Página 1 de 1

colapso económico:¿barril de Brent a 100 o 180?

Publicado: 30 Oct 2007, 23:09
por RECICLEyourPETS
espero que entre los participantes de este foro alguien sepa de economía internacional, porque la última noticia del cenit del petróleo me ha puesto los pelos de punta
http://www.crisisenergetica.org/article ... 8#comments

han corregido la gráfica de precios del petróleo con la variación de la inflacción para ponerla en dólares de los de ahora(nuse si me explico)

si la crisis de 1979 fue por una subida del precio del barril a 100 o 180 dólares actuales (según estudios), ¿se supone que cuando vuelva a alcanzar ese precio llegará el tan esperado colapso económico?
eso supondría un mes o dos para llegar a 100 dólares
o 2 años máximo para llegar a 180

por favor, que alguien arroje un poco de luz sobre el asunto, ke me estoy acojonando ya en serio


Imagen

Imagen

Publicado: 31 Oct 2007, 09:35
por _nobody_
Como estalle la guerra en Oriente medio, los 180 se van a quedar cortos.

Publicado: 31 Oct 2007, 09:36
por Tyler_Durden
¿Empezamos a sonreír ya? O mejor esperamos, por si acaso.

Publicado: 31 Oct 2007, 10:29
por Makhnovist
Tyler_Durden escribió:¿Empezamos a sonreír ya? O mejor esperamos, por si acaso.
sonriamos, sonriamos, que cuando todo se venga abajo primero acabaran con aquellos que cuestionen su modelo social y despues con sus adversarios en el campo economico, y nos mataran a todos y moriran antes de reconocer que su modelo social no funciona, y si es necesario se llevaran al mundo por delante, controlando los recursos, medios de producción, instituciones armadas, sistemas educativos, medios de comunicación... ni de coña van a quitarse del sillon solo porque tiemble un poco el suelo.

los que piensen que una crisis o colapso social terminara con florecillas creciendo entre las hermosas ruinas de los edificios a la luz de un bello amanecer han visto mucho la tele.

Publicado: 31 Oct 2007, 11:19
por RECICLEyourPETS
nadie que tenga algo de idea de economía??

un poco de seriedad por favor

Publicado: 31 Oct 2007, 19:18
por KoLoKaDa
hombre, de mano habría mercados que no lo notarían tanto, porque no tienen gravado el petróleo, y otros que nos comeríamos toda la movida, además de afectar al precio de alimentos, etc.

Lo que sí tengo claro es que si, a poco que se derrumbase como hace ná las hipotecas en EEUU, UK, que en menos de una semana se "inyectaron" miles de miles de millones, el Capital algo se tendrá que montar ante este colapso. Por algo están haciéndole la pelota al Abdulá saudí últimamente todos los jefezuelos, no vaya a ser que se acabe er petróleo y...

ahora con el tema de los biocombustibles también me espeluzno, son capaces de matar de fame a cualquiera con tal de seguir conduciendo su Cadillac. Hecho aparte de que no es sólo el rollu petrolero lo que tá teniendo sus fallas, sino que nos toma un ciclo depresivo, que yo me supongo que comenzará con estanflación, vamos, que aunque haya crecimiento éste estará estancado y no se corresponderá con el aumento real de la inflación, que ahogará a los pequeños consumidores

ya se están viendo señales de "crecimiento negativo", ése que tan bien calculan los señores de la SGAE diciendo cuanto "dejarán de ganar" el año que viene. Mientras, el capital financiero sigue obteniendo ganancias récord cada año (mirai Botín)

la economía de EEUU, pues, ya está bastante jodida de por sí, ahora mismo sólo se sostiene en base al Imperialismo (económico también), así que si existen más fluctuaciones graves, los bombazos están asegurados. El dólar está temblando ante el euro, pero nadie se quiere mojar y apostar por el petro-euro en sustitución del petro-dólar: los únicos que lo hicieron fueron Venezuela e Irak y ya veis como les ponen a caldo...

Ragnarok :P

Publicado: 01 Nov 2007, 15:37
por KoLoKaDa
Jornada de máximos históricos. El euro, el petróleo y ahora... el oro. El precio de los contratos de este metal precioso para entrega en diciembre, negociados en el mercado electrónico de futuros de Nueva York, ha superado los 800 dólares por onza, algo que no ocurría desde 1980.

En concreto, fijaron un precio de 800,80 dólares la once, sin embargo, los contratos cerraron finalmente la sesión a 795,30 dólares, lo que supone un incremento de 7,5 dólares respecto al cierre del martes. Por su parte, los contratos con vencimiento en noviembre aumentaron su precio en 7,7 dólares o un 0,98% respecto al cierre del día anterior y finalizaron a 792 dólares la onza.

Esta subida del oro coincide con la de otras materias primas que se negocian en dólares, impulsada por la debilidad del billete verde frente a otras divisas. La más llamativa es la del crudo, que tanto en Londres como en Nueva York sigue en máximos históricos después de registrar las mayores subidas en lo que va de año.

