manifestación de coches
Publicado: 16 May 2006, 20:54
"Queria hacer uso de este medio para compartir con ustedes lo que me paso el otro dia. Sali a la calle y tropece con una manifestacion de coches. Algunos pitaban. No se exactamente que reclamaban o por que se manifestaban, pero el caso es que entorpecian la circulacion y el libre movimiento de peatones y ciclistas. No habia policias interviniendo en tan colosal atropello, lo cual me llevo a considerar que aquella concurrencia era un acto organizado por alguna instancia superior, y por ende, con intereses politicos. La macabra manifestacion de maquinas pestilentes, ruidosas y peligrosas unido a la cara de pocos amigos de los manifestantes que en ese momento se encontraban dentro de todos aquellos vehiculos, dibujaba en la ciudad un aire sucio de caos y agresividad. No portaban pancartas, solo se autoportaban a si mismos dejando sus reivindicaciones en manos de la imaginacion de todas las personas que contemplabamos desde lo alto de la acera o de la bicicleta tan absurda caravana. Mi imaginacion me permitio pensar que reclamaban el uso generalizado del automovil aprovechando la subida imparable del petroleo, la perdida de tiempo que promete coger el coche para moverse por la ciudad y el poco espacio publico que hay. Tres variables que, bien combinadas, nos ofrecen un cuadro estupendo. Tambien me decia mi imaginacion que todos estos radicales no debian tener problemas economicos ni de infravivienda, ya que sus vehiculos ocupan mas espacio que mi habitacion tanto si estan en uso como si no, hecho que contrasta notablemente con las dificultades economicas implantadas en este mundo moderno para la supervivencia bajo techo de forma digna de una gran cantidad de personas.
Esto que cuento parece ficcion, pero no lo es, creanme. Si salen de su coche lo podran ver con sus propios ojos. Lo sorprendente es que se trata de una realidad diaria. Todos los dias mas o menos a las mismas horas, te los encuentras en las mismas calles haciendo uso de su libertad de reunion y de expresion. De esto ultimo tambien se arguye que no solo tienen un gran poder de convocatoria, sino que estan organizados y que no van a parar hasta conseguir alcanzar lo que pretenden. Que se hagan mas carreteras, mas autovias y circunvalaciones, mas parkings, que se contribuya al saqueo de mas pozos petroliferos en paises cuyos habitantes estan en vias de extincion, que se automovilicen todos aquellos transeuntes que utilicen el calzado o la bicicleta como medio de locomocion ya que lo contrario es una temeridad, que personas con dificultades y minusvalias no salgan de sus casas para no arriesgar su vida, que los ninos sean sacados como se saca a los perros para que tambien puedan pisar el espacio "publico" sin ser automaticamente atropellados y erradicados, y que las personas mayores queden recluidas en algun banco de alguna pequena plaza. Tambien es motivo de lucha por todos estos luchadores la eliminacion de arbolado y espacios verdes, asi como el mantenimiento del nivel de ruido, que con orgullo, mantienen en estado de record permanente desde que la ciudad tiene coches en sus calles.
A estas reivindicaciones masivas y periodicas se les llama "coche critico", que consiste precisamente en eso, en hacer uso de sus derechos de reunion y circulacion, para que se les vea y nos planteemos tanto peatones como ciclistas la conveniencia de dar el gran salto al uso del coche.
No quiero hablar de la moto, porque es repetir casi lo mismo, solo que donde dije coche, digo moto.
Mi mas sincera enhorabuena a los ideologos y precursores de esta movilizacion social pues estan contribuyendo a que la sociedad avance por el buen camino de la idiocia. Tampoco puedo menos que agradecer a nuestros representantes escogidos democraticamente para que representen y dirijan este estado lamentable de convivencia.
Bueno, ahi queda eso.
Saludos y besos
RafaR".
Extraido del foro de http://www.noblezabaturra.org
Esto que cuento parece ficcion, pero no lo es, creanme. Si salen de su coche lo podran ver con sus propios ojos. Lo sorprendente es que se trata de una realidad diaria. Todos los dias mas o menos a las mismas horas, te los encuentras en las mismas calles haciendo uso de su libertad de reunion y de expresion. De esto ultimo tambien se arguye que no solo tienen un gran poder de convocatoria, sino que estan organizados y que no van a parar hasta conseguir alcanzar lo que pretenden. Que se hagan mas carreteras, mas autovias y circunvalaciones, mas parkings, que se contribuya al saqueo de mas pozos petroliferos en paises cuyos habitantes estan en vias de extincion, que se automovilicen todos aquellos transeuntes que utilicen el calzado o la bicicleta como medio de locomocion ya que lo contrario es una temeridad, que personas con dificultades y minusvalias no salgan de sus casas para no arriesgar su vida, que los ninos sean sacados como se saca a los perros para que tambien puedan pisar el espacio "publico" sin ser automaticamente atropellados y erradicados, y que las personas mayores queden recluidas en algun banco de alguna pequena plaza. Tambien es motivo de lucha por todos estos luchadores la eliminacion de arbolado y espacios verdes, asi como el mantenimiento del nivel de ruido, que con orgullo, mantienen en estado de record permanente desde que la ciudad tiene coches en sus calles.
A estas reivindicaciones masivas y periodicas se les llama "coche critico", que consiste precisamente en eso, en hacer uso de sus derechos de reunion y circulacion, para que se les vea y nos planteemos tanto peatones como ciclistas la conveniencia de dar el gran salto al uso del coche.
No quiero hablar de la moto, porque es repetir casi lo mismo, solo que donde dije coche, digo moto.
Mi mas sincera enhorabuena a los ideologos y precursores de esta movilizacion social pues estan contribuyendo a que la sociedad avance por el buen camino de la idiocia. Tampoco puedo menos que agradecer a nuestros representantes escogidos democraticamente para que representen y dirijan este estado lamentable de convivencia.
Bueno, ahi queda eso.
Saludos y besos
RafaR".
Extraido del foro de http://www.noblezabaturra.org