora estoy de baja, si me dan el alta quizá comience la huelga pero está vez hasta que se habrá una investigación de todos lo que denuncio.

Publicado: 17 Nov 2005, 12:35
por revetlla
Si eres capaz de pensar, Sole, de ir a la huelga SOLA debes ser capaza de movilizar a tu Sección Sindical. La acción "política" o es pública o no es efectiva.

Las huelgas se ganan por ser populares, la empresa puede soportarte a ti en huelga mucho tiempo. Y antes te desgastarás tu sola, que el Ayuntamiento.

Para eso está el Sindicato. Hablad del asunto en vuestra Sección Sindical, si lo véis posible convocad huelga, pero apoyada por el Sindicato, con manis, con pintadas, con panfletos, con notas de presna que jodan al Alcalde, y poco a poco vendrá más gente.

Sólo así podrás ganar el juicio, lo digo por experiencia. Sin presión social todo se complica.

Y el Sindicato no está para hacer sólo notas de premsa, ni para facilitar abogado, ni para calcular finiquitos. Está para apoyar solidáriamente, movilizar y hacer fuerte a aquellas personas que entran en conflicto directo con su patrón. Esto siempre ha sido así, y si no es así no es un Sindicato.

¡Suerte Sole! y ánimo, que seguro te apoyamos desde más sitios!

Publicado: 17 Nov 2005, 18:49
por sole
Puedo usar otros medios para hacerla pública. La asociación de vecinos de mi pueblo, la prensa.. No voy a hacer que se arriesgue nadie por mi.
Yo tenía que denunciar lo que denuncié. Igual que los compañerosque denunciaron acoso. Era nuestra obligación o dejar que nos comiesen.
Geograficamente es imposible que el Sindicato al que pertenezco realice acciones. Nos separa una buena hora y media de viaje.
En donde vivo tienen sede la CIGA, CCOO, UGT y andan por toda la zona. CNT en Betanzos, La Coruña, supongo que en Ferrol. La CGT en Coruña, Vigo.. muy, muy lejos . .
Intentamos formar algo fuerte y hacer otra forma de sindicalismo desde la base. Habia mucha gente interesada en entrar que al ver que se avecinaba el juicio de mi compañero se retiro a prudente distancia.
No voy arriesgar a ninguno de los nuestros por salvar mi pellejo.
Lo que escribo en el foro sobre acoso es para hacerlo visible entre los nuestros. Muchos lo conocen y otros ignoran que es. Intento hacerlo visible.
Lo que es una pena es que CGT-CNT no se unan. Unidos podrían llegar un poquito más lejos.

Publicado: 07 Ene 2006, 10:21
por sole
Por la Federación Local de CGT Jueves 5 de enero del 2006.
En el ayuntamiento de Ribadeo (provincia de Lugo) se aprobaron unas subidas salariales durante los años 2004 y 2005 que tenían, entre otras características, las de ser subidas "a la carta", es decir, se le subían a ciertos puestos de trabajo cientos de euros al mes, mientras que a otros la subida era mínima. Teniendo en cuenta que el número de trabajadores es muy pequeño, estaba claro que las subidas se establecían no por valoración de las funciones de los puestos de trabajo, sino por la sumisión o no al partido y/o alcalde de turno.
Esta situación fue denunciada por los trabajadores discriminados con la consecuencia de que, a partir de ese momento, comenzaron a sufrir situaciones de acoso laboral. La situación se ha deteriorado tanto que algunos trabajadores se han encontrado con demandas de carácter civil (al haber abierto una página web difundiendo la situación) e, incluso, algunos acólitos del poder local han llegado a demandar a los familiares de los acosados.
Estos compañeros hace ya meses constituyeron la Sección Sindical de la CGT y, a pesar de estar a más de 200 kilómetros de nuestros locales, están manteniendo una dura pelea contra los acosadores, que actúan protegidos por el ayuntamiento.
Para que no se sientan solos en esta lucha, necesitamos el apoyo solidario de la organización y pedimos el envío masivo de faxes y correos electrónicos con el siguiente texto o similar:
-------------------------------------------------------------------------------- POR LA DIGNIDAD Y LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES
BASTA YA DE ACOSO LABORAL EN EL AYUNTAMIENTO DE RIBADEO
Enviar a:
Fax: 982 130 975
Correos electrónicos: ribadeo@ribadeo.org concello@ribadeo.org
Y también han mandado


Código: Seleccionar todo

Carta de la CGT al Ayuntamiento de Ribadeo. Stop criminalización
 
  
 
Jueves 5 de enero del 2006. 
  
