Página 1 de 2

El mundo sin nosotros

Publicado: 27 Dic 2009, 23:34
por protorm
¿Cuál sería la cadena de acontecimientos que se sucederían si un día cualquiera el ser humano fuera borrado de la faz de este planeta? Pues eso es lo que este documental lleva a cabo en un fascinante ejercicio especulativo.

Se puede ver "online" aquí:

http://documentalesatonline.blogspot.co ... ental.html

También existe un libro al respecto titulado "El mundo sin nosotros". No sé si tienen alguna relación:
http://es.wikipedia.org/wiki/El_mundo_sin_nosotros

Re: El mundo sin nosotros

Publicado: 28 Dic 2009, 00:05
por Jove Obrer
Ufff, no me tientes. Has tocado mi punto débil. Me chiflan este tipo de temas.

En general me atren los lugares abandonados por los seres humanos. Contra más grandes mejor evidentemente, mi sitio favorito de internet y con el que alcanzo un extasis apolapitico sin igual:

Un pavo que se mete a grabar animales y demás, en la zona no habitable de Chernobil. Su sitio web: http://www.chornobyl.in.ua/en/ su sitio en youtube: http://www.youtube.com/user/ChernobylWildZone

También podeis buscar información sobre la Zona Desmilitarizada (DMZ) entre Coreas, una franja bastante importante de tierra donde dicen que hay un paraíso faunístico tras décadas intocable (te vuelan la cabeza o pisas una mina :D)

Re: El mundo sin nosotros

Publicado: 28 Dic 2009, 00:13
por libertari@s
Jove Obrer escribió:Ufff, no me tientes. Has tocado mi punto débil. Me chiflan este tipo de temas.

En general me atren los lugares abandonados por los seres humanos. Contra más grandes mejor evidentemente, mi sitio favorito de internet y con el que alcanzo un extasis apolapitico sin igual:

Un pavo que se mete a grabar animales y demás, en la zona no habitable de Chernobil. Su sitio web: http://www.chornobyl.in.ua/en/ su sitio en youtube: http://www.youtube.com/user/ChernobylWildZone

También podeis buscar información sobre la Zona Desmilitarizada (DMZ) entre Coreas, una franja bastante importante de tierra donde dicen que hay un paraíso faunístico tras décadas intocable (te vuelan la cabeza o pisas una mina :D)
k guapo!!!!tiene algun video-documental que dure mas????

Re: El mundo sin nosotros

Publicado: 28 Dic 2009, 00:29
por Jove Obrer
Que yo sepa no.

Para imagenes postapocalipticas buscar Pripyat. Los abedules creciendo desbocados entre y sobre edificios tachonados con la hoz y el martillo tienen una belleza muy dramática.

[youtube]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/4gGcQsQ3PH0&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/4gGcQsQ3PH0&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>[/youtube]

Estos son caballos de przewalski introducidos. También hay bisontes europeos re-introducidos (aunque los alimentan en invienro y la palman bastantes), dicen que los lobos proliferan como ratas y que han vuelto los linces y los osos.

Re: El mundo sin nosotros

Publicado: 28 Dic 2009, 22:20
por ¿¿¿¿????
El mundo sin nosotros

Imagen

¿Qué pasaría si, de la noche a la mañana, la Humanidad se esfumara de la faz de la Tierra? ¿Durante cuánto tiempo perdurarían nuestras obras y nuestra influencia sobre el ambiente? ¿Cómo se las arreglaría el mundo sin nosotros? Esta intrigante premisa se plantea en esta línea de tiempo, en donde vemos qué sucedería con el legado de la Humanidad -lo bueno y lo malo- con el paso de los años.

En su libro “El mundo sin nosotros“, el periodista Alan Weisman especuló con rigor científico sobre cuánto tiempo perdurarían en nuestro planeta las huellas dejadas por el Hombre, y de esta manera analizar el impacto de las acciones de la Humanidad sobre el ambiente desde una nueva y original perspectiva.


Centrada en una ciudad de New York hipotéticamente desprovista de toda vida humana, la obra de Alan Weisman analiza, año tras año, siglo tras siglo, milenio tras milenio en incluso en períodos de millones de años, las consecuencias de la desaparición repentina de los seres humanos. El libro nos ofrece una valiosa herramienta para reflexionar sobre el importante papel que nos toca en el concierto de la Naturaleza, y qué debemos hacer para dejar un digno legado de nuestro paso por la Tierra.

