Página 1 de 2

¿Y si no hubiera crísis energetica?

Publicado: 27 Jul 2006, 12:31
por Sédition
Según las teorías más "catastrofistas", el agotamiento del petróleo podría llevar hacía una crísis energética y también económica, lo que provocaría que la gente quizás cambiara y tubiera que dejar de consumir y quizás si no llega la comida a las casas la gente tendría que comenzar a cultivar cómo se hacía antaño, y la gente que no se supiera espavilar o no tenga sitio dónde conseguir comida ni medios para vivir, probablemente moriria de hambre. Entonces se crearía otra forma de vida, probablemente la gente se ayudaría, no se consumiria, se armarian revueltas por culpa de la falta de comida, etc. La sociedad cambiaría.

Pero, ¿y si se tomará el control de la situación y se creara una energía que substituyera a largo plazo al petróleo? La sociedad seguiria en su línea, Consumo, Gastar, egoísmo, propiedas privada, etc.

Mucha de la gente que trabaja o estudia sobre esto piensa que es mejor descubrir una energía substitutoria, no consumir tanto, reciclar. Esto último sin la energía sólo serviria para alargar el estatus de sociedad de consumo. Pero, ¿es esta la posición correcta? ¿O debemos dejar que la sociedad se suma en el caos que ella misma ha estado creando? Después de la destrucción siempre hay construcción.

¿Qué creeis?

Publicado: 27 Jul 2006, 20:11
por Ibérico Antiespañol
El cuanto peor mejor funciona tan bien o peor, que lo contrario. Así que personalmente no quiero ver arder en los infiernos a la sociedad por sus pecados. Si existen energías alternativas, mejor que mejor. Sobretodo si son descentralizadas.
Pero, ¿y si se tomará el control de la situación y se creara una energía que substituyera a largo plazo al petróleo? La sociedad seguiria en su línea, Consumo, Gastar, egoísmo, propiedas privada, etc.
O no. Veo más plausible que la sociedad avance hacia mejor si toma las riendas de la gestión energética, preocupandose por estos asuntos, que lo que pueda surgir de una catastrofe.

Además una sociedad sin consumismo puede ser mas atroz que la que hoy tenemos. La propiedad privada, la autoridad, el individualismo, etc no necesitan de un modelo capitalista de consumo para existir e imponerse.

Publicado: 27 Jul 2006, 20:42
por Sédition
Nosé, pero yo veo que si continuaramos así privatizarian todo, subiria el precio de toda la energía, pondrían MUCHISIMAS más centrales eléctricas(para crear hidrógeno mediante electrolísis), etc.

Aquí dejo algunos enlaces sobre las baterías de hidrógeno, hacen ver que está muy bien la cosa habiendo ya coches que funcionan así, pero yo no veo claro que millones coches puedan funcionar mediante este sistema, mucha energía haría falta, y según tengo entenido se necesitaria más energía de la que se produce, aparte es carísimo producir hidrógeno:

http://elmundomotor.elmundo.es/elmundom ... 31787.html

http://100cia.com/opinion/foros/archive ... -2458.html

http://www.tecnociencia.es/especiales/h ... ientes.htm

Publicado: 27 Jul 2006, 20:49
por Ibérico Antiespañol
Un modelo energético alternativo no sólo pasa por buscar fuentes diferentes, si no decrecer en consumo.

Ahí entramos nosotros, el pueblo. Las élites de poder no van a decrecer si no en el ultimo momento y vete a saber...

Publicado: 27 Jul 2006, 21:02
por Sédition
Al pueblo no le dirán que falta energía, y el pueblo seguirá consumiendo cada día más. Construyendo más productoras cada día más(que ya lo están haciendo).

Publicado: 27 Jul 2006, 21:06
por Ibérico Antiespañol
Bueno nosaltres també som poble, y ya nos vamos enterando poco a poco...

Esta claro que si no sale de iniciativa popular, el poder no va a mover un dedo. A estas alturas y aún construyendo TAVs, y promoviendo la colonización urbana, etc... Y no se fomenta lo que, haciendo un símil con el ambito alimentario, deberíamos llamar "soberanía energética".

Del mismo modo podría decirse que la pérdida de control en la alimentación, dependencia, perdida genetica y nutricional, escasez de suelo, mantenimiento del hambre...no interesa al pueblo y esta engañado, y quizá así era hace un par de décadas, pero hoy día hay un amplio movimiento que trabaja en torno a la soberanía alimentaria o la agroecología. Así mismo debe surgir ese movimiento popular por la soberanía energética, ya que no puede quedarse en la inicial postura contemplativa con las fluctuaciones de la economía burguesa o en vaticinios apocalipticos.

