Página 1 de 1

Por un ecologismo radical

Publicado: 31 May 2002, 06:02
por anton
Creo que sería necesario acabar con el sistema industrial basado en el petróleo y realmente interesante potenciar las formas de producción no industrial para algún día escapar de la sobreindustrialización a la que estamos adscritos. Creo que no habría que acabar con las máquinas -por lo menos con las bicicletas no- pero sí impugnar gran parte de estos últimos dos siglos donde la máquina ha redifinido la sociedad. Creo que sería necesario un cierto avance tecnológico, por lo menos en dos aspectos: investigación y aplicaión de energías renobables y no contaminantes, y la aplicación de la tecnología con el fin de convertir ciertos desiertos en vergeles teniendo en cuenta que dentro de menos de 20 años seremos 8000 millones de personas en este mundo. Creo, también, que deberíamos acabar con la ingenería genética y el desarrollo de la Inteligencia Artificial y la robótica, haciendo lo que sea necesario para que estas tecnologías no puedadn desarrollarse. Creo también neceario un descenso de población y una nueva ética respecto a las demás formas de vida. También creo que todo esto no debe lograrse mediante métodos coercitivos, por lo que sería necesario replantearnos cómo debe ser la organización/coordinación social.
También creo que el sindicalismo en la sociedad libertada no tiene cabida, pues creo que la economía debe ser radicalmenet cambiada. Las regiones y centros poblacionales deben ser lo más autónomos posibles, deben desaparecer las fábricas y las tiendas, creando centros sociales que sean simbiosis de ambas en cuanto a que en ellas la gente se pueda instruir de los conocimeintos necesarios, producir según sus criterios, desarrollando lo que ahora son llamados "hobbies" para producir los bienes necesarios, y solo "sujet@s" a la demanda de sus compañer@s, una demanda que debería ser autocreada y no mega-inducida: abolición de la legión de fabricantes de moda, publiciad...

Creo también que un anarquismo verde no debe porqué ser contrario a la existencia de las ciudades, pero yo en mi ciudad querría que no se multase por prohibiese fornicar en la calle y si se prohibiese el deambular de los coches por la misma. Creo que son viables ciudades (no mega-ciudades) policéfalas que no sean meras aglomenarciones de servicios, de cuello blanco, sino donde se practique la permacultura en lo que hoy son las avenidas prinicipales, los jardines, el patio de tu casa...

¿Cómo organizar todo esto? Democracia directa? Asamblearismo? Federalismo? Autonomía barrial y/o municipal? Lo que tengo claro es que debemos emprender un proceso de desindustrialización y destecnologización, definiendo la nueva producción y la técnica hasta el punto de que de verdad sea factible la ahora utópica pretensión de que la tecnología sea una herramienta al servicio de sus creadores -los individuos todos- y no al revés: un megamáquina que nos intrumentaliza.

Cómo conseguir hacer de las comunidades algo orgánico y no mecánico-maquinal? Cómo alcanzar mayores grados de libertad? Todas las ideas bienvenidas sean.
:wink:

Publicado: 05 Sep 2006, 21:13
por Braulio
¡Gran propuesta en el tema apropiado!

:o Observemos alrededor nuestro, con una profunda sensibilidad, libre de prejuicios, enfocándonos a cosas que antes pasaban desapercibidas. ¿Con qué motivo? Con el de localizar aquellos procesos mutuales, aquellas potencialidades de "lo otro".

:-OO Si tenemos una jardín cerca, hagámoslo allí. Veamos cómo podríamos promover la producción de cierto grupo de alimentos con una complmentariedad que los refuerce a ellos y a nosostro mismo. Si tenemos un vecino, localicemos puntos en complementariedad y convirtámolos en camaradería. ¡Y crecer nuestras relaciones sociales hasta llevarlo a asambleas populares!

:wink: Repito: Observemos cuidadosamente el universo natural y social que nos rodea. Tal vez el proceso de liberación de base se encuentre en algo que jamás se nos hubiera ocurrido.

¡Éste es el espacio para compartir nuestras experiencias!

Salud y ecoanarquía :D

Publicado: 20 Oct 2006, 17:36
por Black&Red
Me ha gustado mucho este texto!!! De hecho cuando pienso en una sociedad anarquista me la imagino funcionando de esta manera

Publicado: 31 Oct 2006, 01:02
por Rata
Buenas Antón .
Haces referencia a un ecologismo radical pero sólo ofreces el enfoque que tendría el humano en el mismo.
Esto deja mucho terreno sin definir, si hablas de ecologia deberias definir de una manera más explicita cuál sería el tipo de relación que mantendría el humano con el ecosistema y cada individuo que la forma, no sólo poblaciones humanas.
Creo que esto es fundamental dentro del marco de la ecología radical, puesto que cómo tal hemos de optar por la ruptura de todo antropocentrismo.
Si la concepción de la represantación humana en el mundo cambia por ende se conseguiría alcanzar una serie de objetivos como los que describes, desde una reducción de la población humana, un cese de todo avance tecnológico-industrial y cualquier acto humano que interfiriera en aquello que estuviera acotado con un valor intrínsico en sí mismo, no por el valor que le otorgue el humano para sus propósitos.

Una cosa llevaría a la otra, pero claro, para eso tienes que definir de manera más esplícita en que se basaría esta relación

Un saludo

Publicado: 31 Oct 2006, 14:38
por tyler_durden_anarka
Yo también creo que este debería ser uno de nuestros objetivos principales porque si no nos acabamos cargando el planeta.

Saludos y Anarquia