Página 1 de 1

El vertido de BP amenaza la costa de EEUU

Publicado: 27 Abr 2010, 09:56
por free lancer
El vertido de BP amenaza la costa de EEUU

El pozo vierte casi 200.000 litros de crudo al mar cada día desde el accidente

Imagen
La plataforma ardió 36 horas antes de hundirse. - AFP

Uno de los pozos petrolíferos de los que se nutre la multinacional energética BP, situado en el Golfo de México, está filtrando unos 200.000 litros de crudo diarios al mar. Los guardacostas estadounidenses opinan que la gravedad del vertido es "muy seria", ya tiene potencial para dañar playas, islas y humedales de la línea de costa de EEUU, según diversos expertos conservacionistas.

El desastre tuvo lugar el pasado martes, cuando la plataforma de extracción Deepwater Horizon explotó, todavía por causas desconocidas. La instalación ardió durante 36 horas hasta que finalmente el jueves se hundió a 1.500 metros bajo el nivel del mar. Desde entonces, el volumen de petróleo vertido al océano por el pozo aumenta sin control. Durante el fin de semana, las condiciones meteorológicas desfavorables obligaron a suspender las tareas de limpieza de la mancha superficial, que el domingo ya había aumentado un 50% su tamaño hasta alcanzar los 1.550 kilómetros cuadrados.

BP ha enviado una serie de vehículos sumergibles dotados de cámaras y sensores para tratar de activar un mecanismo de válvulas que frene la filtración de petróleo al mar. Sin embargo, "es una tarea muy complicada y puede no tener éxito", admitió el jefe de operaciones de la compañía, Doug Suttles. El ingeniero mecánico de la Asociación Mediocontinental de Petróleo y Gas, Richard Metcalf, describió esta tarea como "ponerle el corcho a una botella de champán". Si esta medida falla, la solución alternativa consiste en perforar un pozo de relevo que corte con el original, lo que, según Suttles, "requerirá meses".

Mientras, más de 30 navíos y varios aviones están efectuando tareas de limpieza sobre la zona. De momento, las condiciones meteorológicas mantienen alejado el vertido de la costa y se espera que las olas rompan la mancha superficial de forma que se endurezca y precipite sobre el lecho marino.

Once desaparecidos

De los 126 trabajadores que estaban en la plataforma en el momento de la explosión, 11 permanecen desaparecidos. Las tareas de búsqueda de estos trabajadores han sido suspendidas y se les da por muertos.

Las inspecciones rutinarias que fueron llevadas a cabo en la plataforma por el Servicio de Mantenimiento Mineral de EEUU en febrero, marzo y abril no detectaron ninguna anomalía en la Deepwater Horizon. No obstante, BP ya tiene un historial de infracciones. En 2009, la compañía tuvo que pagar una multa de más de 65 millones de euros debido a unas mejoras de seguridad ineficaces realizadas tras una explosión masiva que tuvo lugar en la refinería Texas City y que acabó con la vida de otras 15 personas.

http://www.publico.es/ciencias/307799/v ... costa/eeuu

Re: El vertido de BP amenaza la costa de EEUU

Publicado: 27 Abr 2010, 11:22
por Invectiva Incendiaria
Otra razón más para descartar a esta empresa a la hora de utilizar sus productos.

200.000 litros diarios, que se dice pronto.

Re: El vertido de BP amenaza la costa de EEUU

Publicado: 30 Abr 2010, 11:40
por free lancer
La mancha de petróleo alcanza las costas de Luisiana

El gobernador del Estado pide al Gobierno federal fondos para el despliegue de 6.000 soldados para contener la 'marea negra'


Imagen

ELPAIS.com

Tal y como temía el gobernador de Luisiana, Bobby Jindal, la mancha de petróleo provocada por la explosión y el hundimiento de una plataforma petrolífera el 20 de abril se está moviendo más rápido de lo que parecía y los primeros hilos de chapapote han tocado ya tierra, 24 horas antes de los previsto. Una de las primeras zonas afectadas por la marea negra, del tamaño de la isla de Jamaica y que también amenaza a otros dos Estados de la Unión (Texas, Misuri, Alabama y Florida) y a la desembocadura del río Misisipi, será la reserva de vida salvaje de Pass-A-Loutre. El grueso de la mancha se encuentra a sólo 120 millas de la desembocadura del Misisipi, según la CNN.

