Página 1 de 2
La Moda Verde
Publicado: 31 Oct 2011, 16:51
por Unx Más
La Moda Verde
[Ha llegado a mi correo hace un rato, y, aunque es de los típicos que llegan a porrillo, me ha gustado bastante ya que pone de manifiesto lo imbéciles que somos y lo hipócritas también]
En la fila del supermercado, el cajero le dice a una señora mayor que debería traer su propia bolsa, ya que las bolsas de plástico no son buenas para el medio ambiente. La señora pide disculpas y explica: "Es que no había esta moda verde en mis tiempos."
El empleado le contestó: "Ese es ahora nuestro problema. Su generación no puso suficiente cuidado en conservar el medio ambiente."
Tiene razón: nuestra generación no tenía esa moda verde en esos tiempos: en aquel entonces, las botellas de leche, las botellas de gaseosa y las de cerveza se devolvían a la tienda. La tienda las enviaba de nuevo a la fábrica para ser lavadas y esterilizadas antes de llenarlas de nuevo, de manera que se podían usar las mismas botellas una y otra vez. Así, realmente las reciclaban.
Pero lleva razón, no teníamos esta moda verde en nuestros tiempos.
Subíamos las escaleras, porque no había escaleras mecánicas en cada comercio ni oficina. Íbamos andando a las tiendas en lugar de ir en coches de 300 caballos de potencia cada vez que necesitábamos recorrer 200 metros.
Pero tiene Vd. toda la razón. No teníamos la moda verde en nuestros días.
Por entonces, lavábamos los pañales de los bebés porque no los había desechables. Secábamos la ropa en tendederos, no en secadoras que funcionan con 220 voltios. La energía solar y la eólica secaban verdaderamente nuestra ropa. Los chicos usaban la ropa de sus hermanos mayores, no siempre modelitos nuevos.
Pero está en lo cierto: no teníamos una moda verde en nuestros días.
Entonces teníamos una televisión, o radio, en casa, no un televisor en cada habitación. Y la TV tenía una pantallita del tamaño de un pañuelo, no una pantallota del tamaño de un estadio de futbol. En la cocina, molíamos y batíamos a mano, porque no había máquinas eléctricas que lo hiciesen por nosotros. Cuando empaquetábamos algo frágil para enviarlo por correo, usábamos periódicos arrugados para protegerlo, no cartones preformados o bolitas de plástico. En esos tiempos no arrancábamos un motor y quemábamos gasolina sólo para cortar el césped; usábamos una podadora que funcionaba a músculo. Hacíamos ejercicio trabajando, así que no necesitábamos ir a un gimnasio para correr sobre cintas mecánicas que funcionan con electricidad.
Pero claro que está Vd. en lo cierto: no había en esos tiempos una moda verde.
Bebíamos del grifo cuando teníamos sed, en lugar de usar vasitos o botellas de plástico cada vez que teníamos que tomar agua. Recargábamos las estilográficas con tinta, en lugar de comprar una nueva y cambiábamos las cuchillas de afeitar en vez de tirar a la basura toda la maquina afeitadora sólo porque la hoja perdió su filo.
Pero,eso sí, no teníamos una moda verde por entonces.
En aquellos tiempos, la gente tomaba el tranvía o el autobús y los chicos iban en sus bicicletas a la escuela o andando, en lugar de usar a su mamá como taxista las 24 horas. Teníamos un enchufe en cada habitación, no un regleta de enchufes para alimentar una docena de artefactos. Y no necesitábamos un aparato electrónico para recibir señales desde satélites situados a miles de kilómetros de distancia en el espacio para encontrar la pizzería más próxima.
Así que me parece lógico que la actual generación se queje continuamente de lo irresponsables que éramos los ahora viejos por no tener esta maravillosa moda verde en nuestros tiempos.
Re: La Moda Verde.
Publicado: 31 Oct 2011, 17:03
por Unx Más
Coge a cualquiera y dile que, para acabar con la explotación del medio ambiente, basta con que haga un gesto fácil que además no supone un gran esfuerzo dentro de su rutina de urbanita medio (como por ejemplo llevar siempre la misma bolsa al súper, -por cierto, al súper... ¿hay algo más contrario a la conservación del medio que lo que supone un súper mercado?-). Verás como pronto se permite incluso dar lecciones a les demás.
Re: La Moda Verde.
Publicado: 31 Oct 2011, 17:04
por _nobody_
el veganismo es una moda? lo digo por eso de dar lecciones morales a los demás, por ejemplo.
Re: La Moda Verde.
