Página 1 de 3

Mis razones para estar en contra de la energía nuclear

Publicado: 17 Mar 2011, 21:54
por Anarcomisántropo
Artículo copiado de mi blog:

http://elgritoinfinito.blogspot.com/201 ... israzones2


------------------------------------------------


Dado que soy consciente de que el ruido mediático de nuestros días pone díficil analizar cualquier tema en profundidad, intentaré dar las razones muy concisas por las que estoy en contra de la generación de energía eléctrica a partir de reacciones de fisión nuclear. Además, las ordenaré de mayor importancia a menor.

* Es innecesaria. El ser humano lleva unos 200.000 años dando vueltas por aquí y la energía nuclear unos 50. Eso representa un 0,025% del tiempo de nuestra especie, o dicho de otra forma, que el homo sapiens sapiens se las ha arreglado durante el 99'975% de su tiempo sin ella. En España representa el 18.29% de la energía eléctrica consumida (1), porcentaje del cual se podría prescindir sin problemas simplemente volviendo a niveles de consumo eléctrico posteriores al año 2000 (2) (y aún daría de sobra para conectar muchas videoconsolas más, o luces de neón, o adornos navideños).

* Supone una condena para el futuro, para siempre. Si Rómulo y Remo hubiesen construido una central nuclear, sus residuos seguirían siendo igual de dañinos ahora que cuando se generaron, y aún faltarían cientos de miles de años para que se volvieran inofensivos. Supone un acto criminal y amoral enterrar semejantes bombas de relojería que requieren cuidados continuos; los planes para la gestión de residuos radiactivos no se redactan para más allá de 100 años (3) (del 0.001% al 1% de la vida de los residuos (4)).

* Las centrales no son seguras. Ni siquiera cuando una central se diseña específicamente contra un desastre natural (como lo fueron las japonesas (5)) puede asegurarse que lo resista. Además, las centrales dependen de una total estabilidad sociopolítica y estructural; un corte prolongado del suministro eléctrico, un ataque terrorista o una guerra suponen amenazas más que posibles en cuarenta años de vida de una central. En caso de guerra, por cierto, las centrales nucleares son un caramelo para el enemigo: una bomba nuclear que estallara sobre una central nuclear causaría un desastre inimaginable, ya que sus efectos se multiplicarían.

* La generación de energía eléctrica es la fachada civil de la energía nuclear, que oculta su interior militar. Los países del Norte económico se alarman con toda la razón ante la intención de Irán y Venezuela de generar energía eléctrica nuclear, ya que es la excusa que ellos mismos utilizaron para desarrollar su totalitario programa armamentístico. Estar a favor de la energía eléctrica nuclear es estar a favor de las bombas atómicas.

* Las centrales nucleares son tremendamente caras y necesitan grandes ayudas gubernamentales para ser económicamente viables, quedándose después los beneficios la empresa que las gestiona. Ésta es la razón de que se alargue tanto la vida de las centrales, para exprimir la gallina de los subvencionados huevos de oro. Un ejemplo: la central finlandesa Olkiluoto 3 fue inicialmente presupuestada en tres 3000 millones de euros, pero actualmente sus costes de construcción ya ascienden a 5300 y no se sabe a cuánto puede llegar la factura (6) (a esto hay que añadir los costes en el retraso de su inauguración, y por el tanto el retraso en generar beneficios). Las centrales también son muy caras de desmantelar, a lo que se añaden los costes de mantenimiento de los residuos para siempre. Por ejemplo, el gobierno español estimó en 1990 que podría costar hasta 360 millones de euros desmantelar Vandellós I (7).

* La tasa de retorno energético de una central nuclear es incierta, pero podría ser muy baja cuando se tiene en cuenta la energía empleada en la creación, mantenimiento y desmantelación de la misma. Buscando en Internet he encontrado datos contradictorios, por una sencilla razón: es casi imposible hacer un cálculo exacto de cuánta energía neta aporta una central, por los múltiples "inputs" energéticos de todo tipo que necesita. Dicho de otro modo, el "output" está claro, pero el "input" no. Dicho de otro modo, no se sabe hasta qué punto es energéticamente rentable la construcción de una central, incluso si podría serlo en absoluto.

* Es falso que una central nuclear no genere emisiones de CO2: lo genera indirectamente, a través de la intensa actividad propulsada por energía fósil que requiere su construcción, mantenimiento, desmantelación y supervisión de los residuos.