Vaya rollo, ¿Me fui mucho del tema inicial?

Publicado: 29 Jul 2006, 12:11
por _nobody_
si no hubiera crisis energética le doy de vida al mundo unos 100 años antes de que sea casi inhabitable para los humanos. el cambio climático va a ser apocalíptico. la crisis nos ofrece la oportunidad de decrecer.

Publicado: 30 Jul 2006, 13:36
por Invitado
El cuanto peor mejor funciona tan bien o peor, que lo contrario. Así que personalmente no quiero ver arder en los infiernos a la sociedad por sus pecados. Si existen energías alternativas, mejor que mejor. Sobretodo si son descentralizadas.
O no. Veo más plausible que la sociedad avance hacia mejor si toma las riendas de la gestión energética, preocupandose por estos asuntos, que lo que pueda surgir de una catastro


Aunque la humanidad con su modelo de consumo y falta de respeto y comprensión hacia su propia naturaleza y el Medio Natural sea, o pueda llegar a ser, la causante de una gran catastrofe, a nadie en su sano juicio le gustaría vivir o ni tan siquiera imaginar los efectos debastadores de esa catastrofe!
Sin embargo no entiendo como crees que si la sociedad tomara las riendas de la gestión energética esto se podría evitar...
Porque la cuestión no es quién tiene esas riendas (y casi casi ni siquiera el tipo de energía que se utilice) sino la cantidad necesaria para mantener el modelo actual de sociedad de masas.
La cuestión responde a las leyes de la física : La cantidad de materia-energía siempre es la misma, ni se crea ni se destruye sólo se transforma. Y teniendo en cuenta, por las leyes de la termodinámica, que en cada transformación hay una parte que se disipa resultando imposible su reutilización, cuánta más energía sea necesaria para mantener a la población humana más cantidad se disipará hasta llegar al punto, a más corto o largo plazo, en que no habrá suficiente materia-energía susceptible de transformación para mantener a esa población.
Esta cuestión tan simple parece que nadie la tiene en cuenta. Ahora el problema es el petróleo que se agota y contamina... El proyecto ITER trata de encontrar la solución en la fusión nuclear!
Pero a la mayoría de la gente, por muchas y diversas causas que van desde el desconocimiento a otras formas de supervivencia o el borreguismo hasta la pérdida de poder, status, etc, no se le ocurre pensar que el problema real, el que sin duda a corto o largo plazo provocará la catástrofe, es el modelo de sociedad de masas, y que sólo un tipo de sociedad radicalmente opuesta, osea pequeños grupos humanos integrados en la Naturaleza y sus ciclos de transformación, podría sobrevivir hasta el fin de los días... cuando el Sol se empiece a apagar o alguna otra causa natural no provocada por el propio ser humano provoque su extinción.

Además una sociedad sin consumismo puede ser mas atroz que la que hoy tenemos. La propiedad privada, la autoridad, el individualismo, etc no necesitan de un modelo capitalista de consumo para existir e imponerse

No hay suficientes datos como para saber a ciencia cierta que una sociedad sin consumismo pueda ser más atroz que la actual, antes lo contrario: nunca antes en la Historia había habido tantas atrocidades (piensese en las guerras desde la 1ª guerra mundial y en el expolio, las enfermedades y hambrunas que el modelo social occidental ha causado en el tercer mundo) pero estoy de acuerdo en que la propiedad privada y la autoridad no necesitan de un modelo capitalista para existir e imponerse (de esto si que hay suficientes datos).
Pero por favor no confundamos individualismo con egoísmo o antropocentrismo... que lo primero es muy sano para hacer seres fuertes y valientes capaces de "nadar contra corriente" y lo segundo es lo que campa en esta sociedad de borregos asustadizos que no están llevando a la autodestrucción.

Publicado: 30 Jul 2006, 14:01
por D4sser
NaSs,

Yo no creo k se de la llamada crisis energetica, por el simple motivo de k "crisis" supone desestabilizacion, y esto, como a todo reaccionario, da un profundo temor. A parte de k crisis tb lleva consigo perder dinero, o dejar de ganarlo, etc...

Si se necesita mas energia electrica, por ej., y no hay petroleo para mantener la produccion de esta, no os preocupeis k se pasa a kemar carbon, y si este se convierte en un bien caro (aunke segun han dixo habia reservar hasta para centenares de años), pues se construyen centrales nucleares. Da igual k estas sean tan impopulares, el poder mediatico esta al servicio del sistema (por todos los libre-pensadores es sabido), y ya se ocupara de dar la vuelta a la tortilla, eso es algo tan claro como el agua cristalina vamos.

