Página 1 de 2
Activista antitransgénicos ahora los acepta
Publicado: 10 Ene 2013, 10:07
por protorm
De: http:/ /alt1040.com/2013/01/el-activista-que-inicio-el-rechazo-a-los-transgenicos-acepta-que-estaba-equivocado
Mark Lynas se disculpó en una conferencia en Oxford por sus días como activista en contra del cultivo de alimentos transgénicos, describió al movimiento que lideraba como "anti-ciencia" su declaración al respecto fue directa: "Lamento haber iniciado el movimiento anti-transgénico a mediados de los 90s ya que con ello ayudé a demonizar una importante opción tecnológica que puede utilizarse en beneficio del medio ambiente". No solo se disculpó, también hizo un llamado a diversos grupos para rectificar y apoyar a la ciencia.
Mark asegura que en el proceso de encontrarse con la ciencia se convirtió en un mejor ambientalista y que todas sus creencias sobre los alimentos transgénicos resultaron ser tan solo un mito urbano. Los puntos clave de su análisis e investigación en palabras de Mark:
- Supuse que aumentaría el uso de productos químicos. Resultó que para el algodón y el maíz se necesita menos insecticida".
- Había asumido que los transgénicos sólo beneficiaban a las grandes empresas. Resultó que miles de millones de dólares en beneficios fueron obtenidos por pequeños agricultores.
- También supuse que nadie quería transgénicos. En realidad lo que ocurrió fue que el algodón Bt fue pirateado en la India y la soja en Brasil porque los agricultores estaban ansiosos por usarlos.
- Asumí que los transgénicos eran peligrosos. Resultó que era más seguro y más preciso que el mejoramiento convencional mediante mutagénesis.
Al final de su discurso hace un llamado a todos los organismos anti-transgénicos:
- Ustedes tienen todo el derecho a opinar. Pero deben saber que a estas alturas no son apoyados por la ciencia. Estamos llegando a un punto de crisis, y por el bien de las personas y del planeta, ahora es el momento para que puedan salir de enmedio y dejar que el resto de nosotros continúe con el desarrollo de la alimentación mundial sostenible.
Mark Lynas cambió drásticamente su posición ante los transgénicos y se volvió del lado de la ciencia entendiendo los beneficios de la investigación sobre la modificación de los alimentos para beneficio del ser humano. Es un claro ejemplo de como las personas no deben aferrarse a una creencia a menos que se cuente con fundamentos firmes.
http://vimeo.com/56745320
Re: Activista antitransgénicos ahora los acepta
Publicado: 10 Ene 2013, 10:44
por Conan el Bárbaro
Por Crom, cómo está cambiando el mundo...
Re: Activista antitransgénicos ahora los acepta
Publicado: 10 Ene 2013, 11:00
por yoSkAn
al olr del dinerito, como Bjorn Lomborg, ese que supuestamente fue un activista de Greenpeace, aunque me parece que sorprendentemente no hay forma de comprobarlo, y que luego escribió El ecologista escéptico, libro lleno de falacias, de inexactitud de datos, de argumentos facilones pero que al profundizar no se sostienen...qué ajco.
Re: Activista antitransgénicos ahora los acepta
Publicado: 10 Ene 2013, 11:04
por protorm
Es penoso.
También hay que andarse con ojo con estos blogs sensacionalistas de divulgación científica (alt1040, NeoTeo...) que las más veces dejan de lado la rigurosidad científica y la crítica para darse a la pura propaganda tecnófila.
Re: Activista antitransgénicos ahora los acepta
Publicado: 10 Ene 2013, 11:27
por yoSkAn
ah, desde luego. Y tb es cierto que dentrodel ámbiot ecologista está "la sección magufadas"
Re: Activista antitransgénicos ahora los acepta
Publicado: 10 Ene 2013, 12:15
por Fionn Mac Cumhaill
El problema radica a mi juicio en la imposibilidad de la confianza. Seguro que hay miles de estudios y estadísticas que avalan lo que dicen tanto este tipo como sus opositores. Al fin y al cabo se costean con dinero público gestionado por manos privadas.