Veamos en detalle la evolución en el tiempo de un mundo sin nosotros.

2 días:
A sólo 48 horas de la desaparición de la Humanidad, los subterráneos de New York se inundan irremediablemente debido a la interrupción de los sistemas de bombeo de agua.

7 días:
El suministro de combustible de emergencia para los generadores que refrigeran el núcleo de los reactores nucleares, se agota por completo.

1 año:
En todo el planeta, más de mil millones de aves sobreviven cada año al apagarse las luces de advertencia de las torres y antenas de comunicaciones, y al enfriarse los cables de alta tensión. Los animales comienzan a regresar lentamente a las inmediaciones de las centrales nucleares incendiadas o derretidas, a medida que desciende la radiación.

3 años:
Por la falta de calor, revientan las tuberías de las ciudades de las regiones más frías. Los escapes de gas provocan enormes incendios que sólo podrán apagarse con fuertes lluvias. Los edificios comienzan a crujir: aparecen grietas y las estructuras se vuelven inestables. La falta de un ambiente tibio provoca la desaparición de las cucarachas en las ciudades de temperatura templada, luego de uno o dos inviernos.

10 años:
La erosión causada por las goteras y la acción combinada de los elementos terminan derrumbando un gran número de techos de viviendas.

20 años:
Las columnas de hierro que soportan las vías férreas aéreas de New York están completamente corroídas. El Canal de Panamá desaparece por el avance de la vegetación y las Américas quedan unidas nuevamente. Las verduras se degradan hasta volver a convertirse en especies no comestibles.

100 años:
Con la desaparición del tráfico de marfil, el medio millón de elefantes sobrevivientes un siglo atrás, se ha multiplicado por veinte. Las poblaciones de pequeños depredadores -mapaches, comadrejas, zorros- se encuentran en retroceso y en peligro de extinción debido a la aparición de un nuevo competidor altamente voraz e implacable: el antiguo gato doméstico.

300 años:
Los puentes colgantes terminan de derrumbarse. Las paredes de numerosos diques ya no resisten la falta de mantenimiento y las fugas de agua inundan las ciudades cercanas.

500 años:
Los suburbios de las ciudades son invadidos por los bosques. Los árboles crecen entre restos de vajilla, electrodomésticos e implementos de cocina de aluminio y acero inoxidable.

15 mil años:
Los muros de New York y otras grandes metrópolis sucumben finalmente ante el avance de los glaciares. Las únicas estructuras que perduran relativamente intactas en el mundo son las subtérraneas; por ejemplo, el túnel del Canal de la Mancha.

35 mil años:
Los residuos de plomo que contaminaron el ambiente durante la época en que los humanos aún caminaban sobre la Tierra, por fin pudieron ser absorbidos y degradados por la Naturaleza. Para otros compuestos, como el cadmio, habrá que esperar otros 75 mil años.

100 mil años:
Los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera regresan a los valores existentes antes de la desaparición de la Humanidad (aunque esto tal vez podría tomar un poco más de tiempo).

250 mil años:
Los niveles de radiación de plutonio contenidos en las bombas nucleares (cuyas carcazas han desaparecido por la corrosión muchos, muchos milenios antes) son absorbidos finalmente por el suelo y ya no representan una amenanza.

2 millones de años:
Para esta época, es posible que ciertos microbios hayan evolucionado lo suficiente como para degradar los productos plásticos y alimentarse de ellos.

7.2 millones de años:
Los vestigios de algunas obras arquitectónicas (estatuas, monumentos) aún permanecen en pie, si es que no fueron destruidos por sismos o inundaciones. Muchos químicos tóxicos producidos por los seres humanos (PCB, dioxinas, etc.) todavía conservan su poder mortal.

10.2 millones de años:
Las esculturas de bronce aún siguen siendo reconocibles.

3000 millones de años:
La vida persiste sobre la Tierra, aunque de formas que ni siquiera somos capaces de imaginar.

4500 millones de años:
El medio millón de toneladas de uranio 238 presente sólo en los Estados Unidos, llega a la mitad de su ciclo de vida. La Tierra comienza a calentarse debido a la expansión del Sol. Al menos durante mil millones de años más, las formas de vida dominantes serán los microorganismos, tal como en los comienzos de la vida sobre el planeta.

6500 millones de años:
La Tierra se derrite por influencia del Sol, que ya ha absorbido a los demás planetas interiores, marcando el final inevitable de nuestro planeta.