Desde hace ya tiempo se vienen sucediendo en ese Ayuntamiento situaciones de acoso y persecución laboral hacia varios trabajadores que prestan sus servicios para esa Administración, entre ellos la actual representante sindical de la CGT ante esa entidad.  
  
Desde hace ya tiempo se vienen sucediendo en ese Ayuntamiento situaciones de acoso y persecución laboral hacia varios trabajadores que prestan sus servicios para esa Administración, entre ellos la actual representante sindical de la CGT ante esa entidad. 

Esta situación es, para este sindicato, absolutamente intolerable ya que supone una constante vulneración de los derechos de dichos trabajadores, un desprecio a su dignidad y la práctica de una política de personal más propia de empresa tercermundista que de un centro de trabajo de una sociedad pretendidamente democrática y, mucho menos, de una Administración Pública. 

Por otra parte, la práctica de utilizar la vía judicial para la resolución de conflictos de carácter laboral sólo está consiguiendo el permanente, progresivo y constante deterioro de la actividad funcionarial, al pretender que otros (en este caso la judicatura) resuelvan problemas y situaciones originadas en el ámbito interno del Ayuntamiento, sin que se adopten medidas que realmente tiendan a solucionar la insostenible situación actual. Nuestros afiliados Antonio Cuadrado y Soledad Rodríguez no han tenido más remedio que acudir a los tribunales con sus demandas por acoso al no haber obtenido respuesta ante los órganos administrativos a los que acudieron y que pudieron haberlo frenado en primera instancia, así como los delegados de personal, Inspección de Trabajo o el Ayuntamiento mismo cuando presentaron denuncia ante la empresa pidiendo que se abriese expediente informativo sobre el alcance de sus denuncias y obteniendo, en cambio, la apertura de expediente disciplinario. Por todo ello, este sindicato solicita: 

a) La realización de las evaluaciones de riesgos psicosociales de quienes han denunciado acoso laboral. 

b) El cese de las actitudes acosadoras y la adopción de medidas contra el acoso en el ámbito laboral. 

c) La puesta en marcha de una política de personal que lleve a la finalización de la judicialización de la vida laboral y funcionarial. 

A Coruña, 3 de enero de 2006 Por el Sindicato, el Secretario General, 

Fdo.: Alberto Díaz Ruiz " 





 
El juicio de mi marido se verá esta semana el día 11 y la presentación de pruebas para la demanda que me han interpuesto mis acosadores el 12.
Esta semana se presenta movida.

Publicado: 11 Ene 2006, 12:17
por sole
Juicio de Toño visto para sentencia que se nos notificará. Nosotros aportamos un certificado médico y la cinta que no se nos admitió.
Ellos iban con el ojo con marisol que aunque se lo dijo a uno fuera, dentro no, pero como son como son no se puede esperar otra cosa que lo que hay.
El abogado nuestro ha dicho que el acoso de laboral ha pasado a judicial y que ellos mientras están allí no trabajan y todas las denuncias que interpongan por via judicial son pagadas por el ayuntamiento, y que todos ellos están denunciados por acoso laboral.
Mañana tenemos la prueba para la denuncia que me han interpuesto y vamos a pedir varios expedientes del ayuntamiento como prueba de por qué soy perseguida y veremos si nos admiten esa prueba.
Ah! Ninguno de ellos tenía interés alguno en el juicio, eso si estaban allí porque mi marido los había intimidado y la próxima vez que fuese a hablar con el secretario, éste llamaría a la policía.

Publicado: 11 Ene 2006, 14:00
por desarmado
Mucho ánimo Sole y family!!