Y seguro también que cada uno de nosotros tiende a valorar más a unos expertos que a otros.
Yo por mi parte estoy empezando a no creerme nada en absoluto. Ni bueno ni malo ni regular.
Re: Activista antitransgénicos ahora los acepta
Publicado: 10 Ene 2013, 12:35
por turiferario
Yo para estas cosas tomo la frase sobre los medios de comunicación: antes de escuchar una noticia preguntate quién paga el micro.
Pues eso, a menudo tras las presuntas verdades científicas lo que hay es una maraña de intereses que suele escapar a nuestro conocimiento, o que se esconden detrás de presuntas fundaciones sin ánimo de lucro, que no son más que tapaderas de las empresas más lucrativas.
Por otro lado como dice Fionn:
Y seguro también que cada uno de nosotros tiende a valorar más a unos expertos que a otros.
Por supuesto, todos tenemos prejuicios o bien nuestras inclinaciones ideológicas nos llevan a seguir una propuesta aunque no la tengamos del todo clara. Pero de sabios es rectificar, dicen. Yo di por buena un pequeño tiempo la teoría de los disidentes del SIDA. Luego me fui informando y resulta que aquello no tenía ni pies ni cabeza.
En cambio con los transgénicos todo es, como poco, turbio. Por lo pronto muchos de los estudios sobre su supuesta inocuidad no terminan de ser del todo creíbles, empezando porque cuando aún ni se habían terminado los estudios ya se estaba plantando maíz transgénico a cascoporro.
Además el gran inconveniente de las críticas ecologistas es que no son demostrables a corto o medio plazo. Que los embalses no solo son destrozo sino que no son rentables se sabe ahora que se han construido varios que ni se han llegado a usar porque saldría más barato hasta regar con gaseosa. Con la nuclear se está empezando a recular cuando se ve que el coste de un accidente es tan astronómico en lo económico y lo ecológico que supera cualquier posible ahorro en la producción energética. Con los transgénicos de momento lo que conocemos seguro y está demostrado es que son variedades muy invasivas que terminan colonizando el terreno de otras especies no modificadas genéticamente, lo que ya es, como poco, inquietante. A saber qué nos deparan los próximos años. Claro, igual para cuando el desastre ya sea irreparable ya estemos criando malvas.
Re: Activista antitransgénicos ahora los acepta
Publicado: 10 Ene 2013, 12:47
por Fionn Mac Cumhaill
Gracias, turiferario, la claridad en tu exposición me permite un resquicio de esperanza. Lo que me pregunto ahora es si existen personas con ese mismo enfoque entre quienes parten el bacalao o están todos en el banquillo. Y supongo que es lo que nos cuestionamos todos. Nos guste o no, el planeta y sus habitantes se hallan en manos de tecnócratas y especialistas y no está muy claro si queda entre ellos gente cuya inteligencia se halle al servicio de algo más relevante para la situación en que nos encontramos que su particular salario.
Vosotros diréis qué pensáis.
Re: Activista antitransgénicos ahora los acepta
Publicado: 10 Ene 2013, 13:03
por p-ll
Jo pense que la transgènia a la que ens referim, la de laboratori, no té sentit fora del capitalisme. I per descomptat, el rotllo que es porten els defensors amb arguments com que gràcies als transgènics es podrien alimentar els països "subdesenvolupats", ja és per a partir-se.
La manipulació genètica està a l'ordre del dia amb el cultiu, per exemple, d'hortalisses. El que passa és que aquesta manipulació s'allunya de la imatge del típic tio/a amb bata blanca amb una pipeta en la mà.
Jo, com a mínim, desconfie dels super-antitransgènics, i també dels super-protransgènics. Si hi ha una cosa clara, és que per a que la indústria de la transgènia existisca, ha d'haver un estil de vida muntat que fa un fàstic que tira enrere.
