Página 1 de 6

Félix Rodrigo Mora - "Seis estudios" [Vídeo]

Publicado: 23 Ene 2011, 02:01
por p-ll
Ací enllace el vídeo de la presentació del llibre "Seis estudios" que el seu autor, Félix, va fer al CSO El Nido, València, el dia 7 de gener del 2011.

http://www.megavideo.com/?v=TRQ1Y1YQ

Re: Félix Rodrigo Mora - "Seis estudios" [Vídeo]

Publicado: 23 Ene 2011, 11:58
por salvoechea
Interesante, gracias por el aporte, me gustaría hacer un par de reflexiones.

La primera es un tanto frivola, si quieres, no acabo de entender por que la difusión de noticias audiovisuales en los canales alternativos tienen esa tendencia a reforzar la cutrez técnica. Intento explicarme, ante la carencia de medios se entiende todo y lo importante en definitiva es el mensaje, pero hoy en día, que hasta los moviles llevan cámaras de video( es como parece que está grabada la conferencia) y el lenguaje de la imágen ampliamente extendido, se graba una conferencia de 1 hora y pico, en plano fijo, la mayoria del tiempo a contra luz. Es como los programas de las radios libres que ambientan siempre com una música determinada y hacen las transiciones de forma tosca. No creo que la filosofía del hazlo tu mismo, ni el mensaje contrario al sistema establecido, tenga que significar que el audiovisual sea Punk.

No he leido ningún libro de este señor, aunque me aumenta la curiosidad, me han parecido reflexiones muy interesantes, aunque discrepe de muchos de sus planteamientos. Me gustaría que alguien que conozca su obra me aclarase un par de conceptos que me llaman la atención. El primero, es que no creo que la sociedad pre industrial que el defiende y que plantea que el nuevo régimen destruyo fuese realmente mejor, en todo caso tenía una serie de valores y prácticas recuperables, pero la eso no garantizaba que la gente no fuese explotada y dominada de otras formas. El otro concepto es el del el esfuerzo contra el hedonismo como modo de crear una conciencia que cambie la forma de funcionar la sociedad, este señor no me parece ningún farfollas, su pensamiento me prece analítico y bien estructurado, pero no entiendo como se puede plantear intentan convencer a amplias capas de la población que para cambiar el mundo abandone su vida "confortable", para transformar el mundo y eso lo haga desde una reflexión filosófica interna.

Re: Félix Rodrigo Mora - "Seis estudios" [Vídeo]

Publicado: 23 Ene 2011, 13:39
por Kaval
Cuando dices que "en todo caso tenía una serie de valores y prácticas recuperables, pero la eso no garantizaba que la gente no fuese explotada y dominada de otras formas", estás diciendo exactamente lo mismo que él expresa en sus escritos. Lo que pasa, es que él hace mucho incapié en esas virtudes perdidas para contrarrestar la historiografía oficial que lleva tapándolas tanto tiempo. La historiografía y también otras formas de propaganda, como el arte, en su crítica a Las Hurdes (Tierra sin pan) de Luis Buñuel, por ejemplo [1]. Él es el primero que dice que no hay que intentar volver a aquello, pero sí emular o rescatar aquellas virtudes de las que habla. Este tema es algo que algunos no se molestan en entender, optando por la descalificación gratuita [2].

Respecto a lo otro, creo que intentar convencer al resto de la población de cualquier cosa es algo muy difícil y que supone una gran pérdida de tiempo a veces. Ya sea del esfuerzo contra el hedonismo, o de la solidaridad contra el egoísmo, o de lo que se te ocurra. De hecho en La democracia y el triunfo del Estado, cerca del final, habla del tema de convencer a las masas y todo eso.

Un saludo, y gracias a p-ll por el vídeo.

1. http://felixrodrigomora.net/Tierra%20sin%20panII.pdf
2. http://losdeabajoalaizquierda.blogspot. ... n-dia.html

Re: Félix Rodrigo Mora - "Seis estudios" [Vídeo]

Publicado: 23 Ene 2011, 14:59
por Aquitania
Él es el primero que dice que no hay que intentar volver a aquello, pero sí emular o rescatar aquellas virtudes de las que habla. Este tema es algo que algunos no se molestan en entender, optando por la descalificación gratuita [2].
En el blog se comenta concretamente esta cita de Félix Rodrigo:
La primera Edad Media fue un período histórico muy creativo, en el que se pone fin al mundo antiguo (desaparece prácticamente la esclavitud, por ejemplo). Precisamente en Hispania hubo un monacato de carácter revolucionario, que realiza innovaciones sorprendentes, como el pacto monástico, o los monasterios familiares y dúplices, con comunidad de bienes, prevalencia de la asamblea, cosmovisión del amor, derechos del individuo, dignificación de la mujer, centralidad de lo espiritual, y otras. De ahí resultan las características de nuestra sociedad rural popular tradicional: el concejo abierto, los bienes comunales, los sistemas de ayuda mutua, la soberanía y autonomía del municipio, la convivencialidad como bien supremo, los fueros municipales y cartas de población, la autonomía cultural de la rural gente y otras realidades no menos memorables.
A mí precisamente la historia medieval me interesa, y ante el planteamiento de que hubo un monacato revolucionario que realiza innovaciones como la prevalencia de la asamblea (?) y la dignificación de la mujer (la religión católica dignificando a la mujer????) pues la verdad, no sé qué esfuerzo se puede hacer para entenderlo... No me parece que sea "descalificación gratuita" decir que es bastante alucinante...

