Página 1 de 6

Padres vegetarianos culpables de infanticidio

Publicado: 03 May 2007, 19:30
por Keynome
Navango por internet encontre esta noticia:

Dejaron morir de hambre a su bebé de 6 semanas, tras alimentarlo con una dieta a base de leche de soja y zumo de manzana

Los padres del bebé que murió de hambre tras ser alimentado con una dieta vegana han sido hallados culpables del cargo de asesinato intencionado, delito grave por asesinato, y crueldad en primer grado contra los niños.

Jade Sanders, de 27 años, y Lamont Thomas, de 31, serán condenados de forma automática a una pena de cadena perpetua por la muerte de su bebé Crown de 6 semanas, al que alimentaron con una dieta que principalmente constaba de leche de soja y zumo de manzana. Cuando falleció, el bebé solo pesaba 1360 gramos.

El jurado del Condado de Fulton deliberó sobre el caso durante casi siete horas.

Los fiscales afirmaron que era un caso de asesinato a sangre fría por privación de alimento, lo cual conduce a una muerte lenta y dolorosa. Los abogados que representaban a Sanders y Thomas comentaron al jurado que los padres primerizos hicieron lo mejor que pudieron para mantenerse fieles a su estilo de vida vegetariano. Los vegetarianos normalmente prescinden de cualquier producto de origen animal.

“No son vegetarianos, son infanticidas”, espetó al jurado el fiscal de Fulton, Mike Carlson, el pasado martes durante la argumentación de clausura.

Los abogados de la pareja afirmaron que estos no se dieron cuenta de que su bebé, nacido en casa, estaba en peligro hasta unos minutos antes de que muriera.

http://www.maikelnai.es/?p=507

Publicado: 03 May 2007, 19:34
por chief salamander
Yo no diría asesinos porque supongo que no se cargarían la criatura a posta. Ahora, burros y fanáticos yo diría que sí.

Seis semanas

Publicado: 03 May 2007, 21:28
por turiferario
Corregidme si me equivoco, pero creo que un bebé de seis semanas sólo puede tomar leche materna.
Por cierto ¿Qué hace esta noticia en Anticivilización y Ecoanarquismo? Más bien parece de ingobernables, en plan humor negro.

Re: Seis semanas

Publicado: 03 May 2007, 21:34
por chief salamander
turiferario escribió:Corregidme si me equivoco, pero creo que un bebé de seis semanas sólo puede tomar leche materna.
Vaya, si eso es cierto quizá fuera mala idea lo del zumo de manzana. Claro, si antes hubieran hecho la prueba con el gato los colegas les podrían acusar de vivisectores. Otra cosa hubiera sido veganizar al animal sin fines experimentales, la intención es lo que cuenta.

O igual probaron con el crío antes de darle esa dieta al gato, hay gente pa todo :o

Publicado: 03 May 2007, 22:06
por Abel
Esa noticia es muy rara y debería contrastarse o buscar más datos. Un bebé de seis semanas toma teta. O fórmula de inicio. Cualquier padre o madre se informa si no hay leche materna de qué cosas podría tomar. Así que habrá más cosas a tener en cuenta que salir con un "son veganos y están locos".

Para información general, cuando los lactantes tienen intolerancia a la lactosa, se emplean leches vegetales con proteínas de soja, como Damira u otras Fórmulas Sin Lactosa (que saben a rayos, pero los niños se las toman). Lo que no puedes hacer es abrir un tetrabrik de leche de soja y zampásrselo al niño, pero alternativas las hay.

Si tienes que criar a un bebé y no hay teta, dale fórmula de inicio y déjate de historias.

Publicado: 03 May 2007, 22:15
por chief salamander
Vaaaale. Y encima xenófobo de pandereta, que leo que es en el condado de Fulton y me creo cualquier cosa, hasta la existencia de chiflados en gringolandia.

Publicado: 03 May 2007, 22:29
por Karlo Revolucia
Estos no eran veganos, eran unos simples gilipollas. La leche materna por supuesto que es vegana, y los niños veganos deben alimentarse así.

