Página 1 de 1

Resembrando e Intercambiando

Publicado: 09 Nov 2012, 15:58
por yoSkAn
Red de Semillas Resembrando e Intercambiando
La Red de Semillas “Resembrando e Intercambiando” (RdS), es una organización descentralizada de carácter técnico, social y político, que ha trabajado durante los últimos 10 años en reunir esfuerzos entorno al uso y conservación de la biodiversidad agrícola en el contexto local, estatal e internacional. Y que tiene como objetivo primordial el facilitar y promover el uso, producción, mantenimiento y conservación de la biodiversidad agrícola en las fincas de lo agricultores y en los platos de los consumidores debido a la grave pérdida de recursos genéticos que asola a la agricultura y ganadería, de la que ya llevamos perdida en el último siglo más del 75%, según datos de la FAO.

La gran riqueza de la RdS reside en la diversidad de personas y grupos que la componen. En ella participan agricultores y organizaciones agrarias, técnicos, consumidores, dinamizadores y facilitadores del medio rural, grupos de desarrollo rural, personas vinculadas a la universidad e investigación, etc. Pero el verdadero sustento y fuerza de la RdS se encuentra en las redes locales de semillas y grupos vinculados que repartidas por todo el Estado español, gestionan el uso y la conservación de la biodiversidad agrícola en sus territorios favoreciendo la labor de recuperación, conservación, mejora y utilización de las variedades tradicionales (ver contactos de la Red).

En cuanto a los resultados más exitosos alcanzados por la Red de Semillas en los últimos años se encuentran:

- Elaboración de la Campaña “Derecho de los agricultores al Uso y Conservación de la Biodiversidad”, realizada durante los años 2000 y 2001 para sensibilizar a los grupos sociales con responsabilidad en la producción y el consumo de alimentos sobre la importancia de la biodiversidad agrícola y también para promover la discusión en torno a su pérdida y manejo. Su eje central fue el Manifiesto por los derechos de los agricultores al uso y conservación de la Biodiversidad, que fue suscrito por 73 entidades.

- Incremento de redes locales de semillas y grupos vinculados a la RdS, alcanzando una representación importante en la mayoría de comunidades autónomas del Estado español. Estando ausentes hasta la fecha Galicia, Aragón y La Rioja, aunque ya se han mantenido contactos con grupos y personas individuales para el establecimiento de pequeñas redes.

- Consolidación de la Feria Estatal de la Biodiversidad Agrícola como punto referente cómo punto de encuentro de los miembros de la RdS y personas y grupos interesados y para la exposición y muestra de variedades tradicionales. Se trata de actividades que dinamizan y activan a las redes locales de semillas y grupos, ya que dinamizan a los diferentes agentes de las comarcas donde hay experiencias de uso, intercambio y conservación de variedades tradicionales. Destacar en este sentido las Ferias locales de Biodiversidad Agrícola y Jornadas de Puertas Abiertas que se están celebrando en los últimos años en la mayoría de las comunidades autónomas.

- Fortalecimiento de una coordinación organizativa y estable con representación territorial y gestionada a través de grupos de trabajo. En estos momentos la coordinación de la RdS esta compuesta por 9 personas con 9 grupos de trabajo, entre los que se encuentras las relaciones institucionales, proyectos técnicos, normativa, ferias de la biodiversidad, bancos de germoplasma, web, etc.

- Mantenimiento del Boletín informativo Cultivar Local, boletín electrónico y gratuito, y que actúa como canal informativo sobre toda la actualidad concerniente al mundo de las semillas y la biodiversidad agraria, tanto a nivel local, estatal como internacional. Y desde la salida de su primer numero en junio de 2003, son ya seis años y más de veinte números los que se han publicado.

- Desarrollo del Plan de Acción de Semillas y Biodiversidad Agrícola en mayo de 2003. Posteriormente este Plan de Acción de la Red era modificado y presentado en el Seminario Europeo de Poitiers (noviembre de 2005) como base al Plan de Acción Europeo sobre semillas y biodiversidad, aportación de la Red a este Seminario Europeo.

- Referente como grupo experto en el análisis de la normativa que afecta a la biodiversidad agrícola, destacando textos cómo el de Biodiversidad agrícola, agricultores y erosión genética. Discursos y disposiciones legales que la condicionan (2000), Aportaciones al debate sobre la elaboración de la reglamentación europea de semilla ecológica (2002), Observaciones a la Ley 30/2006, de 26 de julio, de semillas y plantas de vivero y de recursos fitogenéticos (2005) o Análisis Directiva 2008/62/CE (2008).

- Establecimiento de mayor número de relaciones con redes y grupos a nivel estatal, europeo e internacional. Destacando la creación de las bases para la creación de la Coordinadora Europea de Semillas Campesinas y los acuerdos firmados con entidades cómo MAELA y la RASA.
http://www.redsemillas.info/?page_id=4

podéis encontrar más info y las asociaciones que existen por las distintas zonas del territorio del estado español.

Re: Resembrando e Intercambiando

Publicado: 09 Nov 2012, 19:33
por revolucionariolibertario
Muchas gracias por la información; me va a venir bien

salud

Re: Resembrando e Intercambiando

Publicado: 15 Nov 2012, 13:13
por yoSkAn
iguale sto tb te va bien
http://www.ehnebizkaia.org/index.php/es/formacion


http://www.abrazalatierra.com/inicio.shtml

al menos apra darte ideas y apoyo moral ;)