Página 1 de 7
son los animales realmente libres?
Publicado: 27 Ene 2005, 15:39
por Blatasky
Hola, hace poco tube un debate en clase de ética. Hablábamos sobre las diferencias entre las personas y los animales, el profesor decia que los animales no eran libres, nos daba la siguiente definición:
Animal=conjunto de necesidades naturales + un modo de satisfacer lo que hace (conducta) SOBREVIVIR, esta es la identidad del animal determinada por la naturaleza, instinto y genes. Esquema Clásico de la conducta: ESTIMULO-->ORGANISMO-->RESPUESTA, este esquema de conducta se produce de manera espontánea, mecánica, inmediata, automática.
Aparte de esto tambíen puso como ejemplo que un animal no es tan libre cono nosotros porque no puede elegir lo que es y lo que quiere hacer, por ejemplo, no puede querer ser arquitecto, aviador...si no que su naturaleza y sus genes le condicionan. Por eso no son libres.
Que opinais???
Publicado: 27 Ene 2005, 15:50
por Invitado
Pues en cuanto a lo de no poder ser aviador..., o lo de ke no son libres porke sus genes los condicionan, no estoy para nada de acuerdo.
Los animales son lo ke son y tienen los genes ke tienen.Ni los humanos somos libres, y tod@s sabemos por ké.; ni los animales, hablando en términos generales son libres, "gracias" a las personas.
Los humanos hacemos uso de los animales, por lo ke hay ellos pierden su libertad.Los exclavizamos para trabajo, placer(domésticos, antes eran salvajes), diversión(circos, zoos, peleas,espectáculos.....caza(en algunos casos por alimentación, en otros por entretenimiento o "deporte")), experimentación(pufff), usos de sus pieles o cuerpo,( para vestirnos o alimentarnos), y sólo por sadismo y frustación tb en algunos casos.Por no hablar ke cada vez les ocupamos más su espacio y los echamos de las tierras en las ke hace cientos o miles de años vivían.En conclusión los humanos esclavizan a los humanos y tb a los animales.Salud y anarkía.
Publicado: 28 Ene 2005, 15:07
por SNDKN.
A ver, como comprendera el que ha escrito el articulo, aqui la gente responde sin tener ni puta idea, ni la mas minima consideracion etica, por mucho que hablen, no son capaces de ver "mas alla".
Los animales no son libres, lo primero porque la libertad es infinita, pero si la limitamos a la vivencia del ser humano, podremos acotar un poco esta situacion.
Un animal no es libre, quizas su conducta pueda ser mas o menos libre, pero tambien es mas dependiente de la naturaleza, una especie de animal puede tener una independencia social total, al contrario que pasa ahora mismo con el hombre, ¿Quien es mas libre? ¿El animal que vaga libre por el bosque o el hombre que no depende del tiempo para comer, o que si el muere, sabe que su hijo seguira adelante, que no estara condenado a la muerte? Como veis, nadie es libre, ni puede serlo, simplemente es algo relativo a cada situacion y al universo en general.
Publicado: 28 Ene 2005, 15:09
por SNDKN.
Y eso, que dejemos a los animales que vayan en libertad, en la libertad que la naturaleza ha sido capaz de darles, no tenemos por que abusar de nadie, no era apologia del subyugamiento animal.
Publicado: 28 Ene 2005, 16:30
por Invitado

ke ser más inteligente, él si tiene puta idea de todo....juas y juas
Publicado: 01 Feb 2005, 06:49
por animalista
y que importa si un ser es libre o no?? lo único que importa es si ese ser tiene capacidad de sufrimiento, y por lo tanto, interés en evitarlo. Además, si el anarquismo detesta el poder, por qué ejercer opresión hacia los animales no humanos??
LIBERACION ANIMAL
LIBERACION HUMANA
Publicado: 02 Feb 2005, 17:50
por Rompe el paradigma
Joder, id al foro de ética anarquista y planteadlo allí, que en este foro no habla ni dios y además todo el mundo coincidirá en lo mismo.
Publicado: 11 Feb 2005, 18:46
por araña
Pues yo pienso ke vá mejor en este foro...Respecto a lo de ke en este foro no habla ni Dios, pues igual es verdad, pero yo tampoco escribo en otros foros, y sin embargo sí ke suelo leer los temas, no todos claro, y yo creo ke tb se leen muchos temas de akí, aunke a mí tb me molaría ke escribiesen más en él...