* El uranio no es infinito. No está claro cuándo se alcanzará el cénit de extracción del mismo; el Energy Watch Group predice que sólo se podrá satisfacer la demanda de las centrales actuales hasta el 2035 (8).

* El uranio nos hace depender energéticamente de otros gobiernos y empresas extranjeros, y por tanto dependientes de sus intereses. El hecho de que hoy en día Canadá y Australia sean "naciones amigas" no garantiza que sigan siéndolo de aquí a unas décadas, y más en estos tiempos tan convulsos.

Entonces, ¿por qué hay gente que defiende esta forma tan demente de generar energía eléctrica? Podemos dividir a sus defensores en dos grupos: los que sacan tajada y los que se dejan engañar por los que sacan tajada. Los que sacan tajada no son sólo los directamente implicados en el negocio (las compañías eléctricas y sus accionistas), sino también los medios que financian con su publicidad y los paniaguados como Felipe González (consejero de Gas Natural/Unión Fenosa) o Aznar (consejero de Endesa). A este conjunto de picapedreros de la opinión pública, maestros del engaño y la manipulación, los denominamos el lobby pro-nuclear. Tampoco podemos olvidarnos de los gobiernos que promueven la energía nuclear con fines militares, los últimos de ellos Irán y Venezuela, y los primeros Estados Unidos, Israel y Francia.

Ante este panorama tan negativo y casi apocalíptico, dejadme decir el tópico tan cierto: NUCLEAR NO, GRACIAS.


(1) http://www.foronuclear.org/pdf/resultad ... s_2008.pdf
(2) http://upload.wikimedia.org/wikipedia/e ... 228dae.png
(3) http://en.wikipedia.org/wiki/Radioactiv ... t_of_waste
(4) http://en.wikipedia.org/wiki/Radioactiv ... c_disposal
(5) http://www.world-nuclear.org/info/inf18.html
(6) http://ipsnews.net/news.asp?idnews=50308
(7) http://www.elpais.com/articulo/espana/G ... tima/40000
/millones/coste/desmantelar/Vandellos/elpepiesp/19900601elpepinac_2/Tes
(8) http://www.energywatchgroup.org/fileadm ... 2006ms.pdf

Re: Mis razones para estar en contra de la energía nuclear

Publicado: 27 Mar 2011, 14:08
por MaOs
* Es innecesaria. El ser humano lleva unos 200.000 años dando vueltas por aquí y la energía nuclear unos 50. Eso representa un 0,025% del tiempo de nuestra especie, o dicho de otra forma, que el homo sapiens sapiens se las ha arreglado durante el 99'975% de su tiempo sin ella. En España representa el 18.29% de la energía eléctrica consumida (1), porcentaje del cual se podría prescindir sin problemas simplemente volviendo a niveles de consumo eléctrico posteriores al año 2000 (2) (y aún daría de sobra para conectar muchas videoconsolas más, o luces de neón, o adornos navideños).
Saludos. Las otras razones me las he leído por encima, porque ahora mismo carezco de tiempo.

Siendo directos y escuetos, la energía nuclear ahora mismo es necesaria. No se puede cortar radicalmente el flujo de energía generada por esta, porque como bien dices, representa un 18.29% (ahora quizás la cifra ha variado, pero nos da una idea general). El pueblo no va a dejar de utilizar sus electrodomésticos y útiles eléctricos de un día para otro.

Lo que se necesita es un gradual desarrollo y construcción de más elementos de energía renovable (aerogeneradores, presas de energía mareomotriz [con un poco de interés en España sería posible], etc.) a la vez que se van cerrando las centrales nucleares. En este proceso, el cambio sería progresivo y no afectaría.

En lo que sí estoy de acuerdo es que es necesario consumir menos energía eléctrica. Pero para ello se requiere una concienciación del pueblo, y es díficil. Por otro lado, no puedes comparar al ser humano de hace 4000 años con el actual. Sus necesidades y tecnología han cambiado de manera radical.

Re: Mis razones para estar en contra de la energía nuclear

Publicado: 27 Mar 2011, 14:44
por Edward Thatch
No te voy a contestar a nada más que a una cosa, porque el resto no me apetece:
MaOs escribió:no puedes comparar al ser humano de hace 4000 años con el actual. Sus necesidades y tecnología han cambiado de manera radical.
Cambios biológicos no ha habido, sólo culturales. Por tanto las necesidades biológicas tampoco han cambiado, sólo las culturales.

