Página 1 de 3
Re: Hay más sufrimiento en un vaso de leche que en una chule
Publicado: 07 Sep 2011, 12:14
por Juliano
Pues muchos pensamos como tu.
Sinceramente, la opinión de alguien que no tiene problemas en que esto suceda, que lo justifique o mire para otro lado, vale menos que una mierda.
Es como escuchar a un nazi hablando de moral, principios y derechos.
Salud.
Re: Hay más sufrimiento en un vaso de leche que en una chule
Publicado: 07 Sep 2011, 13:31
por Nemo20000
No entiendo el fin de ver y hacer ver estos vídeos una y otra y otra vez. ¿Es por concienciación o por mero masoquismo?
En cualquier caso, creo que se puede concienciar a la gente sin hacer que se le revuelva el estómago. A veces incluso se consigue el objetivo contrario, que se mire hacia otro lado.
Por cierto, Mistika, el gato y el perro del último vídeo (por poner un ejemplo) también están siendo dominados y utilizados por el ser humano. Cierto que se ha logrado esa dominación sin utilizar el dolor o el trabajo forzado como se hace con las vacas. Pero esos dos animales han sido dominados para servir al ser humano, antiguamente para ejercer un trabajo (El perro creo que es un golden, antiguamente cazaban patos, y los gatos se han utilizado desde hace siglos para mantener las bodegas y almacenes libres de alimañas) y actualmente para dar cariño y compañía. Y sinceramente, creo que utilizar a un animal para que nos de cariño es más alienante para un animal que usarlo para cazar, pues mientras esta última es su función natural, la primera (dar cariño a un ser humano) no se encuentra en su naturaleza y para que se diera fue necesario un proceso de selección muy duro sobre las poblaciones originales.
Que no te confunda, que no haya violencia en la dominación no significa que no haya dominación. Y si estás en contra de todas formas de dominación del ser humano sobre el resto de los animales, también deberías estar en contra de los animales empleados como mascotas.
Un saludo.
Re: Hay más sufrimiento en un vaso de leche que en una chule
Publicado: 07 Sep 2011, 13:40
por Juliano
Muy de acuerdo. Pero, lamentablemente, hay gente que no atiende a las ideas fundamentales que subyacen tras la imagen. A veces, la conmoción de una imagen puede desencadenar la respuesta esperada: atención creciente a un problema.
Es al táctica que siguen Corazón de Verano, Corazón corazón y tal con éxito. Por algo será.
Salud.
Re: Hay más sufrimiento en un vaso de leche que en una chule
Publicado: 07 Sep 2011, 14:39
por Juliano
Nemo20000 escribió:
Que no te confunda, que no haya violencia en la dominación no significa que no haya dominación. Y si estás en contra de todas formas de dominación del ser humano sobre el resto de los animales, también deberías estar en contra de los animales empleados como mascotas.
Un saludo.
Esto es un tema al que llevo dándole vueltas algún tiempo.
El concepto de dominación y su percepción, a diferencia del dolor o el sufrimento, son convencionales. Encerrar a un cerdo en una jaula o hacer lo propio con un pájaro. Meter un oso pardo en una casa de Madrid o un leon en una jaula en la casa de campo, sin duda son actos de dominación, pero el animal sólo percibe que no se puede desarrollar en libertad: correr, volar, cazar, reproducirse a su antojo,etc. Sin embargo, tener un perro doméstico, creado como tal y que carece de medio natural, dudo que eche de menos la llamada de la selva y por tanto... ¿¡Que decir del concepto de dominación!?.
Salud.
Re: Hay más sufrimiento en un vaso de leche que en una chule
Publicado: 07 Sep 2011, 14:41
por Juliano
mistika escribió:Juliano escribió:Muy de acuerdo. Pero, lamentablemente, hay gente que no atiende a las ideas fundamentales que subyacen tras la imagen. A veces, la conmoción de una imagen puede desencadenar la respuesta esperada: atención creciente a un problema.