El canal de televisión de Luisiana WWLTV informa de que al anochecer han llegado las primeras a las cercanías de la boca del río Misisipi. WWLT explica que los primeros indicios de la mancha los ha detectado un helicóptero de la Guardia Costera en la zona de Plaquemies. Se teme que las barreras instaladas para impedir el embate del crudo y proteger las playas tengan poco éxito debido a que en las últimas horas las olas en la zona alcanzaban más de un metro y medio de altura.

400 especies en peligro


El Gobierno de EE UU ya habla de una "catástrofe nacional", ya que la costa estadounidense del Golfo de México es un ecosistema de gran diversidad medioambiental y una zona de la que depende una gran parte de la producción pesquera de marisco del país. Se trata de un área de descanso para más de un 70% de las aves acuáticas y en ella se pesca el 50% de la producción de gambas salvajes, el 35% de los cangrejos azules y el 40% de las ostras de todo Estados Unidos. El Departamento de Fauna, Flora y Vida Marina de Luisiana alerta de que la marea negra de crudo amenaza a más de 400 especies de Luisiana que dependen del ecosistema costero.

La Guardia Costera, la petrolera BP, pescadores y hasta convictos de Luisiana se han unido para frenar la llegada de la mancha de crudo a la costa. Hasta ahora, ni las barreras flotantes que han sido desplegadas cubriendo unas 20 millas náuticas frente a las costas de Luisiana ni los intentos de quemar la mancha han dado resultado en la contención. Ante la gravedad de la situación que se avecina, Jindal ha declarado el "estado de emergencia" en la zona y se ha puesto en contacto con la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, para pedirle más recursos con los que luchar contra el desastre. Jindal exige al Gobierno federal que le entregue fondos para financiar el despliegue de 6.000 efectivos de la Guardia Nacional con los que paliar el daño que previsiblemente causará la marea negra en una Estado que aún se recupera de los estragos causados por el huracán Katrina en 2005.

Napolitano, el secretario de Interior, Ken Salazar, y la administradora de la Agencia de Protección Ambiental, Lisa Jackson, viajan hoy a la costa del golfo. El Departamento de Defensa ha enviado equipos especiales y la base conjunta de la Armada y la Fuerza Aérea en Pensacola, en Florida, ha distribuido líneas de barreras flotantes, lanchas de limpieza y equipos de bombeo como parte de un acuerdo de colaboración con el Servicio de Guardacostas. Ya se han instalado 30 kilómetros de barreras flotantes y los reclusos han recibido un entrenamiento relámpago para que ayuden a limpiar las costas y animales contaminados por el petróleo, que avanza inexorablemente sobre el litoral.

La plataforma petrolífera sigue expulsando crudo al mar a un ritmo de 5.000 barriles diarios (800.000 litros) y no de 1.000, como los responsables de la compañía habían declarado y hecho creer. Barack Obama piensa pasar a BP la factura de la catástrofe, que ya se compara con la del Exxon Valdez, el petrolero que se hundió frente a las costas de Alaska en 1989: "Mi administración usará todos los recursos a su alcance para enfrentar la situación aunque el responsable último y quién financiará la operación será BP". Ante el fracaso para obturar el pozo, el Departamento del Interior autorizó ayer la excavación de un nuevo pozo en el mismo lugar, para facilitar la extracción del crudo y evitar que continúe saliendo de modo incontrolado. No obstante, advirtió de que puede tardar hasta 90 días.

Vídeo: http://w ww.elpais.com/videos/sociedad/Marea/negra/golfo/Mexico/elpepuint/20100429elpepusoc_1/Ves/
http://w ww.elpais.com/articulo/internacional/mancha/petroleo/alcanza/costas/Luisiana/elpepuint/20100430elpepuint_2/Tes

Re: El vertido de BP amenaza la costa de EEUU

Publicado: 30 Abr 2010, 17:13
por carlmn
Una gran mancha en la naturaleza, pero sólo un pequeño borrón para el maravilloso progreso humano...

Re: El vertido de BP amenaza la costa de EEUU

Publicado: 04 May 2010, 12:37
por Juliano
800.000 liltros dicen fuentes optimistas.

Salud.