Publicado: 31 Oct 2011, 17:15
por Unx Más
_nobody_ escribió:el veganismo es una moda? lo digo por eso de dar lecciones morales a los demás, por ejemplo.
No te creas tan deprisa que has dado en el clavo. La cuestión no es que el veganismo sea o no una moda, lo que habría que discutir es si es algo absurdo o no lo es, si hacemos bien haciéndolo o no, si cómo lo hacemos, si lo contemplamos de forma aislada o no, etc. Y, por supuesto, el veganismo como algo aislado pues no sirve de mucho:
Aquí se ha hablado el ciento y la madre de eso.
Has estado rápido, pero no acertado

Las posturas políticas, ideológicas, ecológicas... se pueden tomar más o menos en serio o se pueden tomar como
una moda. Todas, no sólo el veganismo. Éste mismo post es un ejemplo de tomar el ecologismo como una moda. Te podría enumerar muchos casos de
anarquistas que se colocan a sí mismes una
etiqueta romántica ("yo soy anarquista") pero para ellos es una moda más. Se puede ser vegane de forma coherente y reflexiva. No como una moda.
Volviendo al tema: reutilizar las bolsas es algo bueno, bueno, es mejor que no reutilizarlas. Pero reutilizar las bolsas para ir a comprar en un todoterreno a una gran superficie cantidad de productos que vienen envasados en 50 plásticos y dar lecciones a les demás porque has reutilizado la bolsa es una idiotez.
PD: una muestra del hilo al que te enlazo y que trata en parte algo interesante al respecto:
El post que enlazaba antes escribió:Equilicuá, yos. Yo creo que ahí está la clave, sencillamente
se trata de reducir el sufrimiento al máximo posible. Pero
sin perder, además, la perspectiva global, por ejemplo, la lógica de un sistema como el del capitalismo no va a permitir jamás reducir al máximo el sufrimiento que provocamos a otros animales (homo sapiens incluidos), al contrario, lo acrecenta y lo perpetúa.
De ahí se deriva que de nada me sirve ser vegane sin ser ecologista y de nada me sirve ser vegane y ecologista sin ser anarquista, etc. La decisión de ser vegane en un entorno urbanita es algo provisional pero es lo mejor que podemos hacer al respecto si vivimos en un entorno urbano, eso sí, sin perder el punto de vista, hay productos exentos de explotación animal pero cargados de destrucción al medio ambiente (que al final repercute en) y/o repletos de explotación humana.
Dicho todo esto, y teniéndolo presente, pienso que, lo mejor que se puede hacer al respecto de la alimentación en una urbe es ser vegane. Pero teniendo presente que esto no es más que un parche, una lucha parcial.
PD: este hilo está dando para rato

y estoy bastante contente, porque si os fijáis en el resto de hilos sobre veganismo (en el primer post de este hilo puse un recopilatorio) se dicen las típicas chorradas y de ahí no pasa. Yo creo que se debería de cambiar el nombre del hilo por: "Tratando el veganismo en profundidad" o algo así, pero bueno.
¿Que todes tenemos incoherencias? eso no es ninguna excusa, se trata de luchar contra ellas hasta que no queden. No pienso dejar de luchar contra las incoherencias propias ni las de les demás, por mucho que me acusen de "ir dándo lecciones de moralidad". Es decir y contestando a tu post, el veganismo no sé si es o no es una moda, pero es mil veces más moral escoger hacer el mínimo daño posible para alimentarte (cuando puedes escoger) que no preocuparse lo más mínimo.
Re: La Moda Verde
Publicado: 31 Oct 2011, 18:06
por Unx Más
Y ya, retomando el tema de nuevo:
Para mí este post refleja algo interesante. Es esa dinámica de tratar las cosas de forma superficial, sin profundizar y sin reflexionar. En este ejemplo se trata el tema del ecologismo de forma superficial (reutilizando las bolsas protejo el medio ambiente) sin cuestionar al capitalismo en absoluto y teniendo otras cientos de conductas totalmente contrarias a lo que protejer el medio ambiente supondría y que dejan la conducta de la bolsita en algo totalmente insignificante.
Re: La Moda Verde
Publicado: 31 Oct 2011, 22:23
por blia blia blia.
Yo creo que nadie te va a discutir que el rollo verde como otra opción de consumo más, siempre que no moleste demasiado, no es una opción para nosotros.
