Página 1 de 1

Los vecinos de Urbina se posicionan contra el TAV

Publicado: 18 Jul 2006, 20:22
por Sabot
La localidad alavesa de Urbina acogerá estos días la acampada anual contra el Tren de Alta Velocidad.
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... hp?t=17973

El TAV no es bienvenido en Urbina

Se puede decir mas alto pero no mas claro. La consulta popular celebrada ayer en Urbina en torno a la construccion del tren de Alta velocidad sirvio paraconstatar que esteno es bienvenido en dicha localidad. el presidente de la junta administrativa, josu Ormaetxea, animo al resto de pueblos a seguir sus pasos.

GARA.

Rechazo rotundo al Tren de Alta Velocidad (TAV). Los vecinos de la pequeña localidad arabarra de Urbina acudieron ayer a las urnas, instaladas en la sede de la Junta Administrativa, para mostrar su frontal oposición a este macro-proyecto y exigir a las instituciones competentes su retirada. De las 115 personas que votaron, 108 lo hicieron en contra, ninguna a favor y 7 se abstuvieron.

Para el mediodía, las tres cuartas partes del vecindario ya habían depositado su voto. Las puertas se habían abierto tan sólo dos horas antes. El presidente de la Junta Administrativa, Josu Ormaetxea, indicó que Urbina cuenta con 125 personas censadas, incluyendo los menores de edad, y que prácticamente votó todo el pueblo. Los presos políticos José Antonio Hernández y Andoni Cabello, encarcelados en Langraiz y Castellón, respectivamente, también quisieron posicionarse en contra del TAV.

Con el fin de que las horas fuesen más llevaderas, los vecinos organizaron un aperitivo en la plaza. El sofocante calor del mediodía llevó a muchos a refrescarse alrededor de las mesas puestas para la ocasión y comentar la noticia del día: la evolución de la consulta popular, la primera iniciativa de estas características llevada a cabo, hasta la fecha, en Euskal Herria. Las urnas no fueron, sin embargo, las únicas en constatar la oposición vecinal a esta infraestructura. En los balcones de muchas viviendas colgaban, además, pancartas del tipo “AHT gelditu” o “No al TAV”. Todo era poco para mostrar su rechazo.

Ormaetxea se mostró muy satisfecho con la actitud de sus vecinos y destacó el buen ambiente reinante durante toda la jornada. Anunció que seguirán trabajando hasta conseguir la paralización de un proyecto «masacrador». Urbina sufre ya las consecuencias de las obras de la autopista Eibar-Gasteiz y, en breve, se verá afectada directamente por las del TAV. Este último prevé, incluso, el derribo de dos viviendas. Dos familias que en pocos meses se van a quedar sin hogar.

La paralización, «lo mejor»

Ormaetxea destacó la necesidad de los vecinos de «dejar claro» el posicionamiento contrario al macro-proyecto. «Queremos que quede claro que no es bienvenido», manifestó, al tiempo que aseguró que la paralización del mismo sería «lo mejor que podría pasarnos». También subrayó que, a pesar de que los habitantes de Urbina son conscientes de que «igual no se puede parar, tiene que quedar bien claro que no estamos dispuestos a aceptar cualquier proyecto».

El alcalde de Urbina insistió en la «gran importancia» que, a su entender, tienen tanto la celebración de esta consulta popular como las iniciativas que en los próximos meses se vayan poniendo en marcha. Recordó, en este sentido, la acampada que este mismo mes se celebrará en esta localidad arabarra contra el TAV, cuya convocatoria ha partido de “AHT Gelditu! Elkarlana”.

La cosa no queda ahí. También adelantó la intención de realizar una recogida de firmas «enorme» por la comarca. «De esta manera, podrá mostrar su rechazo todo aquel que no haya podido hacerlo en esta consulta popular. Es necesario que se oiga la voz de la sociedad. Esto no ha hecho más que empezar», explicó. Lamentó, no obstante, la «poca importancia» que los representantes políticos de las administraciones implicadas dan a este tipo de iniciativas. Por ello, solicitó a todo aquel que esté en contra del TAV «que se haga oír, sea del partido político que sea».

Antes de concluir, Ormaetxea quiso invitar a otras localidades de Euskal Herria a llevar a cabo iniciativas similares. Al respecto, manifestó que «un pueblo pequeño solo no puede hacer nada, pero si nos unimos podemos llegar a conseguir muchas cosas».

En este sentido, dijo que estos pueblos que «no estarían solos, sino que nos tienen a nosotros para ayudarles en todo lo que haga falta».

La actitud de los habitantes de Urbina fue elogiada por Batasuna. Esta formación destacó la implicación de los vecinos, acudiendo a votar y demostrando su voluntad de decidir, lo cual, a su juicio, «deja en evidencia todas las campañas de propaganda que las diferentes administraciones vienen desarrollando en su imposición de un proyecto».

Publicado: 18 Jul 2006, 20:24
por Sabot
AHT Gelditu considera positivo el resultado

La asociación AHT Gelditu valoró positivamente el resultado de la consulta popular llevada a cabo en Urbina y en la que los vecinos mostraron su rotundo rechazo al TAV. «Los vecinos de Urbina han demostrado que no quieren ningún tipo de imposición», subrayaron, al tiempo que recordaron que, al igual que sucede en otras localidades por donde está previsto que transcurra el tren, la información facilitada ha sido nula. «Además a los habitantes de Urbina no se les ha dado la oportunidad de participar en los debates y a dar su opinión», añadió la organización.

