Germinal (Francia)
Con el tiempo contó con diversos gerentes como: Jules Lemaire, Auguste Cauvin, Henri Pacaud, Carette, Dubois, Albert Andrieux, Louise Joly, Charles Cahon y Émilien Tarlier.
A partir del número 36, del 10 de febrero de 1906, pasó a ser semanal. Dejó de publicarse, después de 391 números, en agosto de 1914 a raíz de la declaración de guerra, pero reapareció a partir del 29 de agosto de 1919 hasta julio de 1933, después de publicar 723 números. Siete números más todavía se publicaron durante el año 1938.
En 1920 dio soporte a la Federación Comunista Libertaria de la región del Norte y en 1924 apoyó las candidaturas anarcoabstencionistas. El periódico editó diversos folletos, postales y panfletos. Colaboraron en él, entre otrxs muchxs: A. Andrieux, Georges Bastien, A. Beaure, Alice Bernard, Émile Caffin, A. Cauvin, R. Chaughi, A. Delannoy, Charles Desplanques, Henri Dhorr, Alcide Dumont, Georges Dufosse, Sébastien Faure, Jean Goldsky, Gustave Herve, Jobert, Piotr Kropotkin, Achille Legeret, Jules Lemaine, André y Maurice Lucas, Anna Mahe, Manacau, A. Merrheim, Joseph Ouin, Eugène Peronet, Charles Rimbault y Georges Thonar.
Fue perseguido por las autoritades por diversos delitos (propaganda antimilitarista, injurias, provocación de muerte, etc.) y llegó a tirar 4.500 ejemplares.
L'Adunata dei Refrattari
- Subtítulo: Journal du Peuple.
- Periodicidad: primero bimensual y a partir del nº 36 semanal.
- Lugar: Amiens (Picardia, Francia)
- Años: 1904-1914/ 1919-1933/ 1938.
- Ejemplares: