Página 1 de 1

Energía nuclear??

Publicado: 20 May 2005, 21:24
por Andaluz
Qué tipo de energía creéis que sería la más idónea?? Qué tipo de energía es la más recomendable para el futuro?? Obviamente, a los combustibles fósiles les queda ya poco...
Con el nivel de vida que llevamos tan consumista, necesitamos mucha energía para poder satisfacer la demanda, y hoy en día, la energía más rentable es la nuclear. El problema son los residuos radioactivos. Qué hacer con esos residuos?? Hay numerosos cementerios "controlados", una auténtica mierda enterrada, que puede crear numerosos problemas...

La "energía verde", puede ser el futuro, pero debemos recordar que para producir en 1 día lo que produce una central nuclear en 1 día, se necesitarían alrededor de 80 molinos eólicos a pleno rendimiento o una grandísima extensión de placas solares (que también causan su daño, no creéis?).

Lo ideal sería emplear la energía nuclear, pero con responsabilidad y seguridad...hay quien dice de mandar los residuos nucleares al espacio... :o

Bueno, qué opináis del tema de la energía en el futuro? (dejemos la fusión nuclear aparte hasta ver resultados).

Publicado: 21 May 2005, 00:05
por El notarino
este tio no descansa :lol:

energía solar térmica

Publicado: 04 Jun 2005, 09:37
por Invitado
Recientemente se han ampliado las capacidades en relación al su uso del sistema ESTE como dispositivo de almacenamiento. Estas novedades, fruto de las diversas consultas y sugerencias de las partes interesadas, suponen un aumento del interés comercial de las patentes que lo protegen. Puede ver una pequeña descripción en la página habitual:
http://home.graffiti.net/energia:graffiti.net/
(Otras posibilidades)

Publicado: 04 Jun 2005, 11:24
por Hiram Gascoigne
Andaluz no te deges engañar sobre la energía nuclear. Lo que nos has reproducido es el discurso de las compañías y organizaciones favorables a la energía nuclear.
Por ejemplo, la cuestión de la rentabilidad: no es que la nuclear sea más rentable que el resto sino que en el mercado es más barata gracias a las subvenciones. En el estado español, las deudas de las centrales nucleares se pagan a través de la factura eléctrica de cada uno, aunque la energía consumida no provenga de centrales nucleares. O en el caso del estado francés, si resulta más barata es gracias a que el 50% de los costes los asume el Ejército a canvio del plutonio y el uranio (evidentemente para la fabricación de bombas).
Otro tópico del discurso de la energía nuclear: como bien dices los combustibles fósiles se agotan, pero realmente cres que un coche puede funcionar echandole uranio? De momento con uranio se crear energía eléctrica para la red eléctrica.
Por otro lado, que coño más da que energía sea más sotenible o rentable? Como anarquistas creo que lo que debemos hacer es reducir el consumo de ésta, y no mantenerlo o aumentarlo.
Por cierto, para más infomación sobre las mentiras de la energía nuclear puedes consultar al "Grup de Científics i Tècnics per un Futur No Nuclear": http://www.energiasostenible.org/sec.asp?id_link=11

Publicado: 05 Jun 2005, 12:24
por Gody
Fusión Fría

Publicado: 06 Jun 2005, 01:12
por Invitado
Te recuerdo que una central nuclear no contamina la atmosfera ni el agua (si se trata con cuidado), y que los residuos que produce son pocos (en comparación) y con un buen sistema no afectan negativamente al medioambiente.

Un kilo de urania da 10^28 (creo que era esa la cantidad, o más todavia, hay pone diez elevado a veintiocho) más de energia que uno de carbon.

Para los que me saquen lo de chernovil (o como se escriba) recuerdo que casos parecidos se pueden contar con menos dedos de los que hay en una mano, y que justamente ese, fue, debido al azar y el fallo humano. (la valvula principal que controlaba el paso del agua, y luego las otras dos o tres de emergencia que se activa una tras otra automaticamente en caso de fallo tampoco funcionaron, entonces, el operario que tenia que estar allí tendria que haber abierto otra valvula manual... pero parece que eligio un mal dia para escapar algunas horas de su terminal)

De todas formas, rezar para que se hagan descubrimientos relacionados con el hidrogeno (que ya tienen unos avances muy prometedores), eso si que seria energia limpia, renovable y con mucho más rendimiento energetico que cualquir hidrocarburo.