De todas formas, lo que no puedo entender es que sea necesario decir que eran veganos, dando a entender que la dieta vegana no es adecuada para un bebé, al contrario de lo que afirman asociaciones médicas de todo el mundo. Cuando un niño hijo de padres no-veganos muere por mala alimentación no se echa la culpa a que comiera carne. Si los padres no supieron como alimentarle, es culpa de los padres y no del veganismo. Como si millones de niños de todas las épocas no hubieran crecido durante años sin comer animales, y millones hubieran muerto comiéndolos.

Publicado: 05 May 2007, 21:25
por yoSkAn
Aunque, por otro lado, yo confieso que no me atrevería a hacer vegetarian@ a mi hij@.

Publicado: 05 May 2007, 21:37
por KoLoKaDa
Yoskan, algo que vi hoy en otro foro:

En el texto http://www.wsbtv.com/news/13245543/detail.html dice:

“”Prosecutors claimed the baby suffered a prolonged and painful death, not because of what he was fed, but because he was fed too little and that his nutritional needs were deliberately ignored by his parents.”"

Traducción: “Los demandantes manifestaron que el bebé sufrió una muerte prolongada y dolorosa, NO POR AQUELLO CON QUE SE ALIMENTÓ, sino porque FUE ALIMENTADO CON MUY POCA COMIDA y sus necesidades nutricionales fueron ignoradas deliberadamente por sus padres”

- Aquí dejo un algunos artículos científicos:

1) Considerations in planning vegan diets: Infants.

Publicado en el Journal of the American Dietetic Association. 2001;101:670-677.

http://www.fileden.com/files/2006/12/28 ... 70-677.pdf

Extracto del artículo: ¨¨Appropriately planned vegan diets can satisfy nutrient needs of infants. The American Dietetic Association and The American Academy of Pediatrics state that vegan diets can promote normal infant growth.¨¨

Traducción: ¨Las dietas veganas apropiadamente planeadas pueden satisfacer las necesidades nutricionales de bebés. La Asociación Dietética Americana y la Academia Americana de Pediatría establecen que las dietas veganas pueden promover el crecimiento normal de los bebés¨


2) Position of the American Dietetic Association and
Dietitians of Canada: Vegetarian diets

Link:

http://www.cse.nd.edu/~pscherm1/veggie/ADAPosition.pdf

Posición de la Asociación dietética americana y de dietistas de Canadá: dietas vegetarianas

Publicado en el Journal of the American Dietetic Association, June 2003 Volume 103 Number 6

Extracto relevante¨¨Well-planned vegan and other types of vegetarian diets are appropriate for all stages of the life cycle, including during pregnancy, lactation, infancy, childhood, and adolescence. ¨¨

Traducción: ¨Una dieta vegana bien planificada, así como otros tipos de dietas vegetarianas, es apropiada para todas las etapas del ciclo vital, incluyendo el embarazo, la lactancia, infancia, niñez, y adolescencia.¨

3) http://www.ajcn.org/cgi/reprint/70/3/620S.pdf

Título: Convergence of plant-rich and plant-only diets1

Publicado en: Am J Clin Nutr 1999;70(suppl):620S–2S. (American Society for clinical nutrition)

Extracto: ¨¨Nutritional scientists agree that at all ages and stages of life,
well-planned plant-based and plant-only diets that incorporate
the principles of adequacy, balance, and moderation can be nutritious
and healthful.¨¨

Traducción: ¨Los nutricionistas están de acuerdo que en todas las edades y etapas de la vida una dieta basada en vegetales y sólo de vegetales que incorpora los principios de suficiencia, balance y moderación pueden ser nutritivas y saludables.

4) http://pedsinreview.aappublications.org ... ract/25/5/...

Título: Vegan Diets in Infants, Children, and Adolescents

Publicado en: Pediatrics in Review. 2004;25:174-176

Extracto:

¨¨Multiple experts have concluded independently that vegan diets can be followed safely by infants and children without compromise of nutrition or growth and with some notable health benefits.¨¨

Traducción: ¨Múltiples expertos han concluido independientemente que las dietas veganas pueden ser seguidae por bebés e niñxs sin compromiso de su nutrición o crecimiento y con notables beneficios para su salud¨

5) Aquí un artículo donde la Sociedad de nutricionistas de Nueva Zelanda afirma que la conclusión de los nutricionistas de la Asociación de dietistas de Canada sobre la viabilidad de las dietas veganas es cierta:

http://www.dietitians.org.nz/assets/NZD ... ionPaper.p...