Yo creo k la cuestion es la "crisis" k va a crear la "energetica" ---> El sistema no se va a parar, eso es algo obvio, pero el precio k vamos a tener k pagar por ese non-stop, eso si es el verdadero problema.

Publicado: 31 Jul 2006, 08:59
por _nobody_
El problema es que ni siquiera las centrales nucleares resuelven el problema. No sé si sabrás que ahora con la ola de calor, ha habido que desconectar alguna central nuclear, en España Garoña y en Francia varias, debido al aumento de la temperatura del agua de los ríos. Y justo en el peor momento de aumento de la demanda.

Si con una ola de calor tienes que apagar las centrales, pues vaya mierda! Y por cierto, que al ritmo de consumo actual de energía nuclear (sólo un 7% sobre el total de energía consumida en todo el mundo) se estima que quedaría uranio hasta el 2060. Así que imagina si se construyen 400 centrales nucleares para el 2020 como se prevee (China, EEUU, Brasil, Irán... todos quieren nuevas centrales).

Lo he dicho más de una vez, nosotros podemos vivir perfectamente sin petróleo, carbón y sin energía nuclear... pero el sistema tecnológico-industrial no.

Publicado: 01 Ago 2006, 12:52
por Ibérico Antiespañol
Sin embargo no entiendo como crees que si la sociedad tomara las riendas de la gestión energética esto se podría evitar...
Entiendo que es un problema también de superpoblación y superproducción, por la simple razón de que muchos recursos son finitos. Sin embargo, creo que sólo una sociedad organizada y consciente de los problemas que le rodean puede arreglar la situación para el bien de todos, por ejemplo iniciando un proceso de decrecimiento. No veo ninguna alternativa a ésto, más que esperar la catástrofe y eso como libertario no lo puedo admitir. Prefiero que caigamos todos juntos en la labor, que el sálvese quien pueda.

Del mismo modo una sobreproducción de material sobre lo catastrofico de la situación, incluso cierto placer en ella, me resulta ligeramente reaccionaro. Lo nuestro es analizar la situación y plantear alternativas, no difundir continuamente un mensaje rozando la histeria y promoviendo el miedo, cuna del Partido del Orden.
No hay suficientes datos como para saber a ciencia cierta que una sociedad sin consumismo pueda ser más atroz que la actual,
No sé, mi abuelo no vivió en una época ni un modelo consumista y no disfrutó de tanto bienestar como el que disfruto yo (ni descanso, ni ocio, ni cultura, sanidad, etc), y los estamentos sociales eran muy marcados, duros y violentos. La vida en su pueblo es inimaginable hoy.

Publicado: 01 Ago 2006, 20:15
por D4sser
No sabia eso de las nucleares. Entonces claro, por eso en españa las van a kitar, no por el medio ambiente, sino por k el uranio se va a acabar antes k el petroleo XD

Yo tb. creo k el descenso de poblacion seria la solucion ha muxiiiisimos problemas, pero claro...

Publicado: 02 Ago 2006, 08:37
por _nobody_
Otra cosa que no se dice, es que ninguna aseguradora quiere asegurar a las centrales nucleares. Además necesitan fuertes subvenciones por parte de los gobiernos. Si les dijeras, adelante, construid, pero lo pagais vosotros... entonces no querrían. Si fueran tan rentable como dicen, ¿para qué necesitan la subvención? Y sólo estoy hablando de la pasta, que es lo único que les importa.

Publicado: 02 Ago 2006, 09:36
por gandalf
Suecia quiere prescindir completamente del petróleo

http://www.astroseti.org/vernew.php?codigo=1960

¿Querer es poder?

Publicado: 02 Ago 2006, 10:51
por Tyler_Durden
D4sser escribió:Yo tb. creo k el descenso de poblacion seria la solucion ha muxiiiisimos problemas, pero claro...
Si, claro, hombre, claro. Ni el Estado, ni la Civilización, ni todas aquellas acciones del humano que destruyen el planeta, no. Con matar a un@s cuant@s se solucionaría todo. Venga joder. Hay que cambiar totalmente el modo de vida, así llegaremos a algo. No sólo hay que cambiar el marco, sino el cuadro entero...

¿Si no hubiera crisis energética? La crisis energética (supuestamente) ya está llegando. La cosa es cómo la superarán los Estados Occidentales y cómo sacaran provecho. Centrales nucleares y térmicas... a ver si se desmantelan ya.