Segon homenatge a Catalunya. Un combat de l'autonomia obrera
Segon homenatge a Cataluña narra la historia de un grupo autónomo de apoyo a las luchas obreras entre los años 1972 y 1988. Este grupo se formó en Barcelona, pero con los años su lucha se internacionalizó. Los miembros eran chicos y chicas trabajadores de entre 17 y 25 años, inconformistas, rebeldes, imaginativos y con ganas de actuar mediante la agitación armada. El grupo no tenía nombre, pero la policía los llamó Organización de Lucha Armada (OLLA).
La autora ha entrevistado a varios de los miembros de la “OLLA” y ha podido extraer un relato exhaustivo de las acciones que hicieron pero, sobre todo, ha narrado los motivos por los cuales lo hicieron. Luchaban contra el régimen, contra la opresión obrera y contra el capitalismo, pero también para acabar con la represión de la mujer, a favor de la ecología y para encontrar nuevas formas de vida colectiva y de autogestión.
En el libro se explican las colaboraciones que establecieron con otros grupos de Barcelona, de España y de Europa. Tenían contactos con muchas organizaciones, pero con el MIL (Movimiento Ibérico de Liberación) realizaron las primeras expropiaciones a bancos. En septiembre de 1973, detuvieron a miembros del MIL y el grupo creó el “Comité de Solidaridad con los Presos del MIL”. Todas las acciones estaban dirigidas a evitar la sentencia de pena de muerte que tenía Salvador Puig Antich.
En abril de 1974, la policía detuvo a tres miembros del grupo y algunos compañeros decidieron exiliarse en Perpiñán por seguridad. Esto no significó el fin de su acción, sino que a partir de ese momento tuvieron dos núcleos de acción: Barcelona y Perpiñán. En Francia, crearon una imprenta donde aprendieron a falsificar documentación de identidad y también cheques de viaje. En 1977, el grupo autónomo creó un espacio contracultural en una masía de Moià. Allí había lugar para la experimentación artística, sexual y científica.
Mientras tanto, en Barcelona, continuaban realizando expropiaciones y los miembros que estaban en Francia llevaron a cabo acciones contra la energía nuclear y otros sabotajes a favor de la ecología. Entre los años 1983 y 1984 hubo una gran redada en Cataluña y Francia, pero el grupo siguió luchando hasta 1988, cuando decidieron autodisolverse.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir- 1553 lecturas
Enviar a un amigo












![Portal Anarquista norteamericano [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/infoshop.png)
![Portal Anarco-Comunista [internacional]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarknet.png)
![Portal Anarquista [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/libcom.png)
![Noticias para anarquistas [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarchorg.png)

![Cruz Negra Anarquista [Péninsula e Islas]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/cna.png)