Publicado: 23 Feb 2005, 23:19
por Invitado
Los animales no son libres: actúan directamente mediante respuestas instintivas totalmente compulsivas, no pueden actuar de otra manera, no tienen conciencia de sí mismos (lo cual no quiere decir que notengan vivencias o que no puedan sufrir) y no pueden suspender la respuesta para compararla con otra posible. Cuidado: no es que los humanos seamos libres porque estemos (o podamos estar) libres de toda determinación instintiva (el inconsciente manda un montón), sino que nuestros instintos no están especializados (no mandan una respuesta obligatoria para cada vez que se dé el caso de que...).Como dijo Spinoza el verdadero significado de la libertad es la posibilidad que tenemos los humanos de conocer las fuerzas que nos determinan y adoptar una postura activa (racional) ante ellas.
Publicado: 14 May 2005, 17:25
por Sergi
Los animales son libres conforme a su naturaleza animal (instintiva, impulsiva, de voluntad y razón limitadas, pero completa y armónica dentro de sus propios parámetros).
El hombre es libre conforme a su naturaleza (más libre -pero también más responsable-, más compleja, más creativa e individual, emparentada con la animal pero ya no tan próxima).
Pienso que tan absurdo es considerar a los animales iguales a las personas como limitar la naturaleza humana únicamente a su parte animal. Es el único modo de sitúar cada una de las dos esencias en el lugar que le corresponde sin que ello suponga menosprecio de ninguna.
Básicamente, creo que no hay mucho más.
Publicado: 15 May 2005, 22:46
por Invitado
Los animales son libres conforme a su naturaleza animal, como dices, pero pierden su libertad en cuanto el ser humano los exclaviza...
salud y anarkía
Publicado: 20 May 2005, 10:43
por Invitado
Exclaviza. Es esclaviza. Tú sí que tienes el cerebro "exclavizado"
Publicado: 20 May 2005, 18:09
por Invitado
Ohhh...perdón por darle con mi dedo anular izquierdo a la letra ke tengo debajo en lugar de darle a la ke tengo en la fila central...
Esta es toda tu intervención?¿?¿ Tú si ke eres inteligente...
Publicado: 21 May 2005, 13:55
por imbécilyanimal
no creo en la libertad...más bien no creo en la palabra libertad, es un invento humano, al igual que la palabra igualdad, los derechos, y tanta estupidez que se les ocurre a algunos tipos en sus momentos de locura y delirio por ver el daño que nos hacemos a nosotros mismos (y a al resto claro está), además la evolución del significado es muy dudosa!.
Tras la revolución agrícola (en el paleolítico?) el ser humano deja de ser salvaje (característica animal) y comienza a utilizar su capacidad mental, abriendo paso a la peor de las devastaciones tanto humana como animal (yo lo creo así).
Con la organización social en pos del progreso y en términos productivos (marx tiene cabida también aquí!) empieza la masacre animal y humana, la esclavitud de los grupos más fuertes para con los débiles es a hoy la esclavitud de los grupos hegemónicos económicamente para con todos nosotros (animales, vegetales, humanos), y ahora el culpable le podríamos llamar sociedad que vive en un mundo acelerado, rítmico, constante, productivo!. Siempre me ha molestado que un ser vivo tenga un precio, un valor inventado por las redes mercantiles de oferta y demanda (nuestras cabezas tienen precio en sentido productivo, y es que mientras seguimos ocupamos los mismos mecanismos que perpetúan al capitalismo, nunca podremos escapar a la opresión). Yo prefiero ser animal,yo prefiero destruir la organización social, no quiero colectivizarme en ideas que caerán inevitablemente en el mismo problema de fondo, el progreso es sinónimo de sometimiento y muerte, el capitalismo sólo una consecuencia de las estructuras sociales organizadas...vivir en pequeñas "comunidades", como un animal, como un ser salvaje e insumiso, liberando así al resto de la opresión centralizada del diario vivir. Hacer vida social como un animal salvaje, no como un animal educado (entrenado) para la producción de bienes y servicios que a veces nos es imposible acceder.
Publicado: 23 May 2005, 10:00
por Exclavo
Disculpe Por un momento pensé que era uno de tus animales el que que tecleaba.