Economia Global-Anarquista
Publicado: 08 Sep 2004, 19:25
Vamos a ver yo tengo bastantes dudas sobre en un mundo enmacipado, porque la ideologia anarquista tiende normalmente a ser federalista pero a la vez considera al ser humano igual, sin paises, razas, sexo...; actualmente se confunde el anarquismo con el movimiento antiglobalizacion ya que en muchos casos se mezcla, pero yo pienso que deberia ser un mundo globalizado sin paises estados, ¿pero a la vez federalista?
Las primeras nociones de economia-capitalista es que ahorras recursos al crear empresas mas grandes ya que tienes menor uso de recursos, por ejemplo 10 empresas pequeñas producen lo mismo que una grande que las absorba pero esta solo necesita 5maquinas frente a las 10 de las empresas pequeñas; en una sociedad libertaria no deberia de haber MEGA-sistemas productivos que abarcaran todo el mundo y estuviera organizado de tal manera que cada recurso fuera distribuido en funcion de la necesidad. Actualmente estas empresas tienen poder frente al trabajador, pero en mundo sin sueldos, ni nominas, porque no deberia de haber estas empresas?, en vez de una economia autarquica basada en la produccion en cada lugar, con los canales de distribucion actuales se podria producir en una parte dle mundo y exportar a otra como se hace ahora, es mas, se podria crear un mundo en que cada lugar se dedicara a un tipo de economia exclusivamente y se distribuyera acia todos los demas del mundo intercambiando entre cada lugar de produccion.
Ademas esta el ecologismo y uno de sus principios es que se organize la contaminacion de tal manera que este distribuido por zonas, de modo que por ejemplo en 100.000km cuadrados no haya mas de tantas fabricas....
no se estas son algunas de mis ideas, me gustaria saber que piensan, debido a ke la economia es el tema que menos se trata en la anarquia, siempre dicen que en una sociedad libertaria seria totalmente diferente, cosa que es cierta y que el capitalismo lleva siglos de implantacion de desarollos y modificaciones, no es igual la teoria de adam smith que los actuales sistemas.Pero como crear una sociedad más gusta si no se tienen unos buenos principios de como organizarla? no olvidemos que la economia y no solo la capitalista se basa en la asignacion de unos recursos escasos
Las primeras nociones de economia-capitalista es que ahorras recursos al crear empresas mas grandes ya que tienes menor uso de recursos, por ejemplo 10 empresas pequeñas producen lo mismo que una grande que las absorba pero esta solo necesita 5maquinas frente a las 10 de las empresas pequeñas; en una sociedad libertaria no deberia de haber MEGA-sistemas productivos que abarcaran todo el mundo y estuviera organizado de tal manera que cada recurso fuera distribuido en funcion de la necesidad. Actualmente estas empresas tienen poder frente al trabajador, pero en mundo sin sueldos, ni nominas, porque no deberia de haber estas empresas?, en vez de una economia autarquica basada en la produccion en cada lugar, con los canales de distribucion actuales se podria producir en una parte dle mundo y exportar a otra como se hace ahora, es mas, se podria crear un mundo en que cada lugar se dedicara a un tipo de economia exclusivamente y se distribuyera acia todos los demas del mundo intercambiando entre cada lugar de produccion.
Ademas esta el ecologismo y uno de sus principios es que se organize la contaminacion de tal manera que este distribuido por zonas, de modo que por ejemplo en 100.000km cuadrados no haya mas de tantas fabricas....
no se estas son algunas de mis ideas, me gustaria saber que piensan, debido a ke la economia es el tema que menos se trata en la anarquia, siempre dicen que en una sociedad libertaria seria totalmente diferente, cosa que es cierta y que el capitalismo lleva siglos de implantacion de desarollos y modificaciones, no es igual la teoria de adam smith que los actuales sistemas.Pero como crear una sociedad más gusta si no se tienen unos buenos principios de como organizarla? no olvidemos que la economia y no solo la capitalista se basa en la asignacion de unos recursos escasos