Y a mí también me parece que la primera Edad Media fue un período histórico muy creativo. Pero hay cosas que, explicadas así, realmente cuesta tomarse en serio.

Re: Félix Rodrigo Mora - "Seis estudios" [Vídeo]

Publicado: 23 Ene 2011, 15:14
por Edward Thatch
Aquitania escribió:A mí precisamente la historia medieval me interesa, y ante el planteamiento de que hubo un monacato revolucionario que realiza innovaciones como la prevalencia de la asamblea (?) y la dignificación de la mujer (la religión católica dignificando a la mujer????) pues la verdad, no sé qué esfuerzo se puede hacer para entenderlo... No me parece que sea "descalificación gratuita" decir que es bastante alucinante...

Y a mí también me parece que la primera Edad Media fue un período histórico muy creativo. Pero hay cosas que, explicadas así, realmente cuesta tomarse en serio.
En todo caso, ese hombre dedica gran parte de su tiempo al estudio (La democracia y el triunfo del Estado según dice son el resultado de 17 años de trabajo) como para que ninguno de nosotros podamos rebatir muchas de sus afirmaciones con simples opiniones. Necesitaríamos estudios, datos, referencias...

Creo que una de las grandes virtudes, entre otras, de este escritor y pensador es que obliga a sus detractores a tomarse sus argumentos tan enserio como él mismo si de verdad quieren rebatir cualquiera de sus postulados. No puede tirarse por tierra lo que está diciendo fácilmente: se requiere estudio, paciencia e interés por la "verdad".

Re: Félix Rodrigo Mora - "Seis estudios" [Vídeo]

Publicado: 23 Ene 2011, 15:28
por Urkijo
Edward Thatch escribió:En todo caso, ese hombre dedica gran parte de su tiempo al estudio (La democracia y el triunfo del Estado según dice son el resultado de 17 años de trabajo) como para que ninguno de nosotros podamos rebatir muchas de sus afirmaciones con simples opiniones. Necesitaríamos estudios, datos, referencias...
Todo un argumento de autoridad

Re: Félix Rodrigo Mora - "Seis estudios" [Vídeo]

Publicado: 23 Ene 2011, 15:57
por Edward Thatch
Urkijo escribió:
Edward Thatch escribió:En todo caso, ese hombre dedica gran parte de su tiempo al estudio (La democracia y el triunfo del Estado según dice son el resultado de 17 años de trabajo) como para que ninguno de nosotros podamos rebatir muchas de sus afirmaciones con simples opiniones. Necesitaríamos estudios, datos, referencias...
Todo un argumento de autoridad
Bueno, y entonces, ¿qué hacemos? ¿Cogemos todo el esfuerzo de una persona aplicado a una materia concreta y lo desprestigiamos arguyendo que tiene que ser mentira, porque a nosotros no nos cuadra?

Claro que se podría intentar rebatir los argumentos de Félix Rodrigo Mora. Pero creo que quien lo quisiera tendría que abandonar todo prejuicio y tomarse el asunto con la misma seriedad y pasión con que él lo hace. Es lo mínimo, me parece.

Re: Félix Rodrigo Mora - "Seis estudios" [Vídeo]

Publicado: 23 Ene 2011, 16:16
por Aquitania
Yo creo que el problema es que lo planteas como si fuera más difícil o más injusto rebatir rebatir a Félix Rodrigo que a cualquier otra persona. Por qué? Es que los demás no nos tomamos en serio a nosotros mismos?
Bueno, y entonces, ¿qué hacemos? ¿Cogemos todo el esfuerzo de una persona aplicado a una materia concreta y lo desprestigiamos arguyendo que tiene que ser mentira, porque a nosotros no nos cuadra?
Yo no he dicho que tenga que ser mentira porque a mí no me cuadra. Es difícil catalogar una afirmación como la que he citado de verdad o mentira, por otra parte.
Necesitaríamos estudios, datos, referencias...
Y nadie más ha estudiado la Edad Media, por ejemplo, aparte de Félix Rodrigo? Nadie más tiene datos? O si los tenemos somos por algún motivo indignos de contradecirle?