Toda la Eternidad:
Los fragmentos de las comunicaciones de radio y televisión transmitidas por la Humanidad durante su breve paso por el planeta Tierra, continúan viajando a través del espacio como única huella de nuestra remota existencia.

La serie de documentales son muy wapos y bien explicados. Incluso he sabido que hay 3 ojivas nucleares URSS inaccesible en el oceano y que algun día va a explotar. :( Que Inglaterra es un pantano al igual que Washington :o
Ver por allí a las otras especies caminando por Times Square es una visión muy wapa. 8-)

De Chernobyl recuerdo que hay más radiación en la periferia que en la planta nuclear misma. :o :o :o

Si gusta todo lo que tiene que ver con cosas Post Apocalipticas, les recomiendo el juego Stalker y, por supuesto, el genial Fallout3:
Imagen
De libros recuerdo El camino y uno reciente llamado Metro 2033.
Salúdos!!!

Re: El mundo sin nosotros

Publicado: 28 Dic 2009, 22:29
por salvoechea
6500 millones de años:
La Tierra se derrite por influencia del Sol, que ya ha absorbido a los demás planetas interiores, marcando el final inevitable de nuestro planeta.
Siempre tiene que haber un gracioso que destruya el planeta ¿no?. ¿Y entonces que haremos los que quedemos?

Re: El mundo sin nosotros

Publicado: 28 Dic 2009, 23:11
por ¿¿¿¿????
Aquí está el video del que hablaba:

:o :o

Re: El mundo sin nosotros

Publicado: 28 Dic 2009, 23:36
por Paria
Jove Obrer escribió:

Los abedules creciendo desbocados entre y sobre edificios tachonados con la hoz y el martillo tienen una belleza muy dramática.
Los de los primeros planos mas bien parecen abetos o pinabetos picea. La naturaleza se regenera de manera sorprendente, si se dan las condiciones. Joder, lo primero que se me ha venido a la cabeza a mi también ha sido Chernobyl... :P

Re: El mundo sin nosotros

Publicado: 28 Dic 2009, 23:52
por Paria
Para ver abedules a manta recuperando su espacio vital en Chernobyl & Pripyat:


Re: El mundo sin nosotros

Publicado: 29 Dic 2009, 00:21
por Jove Obrer
Bueno muchos de los abedules ya estaban, las ciudades afectadas eran un ejemplo de urbanidad soviética, con mucho parque.
De libros recuerdo El camino y uno reciente llamado Metro 2033.
Metro 2033 no se lo recomiendo a nadie. Es totalmente prescindible.

¿Por El camino te refieres a La carretera de Cormac McCarthy? Un libro muy recomendable, pero no lo incluiría en la temática postapolacíptica, aunque este ambientada en un mundo muerto. Desde luego quien busque "el mundo despues de nosotros" en La carretera se sentirá defraudado en ese sentido, encontrará mucha ceniza :P

Re: El mundo sin nosotros

Publicado: 29 Dic 2009, 22:18
por ¿¿¿¿????
Sí, de ese hablo. No los he leído, pero sé que iban de tematica postapocaliptica.
Salúdos!!!

Re: El mundo sin nosotros

Publicado: 30 Dic 2009, 16:02
por Kaval
Me he acordado de un texto que vi hace tiempo: Imagina una Tierra sin humanos.

http://www.astroseti.org/vernew.php?codigo=2565

Publicado: 10 Feb 2010, 22:43
por ¿¿¿¿????
Imagen

La serie consta de 10 capítulos

Capítulo: 1.Cadáveres
Veremos lo que ocurre con los cadáveres que han quedado tras la desaparición de la raza humana del planeta. La mayoría embalsamados y enterrados, algunos momificados, otros congelados de forma criogénica. ¿Podrá alguno de ellos alcanzar la inmortalidad realmente? ¿O lo que sobrevivirán serán otros monumentos en memoria de la humanidad, como la Estatua de la Libertad o la Capilla Sixtina?

Episodio 2: Estallido
Las fuerzas salvajes han tomado el control en lugar del hombre. Miles de animales domésticos andan sueltos, las grandes obras de ingeniería van destruyéndose y un virus mortal está extendiéndose por la Tierra. Las plantas cubren todo el Sur, y la Torre Sears y el Big Ben luchan por mantenerse en pie. Con tal caos se produce una auténtica explosión de la naturaleza que cubre todo lo construido por el hombre y no sabemos lo que permanecerá.

