Página 1 de 3

Duda: civilizacion o anticivilizacion

Publicado: 03 Mar 2007, 21:08
por Black&Red
Hay una cuestion que me gustaria preguntar: ¿En el supuesto que se consiguiera crear un mundo libre y anarquista serian compatibles las tesis de anarcosindicalismo y ecoanarquismo? Es decir: el anarquismo procivilizacion que apuesta por seguir manteniendo las ciudades, la industria, la tecnologia, transportes, etc... pero gestionado libremente por el pueblo y el anarquismo anticivilizacion: en contra de la industria las grandes urbes y la explotacion masiva de los recursos naturales. ¿Creis que en el caso de existir un mundo libre los anarquistas procivilizacion y los anticivilizacion podrian convivir sin problemas (cada unos en sus zonas) o que inevitablemente con el paso del tiempo una de las tesis acabara desplazando a la otra? Creo que seria interesante hablar sobre el concepto civilizacion-anticivilizacion pues es sin duda la gran linea que divide a los anarquistas en dos grupos

Publicado: 05 Mar 2007, 14:21
por tyler_durden_anarka
Pues la verdad es que yo siempre he sido más anticivilización, pero bueno creo que en el futuro la mejor opción sería compatibilizar el desarrollo tecnológico con el respeto hacia la naturaleza. Ahora mismo desde luego propondría que se redujese drásticamente el uso de la tecnologia, incluso como medida más radical el no usarla (al menos por un tiempo) ya que el planeta a este ritmo no aguantará mucho.

Saludos y Anarquía

Publicado: 06 Mar 2007, 09:47
por inkonsziente
la ventaja es q no habria q obligar a nadie a nada. si uno es antitecnologia i se quiere ir a vivir por ahi de lo q encuentre, podra hacerlo.
ahora ya, q dure un mes en volver con el resto me parece mas q probable...

Publicado: 06 Mar 2007, 15:34
por sistema_anarkista
vica la anticivilizacion
La sociedad en si es un engaño y una esplotacion.
Kada uno libre en sus pensamientos.
Sociedad insociable.
Sea anarkia o no, siempre habra kabrones, esplotadores... como aora hay gente antikapitalista... en una sociedad kapitalista.
Arriba la anarkia antisocial.

Publicado: 06 Mar 2007, 15:51
por poesia&dinamita
la ventaja es q no habria q obligar a nadie a nada. si uno es antitecnologia i se quiere ir a vivir por ahi de lo q encuentre, podra hacerlo.
ahora ya, q dure un mes en volver con el resto me parece mas q probable...
estas seguro de ello? puede que se tachen de vagos y antisociales. O que los alimentos de la huerta tengan que destinarse en una parte a trabajadores en la ciudad, o mil cosas mas. Y porque habría que volver tan pronto?

Respecto a la pregunta inicial creo que tal y como lo planteas no es compatible. Mas que nada porque es imposible autogestionarse en una gran ciudad...

Pero quizas habría que empezar porque entendeis por ecoanarquismo...

Publicado: 06 Mar 2007, 16:00
por largones
yo estaria a favor de la pro-civilacion, pues estamos acostumbrados a ciertas cosas, que sin tecnologia ni industria desaparecerian. ademas creo que sin un mal uso de estas todo seria compatible...

Publicado: 07 Mar 2007, 14:23
por inkonsziente
poesia&dinamita escribió:
la ventaja es q no habria q obligar a nadie a nada. si uno es antitecnologia i se quiere ir a vivir por ahi de lo q encuentre, podra hacerlo.
ahora ya, q dure un mes en volver con el resto me parece mas q probable...
estas seguro de ello? puede que se tachen de vagos y antisociales. O que los alimentos de la huerta tengan que destinarse en una parte a trabajadores en la ciudad, o mil cosas mas. Y porque habría que volver tan pronto?

Respecto a la pregunta inicial creo que tal y como lo planteas no es compatible. Mas que nada porque es imposible autogestionarse en una gran ciudad...

Pero quizas habría que empezar porque entendeis por ecoanarquismo...
si lo digo es porq me parece cuanto menos probable.
si un grupo decide aislarse completamente del resto, pues bien. pero se aisla del todo.
digo lo del mes, porq dudo q durasen mas. pero podeis pensar lo q querais al respecto, solo es mi opinion.

Publicado: 15 Nov 2007, 13:15
por Tyler_Durden
Vamos a ver, no todo es compatible.
Si alguien defiende que las fábricas destruyen la Tierra, no va a irse a vivir al monte, y tolerar las fábricas. Aquí o en Pekín las saboteará.

