Pasar a la acción
Publicado: 17 Nov 2003, 10:57
No estoy muy seguro si lo que voy a proponer es coherente con la idea Anarquista o no, pero creo que estar parados, sin hacer nada, es peor.
El diccionario de la Real Academia de la lengua, define al Anarquismo como:
Doctrina que propugna la desaparición del Estado y todo poder. Creo que solo le falta añadir,... matando niños y comiéndoselos luego en grandes orgías comunales...
digo esto pues, desde fuera, el anarquismo se contempla, no como una teoría política pensada para el bienestar de las personas(con la que se puede estar de acuerdo o no), sino como el desorden, la confusión, el caos...etc que es lo que conviene a la clase gobernante.
Prefiero esta definición:
Doctrina política que considera como meta de la evolución humana una sociedad sin estado, en la cual la equidad seria la única ley para el hombre.
dice lo mismo pero no de forma tan taimada.
Lo que pretendo decir es que el Anarquismo debe dejar de ser la tierra fértil, pero futura, en la que descansaran nuestros tataranietos, mientras el motor que mueve a la sociedad actual sigue creciendo, engrasándose y mejorando cada vez mas sus piezas y engranajes.
Creo, sinceramente, que debemos meter, poco a poco, la tierra de nuestros tataranietos, dentro de ese motor para que deje de funcionar de acuerdo con los deseos del capital, y así, con el tiempo, conseguir, desde dentro que, la libertad del individuo sea un derecho inalienable.
No se quien dijo y si fue esto lo que dijo o algo parecido, últimamente he leído mucho sobre el Anarquismo y me lío un poco.
para llegar al sentido pleno de la vida debemos cooperar, y para cooperar tenemos que llegar a acuerdos con nuestros semejantes. Suponer que tales acuerdos significan limitaciones a la libertad es en verdad un absurdo; al contrario, son el ejercicio de nuestra libertad.
Como podemos hacer esto? Yo propondría estas ideas:
1º Aprovechar la fuerza de la juventud en colegios y universidades para que transmitan una idea diferente del Anarquismo a la que transmiten desde las fuerzas gobernantes, esto es, cambiar la idea de que el anarquista es un bicho raro que quema, machaca y destruye todo lo que toca sino, que en realidad, es alguien que defiende, como puede, la libertad de todos a participar en una sociedad humana, con todos los problemas, esperanzas, y temores de los seres humanos. Que los anarquistas no creemos que los seres humanos tengan que ser "perfectos" para que la anarquía funcione. Solamente necesitan ser libres.
2º Intentar unificar en un “partido” a todos los grupos Anarquistas que conozcamos.
Este se podría llamar Partido Anarquista Universal (PAU) que me parece que en catalán es paz y no viene mal para cambiar la imagen que intentan ponernos desde el poder.
3º Hacer mítines, editar revistas, artículos en periódicos...etc para dar a conocer la realidad del Anarquismo a todo aquel que desee conocerlo.
Y esto es lo que yo propongo a pesar de mi corta estancia entre vosotros, espero conocer vuestras opiniones y que sirva de algo para el futuro.
La tierra no tiene sed de la sangre de los soldados, sino del sudor de los hombres.(otro chino)
El diccionario de la Real Academia de la lengua, define al Anarquismo como:
Doctrina que propugna la desaparición del Estado y todo poder. Creo que solo le falta añadir,... matando niños y comiéndoselos luego en grandes orgías comunales...
digo esto pues, desde fuera, el anarquismo se contempla, no como una teoría política pensada para el bienestar de las personas(con la que se puede estar de acuerdo o no), sino como el desorden, la confusión, el caos...etc que es lo que conviene a la clase gobernante.
Prefiero esta definición:
Doctrina política que considera como meta de la evolución humana una sociedad sin estado, en la cual la equidad seria la única ley para el hombre.
dice lo mismo pero no de forma tan taimada.
Lo que pretendo decir es que el Anarquismo debe dejar de ser la tierra fértil, pero futura, en la que descansaran nuestros tataranietos, mientras el motor que mueve a la sociedad actual sigue creciendo, engrasándose y mejorando cada vez mas sus piezas y engranajes.
Creo, sinceramente, que debemos meter, poco a poco, la tierra de nuestros tataranietos, dentro de ese motor para que deje de funcionar de acuerdo con los deseos del capital, y así, con el tiempo, conseguir, desde dentro que, la libertad del individuo sea un derecho inalienable.
No se quien dijo y si fue esto lo que dijo o algo parecido, últimamente he leído mucho sobre el Anarquismo y me lío un poco.
para llegar al sentido pleno de la vida debemos cooperar, y para cooperar tenemos que llegar a acuerdos con nuestros semejantes. Suponer que tales acuerdos significan limitaciones a la libertad es en verdad un absurdo; al contrario, son el ejercicio de nuestra libertad.
Como podemos hacer esto? Yo propondría estas ideas:
1º Aprovechar la fuerza de la juventud en colegios y universidades para que transmitan una idea diferente del Anarquismo a la que transmiten desde las fuerzas gobernantes, esto es, cambiar la idea de que el anarquista es un bicho raro que quema, machaca y destruye todo lo que toca sino, que en realidad, es alguien que defiende, como puede, la libertad de todos a participar en una sociedad humana, con todos los problemas, esperanzas, y temores de los seres humanos. Que los anarquistas no creemos que los seres humanos tengan que ser "perfectos" para que la anarquía funcione. Solamente necesitan ser libres.
2º Intentar unificar en un “partido” a todos los grupos Anarquistas que conozcamos.
Este se podría llamar Partido Anarquista Universal (PAU) que me parece que en catalán es paz y no viene mal para cambiar la imagen que intentan ponernos desde el poder.
3º Hacer mítines, editar revistas, artículos en periódicos...etc para dar a conocer la realidad del Anarquismo a todo aquel que desee conocerlo.
Y esto es lo que yo propongo a pesar de mi corta estancia entre vosotros, espero conocer vuestras opiniones y que sirva de algo para el futuro.
La tierra no tiene sed de la sangre de los soldados, sino del sudor de los hombres.(otro chino)