Episodio 3: Amenaza Capital
Ahora, la capital de Estados Unidos está bajo asedio. ¿Qué pasará con la capital, el monumento a Washington o el documento original de la Constitución? A casi cinco mil kilómetros de distancia, la ciudad de Los Ángeles, el corazón del mundo del entretenimiento, se enfrenta a la misma amenaza. Las palmeras marchitas crean las condiciones perfectas para un gigantesco y peligroso incendio. ¿Qué sobrevivirá? Y, asimismo, ¿qué otras criaturas nos reemplazarán?

Episodio 4: Metal pesado
Una vez que la gente ha desaparecido, a la ciudad de Nueva York le espera otra gran catástrofe. Revelamos el punto de ruptura de algunos de los más valiosos metales: los rascacielos se enfrentan al derrumbe, los puentes cuelgan de un hilo de acero. Asimismo, analizamos la suerte de la reserva secreta de oro de Estados Unidos y descubrimos que las fábricas de cerveza tienen un potencial aún desconocido para la catástrofe.

Episodio 5: El patrimonio mundial
Tras la desaparición de la raza humana, conoceremos el destino de los grandes tesoros del patrimonio mundial que, hasta entonces, habían permanecido ocultos y custodiados, al resguardo de las amenazas y las inclemencias del tiempo. Una vez que falle la electricidad, el documento de la Declaración de Independencia de Estados Unidos se verá afectado por la humedad. ¿Cuánto durará? En cuanto a la Campana de la Libertad en la ciudad de Filadelfia, las grietas empezarán a deteriorarla progresivamente. Asimismo, en el museo del Louvre, el cuadro de la Mona Lisa, ahora en una vitrina hermética, quedará expuesto a la amenaza del aire. Por otra parte, ¿cuánto tiempo podrán sobrevivir las semillas guardadas en lo que se conoce como el “Búnker del Juicio Final” situado en Noruega?

Capitulo 1:
ed2k://|file|La.vida.sin.nosotros.(La.Serie).Cadáveres.(01.de.10).C.Historia.(Spanish).DVB-Rip.XviD-mp3.by.Marc27.(filibusteros..avi|525287424|123FBDA57CA0068C47BE271EA54BD2ED|/
Capitulo 2:
ed2k://|file|La.vida.sin.nosotros.(La.Serie).Estallido.(02.de.10).C.Historia.(Spanish).DVB-Rip.XviD-mp3.by.Marc27.(filibusteros.com).avi|526182400|E5DA5EA1B14E9E108456BCC6EAD88692|/
Capitulo 3:
ed2k://|file|La.vida.sin.nosotros.(La.Serie).Amenaza.capital.(03.de.10).C.Historia.(Spanish).DVB-Rip.XviD-mp3.by.Marc27.(filibusteros.c.avi|523427840|275EAE67848F9F1DC2AF726166143FB0|/
Capitulo 4:
ed2k://|file|La.vida.sin.nosotros.(La.Serie).Metal.pesado.(04.de.10).C.Historia.(Spanish).DVB-Rip.XviD-mp3.by.Marc27.(filibusteros.com).avi|519837696|BBA32DA89EE5159E716425F842E53AF0|/
Capitulo 5:
ed2k://|file|La.vida.sin.nosotros.(La.Serie).El.patrimonio.mundial.(05.de.10).C.Historia.(Spanish).DVB-Rip.XviD-mp3.by.Marc27.(filibust.avi|524972032|BE200C61D853F6E0EE73E0B70697A6AA|/

Copiar(Ctrl+c) los links de arriba y pegar(Ctrl+v) en ésta pestaña del emule.

PD: Estoy bajando el primer capitulo. Ya se ha descargado la mitad. En cuanto se complete, la subo y la posteo en descarga directa(para quien no quiera usar el Emule).
Salúdos!!!

Re: El mundo sin nosotros

Publicado: 12 Dic 2010, 20:29
por Jove Obrer
Imagen


http://translate.googleusercontent.com/ ... L30wWTsPkA

Aunquí hay ejemplos de "parques involuntarios". La imagen de arriba es un complejo químico abandonado en EEUU.

Re: El mundo sin nosotros

Publicado: 12 Dic 2010, 20:58
por armin.tamzarian
Escribo en el tema solo para recibir las actualizaciones :D por que el tema esta muy interesante y hay una densidad de informacion considerable!!

gracias compas!