A mi, sincerament, no em sorprén que un activista antitransgènics acabe acceptant-los més tard. Si l'"activista" en qüestió acceptava de base la indústria i la tecnificació de la vida, l'acceptació dels transgènics és un fenòmen gens estrany.
Re: Activista antitransgénicos ahora los acepta
Publicado: 10 Ene 2013, 18:59
por Jove Obrer
Millones de campesinos organizados mundialmente en la Via Campesina dicen: NO a los transgenicos.
Que puto cerdo esta hecho este tio, como que los pobres agricultores se lanzan como locos a por las semilas transg, esque no puede ser malo. Nada de que se compran mejor en el mercado, nada de que reciben subvenciones gubernamentales, nada de que reciben insumos y financiacion de las multinacionales, nada de que les compran el producto pre-siembre....na...Este señor a mi me da que es un snobb que un dia le dio por hacerse el hippi y al siguiente ficha por alguna multi-agro y vende libros.
Los transgenicos en manos del capitalismo son nefastos. Porque son parte de un modelo estractivista y depredador, proundizándolo y destruyendo las economias de muchos pueblos.
El debate tecnico sobre las bondades y maldades de los transgenicos sigue abierto, no esta cerrado. Debe investigarse, probarse y debatirse. Debería ser un proceso de décadas, como es un proceso de décadas y siglos la selección genetica que hemos realizado los seres humanos en muchos organismos. Mientras no se cierre el debate cientifico y social hay que aplicar el principio de precaución. No hacerlo supone un desprecio absoluto hacia la vida.
Re: Activista antitransgénicos ahora los acepta
Publicado: 11 Ene 2013, 09:30
por Fionn Mac Cumhaill
De acuerdo contigo, Jove Obrer.
P-ll, aunque estoy de acuerdo contigo también, me pregunto qué queda hoy día fuera del capitalismo...
Re: Activista antitransgénicos ahora los acepta
Publicado: 11 Ene 2013, 13:41
por p-ll
Molt senzill, Fionn: tu pots cultivar tomaques i entrar en el capitalisme si et muntes una fruiteria; o pots cultivar tomaques per a tu, o per a la teua comunitat, etc., sense submergir-te en cap sistema capitalista. El cultiu de tomaques permet ambdues opcions (i altres, vaja).
En canvi, la transgènia industrial, sense capitalisme, no tindria raó de ser. És el capitalisme el que justifica, permet, i fa "necessària" la transgènia de tipus industrial (la de laboratori, que comentàvem). La qual, respon únicament a interessos econòmics.
Re: Activista antitransgénicos ahora los acepta
Publicado: 11 Ene 2013, 13:49
por Fionn Mac Cumhaill
Gracias, p-ll. Entonces coincidimos. Efectivamente, nosotros podemos, con esfuerzo, obviamente, desterrar el capitalismo de nuestras vidas en cierta medida. Y quizá eso pase, también, por cambiar ciertos argumentos.
Por ejemplo, yo usaría semillas de tomate no genéticamente modificadas y naturales de mi tierra sencillamente porque, por serlo, poseen un valor mayor que las otras, que es su vínculación a lo local. Además, creo que se lo habría de compaginar con esas especies propias de la zona cuyo uso se ha ido abandonando, para recuperarlas, por un lado, y para retomar el contacto con lo nuestro, por otro.
Me parece que uno de los grandes problemas de ciertos ecologismos es que limitan su conservacionismo a los ámbitos de la salud o la economía, olvidándose de ejercer una oposición activa contra el mundialismo, la globalización y la homogeneización de la vida en su conjunto.
Re: Activista antitransgénicos ahora los acepta
Publicado: 12 Ene 2013, 09:19
por revolucionariolibertario
Poderoso caballero es don dinero; no hay que sacarle más conclusiones a este asunto. Por eso, las organizaciones jerarquicas, sean del tipo que sean, no sirven para nada.
Re: Activista antitransgénicos ahora los acepta
Publicado: 12 Ene 2013, 11:37
por p-ll
Vols dir que l'únic motiu possible per a replantejar-se el tema dels transgènics és la pasta?