Re: Félix Rodrigo Mora - "Seis estudios" [Vídeo]

Publicado: 23 Ene 2011, 16:58
por Edward Thatch
Aquitania escribió:Yo creo que el problema es que lo planteas como si fuera más difícil o más injusto rebatir rebatir a Félix Rodrigo que a cualquier otra persona. Por qué? Es que los demás no nos tomamos en serio a nosotros mismos?
No, es que este hilo trata sobre Félix Rodrigo Mora y unos estudios llevados a cabos por el mismo.
Aquitania escribió:Yo no he dicho que tenga que ser mentira porque a mí no me cuadra. Es difícil catalogar una afirmación como la que he citado de verdad o mentira, por otra parte.
Me parece, si no me equivoco, que has cuestionado la veracidad de lo dicho por el autor de quien se habla aquí, sin ánimo de aportar una reflexión personal más allá de sembrar la duda. Es totalmente legítimo, por otra parte, pero lo veo un poco estéril.
Aquitania escribió:Y nadie más ha estudiado la Edad Media, por ejemplo, aparte de Félix Rodrigo? Nadie más tiene datos? O si los tenemos somos por algún motivo indignos de contradecirle?
:-? ¿Y quién ha dicho todo eso en este hilo, aparte de ti, Aquitania?

Re: Félix Rodrigo Mora - "Seis estudios" [Vídeo]

Publicado: 23 Ene 2011, 17:15
por D-503
Un argumento de autoridad sería decir "cómo lo ha dicho Félix Rodrigo que es un estudioso de la hostia debe ser verdad". Aquí la discusión va más por qué el señor Félix dice X, no da pruebas claras de X (porque tampoco está argumentando sólo señalando) y Aquitania por lo que parece X le suena raro. Eso no tiene nada de malo, simplemente es lo que preludia a todo debate, que en este caso no se ha dado ni creo que se dé (porque el señor Félix no está entre nosotros).

P.D: Sobre la Edad Media hay mucho tópico y poca historia en el imaginario popular, por lo que muchas cosas quizás sorprendan cuando estudia el tema.

Re: Félix Rodrigo Mora - "Seis estudios" [Vídeo]

Publicado: 23 Ene 2011, 20:21
por Aquitania
D-503 escribió:
Un argumento de autoridad sería decir "cómo lo ha dicho Félix Rodrigo que es un estudioso de la hostia debe ser verdad".
Bueno, una cosa así he entendido. Que como Félix Rodrigo dedica mucho tiempo al estudio, es muy difícil rebatirle. Es como si yo digo que, como he estudiado literatura e historia medievales en la universidad y le he dedicado tiempo e interés, tengo razón. Pues no es así.
Me parece, si no me equivoco, que has cuestionado la veracidad de lo dicho por el autor de quien se habla aquí, sin ánimo de aportar una reflexión personal más allá de sembrar la duda.
No, he contestado a alguien que decía que en un blog determinado descalifican gratuitamente a Félix Rodrigo (que por cierto, quien haya escrito esa entrada sí da argumentos para contrarrestar la opinión de Félix).
y Aquitania por lo que parece X le suena raro.
Pues me suena raro que los monasterios católicos de la Alta Edad Media dignificaran a la mujer (en un sentido que a mí me parezca "digno", claro, la dignificación religiosa católica medieval de la mujer es otra cosa). También me sorprende que se les ponga el adjetivo de "revolucionarios" a esos monasterios (si hablamos de Hispania y de monasterios, determinados movimientos religiosos heréticos europeos son otra cosa).

Los sistemas de ayuda mutua, el funcionamiento político en concejo, los bienes comunales, etc. se dan en muchas sociedades no católicas (incluso no rurales), así que no me parecen características que necesariamente se relacionen con el monacato católico.

y me mueve a intervenir lo que dice salvoechea:
El primero, es que no creo que la sociedad pre industrial que el defiende y que plantea que el nuevo régimen destruyo fuese realmente mejor, en todo caso tenía una serie de valores y prácticas recuperables, pero la eso no garantizaba que la gente no fuese explotada y dominada de otras formas.
Esa religión católica es otra forma de dominación de la vida cotidiana medieval, por ejemplo. Y el papel que les reserva a las mujeres no lo veo tan digno.