Ahora parece que he visto, sobre todo en revistas femeninas (será porque vivo rodeado de mujeres) que se lleva tener un toque ecológico, el huerto de la mujer de Obama (o de Ana Rosa Quintana, que por lo visto hace hasta su propio aceite, luego mejor no la oigas opinar sobre nada), ir en bici (unas cuantas señoras de las de toda la vida de mi localidad se han echado bicis retro, supongo que hace años pasaría en otras ciudades) y esto es compatible con tener el último móvil, la última tableta, renovar por completo el armario en cada temporada,... (Las revistas masculinas que leo en el peluquero siguen la misma línea de siempre, gadgets y señoritas).
Yo más que despreciar el hecho, lo veo como una oportunidad, simplemente hay que mostrar la necesidad de ser más profundos, y eso hay que hacerlo desde alternativas y proyectos que funcionen... Lo de siempre, pero ahora con la moda puede que haya más receptividad.
Re: La Moda Verde
Publicado: 31 Oct 2011, 22:26
por Unx Más
blia blia blia. escribió:Yo más que despreciar el hecho, lo veo como una oportunidad, simplemente hay que mostrar la necesidad de ser más profundos, y eso hay que hacerlo desde alternativas y proyectos que funcionen... Lo de siempre, pero ahora con la moda puede que haya más receptividad.
Eso sí es verdad, y, al fin y al cabo nadie nace enseñado y la mayoría de nosotros (yo, al menos) empezamos de forma superficial y fue luego cuando fuímos profundizando.
Re: La Moda Verde
Publicado: 01 Nov 2011, 10:23
por yoSkAn
Pues mi primer impulso ha sido aplaudir. Sin embargo, me resulta cansina la tendencia a separa las cosas en "generaciones". Esa generación que hacía todo eso que comenta la señora, fue la que comenzó a comprarse coches, a aplaudir las escaleras mecánicas, y en general, a allanar el camino a cualquier cosa que oliera a progreso.
No sé, lo digo pq estoy hartita de que como mi generación ha crecido con compresas desechables, televisiones, consolas, luces por todas partes, etc, parece que tengammos más culpa que los que habiendo crecido sin eso, se dejaron engañar como bobos
Pero vamos, el capitalismo verde no es ninguna novedad

Re: La Moda Verde
Publicado: 01 Dic 2011, 10:05
por finestra
lo de la moda verde tiene dos lecturas por un lado tota pedra fa façana,quiero decir que sin sacarlo del contexto de hipocrita que resulta que una gran superficie de leccion de moralidad ecologica el hecho de que la poblacion en masa deje de consumir bolsas de plastico no es nada malo,evidentemente no es ni la punta de lo que deberian hacer por otro lado el hecho de que las grandes superficies se apunten a la moda ecologica y en el carrefuck y sitios asi empiezen a vender verdura ecologica y pañales ecologicos y todo tipo de productos ecologicos tiene un claro tinte de perdidas en decrimento del pequeño agricultor y las asociaciones de consumidores ecologicos puesto que les a salido un duro competidor y mas en tiempos de crisis,en cuanto al tema de las generaciones yo creo que si que es verdad que hace dos o tres generaciones el planteamiento de la poblacion era mas ecologico principalmente debido a que no se vivia tanto en las grander urbes,la gente tenia sus propios huertos,sus propios animales y todo se reutilizaba con una sabiduria milenaria tarnsmitida de generacion en generacion hasta que llegaron las grandes migraciones a las ciudades,por otro lado el sentimiento de culpabilidad generacional que se menciona es cierto que existe tanto en cuanto te sienta participe de una generacion lo cual me parece bastante estupido aunque tengamos la edad quer tengamos no tenemos porque sentirnos identificadas como personas con la masa que a nacido al mismom tiempo que nosotrxs.
salud y muerte a las generaciones,viva el individualismo generacional jejejejeje
Re: La Moda Verde
Publicado: 02 Dic 2011, 12:53
por Hannibal
Yo creo que el paternalismo de la señora es igualmente hipócrita.
Como bien ha dicho Yoskan, esa «generación» fue la que aplaudió y quedó maravillada con multitud de avances tecnológicos, sin preocuparse por sus implicaciones. [...] Las minicadenas, el VHS, las fotocopiadoras, el walkman, el portero automático, las cámaras de fotos desechables, los instrumentos musicales electrónicos, los faxes, los buscapersonas, las videocámaras de seguridad, los códigos de barras, los escáneres en aeropuertos, los identificadores de llamada, las calculadoras electrónicas, los teléfonos móviles... Todos fueron recibidos alegremente.
Así que a buenas horas, mangas verdes.
