Página 1 de 2

¿tomariais medicamentos experimentados en animales?

Publicado: 01 Feb 2008, 13:38
por fraaj!
los nazis se caqrgaron a millones de personosas experimentando con ellas, algo horrible. Tristemente, gracias a ellos se descubrieron muchos avances en ginecologia, podriamos decir que muchas mujeres salvan su vida greacias a los asesinatos de los nazis, ironia ¿no?
Poneos en situacion, muchos de aqui somos vegetarianos o veganos, por una idea en concreto: dejarlos en paz, haciendo un boicot a "animales descuartizados s.a." y porque no podriamos hacerles sufrir directamente (indirectamente lo hacemos desde que nos tiramos un pedo xdd).
Ese boicot llega a los productos derivados de animales prendas, pinturas etc.

Ahora bien imaginaos que os quedan 7 meses de vida si (tienes cancer) la vas a espichar y necesitas tratamiento. Ese tratamiento es cojonudo. Ya puede ser bueno porque la de animales a los que les han inyectado un gen maligno, les han metido en una jaula, les crece un tumor les medican, estudian los efectos secundarios, y al final los matan cruelmente y los diseccionan (vamos como los nazis con las judias, gitanas, disidentes politicas..........................)
Los tomariais???????

Publicado: 01 Feb 2008, 13:40
por fraaj!
yo si sinceramente

Publicado: 01 Feb 2008, 14:05
por Akelarre
Yo primero intento buscar una alternativa, pero si al final no queda mas remedio y es un tema grave si. Lo mismo aplicado a experimentos con humanos.
Lo se seguro porque me ocurrio (no con cancer, con otro problema).
El tema no me agrado desde luego, pero tampoco me senti menos consecuente con mi veganismo por esto, especialmente porque nos habiamos preocupado de buscar una alternativa -- o mejor dicho, mis amig*s y medic*s se preocuparon... yo no podia en si moverme apenas.

Publicado: 01 Feb 2008, 19:58
por yoSkAn
Y en ppio prefiero no tomar medicamentos, pero reconozco q no es algo q me haya parado mucho a pensar.

Si hay alternativas, claro q es mejor
pero para casos graves, no le pediría a nadie q no los tomara.

Y ya para terminar de escandalizarnos, hay multitud q se prueban en población presa...al menos muchos en USA...

Sólo tengo la referencia de una charla q nos dio un tipo en clase sobre toxicología y salud...

Publicado: 01 Feb 2008, 20:38
por Akelarre
yoSkAn escribió:Y ya para terminar de escandalizarnos, hay multitud q se prueban en población presa...al menos muchos en USA...
Y en gente con poco dinero. Al menos en Alemania hay frecuentemente anuncios donde buscan gente que por cierta cantidad de dinero prueban un medicamento y se van haciendo pruebas para controlar efectos secundarios.
A esto suele acudir gente con pocos medios asi como frecuentemente estudiantes.

Publicado: 01 Feb 2008, 20:39
por Vangelis
Si me va a salvar la vida, sí.
Estoy totalmente en contra de la experimentación con animales, creo que siempre hay otro camino, y que en estos temas se subestima el trabajo teórico en pro de una sobrevaloración del empirismo.

Sin embargo, una vez desarrollado el medicamento no me parece lógico boicotearlo si no hay ninguna alternativa. Los muertos, muertos están, y no sirve de nada que nos muramos nosotros también para nada.

No me parece hipócrita porque el medicamento no es malo, el problema ha sido el camino elegido para llegar hasta él.

Publicado: 01 Feb 2008, 20:55
por koliko77
Depende claro está. Si voy a morir y depende como sea esa muerte/enfermedad.

Publicado: 02 Feb 2008, 11:07
por Akelarre
Vangelis escribió:Sin embargo, una vez desarrollado el medicamento no me parece lógico boicotearlo si no hay ninguna alternativa. Los muertos, muertos están, y no sirve de nada que nos muramos nosotros también para nada.
Bueno, yo en realidad entendia la pregunta de otra forma. Entendia que se siga experimentando con el y sea vendido por el experimentador. Ha sido tal vez un lapsus, pero en otro caso no podriamos tomar medicamentos.
No se cuantos habra sin experimentacion con animales, pero creo que fuera de medicamentos naturales muy pocos, tal vez algo en homeopatia.
Pero medicamentos de uso muy comun como aspirina, paracetamol, ibuprofeno, jarabes para resfriado, etc... han sido experimentados previamente con animales. Lo mismo de antibioticos, antiinflamatorios (al menos los de pastilla e inyectables), etc. Incluso cosas para dolores musculares como Reflex y similares.

Publicado: 02 Feb 2008, 11:39
por yoSkAn
ui! y no recuerdo el nombre de documental,per anduvieron probando un anticonceptivo e mujeres pobresde la india. Provocaba tumores, cegera, extremo cansancio y demás, y ellas iban a q les quitaran el implante y los cabrones las trataban como animales, no selo quitaban.

Haciendo pruebas de mismo anticonceptivo, fueron de super solidarios a vacunar a unas niñas de rubeola, no se si en camboya. A la q les metían la vacuna (o supuesta vacuna, es no lo sé) les metían el implante.

Toma ya, sin consentimiento ninguno, q estamos de oferta.
(ya, ya sé q los animales tampoco dan su consentimiento)

El problema es q las autoridades médcas y farmacéuticas suelen exigir expperimentos en animales (además en especies distintas, por distintos laboratorios, etc), así q no sé si existe algún laboratorio trabajando con células in vitro para TODAS las pruebas, ya q creo q no le aprobarían la comercialización.


