Si ya me parecía a mí!!!
Vamos por partes:
1) Comienzas con muchos "lo parece" mencionando anteriores foros, para acabar afirmando
Generalmente se tiende a considerar que la CNT es heredera del sector faísta, mientras que CGT lo es del treintista. En realidad, esto no es cierto, y puede dar lugar a opiniones como esta a la hora de tratar la reunificación:
Y para poner algo de contraste entre autonomía obrera, sindicalismo revolucionario, anarcosindicalismo, y lo que hace CGT, sirve para empezar este otro artículo:
Osease, lo que digan los defenestradores es LA VERDAD, lo que puedan decir los/as CGT no es fiable ¿como puede uno/a fiarse de lo que digan si no se enteran o son corruptos? Porque lo que digan en su contra si que vale. Incluso da igual quien lo diga: si es sobre CGT y además en contra, es bueno y verídico.
2) Que haya confusión es de lógica. Para tí CNT y CGT no tienen nada que ver. Para mí sí. La CGT es la heredera de la histórica CNT, aunque te joda. Que el debate quieres centrarlo sobre CGT ¡¡¡Pues claro!!! No lo vas a querer ni sobre CNT ni sobre ninguna tendencia de las que actualmente configuran el movimiento libertario. Si se da opción a contar los "defectos" de todos, no parecerá tan importantes los de aquel en quien queremos centrarnos. Todos/as tenemos muy claro que a lo que se va es a hablar sobre CGT, por aquello de "difama que algo queda". No importa que sean mentiras, difamaciones, tergiversaciones, ... Lo importante es que cuando el rio suena, agua lleva. Todo lo que se diga ahí queda. Y luego que los de CGT insultan: que morro que tenéis.
3) Lo de la transparencia no te lo crees. Pues faltaría más, como el resto de cuestiones. Si es malo me lo creo, lo que se pueda alegar no me lo creo. Si es que parecéis de la Audiencia Nacional.
4) Lo que se dice por ahí de las "regionales" ya lo sabemos todos/as. Bueno, pues tu podrás decir que no te lo crees, pues es mentira lo que se dice. En Catalunya no hay nada "confuso", lo que si que hay es lo que le toca a cualquier organización viva y en crecimiento constante: hay diversidad de opiniones en muchas cuestiones, hay una cierta preocupación ante el crecimiento y ante la posibilidad de que vengan trabajadores/as de otras ideologías y culturas organizativas y no se de abasto para "integrarlos" debidamente, con el consiguiente peligro de "desviacionismo", ... Pues si ¿porqué no? puede haber compañeros/as preocupados ante la posibilidad, pero eso no significa que se esté dando el caso. Por cierto que aunque no se de el caso, los/as "preocupados/as", por aquello de más vale prevenir que curar, se han hecho mayoría en la actualidad, tanto en el último Congreso de la CGT de Catalunya como en la última elección del SP de la local de Barcelona. Lo cual no tiene nada de bueno, puesto que puede resultar un freno al cecimiento. Puede darse el caso de que pase como en algunas localidades pasa en CNT, que haya "test de anarquismo" para poder entrar a militar. Peor esto último, a mi parecer, que el exceso de "puertas abiertas" que algunos suponen que hay. Pero sea lo que sea, como tu bien dices, nos toca aclararlo a nosotros/as, pues nadie os ha dado vela en este caso y os empeñáis en meteros donde no os llaman.
5) Lo que he dicho de los compañeros de Asturias, no es que disfrute en ello, pero ellos se lo han buscado. Ellos son en parte culpables, ya que su situación, que nadie la había criticado por no ser "adecuado" la quieren distraer criticando a los demás por crecer "inadecuadamente", supongo, para ellos. Si ellos no fueran culpables en ese sentido, dando armas a la gente como tú, yo me habría callado al respecto. Y vamos.. que tu sabes igual que yo que en CNT pasa lo mismo: cuanto peor lo hacen, más lecciones quieren dar a los demás.
6) Lo que pasó con los policías lo sabes de sobra, pero volvemos a lo de antes: lo importante es que se hable que algo queda. Voy a ser benevolente y voy a entrar en el tema, que se le va a hacer.