Publicado: 17 Jun 2005, 19:11
por Gosset
No entiendo mucho sobre el tema, pero sea contaminante o no, el caso es que al ritmo actual de consumo las reservas de uranio durarán, incluso según los informes más optimistas, entre 70 y 90 años. Teniendo en cuenta que el cosnumo eléctrico cada año aumenta, se puede concluir que las resevas se agotarán mucho antes. E incluso si se pasara a producir toda la electricidad consumida por centrales nucleares, las reservas no durarían más allá de 10 años.
Con lo cual estamos en la misma situación que con otras fuentes de energía: que no es ilimitada. Por lo tanto, creo que la cuestión no está en plantear la nuclear como alternativa porque ésta tampoco no es renovable, sino en apostar por consumir menos energía (es necesario consumir menos cada año) y en espostar por energías renovables.

Publicado: 20 Jun 2005, 23:05
por Demasiados comites!
La "energía verde", puede ser el futuro, ¿cual es esa energia verde, la de IBERDROLA?, de verde pienso que tiene poco.

La energia nuclear parece la ideal, pero no es nada rentable, los costes de construccion de una central son muy elevados, como elevados son sus costes de operacion y recarga. Las centrales nucleares no son regulables, con baja demanda producen energia que no se consume, salvo la destinada a las centrales hidraulicas de bombeo (para eso se construyeron).

Ademas tenemos el problema de los residuos, la fusion/fision del atomo crea residuos, que conllevan costes en su manipulacion, y no veas la cantidad de energia necesaria que hace falta para mandar esos residuos al espacio.

Lo unico "economico" en las centrales nucleares es el combustible (uranio), pero no olvidemos que para arrancar una central nuclear tambien hace falta energia.

Una central nuclear tiene una potencia de 1000 MW (España), los generadores eolicos tienen una potencia desde pocos kW hasta 5 MW. La media puede situarse entorno a 1 MW. Los generadores eolicos no siempre producen, dependiendo del viento, producen mas o menos energia o ninguna. asi que ni con todos los parques eolicos de España funcionando a la vez, llegas a producir lo que 1 sola central nuclear produce.

Un central nuclear, ademas de crear residuosque son mas de los que dicen, emite radiaciones, que ni con todo el hormigon del mundo se pueden retener, radiaciones que provocan patologias en trabajadores y residentes proximos a las nucleares. No creo que las valvulas (y mucho menos la principal) de ninguna central electrica esten gobernadas manualmente (los servosistemas llevan implementados en la industria muchos años).

No estoy en contra de la energia nuclear, si lo estuviera no escribira esto, pero creo que lo ideal es NO emplear energía nuclear, no es rentable, la energia nuclear simplemente funciona en España porque la subvencionamos todos los consumidores.

No creo que a los combustibles fósiles les queda poco, hay petroleo, carbones y gases, para rato.

Creo que las energias mas idoneas son las renovables (solar y eolica), aquellas cuyo combustible es economico (biomasa) y las que tienen unos costes de explotacion minimos (cogeneracion termica, hidraulica, minihidraulica y microhidraulica).

Pero creo que ademas es importante:

1º. reducir el consumo, hay que tender a reducir el consumo de energia electrica, se despilfarra mucha energia electrica, demasiada, en parte porque nos es "barata". Hay que moderar muy mucho el consumo, no digo prescindir de la energia electrica pero si consumir bastante menos.

2º. optimizar las instalaciones de distribucion electrica, mejorar los electrodomesticos, etc.

3º. diversificar la produccion de energia electrica: es facil, economico, ecologico y viable, instalar masivamente placas solares a nivel domestico.

Salud.

Publicado: 21 Jun 2005, 01:41
por ACH
Solución: poner un par de velitas a Santa Fátima...

Los años 90 marcaron la muerte de la energía nuclear... ¡Aupa esos ecologistas! ¡Ah, no! ¡Si no fuimos los ecologistas! Al parecer era una energía muy poco rentable...