Esta cultura nada tiene de compatible ni con los diferentes ecosistemas existentes y el necesario equilibrio entre ellos y sus habitantes, ni con la anarquía. Así que prescindamos de ella y creemos otra distinta.

Re: Mis razones para estar en contra de la energía nuclear

Publicado: 27 Mar 2011, 14:55
por MaOs
Edward Thatch escribió:No te voy a contestar a nada más que a una cosa, porque el resto no me apetece:
MaOs escribió:no puedes comparar al ser humano de hace 4000 años con el actual. Sus necesidades y tecnología han cambiado de manera radical.
Cambios biológicos no ha habido, ergo sólo culturales. Por tanto las necesidades tampoco han cambiado.

Esta cultura nada tiene de compatible ni con los diferentes ecosistemas existentes y el necesario equilibrio entre ellos y sus habitantes, ni con la anarquía. Así que prescindamos de ella y creemos otra distinta.
Las necesidades si que han cambiado. Hace pocos años, por dar solo un ejemplo, la mitad de la prole moría en sus primeros dias de vida, durante el parto o incluso antes de nacer. Ahora mismo, en la actualidad, apenas mueren niños gracias a los avances tecnológicos médicos aplicados. Las necesidades han cambiado. Ahora, se intenta conservar la vida de los bebés, puesto que se tiene tecnología y conocimiento para ello, algo irrealizable hace 4000 años. ¿Ahora sigues pensando que las necesidades son las mismas?

Por otro lado, ¿cómo modificar la cultura de 6800 millones de personas? Es imposible. Se puede cambiar la cultura en poblaciones pequeñas, creando pueblos autosuficientes que funcionen con energías renovables, alimentos que SOLO provengan de la tierra... etc. Las ideas utópicas son buenas para comprender el mundo, saber en que posición nos encontrados ahora y dónde podríamos llegar, pero no son útiles a la hora de pasar a la acción. Perseguir un fin utópico es acabar con tus intenciones antes de haber empezado.

No se puede cambiar la cultura global, sólo puedes cambiar la tuya y la de los que te rodean. Muchos pequeños pasos como este generarán uno más grande y por lo tanto la revolución.

Un saludo!

Re: Mis razones para estar en contra de la energía nuclear

Publicado: 27 Mar 2011, 15:14
por Edward Thatch
Las necesidades si que han cambiado. Hace pocos años, por dar solo un ejemplo, la mitad de la prole moría en sus primeros dias de vida, durante el parto o incluso antes de nacer. Ahora mismo, en la actualidad, apenas mueren niños gracias a los avances tecnológicos médicos aplicados. Las necesidades han cambiado. Ahora, se intenta conservar la vida de los bebés, puesto que se tiene tecnología y conocimiento para ello, algo irrealizable hace 4000 años. ¿Ahora sigues pensando que las necesidades son las mismas?
Eso que dices ocurre durante la civilización, no en períodos pre-históricos donde se conoce al máximo el entorno. De todas formas, si vas a rebatirme usando propaganda burguesa mejor lo dejamos para otro momento y tú sigues creyendo lo que te de la gana, ¿de acuerdo?

Re: Mis razones para estar en contra de la energía nuclear

Publicado: 27 Mar 2011, 15:41
por MaOs
Edward Thatch escribió:
Las necesidades si que han cambiado. Hace pocos años, por dar solo un ejemplo, la mitad de la prole moría en sus primeros dias de vida, durante el parto o incluso antes de nacer. Ahora mismo, en la actualidad, apenas mueren niños gracias a los avances tecnológicos médicos aplicados. Las necesidades han cambiado. Ahora, se intenta conservar la vida de los bebés, puesto que se tiene tecnología y conocimiento para ello, algo irrealizable hace 4000 años. ¿Ahora sigues pensando que las necesidades son las mismas?
Eso que dices ocurre durante la civilización, no en períodos pre-históricos donde se conoce al máximo el entorno. De todas formas, si vas a rebatirme usando propaganda burguesa mejor lo dejamos para otro momento y tú sigues creyendo lo que te de la gana, ¿de acuerdo?
No es propaganda relatar una serie de hechos verídicos, que están ahi. Si burgués es considerar que la ciencia esta ANTE TODO, pues entonces llamame burgúes.