GARA. GASTEIZ

AHT Gelditu se dirigió a las administraciones de Madrid y Gasteiz y les pidió que paralicen el macroproyecto «para dar paso a la información objetiva y al debate participativo, para decidir cuál debe ser el modelo de transporte que necesita Euskal Herria».

Además, hizo un llamamiento a los agentes sociales, sindicales y políticos para que se organicen y sumen fuerzas para dar una respuesta adecuada en contra del proyecto del TAV. Animó también a otras localidades a que sigan el ejemplo de Urbina y muestren su opinión acerca del proyecto.

Publicado: 18 Jul 2006, 20:25
por Sabot
Vecinos de Urbina critican el «silencio» de las instituciones

Los vecinos de Urbina calificaron de positivo el resultado de la consulta popular que se realizó el Domingo, en la que la mayoría de la población mostró su rechazo al Tren de Alta Velocidad. Denunciaron el silencio que mantienen las instituciones impulsoras del proyecto, y les instaron a escuchar la voz del pueblo y suspender las obras.

Gara. URBINA

Los vecinos de la localidad alavesa de Urbina, que el domingo realizó una consulta popular sobre el Tren de Alta Velocidad (TAV), en la que la mayoría de la población rechazó el proyecto (108 de los 115 habitantes con derecho a voto se decantaron por el no), criticaron el «silencio» que todas las instituciones que impulsan el TAV han mantenido respecto a la citada consulta.

A través de un comunicado, los vecinos calificaron de «muy positivo» el resultado de la consulta y añadieron que «ver cómo la casi totalidad de los vecinos se implicó en la votación, un 94% de los que tenían derecho a voto, supone cumplir nuestro principal objetivo; el de dar la palabra al pueblo de Urbina para que decida sobre el TAV».

«Resulta innegable que el pueblo ha hablado alto, es por ello que resulta más incomprensible el silencio que todas las instituciones que impulsan el TAV han mantenido respecto a la consulta», consideraron, antes de calificar de «hiriente» el hecho de que «quienes durante estos años han negado la información y el debate, y han impuesto su decisión negando la palabra al pueblo, intenten ahora silenciar el resultado de la consulta».

Tras agregar que «el pueblo de Urbina ha hablado claro, muy claro» y que son conscientes de que se trata de la primera consulta realizada, indicaron que «la contundencia del resultado puede ser un indicativo del sentir social respecto a este proyecto».

Por todo ello, exigieron a los Gobiernos de Lakua y Madrid, a todas las instituciones y a todos partidos que impulsan el TAV que «escuchen la voz del pueblo» y que «dejen en suspenso las obras y el desarrollo del proceso hasta que la ciudadanía no haya tomado una decisión». Por último, se felicitaron por el resultado de la consulta y animaron a todos los vecinos a «seguir haciendo hincapié en la decisión que han tomado en la consulta».

Publicado: 24 Jul 2006, 15:55
por Sabot
¡PAREMOS EL TAV!

El pueblo de Urbina ha realizado el pasado 16 de julio una consulta popular que ha puesto de manifiesto el rotundo rechazo de los habitantes a este proyecto impulsado desde la más absoluta desinformación. Denuncian la actitud impositiva del Gobierno Vasco y del Ministerio de Fomento, asi como la feroz agresión al entorno que el TAV generaría junto con la Autopista Eibar-Gasteiz actualmente en construcción, destrozando la tierra hasta límites extremos.

No es casualidad que el TAV suscite una fuerte oposición: ello se debe a que la gravedad de los impactos ecológicos, agrarios, sociales, económicos y territoriales del proyecto aparece sentida por amplios sectores de la población. Entretanto, la demagogia y la propaganda que hace el Gobierno Vasco con el cuento de la “sostenibilidad” obedece a la necesidad de justificar con palabras biensonantes lo injustificable. Los estragos del desarrollismo no pueden ocultarse y también se dejan sentir aquí, en Euskal Herria: TAV, más autopistas, centrales térmicas, superpuertos, más derroche de energía, más consumo, más residuos, más incineradoras... ¿Adonde vamos a gran velocidad? Parece demencial perpetuar un modelo económico y social expoliador que no tiene presentes las limitaciones impuestas por la propia naturaleza.

Frente a ello, nuestra propuesta exige paralizar el TAV y extender en la sociedad un planteamiento crítico y radical del capitalismo, que permita cambiar de rumbo y acometer un cambio profundo del actual modelo social, poner fin a los estragos del desarrollismo económico, y devolver la plena capacidad de decisión a una colectividad en la que las personas participen efectivamente dentro de la igualdad.

Por todo ello, del 21 al 30 de julio, invitamos a todo el mundo a participar en la acampada contra el TAV organizada en Urbina para unirnos a la oposición de la población local y fomentar la coordinación de la lucha que se está llevando a cabo por la paralización del TAV y también por crear las condiciones de una vida social equilibrada y libre. ¡¡Con el compromiso de todas y todos lo conseguiremos!!

ACAMPADA CONTRA EL TAV
(Estamos en Urbina)
http://sindominio.net/ahtez/

Publicado: 28 Jul 2006, 15:10
por Sabot
Tres detenidos en la acción contra el TAV en Lurranek
http://www.alasbarricadas.org/noticias/?q=node/3263

Imagen