Es al táctica que siguen Corazón de Verano, Corazón corazón y tal con éxito. Por algo será.
Salud.
Otiá!, Juliano, siento como si que me hubiese perdido algo. No entiendo ni lo más mínimo. lo siento. El caso es que sé que estás conmigo, será que a veces no me entiendo yo ni poniendo emoticonos, joder.
Besotes, os quiero.
Mistika, mi comentario iba por lo dicho por
Nemo en relación a la reiteración de los videos

.
Salud.
Re: Hay más sufrimiento en un vaso de leche que en una chule
Publicado: 07 Sep 2011, 14:53
por Nemo20000
Juliano escribió:Nemo20000 escribió:
Que no te confunda, que no haya violencia en la dominación no significa que no haya dominación. Y si estás en contra de todas formas de dominación del ser humano sobre el resto de los animales, también deberías estar en contra de los animales empleados como mascotas.
Un saludo.
Esto es un tema al que llevo dándole vueltas algún tiempo.
El concepto de dominación y su percepción, a diferencia del dolor o el sufrimento, son convencionales. Encerrar a un cerdo en una jaula o hacer lo propio con un pájaro. Meter un oso pardo en una casa de Madrid o un leon en una jaula en la casa de campo, sin duda son actos de dominación, pero el animal sólo percibe que no se puede desarrollar en libertad: correr, volar, cazar, reproducirse a su antojo,etc. Sin embargo, tener un perro doméstico, creado como tal y que carece de medio natural, dudo que eche de menos la llamada de la selva y por tanto... ¿¡Que decir del concepto de dominación!?.
Salud.
En ese caso una persona hija de esclavos, criada en la esclavitud y para la esclavitud, que no conoce ni puede anhelar la libertad, ¿está siendo dominada?
Re: Hay más sufrimiento en un vaso de leche que en una chule
Publicado: 07 Sep 2011, 15:03
por Juliano
Ahí las dao!.
Y fíjate que si ahora suelto a mis gatos y perros, no te quepa la menor duda de que a los dos minutos los tengo de vuelta buscando mi regazo!!!.
En cualquier caso, la hija de esclavos puede llegar a entender que es el concepto de dominación, incluso aunque jamás haya vivido en libertad, pero mi gato, sospecho que no.
Salud.
PD.: Mira que he intentado inculcar valores libertarios a mi gato más viejo, pero me ha salido un burgués, todo el día tumbado y engordando a costa de sus criados - que son humanos, por cierto-...

.
Re: Hay más sufrimiento en un vaso de leche que en una chule
Publicado: 07 Sep 2011, 15:08
por _nobody_
pues en mi familia ha habido dos perros e innumerables gatos que desaparecieron en cuanto les llegó la llamada de las hormonas. En las casas rurales los animales pasan y pasan, y o estás muy encima o algún día se piran. Algo parecido que con los hijos
Yo aunque no soy animalista, estoy bastante en contra de tener mascotas. Me da pena verlas encerradas en jaulas o peceras dando vueltas estúpidamente o de los perros encerrados en pisos. Creo que si quieres tener mascotas, mejor en el campo. La ciudad es alienante para los humanos, así que imaginad para los animales.
Re: Hay más sufrimiento en un vaso de leche que en una chule
Publicado: 07 Sep 2011, 15:19
por Juliano
Sin duda... pero mientras los pájaros y peces, en general, los veo como tu. En el tema de los perros... creo que hay que matizar. No es lo mismo un bichón que un Pastor Alemán, un Yorkshire que un Mastín Extremeño y un chihuahua que un Samoyedo. Y sobre estos últimos... ¿Que decir?, al verlos pasear por Madrid en Julio...
"Mis" dos gatos intenté dejarlos en el campo y fue imposible.
Todos los animales aprendemos. Igual que un niño-lobo adopta un comportamiento no humano, un animal no humano puede hacer lo propio con el comportamiento humano, a su manera, pero humano...