En una pequeña local, un antiguo militante de los "de toda la vida" se hace mosso d'esquadra y monta una sección sindical, el resto de la CGT de Catalunya se entera de esos propósitos, se oponen a ello, y acaba constituyendo un Sindicato de mossos (el SAME). El intento es abortado por la CGT, como he dicho, y a partir de ahí ese sindicato no tiene nada que ver con CGT. Posteriormente pasaría a llamarse SAP y como tal pasó a hacer un "protocolo" con UGT.
Por lo tanto ¿queda explicado? Hubo un intento de constituir una sección por un militante de CNT "de toda la vida", cosa que la CGT no permitió. pero es igual, seguiréis dándole bombo a la cuestión y diciendo que en CGT hay policías ¿a que sí?
7) Respecto al anarquismo y el anarcosindicalismo, no estoy de acuerdo en lo que dices, y si es cosa de otro debate, como dices, pues vamos a dejarlo ahí.
8 ) Respecto al del libro, claro que para tí ese debate no cabe aquí. Mientras hable mal de CGT no importa quien lo diga, ni lo que sea. Pero fíjate lo en serio que nos tomamos el librejo de marras y al individuo que lo escribió, que en alguna web de CGT sobre libros viene también este.
Respecto a si afirmas o no, pues claro que afirmas: das por válido lo que dice en el libro. Vuelve a leer lo que has escrito y lo verás: ahí tampoco hay "lo parece".
9) Has listado anteriores debates para comenzar otro de "más de lo mismo", para que no decaiga, por si la gente ya no se acordaba de ello pues vuelves a "reiniciarlo". Para tí "telenovelas no gracias", siempre y cuando no vayan contra CGT y menos aun si dejan en mal lugar a los tuyos.
10) La doble militancia, en CNT se permitía, si después han cambiado sus estatutos no lo sé ni me importa, por eso no lo se. Nunca he ido contra CNT, puesto que me considero de CNT. Son los que se quedaron con las siglas los que entiendo que iban, y en la actualidad algunos todavía siguen yendo contra CNT.
Que en aquellos tiempos estaban las cosas claras, es cierto, CNT pretendía ser el Sindicato de toda la clase trabajadora, independientemente de su ideología, y los llamamientos a la unidad sindical, incluida la orgánica, eran constantes. Nada que ver con la CNT actual, pero aun dirás que la CNT actual es la heredera de aquella. Estudia la historia que es así.
Y no pongas cosas en mi boca que yo no he dicho. Así que al respecto paso de contestar.
11)Y dale que no hablamos de CNT, pues claro que no, se trata de desprestigiar a CGT sin que se manche CNT, claro está. Si ya lo se. Pero es inevitable que cuando se hable de CGT y estas cuestiones salga CNT. Os guste o no
¿La FAI para impedir que? ¿en aquella época? ¿acusas a la FAI de prácticas leninistas? demuestras un desconocimiento al respecto preocupante, aunque esas acusaciones ya las he oido y leido antes. No me estraña que pienses lo que piensas y escribas lo que escribes. Informate que libros hay al respecto. Si que hizo de partido leninista cuando supuestamente quiso hacer de "salvaguarda" de la CNT y pasó a copar los Comités acabando en la ruptura de CNT en el 79/80. Hablo de entonces, lo que haga la FAI actual no me interesa gran cosa; y con salvedades, nadie es pefecto, la historia de la FAI como la de CNT, hasta después de la dictadura es más elogiable que criticable. Es más, quienes "dirigían"la FAI en el 79/80 y rompieron la CNT, después se unificaron con nosotros en el 84, quedando en CNT los "restos" que algunos/as compañeros/as ajenos/as al proceso, ahora intentan revitalizar y levantar. Estos últimos me merecen un gran respeto. Los que rompieron la CNT no tanto, tanto los pocos que quedaron en CNT como algunos que ahora están en CGT.
Que no te importen las "batallitas" es preocupante. Demuestra tu mala fe. No se puede entender lo actual si no se conoce la historia de el como se ha llegado.