Si pretendes dejar de utilizar la ciencia para crear bienestar social, cueste lo que cueste, entonces te estás convirtiendo en la misma calaña que se pretende eliminar. La transición es posible, pero una paulatina y gradual. Cambiar todo de golpe nos haría retroceder 200 años y eso no es bueno, ni para el conocimiento humano ni para las cosas buenas que nos puede ofrecer.

Un saludo.

Re: Mis razones para estar en contra de la energía nuclear

Publicado: 28 Mar 2011, 11:53
por turiferario
MaOs escribió: Por otro lado, ¿cómo modificar la cultura de 6800 millones de personas? Es imposible. Se puede cambiar la cultura en poblaciones pequeñas, creando pueblos autosuficientes que funcionen con energías renovables, alimentos que SOLO provengan de la tierra... etc. Las ideas utópicas son buenas para comprender el mundo, saber en que posición nos encontrados ahora y dónde podríamos llegar, pero no son útiles a la hora de pasar a la acción. Perseguir un fin utópico es acabar con tus intenciones antes de haber empezado.

No se puede cambiar la cultura global, sólo puedes cambiar la tuya y la de los que te rodean. Muchos pequeños pasos como este generarán uno más grande y por lo tanto la revolución.

Pues no sé cómo modificaría la cultura de toda la humanidad porque tal cosa no existe.
No hay una cultura humana general, aunque sí que hay una tendencia a la homogeneización cultural capitalista basada en un modelo occidental de consumo desaforado.

Ahora bien, ese consumo desaforado, en que tenemos que mantener las casas a más de 20ªC cuando en la calle estamos a bajo cero, es con el que hay que romper, pero, por otro lado, es un nivel de consumo que no tiene más que una pequeña parte de la humanidad, que es la que está devorando el planeta. Hablamos de la humanidad, como si consumiera lo mismo un ejecutivo de Barcelona que un bosquimano, o una trabajadora de la limpieza que un jeque.

Cada vez usamos más y más recursos energéticos porque ahora mismo hacemos un uso totalmente abusivo de la energía, pero ese uso es fundamentalmente occidental. En España, por ejemplo, hay un coche cada dos habitantes y en realidad muchísima gente (Por no decir casi todos) seguro que disponen de alternativas de transporte.
O bien en la mayoría de las casas se dispone de aparatos de aire acondicionado, que en muchas ocasiones son totalmente prescindibles.

Pero, yendo a una de las cuestiones que planteas MaOs, sí que podemos prescindir de la electricidad generada por nucleares, porque ahora mismo en muchas zonas del estado ya se prescinde. Esta argumentación es puramente reformista, pero ahora lo entenderás.

Suelo poner el ejemplo de Aragón, aunque también sirve para Navarra. Desde hace años es una comunidad autosuficiente en producción de electricidad. No sólo eso sino que exporta a Catalunya e incluso a Francia. Hay mucho mito en torno a la electricidad que importamos del estado vecino. Sin embargo las térmicas están paradas desde hace años y no tiene nucleares ¿Qué pasa, que los maños y los navarros son más listos que nadie? Pues no, simplemente alguien con dos dedos de frente hizo cuentas y vio que, puestos a subvencionar instalaciones para guardar residuos nucleares, mejor subvencionar instalaciones que generan cero residuos y se ha empezado a multiplicar los aerogeneradores y la solar fotovoltaica.

Otra cosa es que yo piense que este es un pobre consuelo, dado que se sigue derrochando energía de una forma preocupante en iluminación excesiva, en transportes tan insostenibles como el AVE o en mantener vuelos a cascoporro y aeropuertos para esos aviones en ciudades como Huesca o Lleida.
El cambio real pasa por pegar el tajo en el consumo, no sólo en la producción, pero si apostamos por ello nos cargamos el capitalismo y eso hay quien no está dispuesto a asumirlo.

