Página 1 de 1

Futuro proximo...

Publicado: 25 Nov 2010, 00:31
por crimin(A)l
En un futuro proximo,se ve que poco a poco,con el tema de los automoviles y la contaminacion se van a ir implantando cada vez mas los coches electricos,que viendolo de forma ecologica es muy buena idea(aunque ahora parece que no interesa mucho estos temas por la crisis y tal)pero,¿y si una vez mas nos la estan colando?dentro de algunos años limitaran los coches actuales y propondran ir aumentando el numero de coches electricos,con menos potencia y mas caros seguramente,pero todo sea por la naturaleza la gente se los comprara pensando que esta actuando bien,pero,¿y si es otro negocio?que opinais?

Un saludo.

Re: Futuro proximo...

Publicado: 25 Nov 2010, 06:19
por Nedludd
No soy partidario de atacar a la tecnologia de gran escala desde un punto de vista ecologico, sino mas bien desde el aspecto de la perdida de libertad del hombre. No obstante, hay que hacer ciertas aclaraciones con respecto a la tecnologia ecologica.
El auto ecologico, es ecologico en relacion al uso (o pretende serlo), pero no lo es en cuanto a su fabricacion y la estructura necesaria para utilizarlo. ¿El metal con que se fabrican sus partes se extrae de manera ecologica? ¿Las maquinas con que se ensamblan las automoviles se fabrican ecologicamente?, etc etc y miles y miles de etceteras (no estoy de animos para escribir y desarrollar demasiado esto, ya se hizo demasiadas veces.¿El medio necesario para la utilizacion del auto es ecologio? Es decir ¿los semaforos se construyen ecologicamente? ¿la extraccion de petroleo para los pavimentos es ecologico?. Cubrir grandes extensiones de territorio con una base solida (pavimento) contribuye al calentamiento gobal al refractar los rayos de sol mas facilmente. Los grandes centros urbanos, son causa del calentamiento global por sus estructuras de concreto, tambien.

No existe la tecnologia ecologica. Los desarrollos tecnologicos que aparentan respetar el medio ambiente, luego con el tiempo se descubre que son contaminantes y transforman el medio ambiente prjudicialmente. El caso de los generadores de electricidad por la fuerza eolica es un claro ejemplo. Las aspas modifican el curso del viento, lo que en parte modifica el clima, y que a su vez cambia el habitad de algunas especies animales. El caso de lo pajaros es el mas evidente al respecto.

Re: Futuro proximo...

Publicado: 25 Nov 2010, 08:11
por plan_b
el libro más antiecológico que conozco es el génesis. en él, dios se dirige a los hombres (sic), recién creados, y les exhorta: "creced y adueñaos de la tierra". pues somos la cumbre de la creación. todavía vivimos y actuamos según este mandato divino. por cierto, ése es el momento en que la biblia se acerca más a una ley biológica.

el problema reside en el éxito de nuestra especie. ¿el futuro próximo? que seguiremos creciendo y adueñándonos de la tierra, naturalmente. divinamente.

yo suelo decir(me a mí mismo) que el homo sapiens sigue siendo más habilis que sapiens.

(sapiens, en latín, significa "sabio", pero también "prudente").

un saludo.

Re: Futuro proximo...

Publicado: 25 Nov 2010, 12:47
por turiferario
A propósito de lo que comenta Nedludd también hay un detalle a tener en cuenta, como es que el abuso que se hace del vehículo privado hace que la mayor parte del espacio público del que disponemos en las ciudades ha terminado por ser devorado por el coche. Que se convierta en eléctrico no es alternativa, habida cuenta de que la gran mayoría de los desplazamientos que se hacen en nuestras ciudades en coche son para distancias ridículas, que fácilmente podrían hacerse en bici o andando incluso.

En realidad una sociedad futura, partiendo de preceptos ecologistas (De verdad, no basados en la trola de la sostenibilidad) pasaría por una desaparición absoluta del vehículo privado, excepción hecha de las bicicletas, claro.

Por otro lado la producción de electricidad no es neutra y no deja de ser contaminante, incluso muy contaminante.

Re: Futuro proximo...