Por eso hay perros, por ejemplo, asesinos y otros, de la misma raza, peso y complexión dulces como el pomelo.
Salud.
Re: Hay más sufrimiento en un vaso de leche que en una chule
Publicado: 07 Sep 2011, 15:22
por Nemo20000
Pues lo de los peces yo no lo veo tan mal. Si están en un acuario bien acondicionado su cerebro de pez nunca se daría cuenta de la diferencia entre el acuario y su medio natural (Sería un poco como Matrix). Es como criar caracoles en una maceta llena de lechuga.
De todos modos me gustaría distinguir, respecto a lo que dice Juliano de animales que se comportan como humanos, entre animales "socializados" y animales "domesticados". Un gato que vive con una familia humana, o un perro de una raza primitiva como un husky siberiano son animales socializados. Están adaptados a convivir con seres humanos pero no han perdido la mayoría de sus instintos naturales puesto que los necesitaban para las funciones que desempeñaban. Estos animales serían capaces de vivir sin seres humanos sin mucho problema.
Sin embargo, animales domesticados, como la mayor parte de perros, han sido seleccionados de tal forma que busquen la guía de un humano. Se ha comprobado, por ejemplo, usando perros y lobos socializados el siguiente experimento.
Se ponía un trozo de carne en una jaulita abierta. Tanto el lobo socializado como el perro cogían el trozo de carne y se lo comían sin mucho problema. La segunda vez la jaulita estaba cerrada. Mientras que el perro, tras un par de intentos de conseguir la carne sin resultado, se dirigía a su acompañante humano y le demandaba su ayuda, el lobo socializado seguía empecinado en abrir la jaula por si mismo. ¿Resultado? El animal que era guiado por un humano tenía éxito y lograba conseguir la carne, mientras el lobo socializado se quedaba con hambre.
Esto es la prueba de que, cuando estos animales fueron domesticados, sufrieron un proceso en el cual sobrevivían los que incorporaban a su estrategia evolutiva la predisposición a recibir la guía de un ser humano. Siendo estos además los animales de carácter más "infantil" y por tanto más juguetón, menos agresivo y más dados al trato con seres humanos.
Y ahora dejo una reflexión. Los perros ¿Son una especie dominada por el ser humano? o, por el contrario, ¿Son una especie que ha realizado un pacto con el ser humano, estableciendo un cierto nivel de simbiosis a cambio de la ventaja que representaba la guía humana? El perro es, al fin y al cabo, una subespecie que ha logrado un mayor éxito evolutivo que su pariente salvaje.
Re: Hay más sufrimiento en un vaso de leche que en una chule
Publicado: 08 Sep 2011, 08:06
por Juliano
Nemo20000 escribió:
Y ahora dejo una reflexión. Los perros ¿Son una especie dominada por el ser humano? o, por el contrario, ¿Son una especie que ha realizado un pacto con el ser humano, estableciendo un cierto nivel de simbiosis a cambio de la ventaja que representaba la guía humana? El perro es, al fin y al cabo, una subespecie que ha logrado un mayor éxito evolutivo que su pariente salvaje.
Esta es buena, pero me sigue costando creer que un animal de la especie perruna sea consciente de lo que subyace tras el término "dominación".
Salud.
Re: Hay más sufrimiento en un vaso de leche que en una chule
Publicado: 14 Sep 2011, 20:07
por Anarcomisántropo
Leche es asesinato.
Por supuesto, en un país como España en el que es sencillo conseguir "leches vegetales". No me atrevería a dar lecciones a un nigeriano que tuviese una cabra.
Re: Hay más sufrimiento en un vaso de leche que en una chule
Publicado: 20 Sep 2011, 17:48
por cronopia
En el caso de las mascotas yo creo que depende de cual seria la alternativa de ese perro, gato o bichejo.