¨¨The New Zealand Dietetic Association (NZDA) has adopted
and endorsed the position paper of the American Dietetic
Association (ADA) – “Vegetarian Diets”, published in the
Journal of the American Dietetic Association 1997; 97: 1317–
21.¨¨

6) Aquí un libro donde se explica que podemos alimentarnos perfectamente con una dieta vegana. Los autores son Brenda Davis y Vesanto Melina ambos nutricionistas.

http://www.amazon.com/gp/reader/1570671 ... t/103-0231...

Publicado: 05 May 2007, 21:40
por yoSkAn
pero esque mis motivacionesara no comer carne no son que "el hehco en sí de comer carne esté mal"...para mi, lo que está mal es la forma de hacerlo, y que como yo no me veo capaz de matar a un ciervo pa comérmelo, no quiero dejar esta labor a un carnicero que lo haga por mí. Esmi propia razón, no digo que sea estupenda, pero es la mía.


No se si me gustaría "imponersela" a mi hij@. No es como transmitir algunos valores de respeto o estar contra la tortutra y la esclavitud, para mi esu n concepto distinto y que me gustaría que llegase a decidir sobre ello.

Publicado: 05 May 2007, 22:20
por KoLoKaDa
a vé Yoskan, si tu madre te pone una paella pa comer todos los domingos y lentejas los martes... ¿te está "adoctrinando"? ¿Te lo impone? A la 1ª no, a la 2ª, por supuesto :lol:

vamos, que, no sé, si te vas a Madagascar, tienes un crío allí, y le haces tortilla de patata no eres una malvada opresora :lol:

Publicado: 05 May 2007, 22:25
por yoSkAn
XD leches, como lo pintas! jejej, me refiero a que en el comedor del cole, puesque coma lo que le echen y todo eso y que más adelante,si se lo plantea en plan:

-mamaaaaaaaaaa, por´que no comes cannnne?
- porque no me sale de las narices (bueno, no, este es el argumento usual, para el nene buscaría un argumento decente :P).

en fin, además, que de momento el "padre potencial" actualmente, es omnívoro así q :lol:

Publicado: 05 May 2007, 22:30
por KoLoKaDa
diantres, Yoskan, la cosa no es que el niño sea vegano 100%, sino que en tu casa mantengas esa alimentación, pero sin prohibirle la que le puedan dar en el cole. Cuando esté capacitado para elegir, que elija, pero tú ya le habrás dado unas pautas de alimentación saludable (al menos en casa) para toda su vida :wink:

Re: Seis semanas

Publicado: 12 May 2007, 05:10
por palida
chief salamander escribió:
turiferario escribió:Corregidme si me equivoco, pero creo que un bebé de seis semanas sólo puede tomar leche materna.
Vaya, si eso es cierto quizá fuera mala idea lo del zumo de manzana. Claro, si antes hubieran hecho la prueba con el gato los colegas les podrían acusar de vivisectores. Otra cosa hubiera sido veganizar al animal sin fines experimentales, la intención es lo que cuenta.

O igual probaron con el crío antes de darle esa dieta al gato, hay gente pa todo :o
¿que diferencia habria entre testar en un bebé para luego alimentar a un gato, o testar en un gato para luego alimentar a un bebé?

No estoy justificando la muerte del bebé, que conste, pero aunque mas de unx se me heche al cuello, "gracias" a la muerte de este bebé, no han muerto unas cuantas decenas o incluso centenas de vacas. Eso no significa que por no beber leche (no materna) vayas a morir, casi casi que todo lo contrario.

Y vuelvo a repetir, no soy yo quien justifica ninguna muerte.

Publicado: 12 May 2007, 07:50
por anarkqueerria
yo en mis primeros años tenia una dieta vegana y las vitaminas y demas que me pudieran faltar las tomaba en pastillas... cierto es que a esa edad tomaba leche materna (digo yo vamos) pero un niño puede crecer con una alimentacion vegana...