El problema es que la nuclear, como el niñito Jesús, resucitó al tercer día... Ahora están proliferando a ritmo vertiginoso. En China tienen planificadas 40, en España el 25% de la energía viene de ellas, EEUU tras la catástrofe nuclear del 1973 prohibió construir más (104 tienen, el 20% de la energía) pero ahora Bush y los lobbies nucleares van a cambiar las leyes para seguir con el tema... Una central nueva en Finlandia, otra en Suecia, reapertura de otra en Canadá... etc. etc.

¿Alguién dijo Sociedad de Hidrógeno? La sociedad de hidrógeno -que ya prometían en los 70- es el escenario de cartón piedra que tras de sí esconde la realidad: la Sociedad Nuclear. ¡O como creíais que iban a fusionar el hidrógeno! (cuando sea viable, claro. Y a costa de ensanchar los agujeros en la capa de ozono a base de soltar vapor...)

Los anarquista debemos estar ahí. El movimiento antinuclear impepinablemente volverá... En un mundo con bombas atónicas ya 5.000 veces más potentes que la de Hiroshima...

NUCLEAR NO, GRACIAS

Publicado: 21 Jun 2005, 09:14
por Demasiados comites!
Fueron los 80, creo yo, la decada que marco la muerte de la energía nuclear, los ecologistas tuvieron mucho que ver, su baja rentabilidad tambien.

En Europa no se construyen centrales nucleares, se paran o se transfoman en centrales de ciclo combinado, verdadera fuente de energia electrica (en los ultimos 10 años se esta pasando de 0 a rozar el 25 % de produccion anual aqui). El ciclo combinado, centrales termicas, son muy rentables (la mayoria de plantas de este tipo estan financiadas por capital privado) y un 30% menos contaminantes que las centrales termicas clasicas.

El 25% de la energia electrica en España no procede de origen nuclear, no me invento las cifras, puedes consultar el balance de energia electrica (diario y estadistico) enm la web de Red Electrica de España, operadora del sistema electrico español. http://www.ree.es/index_ope.html

Ayer la produccion de energia electrica nuclear fue casi el 18% (22% acumulado lo que va de año). La mayoria de energia electrica producida (> 50%) es de origen termico (ciclo combinado y termica clasica).

La produccion de energia electrica nuclear (en España), no se reduce, pero tampoco aumenta. Si durante los proximos 10 años cierran las centrales nucleares mas antiguas (Zorita y Garoña), la produccion hidraulica superara a la nuclear.

Yo hablo de aqui, en otros paises no conozco, aunque creo que en Europa la energia nuclear esta de capa caida.

Creo que habria que apostar por diversificar mas la energia, sobre todo a nivel domestico (solar), reducir inutiles consumos (iluminacion), mejorar las redes de distribucion y aprovechar renovables (maremotriz, minihidraulica).

Salud.<[/url]

Publicado: 21 Jun 2005, 21:26
por Laiesken.
Pues muy bien no nos van las cosas, ya que hoy Francia y Portugal han cerrado los grifos una horas y todxs a correr!! Muchas empresas se han tenido que quedar sin suministro para poder abastecer a los particulares.
(¿una buena noticia? :wink: )

Publicado: 21 Jun 2005, 22:58
por Demasiados comites!
37.460 MW es lo que consumimos ayer (potencia de cargas). Demanda por encima de la potencia para generar disponible (2 centrales nucleares paradas, sin generacion eolica y centrales hidraulicas sin funcionar al 100%). Este problema no es nuevo, se repite cada año, con mayor o menor magnitud, en la ultima decada.

Desde que se privatizaron las compañias electricas publicas, practicamente no ha habido inversion en produccion electrica, salvo las de ciclo combinado, a costa de mucha subvencion. Sin embargo la demanada si aumenta, mucho cada año, demasiado para la potencia a generar disponible y demasiado por el estado de las redes de distribucion.

No es una buena noticia, ya que supondra desde una justificacion para nuevas interconexiones a alta tension con Europa/Africa a un aumento de tarifas (cada año suben, y cada año suben mas) y lo que menos me gusta, la proliferacion de parques eolicos en montañas, etc. Navantia (ex-IZAR, ex-Astilleros Españoles) ya se esta preparando para fabricar generadores eolicos.

Los consumidores domesticos pagaremos mas, mientras que los grandes consumidores industriales pagaran menos, a costa de poderles cortar la luz.

Si no vamos por el camino de reducir el consumo electrico, creo que vamos mal.

Salud.