Publicado: 25 Nov 2010, 13:37
por Juliano
turiferario escribió:A propósito de lo que comenta Nedludd también hay un detalle a tener en cuenta, como es que el abuso que se hace del vehículo privado hace que la mayor parte del espacio público del que disponemos en las ciudades ha terminado por ser devorado por el coche. Que se convierta en eléctrico no es alternativa, habida cuenta de que la gran mayoría de los desplazamientos que se hacen en nuestras ciudades en coche son para distancias ridículas, que fácilmente podrían hacerse en bici o andando incluso.

En realidad una sociedad futura, partiendo de preceptos ecologistas (De verdad, no basados en la trola de la sostenibilidad) pasaría por una desaparición absoluta del vehículo privado, excepción hecha de las bicicletas, claro.

Por otro lado la producción de electricidad no es neutra y no deja de ser contaminante, incluso muy contaminante.
Muy de acuerdo.

Añado, por otro lado, que la modificación del viento por las aspas eólicas es irrisoria.

Salud.

Re: Futuro proximo...

Publicado: 25 Nov 2010, 22:01
por Nedludd
Juliano los generadores electricos eolicos no representan un problema cuando se pone uno solo, pero cuando se ponen cientos en un lugar, el efecto sobre el viento es contundente. Tanto asi, que modifica la migracion de algunas aves.

Imagen

Imagen

Re: Futuro proximo...

Publicado: 26 Nov 2010, 08:34
por Juliano
Hum... ¿Existen datos científicos al respecto?.

Salud.

Re: Futuro proximo...

Publicado: 26 Nov 2010, 09:05
por plan_b
turiferario escribió:habida cuenta de que la gran mayoría de los desplazamientos que se hacen en nuestras ciudades en coche son para distancias ridículas, que fácilmente podrían hacerse en bici o andando incluso.
un día presencié algo espeluznante. hacía poco había empezado a trabajar en un estudio de diseño gráfico, como siempre sin contrato ni hostias, que hablamos de libre mercado. el estudio se hallaba en un enorme chalé situado en una zona residencial de gente muy rica de madrid, próxima a la casa de campo. desde el pueblo, donde me dejaba el tutubús, solía ir caminando al estudio y regresaba también a patita, cruzando calles siempre desiertas: exceptuando las señoras del servicio (colombianas o rumanas), las cacas de los perros y un servidor, nada más se veía sobre aquellas estrechas aceras entre inmensos chalés de amplios jardines arbolados. de vez en cuando pasaba veloz un coche de gama alta.

pues bien, un día que regresaba caminando al pueblo, sentí un vehículo que se aproximaba muy lentamente. pensé que sería el vehículo de los seguratas que se pensaban que era muy raro ver a un individuo joven caminando por la acera, algo realmente sospechoso. me volví, y cuál fue mi sorpresa al advertir que no era un coche de seguridad, sino un 4x4 de esos enormes. tenía la ventanilla bajada. de la ventanilla salía una correa. al extremo de la correa había un perro.

sí, era un vecino que había sacado a pasear al chucho... en coche.

lo juro por esnupi que lo ví con estos ojos.
turiferario escribió:En realidad una sociedad futura, partiendo de preceptos ecologistas (De verdad, no basados en la trola de la sostenibilidad) pasaría por una desaparición absoluta del vehículo privado, excepción hecha de las bicicletas, claro.
yo soy ciclista, pero... el coche privado es en nuestra sociedad una especie de tótem de la independencia individualista, cuya mejor expresión mítico-emblemática son las road movies. eres joven, tienes novia rubita y un cadillac descapotable de segunda mano. tira millas. eres libre y la gasolina, barata. destino: california y el paraíso playero. y viva la loco-motion. quítale esto a la peña. quítales a los chavales el buga tuneao. ¿cómo iban a ligar? ¿irán a botellón en bici?

bien pensado, el quijote era también una road movie... ¿que no?

un saludo.

Re: Futuro proximo...

Publicado: 26 Nov 2010, 11:52
por Juliano
Entre eso, y lo de la compi que tuvo agujetas de andar...

En serio, un poco de selección natural no vendría naaaaaaaaaada mal.

Salud.