Rave

De Ateneo Virtual
Saltar a: navegación, buscar

Eric Stiens

La escena rave siempre ha existido como algo separado de la sociedad establecida, un movimiento subterráneo, un movimiento etiquetado como extravagante por la gente "de bien". Ha sido una subcultura de evasión. Es porque existía fuera de la sociedad, por que la gente huía hacia ella. Es porque ha estado fuera de la sociedad por lo que pudo establecer su propio sistema de valores, su propia moralidad, y sus propias reglas o falta de ellas.

Cuando comenzó la escena, se hacía todo de forma ilegal. Alguien llamaba a un amigo, que llamaría a otro amigo y 100 chavales se reunirían en un almacén abandonado, entraban, instalaban sus altavoces, y bailaban. Según esto se iba haciendo más y más grande, las fuerzas que intentaban contenerlo iban creciendo también.

Después de un año o así de ilegalidad total, los promotores hicieron un esfuerzo consciente de asegurar espacios donde sus fiestas no se vieran interrumpidas. Sin embargo, el pathos subterráneo permanece como parte de la escena en la actualidad. Es imposible averiguar donde tiene lugar una rave, a no ser que estés en una y cojas un folleto (o sepas donde buscar en la Internet). Aún entonces por lo general sólo dan un número telefónico. Cuando llega la noche de la fiesta, el número telefónico te dirigirá a menudo a un punto de control donde finalmente puedes recoger la dirección de la fiesta. De este modo, la escena rave intenta aislarse de la sociedad establecida. Se convierte en una cultura auto-contenida donde el único modo de entrar en una rave por primera vez es que alguien te lo diga. El único modo de seguir siendo parte de la escena es de ser una parte más de la misma.

" La idea de que la cultura [rave] no tiene ninguna política porque no tiene ningún manifiesto o lemas, no es decir algo u oponerse activamente al orden social, entiende mal su naturaleza. La carencia misma de dogmas es un comentario sobre la misma sociedad contemporánea… su definición está sujeta a la interpretación individual: podría ser sobre el simple placer de bailar; podría ser sobre la conciencia medioambiental; podría ser sobre relaciones interraciales y los conflictos de clase… podría ser sobre la reafirmación de las nociones perdidas de comunidad - todas las historias que dicen algo sobre la vida en los años noventa. "

Es porque la cultura rave es tan personal, por lo que puede existir de la forma en que lo hace. Es una cultura con muchas opciones diferentes en lugar de reglas. " En su corazón es un intento concertado de suspender la transmisión normal, aunque sea sólo por una noche… de inventar, brevemente, una especie de utopía. " Esta utopía breve es lo que el filósofo anarquista Hakim Bey llama Zona Temporalmente Autónoma (TAZ).

La frase TAZ se dice mucho en los círculos rave, muchos no saben de donde viene el original. (Yo he estado en una rave party llamada TAZ, en la que había seminarios durante el día discutiendo sobre la política de nuestra escena.) Hakim Bey fue el primero en escribir detalles sobre esto es su ensayo Zona Temporal Autónoma.

Bey escribe que la TAZ es algo que se desliza por entre las grietas de la sociedad. Es " una operación de guerrilla que libera un área (de tierra, el tiempo, la imaginación) y luego se disuelve para rehacerse en otra parte / otro lugar antes de que el estado pueda aplastarlo."

Bey escribe bastante de esto, pero nunca realmente define exactamente qué es un TAZ. Sin embargo, da muchos ejemplos y características de estas ' las utopías piratas '. Primero, habla de la antropología del TAZ. Defiende que un TAZ por la naturaleza incluye no una familia, sino una banda. "La familia es cerrada, por la genética, por la posesión del macho de las mujeres y los niños, por la totalidad jerárquica sociedad agricola / industrial. La banda es abierta, no a todo el mundo desde luego, sino al grupo de afinidad, los iniciados juran un lazo de amor. La banda… es parte de un modelo horizontal de clientela, de parentesco ampliado, contrato y alianza, afinidades espirituales, etc".

Cuando examinamos esto en el contexto de la cultura rave, queda inmediatamente claro que esto describe la escena rave exactamente. Los ravers son ' una banda ' - un grupo que es a la vez cerrado a la sociedad, pero abierto a los recién llegados. Se juntan en raves por la misma razón, la fiesta. Bey examina esto también. " El TAZ [es un ] festival…La esencia de la fiesta: cara a cara, un grupo de personas sinergizan sus esfuerzos de comprender sus deseos mutuos, ya sea por la buena comida y la diversión, el baile…o para lograr el propio transporte de felicidad - en pocas palabras, " una unión de egoístas " …o más…un camino biológico básico hacia el " apoyo mutuo". "La fiesta es siempre "abierta" porque no es "a la carta"; puede ser planificada, pero a no ser que ocurra esto ya es un fracaso. El elemento de espontaneidad es crucial. " Esto también puede ser examinado dentro del contexto de la escena rave. Las raves son, en cierto modo, la espontaneidad planificada. A veces, son incluson espontáneas en y de ellas mismas. (Una raver de la mw-ravers listserv hablaba recientemente de una de sus experiencias. Ella estaba de camino a una rave con algunos amigos cuando ellos se metieron de lleno en un atasco. De repente los 30 ravers o así que iban a la fiesta salieron de sus coches, conectaron la música, y se pusieron a bailar en medio de la calle). Las raves son gente juntándose para lograr felicidad mutua.