Re: La Moda Verde
Publicado: 02 Dic 2011, 13:20
por Aquitania
Bueno... yo estoy de acuerdo con yoskan, pero esa generación no fue la que tuvo walkman ni minicadena (eso fue bastante después de los pañales desechables), ni cámaras de fotos desechables, los de lso escáneres en los aeropuertos... hace 30 años volar era carísimo y casi nadie lo hacía habitualmente, el portero automático no estaba tan generalizado porque muchas escaleras tenían portero...
No digo esto por "culpabilizar" a ninguna generación, sino porque con el "progreso" y la tecnología, el urbanismo contemporáneo... una cosa que me parece peligrosa es cómo nos han hecho asumir que la forma en que vivimos ahora es inevitable, que es "lo normal", que "si no te parece bien vete a vivir a un pico de una montaña" (opción que me parece muy bien, por otra parte, pero eso es otro tema).
Me refiero a argumentos del tipo: "es una pena que los niños no puedan jugar en la calle, pero claro, en la ciudad eso es imposible"... pues yo crecí en un barrio del "desarrollismo" y jugábamos en la calle.
"es insano que comamos verduras y frutas que han sido cultivadas a 10.000 kilómetros, pero es que en la ciudad es la única posibilidad" pues en 1970 una parte importante de las frutas y verduras que se consumían en BCN venían de los ahora es el área metropolitana, o sea que algo ha pasado aquí que "la única opción real" no es.
Y como eso muchas otras...
Re: La Moda Verde
Publicado: 02 Dic 2011, 13:25
por finestra
vamos a ver si nos centramos aunque solo sea un miqueta.....la mujer de la que habla unx mas debe de ser de una generacion anterior a la que vosotros nombrais(walkmans,vhs,impresoras...etc),no obstante juzgar a una persona por los avances tecnologicos y el consumismo capitalista en que se vio sumergidas las personas que nacieron mas o menos cuando ella es una gilipollez,es como si me quisieran hacer a mi culpable de los transgenicos o de las carreras de formula uno o de cualquier otra mierda que consuma mi generacion,anda y que os jodan a todos(me refiero a mi generacion)que por cierto creo que no es la misma que la vuestra
Re: La Moda Verde
Publicado: 02 Dic 2011, 16:23
por Hannibal
La edad de la señora no se menciona. Sin embargo, ella afirma que en su época existía la televisión, lo cual nos indica que debe tener unos 60 años, como mucho. Puesto que, dado el carácter del texto, si la TV no hubiera existido, ella lo habría aprovechado para recriminar orgullosa: «En mi época no teníamos ni tele, siquiera».
Más adulta o más joven, es muy probable que la señora, como tantos otros de «su generación», viviese la salida al mercado de los productos que mencioné. Como también es muy probable que en su casa tenga un horno microondas, tupperwares, y un mando a distancia para el televisor.
Pero oye, a lo mejor me equivoco y tiene 100 años, como la vieja de Titanic.
Un saludo eco-verde.
Re: La Moda Verde
Publicado: 02 Dic 2011, 22:28
por xesevil
La verdad es que desde el Carrefour y todos estos sitios te mandan ese mensaje eco de que tenemos bolsas hechas de fécula de patata, o de tela, o te las cobramos porque hay que proteger el medio ambiente, etc. Pero también te dicen que separes la basura en contenedores de coloritos, y ya eres ecológico, (y si votas a los verdes ni te digo); pero al final lo echan todo al mismo sitio y ¡al vertedero que va!. Solo una parte ínfima se recicla.
En serio, creo que la verdadera acción ecológica es, en la medida de lo posible, no consumir y reutilizar. Aparte ya del veganismo y de todas esas cuestiones morales, no puedes ser ecológico por mucho que eches los envases al amarillo, si luego cambias de móvil cada tres meses.
Además, la población del planeta crece a pasos agigantados, y aunque la miseria actual sea fruto de una mala repartición de los recursos y los medios, no es seguro que con una economía en justicia podamos seguir manteniendo el nivel de vida que llevamos, además de que el petróleo, los peces y el agua potable se van acabando. No digo yo que haya que volver a las cavernas, pero igual no hay muchas alternativas.
Re: La Moda Verde
Publicado: 03 Dic 2011, 12:17
por finestra
eso,eso de vuelta a las cavernas yo me apunto,aunque no tengo confianza en que los urbanitas se desenvolvieran muy bien,tendremos que enseñarles que a tiempo de aprender siempre se esta,ahora bien habra que ver a quien dejamos entrar en esas cavernas,no?