12) No intento personalizar, pero que yo sepa, eres tú (una persona, supongo) quien ha iniciado este debate, no lo ha hecho ni la CGT, ni la CNT, ni ningun ente u organización. Lo ha hecho una persona y habrá que personalizar cuando son personas quienes hablan o nos referimos a ellas y no organizaciones. Aparte de que las organizaciones se componen de personas y siempre habrá "personas" responsables de ciertas acciones o decisiones de esas organizaciones. El personalizar es lógico y normal. No te lo tomes como algo "personal", si ni siquiera te conozco.
13) Yo no me confundo, no te equivoques o equivocate si te viene en gusto, cuando hablo de un posible acercamiento. La unidad, hoy por hoy sigue siendo imposible y muchas de las "diferencias" y rencillas fruto de la ruptura siguen ahí para muchos. Se que no hay muchas simpatías por CGT en la CNT, es evidente. Pero tanto la CNT como la CGT, para mí, han dado un paso muy valiente al respecto, ya que pese a las "diferencias" han sido capaces de salir juntas a la calle en temas y momentos concretos. Eso es un gran paso. Para mí evidencia que se empieza a trabajar como organizaciones, sin "personalizar", y anteponiendo los intereses de clase a los de la organización. Suponiendo que ello pudiera "perjudicar" como organización, que no lo creo, más bien al contrario beneficia sobre todo a CNT. CGT ya tiene una dinámica propia, su consolidación está clara y su expansión también, mientras que la CNT, dicen, está levantando cabeza: pues me alegro, de verdad, te lo aseguro.
Y si creo que quieres meter cizaña. Ya se que CNT se considera ella sola como anarcosindicalista, pero no es así. Hoy por hoy, con sus diferencias, hay más organizaciones anarcosindicalistas, y alguna la supera en todo, no solo en afiliación, como es evidente y está demostrado.
14) Oye, no se si es intencionado o no, pero que cinismo. Pretendes las "destrucción" de CGT en aras de la unidad anarcosindicalista, que jeta. Para conseguir la unidad pretendes la destrucción del mayor exponente del anarcosindicalismo en la Península y en el mundo: la CGT. No cuadra, todo da a entender que pretendes volver a las andadas de antaño y volver a destrozar lo que se ha conseguido levantar de la ruptura para acá. El crecimiento de la CGT no se basa en "cuatro marxistas", pues vaya crecimiento... Se basa en la afiliación y militancia de los trabajadores/as que acuden a CGT, que aunque estemos muy lejos de los grandes sindicatos (grandes en representación, ojo) en afiliación, tampoco son pocos los que van viniendo. La CGT sigue siendo una organización pequeña, en comparación con CCOO y UGT, claro. Pero es una organización plenamente consolidada y en crecimiento, lo que no pueden decir otras organizaciones, con todo mi respeto, ya te he dicho que me gustaría que alguna se consolidara y creciera, y seguro que cuando de verdad funcione y no haya tanta pajarraca, entonces sí, se llegará a la unificación.
15) Oye, que no te he dicho que te vengas a CGT, si quisieras eres muy libre de hacerlo, pero no daría palmas precisamente. ¿Fracaso? jejejeje, confundes los deseos con la realidad. CGT como he dicho está consolidada y en crecimiento, los marxistas tienen una presencia mínima, y es una organización anarcosindicalista y en la cual en ningún momento se ha puesto en duda que lo sea. Que hay alhgún marxista, siempre los hubo en CNT, no es nuevo, y la CGT como su heredera pues también eso lo ha heredado y orgullosos de ello. Al fracaso es evidente que desde luego no va, no por mucho repetirlo se va a hacer realidad, olvídate.
___________
Y por último, siento tener que dejarte, pero no voy a continuar debatiendo contigo. Como tu bien has dicho, estás por la destrucción de CGT, está claro que no estás por el debate, sino por la destrucción. Y paso de "debatir" con alguien cuyo fin es el susodicho. Puedes seguir, que por mi parte no vas a encontrar respuesta.
Salud y comunismo libertario (incluso para tí, aunque pretendas "destruir" la CGT, con la certeza de que no lo vas a conseguir)