Hakim Bey divaga ampliamente sobre Internet, no como una TAZ, sino como una herramienta para crear TAZ, para diseminar información. La escena rave ha abrazado Internet sin reservas, con listas de distribución, chats, y pasquines electrónicos. Los ravers pueden hablar de cuestiones que se relacionan con su escena, las bandas comerciales de DJs, o informar sobre las fiestas. Chris Gibson describe esto en su papel (artículo,ponencia) "Sitios Subversivos: Cultura Rave, Fortalecimiento, e Internet". "Utilizando el discurso TAZ, se construyen websites por colectivos de música rave, artistas, y participantes de raves… tratando de iniciar los espacios figurativos de fortalecimiento que incorporan los principios de comunidad y de resistencia local al aburguesamiento. [La Internet] …forma una especie de sistema de apoyo para una subcultura que confía en la utilización de eventos sin ataduras que se arraigan momentáneamente en espacios físicos de modos distintos. "

Bey también (sorprendentemente) escribe sobre la música como un principio de organización de las Zonas Temporalemente Autónomas. "Creo que si comparamos Fiume (durante 18 meses fue una ciudad anárquica a comienzos del siglo XX) con el levantamiento parisino de 1968, así como con las comunas contraculturales americanas… deberíamos notar ciertas semejanzas como: la importancia de la teoría estética... la 'economía pirata', el vivir del excedente de la superproducción social, y el concepto de música como cambio social revolucionario… y finalmente su aire compartido de lo efímero, de estar listos a seguir adelante, a cambiar de forma, cambiar de lugar... seguir en movimiento y vivir intensamente."

Cuando examinamos esto en el contexto de la escena rave, encontramos una mezcla perfecta, una mezcla casi increíblemente perfecta. La teoría estética juega un papel central en el movimiento rave, verdaderamente esto es el movimiento rave. Los folletos raves son a menudo una obra de arte en sí mismos. La mezcla de los diferentes sonidos para crear un muro musical y la combinación con lásers y estroboscopios para crear un espacio de luz y sonido perfectamente sincronizado y sobrecogedor toma la teoría estética hasta sus límites.

La economía pirata, como Bey lo llama, también juega un papel importantisimo. Hay una razón por la que muchas raves fueron al principio (y todavía ahora también) en almacenes abandonados. ¡Hay toneladas de ellos! Los ravers toman las cáscaras viejas de los edificios que son monumentos al mal de Capitalismo y convierten en un TAZ. La economía de la droga es también una parte importante de la escena rave, añadiendose a esta economía ilícita.

Ya he hablado de la música con cierto detalle, así que solamente añadiré una cita más. "El techno ha sido hecho no sólo para ser emitido, sino para ser escuchado a todo volumen… [se nos dice que no escuchemos, sino sintamos] …no los acordes, la melodía, la dinámica lienal o recapitulación - sino el pulso, el ambiente, el ciclo, la 'vibración' metafísica …el techno es a la vez la música del cuerpo, y la música del cuerpo electrónico…la tecnología, una vez seca, representativa, y sumamente fuerte, por fin es desnudada… se convierte vanalmente en 'maleable' y 'orgánica' - la 'humanidad' [del techno] es menos…control…y más imperfecta, aleatoria, terrenal e imprevisible. Estos elementos forman un escape-sónico cerebral y un espacio que es constantemente imprevisible y desarrolla voces de poder y de imaginación que seguramente no pueden ignorarse".

Finalmente, las raves son con toda seguridad efímeras. Duran por lo general una noche, como máximo un fin de semana. Cambian sus espacios constantemente, a menudo una rave tiene lugar en un espacio sólo por un tiempo. Dan cuerpo a las palabras de Bey, "seguir en movimiento y vivir intensamente". Las raves son intensidad pura, sobrecarga auditiva y visual, música ruidosa, lásers, estroboscopios, y cientos de personas desdibujándose en una energía primal. "La TAZ implica una especie de cuento de hadas, una evolución de lo domesticado hacia lo salvaje, "una regresión" que es también un paso adelante. Esto también exige "un yoga" del caos, un proyecto "más alto" de ordenamiento (de conocimiento o simplemente de vida) que se acerca "al surfear en la ola gigante del caos", de dinamismo complejo. La TAZ es un arte de vida en continua rebelión, salvaje, pero apacible - un seductor no un violador, un contrabandista antes que un pirata sangriento, un bailarín no un escatologista. "