Página 1 de 1

BANQUISA ÁRTICA EN 2013. MEJOR ESTADO QUE VERANOS ANTERIORES

Publicado: 23 Ago 2013, 23:13
por Lebion
¿Algunos se colaron pero bien con eso del verano breve y frío que predijeron ciertos calentólogos franceses?: http://www.lavanguardia.com/vida/201305 ... erano.html

http://www.cazatormentas.net/index.php/ ... iores.html
La banquisa ártica presenta en 2013 un mejor estado que en veranos anteriores
Imagen
19.08.13. El deshielo del Ártico durante el verano de 2013 está siendo sensiblemente menor que el del año pasado, período tras el cual se midió la mínima superficie de banquisa ártica registrada hasta el momento. Aunque aún restan varias semanas para que acabe el período de derretimiento del hielo en el Polo Norte, parece casi imposible que con el actual estado del Ártico este año se repita una situación tan crítica como la de 2012.

La causa del buen estado de la banquisa ártica es (fundamentalmente) la formación de tres importantes borrascas durante el mes de julio en aquella región del Planeta. Los temporales de nieve y las bajas temperaturas asociadas a las bajas presiones, propiciaron incluso una recuperación de la superficie helada respecto a junio en torno a 20.000 Km cuadrados.

Como se puede ver en este gráfico, aunque luego continuó el descenso de la superficie helada, la superficie en agosto de 2013, aunque está lejos de la media 1979-2000 es mejor que la de los años precedentes.

Actualmente, la banquisa ártica tiene medio millón de kilómetros cuadrados más que el mínimo de 2012.
Imagen

Y todo ello pese a que la pasada primavera resultó la segunda con mayor pérdida de hielo de los últimos años, circunstancia que hacía albergar un verano muy preocupante nuevamente.

Curiosamente, como ya indicamos el año pasado por estas fechas, una potente borrasca formada a principios de agosto de 2012 fue la causa de un repentino y dramático debilitamiento de la banquisa ártica entonces, lo que luego propició el mínimo histórico.
Imagen
Una de las borrascas que afectó al Ártico en julio de 2013 (c) Satélite Terra NASA

En aquella ocasión, la profunda borrasca llegó desde Norteamérica y trasladó aire templado a las capas más bajas de la atmósfera del Ártico, registrándose precipitaciones en forma de agua y nieve. Este año, las borrascas han propiciado un clima más frío, generándose el propio continente helado, quedando el aire templado circulando por latitudes más bajas.

Re: BANQUISA ÁRTICA EN 2013. MEJOR ESTADO QUE VERANOS ANTERI

Publicado: 30 Ago 2013, 10:44
por Rorschach
ehm, nose viendo esto tiene sentido: si el verano ha sido menos cálido el polo se derretirá menos. El polo se ha derretido menos, pues la hipotesis de los "calentólogos" gana peso.

Re: BANQUISA ÁRTICA EN 2013. MEJOR ESTADO QUE VERANOS ANTERI

Publicado: 02 Sep 2013, 15:08
por turiferario
A ver, que eso del calentamiento global es un concepto un tanto equívoco. Por eso me gusta más lo de cambio climático, o incluso alteración global del clima.
Que no consiste en que de repente vayamos a pasar calor de la muerte y en Galicia estarán como en Almería.
Son alteraciones complejas e impredecibles (ahí está el problema) que no obedecen a los patrones naturales y lógicos, sino que son fruto de una alteración de múltiples variables que dábamos por buenas.
Hay fenómenos que podemos apreciar a simple vista, como la pérdida de los glaciares pirenaicos, que pueden conducir a error. No es un fenómeno progresivo ni absoluto, sino que el problema está, precisamente, en su impredecibilidad.

Re: BANQUISA ÁRTICA EN 2013. MEJOR ESTADO QUE VERANOS ANTERI

Publicado: 05 Sep 2013, 19:18
por Xell
Aunque los últimos años haya habido un respiro por diversas circunstancias, el calentamiento global sigue su curso.