Publicado: 12 Ene 2006, 11:58
por sole
Gracias Desarmado.
Antes de desaparecer por una temporada, decir que en la prueba de hoy, han pedido mis acosadores que el ayuntamiento aporte todos los expedientes disciplinarios que se me abrieron. Y si se me abrieron siendo delegada por CCOO en el 90 y ahora cuando denuncie acoso. En ningún caso se pudo probar nada. Nunca he tenido sanción alguna.
Por mi parte he pedido los expedientes para demostrar que lo que denuncio es cierto. Ordenanzas Fiscales que avalan lo que digo y pruebas testificales de los que denunciaron conmigo y del presidente de la Comisión.
El juicio está fijado para 23 de marzo a las 11.

Publicado: 12 Ene 2006, 23:07
por Manu García
Ánimo Sole

Publicado: 24 Ene 2006, 10:59
por sole
Gracias Manu.
Hoy hemos recogido esto. La sentencia es de 16 de enero pero no teniamos procurador nombrado para mi marido y nos enteramos ayer y hemos ido a recogerla hoy.
PRIMERO: La conducta del denunciado es, sin duda alguna, reprochable pues el hecho de ser marido de una funcionaria no le faculta para acudir al Ayuntamiento a hacaer advertencias de ningún tipo al Secretario, en su calidad de jefe de personal, ni a los funcionarios o miembros de la Corporación Municipal. Ahora bien, esta juzgadora considera que dicha conducta aislada no tiene entidad suficiente como para ser merecedora de sanción penal.
SEGUNDO: De conformidad con lo dispuesto en el ar. 240 Lecrim, las costas nunca se impondrán a quien resulte absuelto en un proceso penal.
Por todo lo expuesto,
FALLO

Que debo absolver y absuelvo a DON ANTONIO FERNANDEZ MENDEZ de la falta que dio lugar a la incoacion del presente procedimiento, sin imposición de costas.
http://usuarios.lycos.es/discriminados/index.php En ese enlace va más de la historia porque nadie llama la atención a otro por nada.
Deciros que tengo ocho días a partir del lunes para presentar mi demanda de acoso en Lugo, y que he cambiado de abogado

Publicado: 03 May 2006, 18:39
por sole
Otra ganada. Con chulería. Y dos pendientes :cry:
El texto integro de la sentencia por si sirve para otros aquí:
http://usuarios.lycos.es/discriminados/index.php

Publicado: 03 May 2006, 19:09
por paisano
Enhorabuena Sole!!! :lol: :lol: :lol:
Y encima les meten las costas, por listos.

Publicado: 03 May 2006, 19:18
por tek
sole escribió:Otra ganada. Con chulería. Y dos pendientes :cry:
El texto integro de la sentencia por si sirve para otros aquí:
http://usuarios.lycos.es/discriminados/index.php
¿Quien gobierna en ese pueblo?

La sentencia les deja clarito que el sueldo lo deben saber los vecinos...

SEGUNDO: Los demandantes consideran que la publicación en páginas web de los sueldos y los incrementos salariales de los funcionarios del ayuntamiento de Ribadeo y la difusión de octavillas con el mismo contenido por la localidad suponen una intromisión ilegitima en su derecho al honor. Este hecho ya fue objeto de denuncia dando lugar a las Diligencias Previas nº 374/2005 del Juzgado Número 1 de Mondoñedo que concluyó con auto de sobreseimiento de fecha 02/08/2004 por falta de autor conocido. La parte actora no ha probado que la demandada hubiera realizado tales actividades aunque si hay indicios de que ésta pretendia hacerlo (folio 130). En cualquier caso aunque se estimase acreditada la autoria de la demandada, los hechos no constituirían una intromisión ilegitima en el derecho al honor de los actores porque los ciudadanos de Ribadeo tienen derecho a ser informados de los sueldos que perciben sus funcionarios, de hecho los sueldos son objeto de publicación

[..]

Sobre denunciar discriminación salarial, desde luego que demócratas están hechos...

