Página 1 de 1

Repoblaciones forestales en el Prepirineo.

Publicado: 20 Jun 2007, 18:08
por knl
Somos un pequeño grupo de gente entre otras cosas interesados en organizar para este otoño-invierno algunas repoblaciones de forma altruista por la zona del Prepirineo.
Hace unos tres años que empemos con alguna pequeña repoblacion y creemos nuestro propio vivero.Este año disponemos de unos 5.000 quejigos (quercus cerrioides) y otras tantas encinas, unas 2.000,mas o menos.

Pues eso que buscamos gente interesada en esta historia,que pueda buscar terrenos para hacer las repoblaciones,en su pueblo o en su zona,tendria que ser por el prepirineo,altoaragon o prepirineo de Lleida,pues la planta proviene de semilla de esa zona y tambien gente que quiera colaborar.Las encinas que os decia ya las tenemos colocadas,lo que buscamos es sitio para los quejigos(robles).

Si hay gente del Valle del Ebro interesada para este año queremos preparar vivero con planta de esa zona para el año que viene,pino carrasco,espino negro,coscoja,carrasquilla,etc...

Haber si alguien se anima que la historia podria estar bastanta bien.

Prepirineo

Publicado: 21 Jun 2007, 13:11
por turiferario
Convendría que dieráis alguna dirección electrónica de contacto para los posibles interesados.
También podéis publicar vuestra convocatoria en

foro.noblezabaturra.org

o en

teruelinfo.com

De allí seguro que podréis encontrar gente con más cercanía geográfica.

Publicado: 21 Jun 2007, 14:05
por yoSkAn
Sabemos q los quejigos (hombre, son quercíneas, pero no se parecen tanto a un roble ¿no?) proceden de esos lugares concretos donde se queiran replantar? me refiero, para no cambiar las distribuciones naturales de sitio vaya...q lo mismo plantamos un quejigo donde debería ir un pino silvestre :-?

Publicado: 22 Jun 2007, 00:00
por knl
Puse lo de roble por que por aqui por la zona de Huesca al quejigo o caxigo que se dice por aqui,tambien se le llama frecuentemente roble.En la zona del altoaragon los robles propiamente dichos ,roble albar (quercus petraea) son muy escasos y estan muy localizados.

Por supuesto seria para plantar en una zona donde se den las condiciones para la especie;en muchas zonas aunque esten deforestadas,es posible encontrar manchas de monte que nos den una idea de la vegetacion que ocupaba esa zona,o sino fijarnos en las zonas de alrededor que mantengan bosques.

El quejigo ocupaba y ocupa en el prepirineo un amplio territorio,en cambio los pinos,pino silvestre y pino laricio, si que ha sido favorecido su presencia por parte del hombre por diversas repoblaciones en el piso del quejigo y la encina.

Aqui os dejo una direccion de correo: lucastolam@yahoo.es

Publicado: 22 Jun 2007, 10:01
por yoSkAn
jeje vale, si lo decía pq ya he visto reforestar con cosas q no vienen a cuentista :lol: de hehco en mi barrio se repobló una amplia zona verde con pino piñonero,donde iban encinas, me parece, hace como un siglo. Y bueno, sí, y le teng cariño a esto y me gstan los piñones. pe se ha adificado el suelo basante más, ha cambiado elpaisaje,la especie dominante q le tocaba estar ahí...
por eso preguntaba ;)