El caso de la homeopatía es especial porque de hecho lo conciben químicamente como agua. pero al estar fabricando medicamentos con compuestos químicos determinados, con efectos metabólicos, antibióticos, lo q sea, creo q es obligatorio mostrar pruebas de experimentos e animales.

Publicado: 02 Feb 2008, 22:25
por FILO
El problema es que los medicamentos se tienen en seres vivos. En mi opinión si, prefiero que sufra un animal a que sufra en niño de diez años con leucemia por ejemplo. El ser humano como todo animal, prima su superviviencia, no se trata de injusto o justo, si no de ley de vida.
Pero al ver esos pobres monitos en las jaulas y sufriendo se me parte el alma.

Publicado: 02 Feb 2008, 23:42
por Vangelis
Y digo yo, no es un poco ridículo que en ciencia se dedique tantísimo tiempo al "prueba y error"? Ojo que lo digo desde la ignoráncia, pero tan poca base teórica tenemos para tener que soportar pruebas tan erradas que provocan tumores malignos y demás?

animaels

Publicado: 02 Feb 2008, 23:49
por turiferario
Me temo que casi todo lo que utilizamos cuando nos medicamos o no (tabaco, alcohol, cosméticos, productos de limpieza) ha sido experimentado con animales, en muchos casos porque es el método más barato, aunque sea duro decirlo.
Otra cosa es que permanezcamos ignorantes de ello, pero hay que ser conscientes de que el consumo desbocado daña la naturaleza, los animales y las personas.

Y mi respuesta, por supuesto que tomaría medicamentos experimentados en animales para salvar mi humilde pellejo. Supongo que es lo que casi todo el mundo haría puesto que el instinto de supervivencia es muy fuerte.

Publicado: 03 Feb 2008, 00:30
por yoSkAn
según tengo en unos apuntes de Salud Pública
los ensayos clínicos tienen varias fases para aprobar un medicamento
Están los Ensayos preclínicos, con animales
luego Ensayos clínicos Fase I: voluntaros sanos, pagados para probar q el mediamento no tenga efectos negtivos (es jevi, per es así)
Fase II: ensayos en enfermos, no hay grupo control (con placebo), para ver efectos respecto a la enfermedad q pretende curar el medicamento.
Fase III. ensayos con enfermos, con grupo control. Creo q partir de aquí se puede aprobar e medicamento.
Fase IV: post-comercialización, se pasa a ver otras aplicaciones del medicamento: si sirve para otras enfermedades.


dicho todo esto, Referencio a "los inventores de Enfermedades", de JÖRG BLECH, un bioquímico alemán q trata sobre los truquis comerciales de las farmacéuticas, cómo "se invetan" nuevos sínromes, o los exageran, llegando hasta el punto de gastarse más del doble en publicidad q en I+D

Publicado: 03 Feb 2008, 01:47
por Vangelis
yoSkAn escribió:según tengo en unos apuntes de Salud Pública
los ensayos clínicos tienen varias fases para aprobar un medicamento
Están los Ensayos preclínicos, con animales
luego Ensayos clínicos Fase I: voluntaros sanos, pagados para probar q el mediamento no tenga efectos negtivos (es jevi, per es así)
Fase II: ensayos en enfermos, no hay grupo control (con placebo), para ver efectos respecto a la enfermedad q pretende curar el medicamento.
Fase III. ensayos con enfermos, con grupo control. Creo q partir de aquí se puede aprobar e medicamento.
Fase IV: post-comercialización, se pasa a ver otras aplicaciones del medicamento: si sirve para otras enfermedades.


dicho todo esto, Referencio a "los inventores de Enfermedades", de JÖRG BLECH, un bioquímico alemán q trata sobre los truquis comerciales de las farmacéuticas, cómo "se invetan" nuevos sínromes, o los exageran, llegando hasta el punto de gastarse más del doble en publicidad q en I+D
Pues esto es convertir la ciencia en algo patético y deleznable.

Yo creo que debería eliminarse la fase de pruebas con animales y pasar directamente a la prueba con voluntarios humanos sanos. No me parece algo jevi, ni mucho menos, porque sinceramente aún no me creo que se sepa tan poco de ciencia como para no encontrar una explicación teórica que prevea que un medícamente que supuestamente debería, yo que se, curar una enfermedad X, en lugar de eso provoque un tumor mortífero.

Claro está que me parece una locura hacer "prueba y error" en humanos, del mismo modo que me lo parece para animales. La cuestión es que dicho "prueba y error" no debería llegarse a producir, y debería ser previsto por un más caro (como ya habéis dicho) trabajo de investigación teórica.

Publicado: 03 Feb 2008, 11:36
por yoSkAn
buff...vangelis, eso de q no es ta jevi lo dices muy a bote pronto. Sobre todo porque no hablamos de anti-gripales.

Imagina tener esclerosis múltiple y q te propongan probar un medicamento nuevo, q tiene experiencias a 5 años máximo.

los efectos crónicos se desconocen por completo. No sabes si puede afectar al sistema endocrino, si puede afectar al sistema nervioso, o crear problemas de neurotransmisores. Pueden producir descalcificación de huesos, puede q conlleven problemas cardiovasculares. y tu no tienes ni 30 años y tienes q hacer de conejillo e indias porque tu propia enfermedad q ya sabes q tienes no te ofrece un panorama muy prometedor si no te tratas.