Publicado: 15 Nov 2007, 15:23
por Arma_el_Placer
el anarquismo procivilizacion que apuesta por seguir manteniendo las ciudades, la industria, la tecnologia, transportes, etc
Todo esto me parece muy maniqueo y dicotómico. No creo que el anarcosindicalismo esté a favor de eso exactamente. Hay que ir con pies de plomo y no simplificar tanto señorxs. Si atendemos a la historia el anarcosindicalismo ha sido una herramienta muy últil para obreros, independiente de que fueran anarquistas o no. Y se consideraba la organización sindical como algo transitorio o provisional, indeseable muchas veces, porque caía en el reformismo (como era el caso de los treintitas), ya entonces surgían debates muy apasionados contra cierta industria perjudicial tanto para la naturaleza como para sus cohabitantes. Ojo que estoy leyendo el contexto del cual surge las ideas anarcosindicales, no las defiendo ni las comparto, pero hay que aprender a no ideologizar con tanta facilidad, porque sinos las valoraciones sesgadas suelen ser muy abundantes. Un saludo!!

Publicado: 06 Dic 2007, 04:24
por Caos
Ahora mismo desde luego propondría que se redujese drásticamente el uso de la tecnologia, incluso como medida más radical el no usarla (al menos por un tiempo) ya que el planeta a este ritmo no aguantará mucho.
Los componentes del sistema no se deben reducir, se deben destruir.

Publicado: 06 Dic 2007, 11:00
por Vangelis
Yo soy procivilización y la imagen que estáis dando de nosotros me parece totalmente incorrecta. Primero porque soy ecologista, y si alguien no tolera "la explotacion masiva de los recursos naturales" pues cojonudo, porque para mi alguien que aprueba eso no es un anarquista.

Mi ideología es totalmente compatible con la de un anticivilización, así que si viene uno a sabotearme lo tomaré como un ataque injustificado, y más vale que se digne a darme una buena explicación.

Publicado: 06 Dic 2007, 15:34
por milicianonimo
suscribo tus palabras vangelis.

Publicado: 06 Dic 2007, 19:35
por Caos
Mi ideología es totalmente compatible con la de un anticivilización, así que si viene uno a sabotearme lo tomaré como un ataque injustificado, y más vale que se digne a darme una buena explicación.
¿A sabotear "tus" qué, tus propiedades?

Publicado: 06 Dic 2007, 22:11
por Tyler_Durden
Vangelis escribió:Yo soy procivilización y la imagen que estáis dando de nosotros me parece totalmente incorrecta. Primero porque soy ecologista, y si alguien no tolera "la explotacion masiva de los recursos naturales" pues cojonudo, porque para mi alguien que aprueba eso no es un anarquista.

Mi ideología es totalmente compatible con la de un anticivilización, así que si viene uno a sabotearme lo tomaré como un ataque injustificado, y más vale que se digne a darme una buena explicación.
Bueno, Vangelis, no debes preocuparte por si tu ideología es compatible o no con la de "un anticivilizacion". A menos que ello te interese, ¿es el caso?

La pregunta que te hace Caos es una pregunta inteligente. ¿Qué es lo que temes? Quien quiera devolver la Tierra al mejor estado posible, si sabotea, saboteará aquello que impida dicho proceso. ¿Serías entonces tú, o tus propiedades, lo que lo impidiera? En caso afirmativo, no podrías quejarte (no serías compatible con dicha teoría práctica), en caso negativo, no tendrías de qué preocuparte.

¿Cuál es el origen de tu miedo? Tal vez sea que no estás muy seguro de la compatibilidad entre tus deseos protecnológicos y tu "ecologismo".

Publicado: 07 Dic 2007, 11:45
por anarkoanthony
A mi manera de ver, si siguiesemos con manteniendo el sistema tecno-económico, si matuviesemos la civilización actual caeriamos en un grave error.
Por que, no se trata de que todo esté en manos de "el pueblo", la cosa no se queda ahí... es necesaria la destrucción de todo aqulleo que destruye el planeta Tierra y los seres que en él viven, y todo aquello que reduce nuestra vida a algo artificial, a relaciones y formas de comportamiento virtuales y dependientes.

De muy en cuando, pues aparece gente preguntando si seguiría habiendo televisiones, ordenadores, teléfonos móviles, coches... ¡No me jodas! Vamos que lo que tú quieres es seguir igual que ahora, enganchado al puñetero ordenador y si te aburres de éste pues a enceder la tele...
Creo que ese deseo de que "todo siga como ahora" nada más que un poco más "ecológico" y con una utilización "responsable", es quedar estancado en el pensamiento que desde enanxs nos meten a presión en la cabeza y, yo al menos, noto en algunas personas que defienden eso una dependencia hacia la tecnología y la forma de vida actual.
Es necesario que seamos capaces de despojar de nuestra mente los valos y las reglas de comportamiento impuestas en la civilización actual, aunque a veces se muy dificil.

No se trata solo de destruir el Estado, se trata de reducir a cenizas todo aquello aquello que día tras día está destruyendo La Tierra y la vida que la ocupa. Todo aquello que es innecesario y perjudicial para nuestro entorno y, por supuesto, para nosotrxs mismxs; por mucha "comodidad" que nos aporte...
Lograr escapar de esa "comodidad" y de las pautas de comportamiento actuales creo que es algo imprescindible para el desarrollo del se humano que desde hace mucho tiempo está en un retroceso brutal.



Pero vamos, solo es mi humilde opinión que no se si la habré desarrollado bien...

Un abrazo.