Re: Félix Rodrigo Mora - "Seis estudios" [Vídeo]

Publicado: 23 Ene 2011, 22:53
por Urkijo
D-503 escribió:porque tampoco está argumentando sólo señalando
Quien afirma, prueba, y al señalar Félix Rodrigo está afirmando. En Historia las pruebas se sustentan en las fuentes, pero Edward Thatch sostiene que Félix Rodrigo lleva estudiando el tema desde hace 17 años. Eso no me permite comprobar si lo que dice Félix Rodrigo tiene base en la realidad histórica.

quote="D-503"]Sobre la Edad Media hay mucho tópico y poca historia en el imaginario popular, por lo que muchas cosas quizás sorprendan cuando estudia el tema.[/quote]

Qué curioso. Estás empleando el mismo argumento que suelen utilizar los académicos. Que su prestigio se funda en unos estudios alejados de los tópicos y prejuicios que tenemos nosotros, el lego pueblo. Y ahora lo empleamos en ámbitos libertarios, aunque Félix Rodrigo reniegue del academecismo. Curioso y triste a la vez.

Re: Félix Rodrigo Mora - "Seis estudios" [Vídeo]

Publicado: 24 Ene 2011, 09:40
por p-ll
Anem a veure, quan he tingut l'oportunitat de parlar amb ell, mai m'ha fet pensar que volia imposar la seua postura. És més, repta (o incita) a qualsevol a aprofundir en la crítica als seus texts.

Re: Félix Rodrigo Mora - "Seis estudios" [Vídeo]

Publicado: 24 Ene 2011, 10:20
por Edward Thatch
Antes que nada pedir perdón por entrar en un tema equivocado: yo creía que era para hablar de Félix Rodrigo Mora y sus "Seis estudios". Sin embargo es un hilo donde unos pocos foreros refuerzan su ego interpretando de forma retorcida los comentarios de los demás.
Edward Thatch escribió:En todo caso, ese hombre dedica gran parte de su tiempo al estudio (La democracia y el triunfo del Estado según dice son el resultado de 17 años de trabajo) como para que ninguno de nosotros podamos rebatir muchas de sus afirmaciones con simples opiniones. Necesitaríamos estudios, datos, referencias...
Lo que quería decir con esto es que aunque en el ambiente anarquista esté de moda darle razón a ciertos argumentos y llevarle la contraria a otros, si queremos un debate serio, hace falta que nos lo tomemos enserio.

No basta con decir que no nos creemos algo. A nadie le importa si nos lo creemos o no, y somos libres de escoger, pero... ¿podemos fundamentarlo en datos, pruebas, referencias?

El trabajo de Rodrigo Mora está lleno de estas cosas, y lo está por la sencilla razón de que así puede realizar una crítica válida que los "intelectuales del sistema" no pueden refutar, más que nada porque estos últimos no son más que proselitistas propagandistas de mentiras.

La mayor parte de cosas que he leído de "literatura revolucionaria" estaba bastante falta de hechos. Esto ni la invalida, ni la hace "inferior" al trabajo de nadie, por supuesto. Pero sí que resulta menos efectiva en un plano teórico.

Yo no estoy por la labor de escribir un libro de reflexiones revolucionarias fundamentado en 17 años de trabajo de búsqueda, contraste de fuentes, lecturas, estudios, viajes..., por eso se lo agradezco a las personas que lo hacen, me parece una bonita labor.

Y nada, quien quiera rebatir argumentos que lo haga, pero que se esfuerce. Todos ya sabemos que la mayoría de anarquistas odian el cristianismo (aunque sea en formas arcaicas o primitivas previas a la Inquisición y posteriores desmanes que no pertenecen a dicha forma de religión en sí, sino a la institución eclesiástica como organización política), ¿qué interés puede tener que en cuanto aparezca un autor diciendo "monacato revolucionario" se le salte al cuello para invalidar una obra que, en algunos casos, ni siquiera habrá sido leída por el crítico en cuestión?

Este hilo no da para más. Gracias a quien ha colgado el vídeo y quien lo haya grabado.
Un saludo.

Re: Félix Rodrigo Mora - "Seis estudios" [Vídeo]

Publicado: 24 Ene 2011, 10:57
por Urkijo
Edward Thatch escribió:Este hilo no da para más.
Después de haber hablado tú e insultado a quienes no piensan como tú. Curiosa tu forma de participar en un debate y cerrarlo.

Yo no odio el cristianismo. Tampoco soy cristiano. Me parece extraño el concepto de "monacato revolucionario". ¿Revolucionario con respecto a qué?

¿Alguien ha leído a san Pablo? Recomiendo la lectura de, por ejemplo, la epístola a Timoteo. Pablo exhorta a orar "por todos los hombres, por los reyes y por los constituidos en dignidad". El padre de la Iglesia aconseja también que los siervos respeten a sus amos y sean sumisos, y a los ricos que "no sean altivos ni pongan su confianza en la incertidumbre de las riquezas, sino en Dios". Grandísima lección de cuál ha de ser el papel de la Iglesia en el mundo, el de confesora espiritual de los poderosos.

Ahora quiero saber cómo ese monacato primitivo, más participativo e igualitario que en su desarrollo posterior, era revolucionario.