Re: Mis razones para estar en contra de la energía nuclear

Publicado: 28 Mar 2011, 13:59
por Edward Thatch
MaOs escribió:Si pretendes dejar de utilizar la ciencia para crear bienestar social, cueste lo que cueste, entonces te estás convirtiendo en la misma calaña que se pretende eliminar. La transición es posible, pero una paulatina y gradual. Cambiar todo de golpe nos haría retroceder 200 años y eso no es bueno, ni para el conocimiento humano ni para las cosas buenas que nos puede ofrecer.
:lol: ¿Qué calaña? ¿Quién pretende eliminarme? Lo digo para andarme con ojo :D

Menuda argumentación. Turiferario ya ha contestado de una manera muy correcta, ayudándonos a aquellos que no tenemos la suficiente paciencia para tratar con demagogia tan manida como la tuya.
MaOs escribió:Si burgués es considerar que la ciencia esta ANTE TODO, pues entonces llamame burgúes.
Eso me recuerda a los franceses esos de finales del siglo XVIII que hicieron "revoluciones" ejecutando a todo el que podían, y que no pretendían ninguna liberación ni destrucción de los privilegios sino un simple cambio en la estructura de mando. Esos que elevaron a la "razón" a la categoría de "Diosa Razón" y como medio infalible de higienización, instauraron la guillotina. Ninguno anarquista, por cierto.

La ciencia en boca de gente como tú se parece siempre a la religión.
MaOs escribió:Cambiar todo de golpe nos haría retroceder 200 años y eso no es bueno, ni para el conocimiento humano ni para las cosas buenas que nos puede ofrecer
¿Retroceder? ¿A dónde? No existe una línea temporal pasado-presente-futuro, ni progreso ninguno. Ese mito forma parte del etnocentrismo occidental, y está más que rebatido. Si apagamos las nucleares, apagamos las nucleares. Ni retrocedemos ni salimos volando por los aires (cosa que sí puede pasar con la energía nuclear). No pasa nada de nada.

Me recuerda mucho a cuando los nazis hablan de la clara superioridad europea usando de ejemplo las esculturas griegas... ¡algo tan perfecto tiene por cojones que ser superior! Si las demás sociedades del mundo no han esculpido tíos en pelotas o construido ciudades grandes, ¡están obviamente atrasadas! :-OO

Re: Mis razones para estar en contra de la energía nuclear

Publicado: 28 Mar 2011, 14:42
por bow
La energía nuclear es tan innecesaria como la civilización occidental, pero deshacerse de una es tan "sencillo" como deshacerse de la otra. No se van a reducir los niveles de consumo voluntariamente ni se va a prescindir de cacharros como videoconsolas, luces de neón, etc.

Las consecuencias de un ataque premeditado a una central nuclear son muy grandes, pero también son globales (parece ser que la nuve radioactiva de Japón ya está sobre Iberia). Por ese motivo no creo ni que las centrales nucleares sean un objetivo militar tan goloso, ni que el desarrollo tecnológico militar esté evolucionando mediante la energía atómica (las armas químicas son tan mortíferas, no dañan infraestructuras y son más controlables). La guerra se hace para la conquista y la dominación, no para destruir el mundo. No os dejéis engatusar por mitos izquierdistas.

También es interesante remarcar que la dependencia de la energía fosil de las centrales nucleares es un mal que comparte con el resto de supuestas alternativas energéticas presuntamente renovables, como esas que se usan en Aragón o Navarra.

De las predicciones de cénit tampoco me fiaría mucho. Desde que era niño que se decía que el petroleo estaba a punto de acabarse y aún hay el suficiente como para mover toda la sociedad tecnoindustrial.

Ojo, estoy tajantemente en contra de la energía nuclear, pero no especialmente más que contra toda la civilización occidental.


MaOs, hace cuantos años la tasa de mortalidad era del 50%? Donde?

Re: Mis razones para estar en contra de la energía nuclear

Publicado: 28 Mar 2011, 15:03
por MaOs

¿Qué calaña? ¿Quién pretende eliminarme? Lo digo para andarme con ojo

Menuda argumentación. Turiferario ya ha contestado de una manera muy correcta, ayudándonos a aquellos que no tenemos la suficiente paciencia para tratar con demagogia tan manida como la tuya.
De acuerdo.
Eso me recuerda a los franceses esos de finales del siglo XVIII que hicieron "revoluciones" ejecutando a todo el que podían, y que no pretendían ninguna liberación ni destrucción de los privilegios sino un simple cambio en la estructura de mando. Esos que elevaron a la "razón" a la categoría de "Diosa Razón" y como medio infalible de higienización, instauraron la guillotina. Ninguno anarquista, por cierto.