El hecho de que un funcionario público considere que se le está discriminando economicamente y denuncie esta situación no puede considerarse que constituya una intromisión en el derecho al honor, en cualquier caso, esta es una de las alegaciones que sirven de fundametno a la demanda ante la jurisdicciòn contencioso adminisstrativa que se está tramitando actualemtne ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Lugo, cuestión a la que se aludirá en un posterior fundamento jurídico.

[...]

Y aquí ya es demasiado, si te acosan, pones una denuncia por mobbing y haces una nota de prensa o lo pones en una web, resulta que les estás faltando al honor??

QUINTA: Estiman también los actores que constituye una intromisiòn ilegitima en su derecho al honor las acusaciones de acoso laboral realizadas por la demandada. De la prueba practicada se desprende que la demandada presentó una denuncia por acoso laboral el día 8/06/2004 antante la Corporación Municipal y que se constituyó una Comisión informativa especial para tratar el tema del acoso.
Posteriormente la demandada presentó una demanda ante la Jurisdicción Social que fue turnada al Juzgado de lo Social numero 2 de Lugo que dictó auto de inadmisión por carecer de jurisdicción, presentando posteriormente la misma demanda, ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Lugo en donde se está tramitando en la actualidad. En esta demanda, que doña Soledad dirige, entre otros, a los demandantes en el presente proceso, alega, entre otras, las siguientes cuestiones: se tardó más de dos meses en proceder a su nmbramiento como administrativa porque de esta manera se beneficiaba a don ----amigo de ---y-----; alguno de los demandados ha intentado favorecer con licencias municipales a determinados establecimientos como por ejemplo el de -----. al que se quería beneficiar por ------.; enla mesa de negociación el Sr. X y el Sr. X le dijeron que no sabía escribir y que no valía para trabajar, sufrió discriminación laboral por el Sr. X y por el Sr. X , la sobrecargaron de trabajo, sse cometieron irregularidades continaus beneficiando a unos administrados en perjuicio de otros; el Sr. X se inmiscuía en su negociado; en el convenio se favorecía con cantidades millonarias al Sr. X y al Sr. X.
Doña Soledad considera que está siendo objeto de acoso laboral y decide denunciar este hecho en un prmer momento ante la Corporación Municipal y posoteriormente ante los tribunales. Las alegaciones que sirven de fundamento a la denuncia en el ámbito administrativo, a la demanda nte la jurisdicción social y a la demanda ante la jurisdicción contenciosa no puede considerarse, en el momento de dictarse la prsente resolución, que atenten contra el dereacho al honor de los presuntos acosadores por cuanto no ha recaido resolución judicial firme en relaciòn con la situaciòn de supuesto acoso.
En definitiva, la demanda ha de desestimarse.



En definitiva, una vez más los políticos de turno contra los derechos de las personas..

Publicado: 12 May 2006, 13:30
por sole
Parece que con la sentencia no tienen bastante, me acaban de anunciar que van apelar. Dinero no les falta.
posto F.P. Admón Grupo Escala Titulac. Observac.
0002 T.A.Gr.Ng.1 1 26** 1.483,66 N A AL B FAG
A amortiz.
(posto ED)
0003 T.A.Gr.Ng.2 1 26** 1.339,36 N A AL A/B FAG LD/DD
Promoc.Int.
Lo anterior está sacado del convenio. Cobran el sueldo del grupo B (supongo porque algo se ha hablado de pasar a uno de ellos para el A), lo que este señalado para el complemento de destino a un nivel 26, que es bastante. Y los 1483 y 1339 son complemento especifico par cada uno. El sueldo de muchos en mi ayuntamiento. El sueldo al que no llegan muchos en mi ayuntamiento. Y en otras empresas de esta zona peor.
La suma de sueldo+complemento especifico+complemento de destino por 14 pagas y las gratificaciones que sin duda no faltan.

Como les gustaría que publicase otras cosas, como dicen ue lo publico todo y como llevo un mogollón de años tratando de conseguir un lugar de trabajo digno y parece que cada vez vamos a peor. Pues eso es lo que cobran unos funcionarios en España. Supongo que habra más asi.