Los amish duplicaron su población en EE.UU
Publicado: 22 Ago 2008, 16:02
En los últimos 16 años el grupo ha crecido estableciéndose en 7 nuevos estados
Los amish, un grupo religioso que rechaza los avances de la vida moderna y vive como en el siglo XIX, se ha duplicado en sólo 16 años y se está extendiendo más allá de los condados de Pensilvania (EEUU) donde estaban concentrados hasta ahora.
Según informan hoy medios locales, los últimos datos del Young Center del Elizabethtown College desvelan que la comunidad amish está compuesta por 227.000 personas, frente a las 123.000 de 1992.
Estados como Misuri, Kentucky o Minesota han visto crecer esta comunidad de anabaptistas en más de un 130 por ciento.
En este período, la población amish se ha establecido en 7 nuevos estados -Arkansas, Colorado, Maine, Misisipi, Nebraska, Washington y Virginia Occidental- y ha ampliado de este modo su presencia al menos a 28 estados de costa a costa.
Los «amish», grupo religioso que fue retratado en la película «Único testigo», de Peter Weir, con Harrison Ford como protagonista, viven en pequeñas comunidades de Estados Unidos con un modo de vida más propio del siglo XIX que del XXI.
Con bonetes en la cabeza, vestidos largos, camisas con botones tradicionales y tirantes, los «amish» siguen la tradición y visten como a principios del siglo XVIII, cuando llegaron a Estados Unidos procedentes de Holanda.
Junto con el inglés, hablan un dialecto alemán propio y viven básicamente de la agricultura y la ganadería tradicional.
Dentro de sus creencias no les está permitido el uso de electricidad, fotografiarse e incluso comprarse un automóvil, además de ser tremendamente conservadores en sus relaciones personales.
Esta comunidad está atraída por zonas rurales y donde la tierra es barata, lo que les permite mantener sus actividades agrícolas y su modo de vida austero, aunque los hombres también trabajan en la construcción.
Los amish, un grupo religioso que rechaza los avances de la vida moderna y vive como en el siglo XIX, se ha duplicado en sólo 16 años y se está extendiendo más allá de los condados de Pensilvania (EEUU) donde estaban concentrados hasta ahora.
Según informan hoy medios locales, los últimos datos del Young Center del Elizabethtown College desvelan que la comunidad amish está compuesta por 227.000 personas, frente a las 123.000 de 1992.
Estados como Misuri, Kentucky o Minesota han visto crecer esta comunidad de anabaptistas en más de un 130 por ciento.
En este período, la población amish se ha establecido en 7 nuevos estados -Arkansas, Colorado, Maine, Misisipi, Nebraska, Washington y Virginia Occidental- y ha ampliado de este modo su presencia al menos a 28 estados de costa a costa.
Los «amish», grupo religioso que fue retratado en la película «Único testigo», de Peter Weir, con Harrison Ford como protagonista, viven en pequeñas comunidades de Estados Unidos con un modo de vida más propio del siglo XIX que del XXI.
Con bonetes en la cabeza, vestidos largos, camisas con botones tradicionales y tirantes, los «amish» siguen la tradición y visten como a principios del siglo XVIII, cuando llegaron a Estados Unidos procedentes de Holanda.
Junto con el inglés, hablan un dialecto alemán propio y viven básicamente de la agricultura y la ganadería tradicional.
Dentro de sus creencias no les está permitido el uso de electricidad, fotografiarse e incluso comprarse un automóvil, además de ser tremendamente conservadores en sus relaciones personales.
Esta comunidad está atraída por zonas rurales y donde la tierra es barata, lo que les permite mantener sus actividades agrícolas y su modo de vida austero, aunque los hombres también trabajan en la construcción.