La ciencia en boca de gente como tú se parece siempre a la religión.
El S.XVIII, esa gran época de deslumbramiento intelectual, tecnológico y social. Me extraña que las masas, con el pensamiento crítico y el gran acceso al conocimiento que tenían por entonces, siguiesen a unos pocos oligárquicos con ganas de poder. Que raro.

Yo no pongo mi ignorancia en un altar y la llamo Dios (Bakunin). La ciencia no es ignorancia. La ciencia es todo lo contrario a la religión, es más, es la prueba tangible de que de lo bello y lo perfecto, es SOLO creación del ser humano, sin interferencias de un ser todopoderoso del cual se supone que proviene la perfección, dejando al ser humano hundido en el fango, sin la capacidad de crear.
¿Retroceder? ¿A dónde? No existe una línea temporal pasado-presente-futuro, ni progreso ninguno. Ese mito forma parte del etnocentrismo occidental, y está más que rebatido. Si apagamos las nucleares, apagamos las nucleares. Ni retrocedemos ni salimos volando por los aires (cosa que sí puede pasar con la energía nuclear). No pasa nada de nada.

Me recuerda mucho a cuando los nazis hablan de la clara superioridad europea usando de ejemplo las esculturas griegas... ¡algo tan perfecto tiene por cojones que ser superior! Si las demás sociedades del mundo no han esculpido tíos en pelotas o construido ciudades grandes, ¡están obviamente atrasadas! :-OO
Voy a dar un ejemplo:

Código: Seleccionar todo

Francia es el país con mayor dependencia de la energía atómica, ya que el 75.12 por ciento de su consumo eléctrico proviene de sus 58 reactores activos. España introduce a su red de distribución un 17,49 por ciento de energía proveniente de sus 8 reactores nucleares. Estados Unidos tiene en su territorio 104, es decir, el 81,25 por ciento del total del continente, lo que le sirve para generar un 20 por ciento de sus necesidades eléctricas.
Imaginemos que pasaría si se cerrasen TODAS las centrales nucleares AHORA y vivieses en un país tan dependiente como los que he mencionado (Tal que cambiar de posición un interrumptor, como dices "Si apagamos las nucleares, apagamos las nucleares.").

Te despiertas por la mañana y vas a trabajar o a estudiar. Bastante raro este atasco tan grande que ves, ah, será porque los semáforos no funcionan. Pésima suerte la de haber ido en transporte público o vehiculo particular. Ójala pudieses coger la bici, pero vives a 30km .Llegas a tu lugar de trabajo o estudio y, debido a la poca creatividad de los constructores, las paredes son opacas, no permitiendo el paso de la luz solar, con escasas ventanas y una pésima orientación. Estás a oscuras. Decides volver a casa, mismo trayecto. El caos circulatorio obviamente continua. Cuando llegas, debido al tiempo consumido, ya es de noche. Ves que algo gotea de tu nevera... ah sí, el hielo acumulado en el congelador se está derritiendo, al igual que todos los alimentos frescos están pereciendo. Decides irte a dormir, no sin antes leer un poco... con una linterna.

Si te imaginas un día así... ¿cuántos habrían de pasar hasta que se acabase la crisis? Yo te lo digo. O se muere bastante gente a causa de la falta de alimento hasta que se alcanze el nivel consumo / producción de electricidad, o se construyen o utilizan rápidamente otras fuentes de energía eléctrica. Estoy seguro de que va a ser lo primero. Recordemos que estamos hablando de un 75% en Francia.

¿Aún no estás de acuerdo en las consecuencias de un apagón total e inmediato? La transición ha de ser gradual. Lo que dices en teoría es perfecto, pero es imposible llevarlo a la práctica.

Un saludo del demagogo.

MaOs, hace cuantos años la tasa de mortalidad era del 50%? Donde?
Sin ir más lejos, España durante la primera mitad del S.XX

Re: Mis razones para estar en contra de la energía nuclear

Publicado: 28 Mar 2011, 15:08
por Ànima
MaOs escribió:Siendo directos y escuetos, la energía nuclear ahora mismo es necesaria. No se puede cortar radicalmente el flujo de energía generada por esta, porque como bien dices, representa un 18.29% (ahora quizás la cifra ha variado, pero nos da una idea general). El pueblo no va a dejar de utilizar sus electrodomésticos y útiles eléctricos de un día para otro.
Que no? Tu talla l'electricitat i veuràs si deixen d'utilitzar electrodomèstics o no.