Yo a mi perro lo encontré en una venta a la que ibamos a comer, estaba bien alimentado a base de las sobras de la venta y los carinios de los guiris. Pero tenia sarna y heridas de loq ue luego supe, era un làtigo. Asiq ue se puede decir que le dimos una oportunidad, y de eso hace ya casi cinco anios. Yo a mi perro lo tengo que dejar a veces en casa solo, y me da mucha pena, pero después veo como duerme, como se lo pasa en las salidas al campo y a la playa y lo bien que come y veo que es un perro feliz y con mucha suerte.
Por lo de la leche y la carne, ya que estamos...Yo creo que mientras la carne o la leche vengan de granjas factorias, pues estara asegurado el sufrimiento, y no deberiamos contribuir a eso de ninguna manera. Ahora bien, en mi pueblo siempre hubo quien tenia una vaca, quien tenia un cochino o una gallina, al aire libre, como en muchos otros sitios. El matarife venia, y mataba al animal de manera natural, con el menor sufrimiento posible. Hasta su muerte ese animal vivio en libertad y feliz. Asi que no veo, en este caso porque no ibamos a comer sui carne, de manera natural. Ya sé que esto es complicado cuando se vive en una ciudad, pero no cuando se vive en un campo o en un pueblito....
por la imagenes, estoy con Nemo. Yo al menos, estoy cansada de llorar y de sufrir viendo estas imagenes...que una vez vistas se te quedan para siempre. REcuerdo un video de PETA que vi hace anios de un animal torturado en china...no e podido olvidarlo. Para algunas campanias esta bien, pero parece que se hace un pcoo abuso de ello...
Re: Hay más sufrimiento en un vaso de leche que en una chule
Publicado: 20 Sep 2011, 17:59
por Unx Más
cronopia escribió:por la imagenes, estoy con Nemo. Yo al menos, estoy cansada de llorar y de sufrir viendo estas imagenes...que una vez vistas se te quedan para siempre. REcuerdo un video de PETA que vi hace anios de un animal torturado en china...no e podido olvidarlo. Para algunas campanias esta bien, pero parece que se hace un pcoo abuso de ello...
Yo sólo he visto uno de esos vídeos, Earthlings. Y ni siquiera lo vi entero, me faltan 15 minutos de vídeo por ver que no veré jamás. A partir de verlo me hice vegano y comencé a indagar más y más en todo esto de la liberación animal. A mi me parece que estos vídeos son necesarios, no creo que se abuse de ellos, de lo que se abusa es de la explotación animal... la realidad de la explotación animal está ahí, se ponga en los vídeos o no se ponga. Si se pone, la gente la puede conocer y, de esta forma, plantearse las cosas. No entiendo por qué tienes que ver todos y cada uno de estos vídeos para sufrir una y otra vez, yo con uno que vi una vez tuve bastante.
Salud.
Re: Hay más sufrimiento en un vaso de leche que en una chule
Publicado: 20 Sep 2011, 18:11
por cronopia
Unx màs, eso mismo me paso a mi con el video de PETA, vi unos segundos, el resto no pude, y aun asi, esos cinco segundos se me quedaron grabads en la retina, para siempre. PEro no sé, cuando vi por ejemplo el documental del que hablas de "Behind the mask", se ven cosas chungas, me tapo los ojos, pero incluso algunas de las narraciones son desoladoras, como aquella de la militante de PETA que como una "investigadora" mas, tuvo que agunatar a animales y que conecto mucho con uno de los simios, al que poco a poco vio enloquecer, o algunos de los clips de las canciones de cantautores como PIB, en fin......Pero tienes razon, se abusa mas de la explotacion animal que de todas esas imagenes. Por supuesto. Es solo que pienso que igual producen el efecto contrario en algunas personas, que nunca llegaran a mirarlas y a ver loq ue realmente sucedede y cuanto dolor puede haber en una crema facial o en un producto de limpieza
Por cierto, sabes algun listado de marcas que NO experimenten con animales..aunque estoy pensando, que las que no lo hacen suelen hacer gala de ello, asi que no es de mucha utilidad...pero quizas si en el caso contrario: unlistado de marcas de productos que experimenten con animales?