La bajada de un cuarto de punto de los tipos de interés, anunciada ayer por la Reserva Federal de Estados Unidos, ayudó a subir los precios de la mayoría de las materias primas negociadas en dólares. La perspectiva del recorte de los tipos influyó también en el precio del dólar, que tocó un nuevo mínimo ante el euro y que hoy ha superado, también por primera vez en su historia, los 1,45 dólares.
(En ElConfidencial.com)

Publicado: 01 Nov 2007, 19:49
por Peterpan
Tengo un sentimiento contradictorio con esto, por una parte me alegra que se vaya a la mierda este capitalismo o que entre en crisis, pero lo que da miedo lo de después. Puede las cosas evolucionar a posturas "revolucionarias" o a la Reacción. Y es esta duda existencial la que más me preocupa... La gente se rebelará como Argentina, o empezaremos a matarnos entre nosotros a lo Mad Max.

No creo que entremos en una crisis de momento, yo creo que esto va más en un decrepitud con crisis en algunos mercados (Antiguos-Estados-Nación) como ha ocurrido en Argentina o en Oriente. Si esto va así, quizás deberíamos de tomarnos en serio lo de volver a militar y volver a hablar con la gente, o construir redes fuertes para cuando entre la crisis. La gente cuando tiene rabia porque se le quitó el caramelo, actúa por el quien se siente más representado en ese momento. Prefiero que seamos los movimientos sociales a que lo sean partidos como Democracia Nacional o Falange.

(Quizás resucitar las Redes Anti-Guerra que tuvo mucha aceptación social?)

Publicado: 05 Nov 2007, 02:52
por Braulio
Pues hoy el barril de Brent anda en 96, ¿cómo la veis? :(

Publicado: 05 Nov 2007, 09:43
por _nobody_
Hace dos años hubo una oleada de movilizaciones en España por el precio del crudo. En el 2000 hubo otras movilizaciones en Gran Bretaña por lo mismo. Eran los sectores más afectados: transportistas, agricultores, ganaderos, pescadores... que por el alza del crudo ven evaporarse sus beneficios. El campo ya vive de las subvenciones, y no es rentable por sí mismo, vemos que en cuanto empiecen a tener pérdidas comenzará la última emigración del campo a la ciudad.

El gobierno para evitar demasiadas movilizaciones en la calle, redujo los impuestos a los hidrocarburos. Por lo que el Estado se está llevando ahora menos tajada de las gasolinas, que compensa por el alza del precio total de los combustibles. De hecho la seguridad social -o gran parte de ella- se sustenta en los impuestos indirectos.

Los primeros perjudicados -de mantenerse estos precios durante un tiempo- serán los transportistas, y los medios de transporte. Veremos en los próximos meses cómo viajar será cada vez más caro. De momento no será para tanto, pero si sigue la tónica, dentro de unos años el avión será un medio de transporte para ricos. Hace un mes ya decían que Vueling había perdido el 30% de su valor por culpa del alza del keroseno. Y eso que el keroseno está subvencionado. Cuando no sean rentables las lowcost, se acabó eso de irse de fin de semana a pillar costo a Amsterdam o de compras a Londres. En esta crisis habrá muchos perdedores.

A veces frivolizamos con el tema, pero no deja de ser porque reconocemos que es un desastre para nuestra civilización. Pero ¿qué es más desastre? a) que continúe nuestro mundo igual de consumista o b) que una crisis ponga las cosas en su sitio. En las dos opciones saldremos "perdiendo" como individuos acomodados en un "sistema del bienestar". Pero por lo menos si el modelo de producción cambia podremos seguir adelante como especie. [soy "especista", lo siento] Al fin y al cabo aunque nuestro sistema no se sostenga ya sin hidrocarburos, nosotros -los humanos- podemos vivir perfectamente sin ellos.

Publicado: 05 Nov 2007, 18:38
por gandalf
Pues hoy el barril de Brent anda en 96, ¿cómo la veis?
Pues la cosa no pinta bien, no...

http://www.crisisenergetica.org/article ... 5114313885

Publicado: 06 Nov 2007, 15:38
por _nobody_
En crisis energética sale otra noticia relacionada.
Crisis del Gas-oil en Francia

Ante las noticias de peleas, y muertes en China, hoy se puede leer en la prensa gala noticias de este tipo:
Sarkozy al reencuentro de los pescadores
Los pescadores plantearon protestas desde finales de la semana pasada contra el aumento de los precios de los combustibles. Se han incrementado las acciones este lunes en el oeste de Francia con el bloqueo de varios depósitos de combustible. Los manifestantes, quienes fueron invitados a una reunión el miércoles en París con el Ministerio de Agricultura y Pesca, consideran que las propuestas del gobierno siguen siendo insuficientes. "El Ministro propone un nuevo diseño de la pesca en su conjunto, pero no hay nada muy preciso", dijo Michel Rouanes, un portavoz del Comité de Crisis. "El fax que hemos recibido no se ajusta a nuestras dos principales demandas, un mecanismo de compensación de los precios del gasóleo y la exención de cargos según el curso de los acontecimientos"
Esto viene a demostrar que los problemas de estas subidas de precios, y desabastecimientos estan generando tensiones en todo el mundo, y como se puede ver en este otra afirmación:
"A 52 céntimos el litro, muchas de las empresas de pesca no son rentables y muchas de ellas pierden dinero cada vez que salen a faenar"


Con esto se puede ver que la economía ya empieza a flaquear cuando el barril no ha llegado todavía a los 95 dolares.

Publicado: 12 Nov 2007, 13:23
por RECICLEyourPETS

Publicado: 12 Nov 2007, 13:24
por RECICLEyourPETS