-Els aerogeneradors precisen d'un manteniment i energia superior a la que ells mateixos generen.
-Les plaques d'energia fotovoltaica tenen un cost en energia durant la seua fabricació, molt superior al que ells mateixos puguen generar en la seua vida útil. Tot açò sense tenir en compte què es fa després dels materials d'una placa solar.
-Les centrals nuclears serveixen per a justificar la possessió de material armamentista nuclear. Assumir la necessitat d'aquestes centrals és una quimera que s'intenta instaurar en la població per a que no detindre's en el detall que, potser, el problema està en el propi estil de vida.

A sovint (quasi sempre, vaja), les persones valoren les energies i recursos d'una manera parcial i interessada. Obvien tots els processos, des del principi fins el final (extracció de matèria primera, mà d'obra, transport, combustible, etc, etc, etc.). Tot això són costs en matèria primera, persones, temps... bé, i diners, però aquest és el menys important.

D'altra banda, les necessitats de l'ésser humà són els mateixos ara que fa 4.000 anys. Els vicis, luxes i privilegis són els que han canviat de manera radical. I també els coneixements, que ara, molt d'aparell tecnològic, però no tenim ni puta idea de com sanar-nos, confeccionar-nos una vestimenta de qualitat, buscar-nos aliment ni improvisar un refugi. Però això sí, tenim forns que es netegen sols, aspiradores, televisors, ordinadors, vàters (cosa absurda on les hi haja), però resulta que això és progrés, i el progrés és bo... Va... catxondos, que sou uns catxondos...

Després, no existeix tal cultura mundial, global, o humana, com bé t'han dit abans. Modificar la vida de quasi set mil milions de persones no ho pot fer ningú, i tampoc voldria. Modificar-la per a que siga com? Com tu vols? Com jo vull? O com?
La revolució social no va a aplegar mai (i açò ja és una opinió molt més personal). És una altra quimera. La revolució està precisament en u mateix i en el seu entorn, i l'anarquia es viu dia a dia, creant moments i espais alliberats (i no parle d'okupes, ni tampoc les negue). Per a mi, utòpic (distòpic, per a mi) és pensar que quasi set mil milions de persones van a acabar actuant sota una perspectiva similar. ja que el pensament únic és l'única manera que veig de que una revolució de masses tinga lloc. I el pensament únic és fill de la manca de llibertat de pensament, que és la primera de les llibertats.

Si per a tu la ciència està abans de res, significa que està abans que les persones. Eres un fanàtic, no menys perillós que qualsevol integrista religiós. La meua lluita implica apartar gent com tu del meu camí.

Re: Mis razones para estar en contra de la energía nuclear

Publicado: 28 Mar 2011, 15:23
por MaOs
doble post :/

Re: Mis razones para estar en contra de la energía nuclear

Publicado: 28 Mar 2011, 15:24
por MaOs
Ánima, no he entendido muy bien la mayor parte de tu mensaje, mi nivel de, creo que es catalán, es nulo. Siendo aun así una lengua latina, podré contestarte a algo, o mejor dicho, preguntarte. :)


Si ni los aerogeneradores, ni las placas de energía fotovoltaica funcionan (lo nuclear lo dejamos descartado, ninguno estamos de acuerdo con eso, aunque si discrepamos en la forma de deshacernos de esta).

¿Que otra forma de generar energía se te ocurre? Biomasa? Geotérmica? Mareomotriz? Puede ser, pero aun carecemos de la tecnología suficiente. ¿Entonces que?

Re: Mis razones para estar en contra de la energía nuclear

Publicado: 28 Mar 2011, 15:39
por Ànima
Esperaré a que l'entengues, si és que vols, per a contestar-te: http://www.softcatala.org/traductor

Re: Mis razones para estar en contra de la energía nuclear

Publicado: 28 Mar 2011, 15:47
por MaOs
Ànima escribió:Esperaré a que l'entengues, si és que vols, per a contestar-te: http://www.softcatala.org/traductor
Aquí cada uno se expresa en la lengua que quiere, ya que tiene derecho a ello, pero no usaré un traductor para poder discutir contigo. Si me niegas tu respuesta, no podré hacer otra cosa que nada. Yo te he respetado intentando entender tu mensaje y comentando lo que he entendido de el, pero ya veo que esto no es mutuo.

Un saludo.